Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jose Antonio Griñán

El saqueo de Andalucía - Griñán a la cárcel

Imagen
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en un acto en Vitoria-Gasteiz, a 5 de noviembre de 2022, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España).   La Fiscalía Anticorrupción acaba de solicitar el ingreso inmediato en prisión de Griñán y del resto de los condenados en el «caso ERE» debido a la gravedad de los delitos de corrupción política y a que las penas son elevadas.  Y esto hace que el indulto al socialista Griñán vuelva al centro del debate político  para distraer las energías de Moncloa de la estructura en la que han enfocado su estrategia para frenar el trasvase de voto al Partido Popular y remontar en las encuestas.  Han sido muchas las voces socialistas, sobre todo del PSOE de «pata negra», que han reclamado la medida de gracia para el expresidente andaluz, y Moncloa ha dado respuestas ambiguas para esconder la realidad de lo que se piensa en el círculo de confianza del presidente. «El indulto no es nada fácil»....

Salvar a Sánchez como sea

Imagen
Había que ver los equilibrios que tuvieron que hacer ayer  Farreras y sus colaboradores de la secta. para explicar a sus fieles l a sentencia sobre el mayor caso de corrupción cometido por un partido en nuestro país que eso era cosa de cuatro golfos que se iban de putas y ya están fuera de la política.Que la estafa de  los ERES era corrupción de la buena.  La mala era la de Gürtel. Acabaron asegurando que ha sido algo que ocurrió en un país lejano y que la cúpula del PSOE no ha tenido nada que ver con dos antecesores de Sánchez en la presidencia del partido han sido condenados.  Para Pedro Sánchez y en Moncloa afirman:   "No nos afecta", ellos creen que el asunto "está amortizado" porque la responsabilidad política y penal recae solo sobre todos los exdirigentes del partido,  no sea que peligre su pacto con Iglesias, a pesar que éste el culpable fue el bipartidismo. Las "farruquitas"  (Marisú y la vice) desaparecieron de escena, ...

El saqueo de Andalucía 191 - La sentencia de los ERE

Imagen
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a 6 años de prisión y 15 años de inhabilitación al expresidente andaluz socialista, José Antonio Griñán , por delitos de malversación y prevaricación en la llamada pieza política de los ERE . El también expresidente andaluz del PSOE, Manuel Chaves , ha sido inhabilitado por un periodo de 9 años por prevaricación. El tribunal ha condenado a 19 de los 21 ex altos cargos por el delito de prevaricación a distintas penas y ha absuelto a cuatro acusados por el delito de malversación. El fallo impone al exconsejero de Empleo, Antonio Fernández , una condena de 7 años, 11 meses y un día de prisión, e inhabilitación absoluta por tiempo de 19 años, 6 meses y un día. Al exconsejero de Innovación, Francisco Vallejo, se le imponen 7 años y 1 día de prisión por un delito de malversación e inhabilitación absoluta por tiempo de 18 años y un día. La exconsejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, ha sido condenada a 6 años y...

El saqueo de Andalucía 184 - Las reiteradas bajas laborales de la Juez Bolaños

Imagen
La juez Núñez Bolaños | Cordon Press La juez Bolaños se vuelve a dar de baja y complica la instrucción de macrocasos socialistas. Debido a su ausencia, su juez de refuerzo tuvo que tomar declaración a 11 personas en dos piezas separadas de los ERE y en la de Santana Motor. La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, la juez María Núñez Bolaños , está de baja de nuevo. Ya lo estuvo en junio de 2018. Ahora, ha vuelto a presentar su baja nada más terminar el período inhábil de los juzgados que es el mes de agosto. De este modo, casi concatena su baja del servicio entre el 18 de junio y el 17 de julio de este año, las vacaciones y desde este martes, una nueva baja, desconociéndose otra vez sus motivos. Se ha conocido la circunstancia porque, expone Europa Press, la magistrada debería haber estado presente este martes en una sesión de instrucción con las partes personadas en una pieza separada de la macrocausa de los ERE referente a las ayudas concedida...

El saqueo de Andalucia 163 - El caso de El Pedroso, La Guardia Civil describe el escándalo de los ERE en la Sierra Norte de Sevilla

Imagen
Francisco Javier Guerrero | EFE Un demoledor testimonio pone contra las cuerdas la versión de que eran "ignorantes" Chaves y Griñán así como el resto de los 22 acusados Un sargento Unidad Central Operativa (UCO) encargada de la investigación ha declarado que las ayudas de los ERE “se daban por vecindad, amistad o afinidad política” y que el Gobierno de la Junta, con Chaves y Griñán a la cabeza, “conocía” el sistema de concesión ya que “lo ampararon” y lo estaban “cebando” con fondos públicos. Los gobiernos del PSOE-A de la Junta entre los años 2001 y 2010 crearon y mantuvieron un “procedimiento específico” para repartir 850 millones de forma arbitraria y sin controladministrativo usando el IFA, ente público de la gigantesca administración paralela andaluza. Según el testigo estas ayudas del convenio marco de 2001 “eran ilegales” porque se daban “al margen” de la ley vigente añadiendo que “no hay engaño a la administración” sino una “conjunción de voluntades” o...

El saqueo de Andalucía 161 - Una falsificación para intentar salvar a Griñán

Imagen
El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán durante su declaración en el juicio de los ERE. (Foto: EFE) Griñán entrega al juez un documento falsificado en pleno juicio de los EREs para intentar salvarse. El ex presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán ha presentado un documento falsificado en pleno juicio de los ERE , que contiene una firma y un sello que no constan en el original que se aportó en su momento a la causa. El documento clave de la defensa de Griñán en la causa de los ERE ha sufrido una notable transformación en pleno juicio: de su primer registro en sede judicial, a su exhibición definitiva en el juicio oral ha mutado para incorporar firmas que antes no estaban, que además son ilegibles y dudosas, y actas de la Intervención igualmente imposibles porque sus fechas son posteriores al sello del documento. Básicamente, lo mismo de lo que se ha acusado a Cristina Cifuentes, pero en el lado de los socialistas, en uno de los casos po...

El saqueo de Andalucía 160 - La declaración de Griñán en el juicio de los EREs

Imagen
El banquillo de los EREs fraudulentos, con Chaves y Griñán en el centro. Jose Antonio Griñán, que fue consejero de Hacienda de 2004 a 2009 y presidente del Gobierno socialista andaluz de 2009 a 2013, ha comenzado a declarar en el juicio de la pieza política del caso ERE respondiendo a las preguntas del fiscal Anticorrupción, que le acusa de prevaricación y malversación y pide 6 años de cárcel y 30 de inhabilitación.   Su letrado ya ha adelantado que necesitará una jornada entera para él, así que con toda probabilidad Chaves quedará para la semana que viene. Incluso puede que Griñán también siga declarando el lunes.  Y todavía el tribunal tiene que escuchar a 150 testigos y una docena de peritos. El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán ha negado conocer "exactamente" el programa de las ayudas sociolaborales que daba Empleo investigadas en el caso ERE porque como consejero de Hacienda "no se puede llegar a ese detalle" y el progr...

El Saqueo de Andalucía 155 - IDEA... Un nuevo fondo de reptiles

Imagen
Reunión de miembros directivos de IDEA A los graves casos de corrupción como los ERES, Cursos de formación etc investigados en Andalucia hay que añadir un nuevo tema llamado el caso IDEA  con un volumen de defraudación institucionalizada tan o mas grande que los citados. El juez  del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla,  Álvaro Martín  investiga un presunto delito "masivo" en la financiación de la agencia IDEA de la Junta de Andalucía. Las nuevas pesquisas se inician tras la petición de la Fiscalía Anticorrupción . Toda la prensa andaluza da cuenta de que ha sido el todavía magistrado de refuerzo –se ha anunciado que cesará en sus funciones a final de año-, el que ha abierto diligencias previas de investigación por un presunto delito "masivo" en la financiación de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) ; en concreto, se analizarían transferencias de financiación a este organismo desde distintas consejerías del Ejecutivo autonómic...

El saqueo de Andalucia 154 - Peticíón de cárcel para Griñán y ocho ex consejeros por los ERE

Imagen
Después de meses de silencio judicial, el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla que instruye el escándalo de los ERE . La Fiscalía pide seis años de cárcel para Griñán por delitos continuados de malversación de caudales públicos y prevaricación; y 10 años de inhabilitación para Chaves, al que atribuye únicamente prevaricación. Son 26 acusados en total, entre ellos exconsejeros como Gaspar Zarrías, Antonio Fernández, Carmen Martínez Aguayo o Francisco Vallejo. En el caso concreto del extitular de Empleo, José Antonio Viera, el Ministerio Público reclama ocho años de prisión y para la exministra de Fomento Magdalena Álvarez, 10 años de inhabilitación.  Manuel Chaves y José Antonio Griñán participaron directamente del escándalo de los ERE. Lo detalla expresamente la Fiscalía en su informe de acusación: junto con otras 24 personas, en su mayoría del Partido Socialista, idearon un sistema de transferencias de fondos que logró desviar el dinero público del circuito habitual eludien...

El saqueo de Andalucia 153 - Prevaricación general continuada

Imagen
Han tenido que transcurrir cinco años y medio para que el juez de refuerzo Álvaro Martín, que investiga el caso de los ERE fraudulentos, , ha dictado auto de procedimiento abreviado contra los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Junto a ellos van a sentarse en el banquillo 24 ex altos cargos de la Junta, entre ellos seis exconsejeros. En un auto de un centenar de páginas el juez procesa a los expresidentes de la Junta y a los exconsejeros José Antonio Viera, Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo, Magdalena Älvarez, Gaspar Zarrías, y Antonio Fdernandez en el marco de la pieza separada del procedimiento específico por el que se concedieron las ayudas investigadas en el caso ERE, la denominada pieza política de la causa. El juez atribuye a todos ellos un delito continuado de prevaricación pero aprecia mayor gravedad en el comportamiento de Griñán, al que también atribuye un delito continuado de malversación de caudales públicos. L...

El saqueo de Andalucía 152 - Caso ERES, el momento de las imputaciónes políticas

Imagen
En el preciso momento que Pedro Sánchez anda de pueblo en pueblo a quien se le llena la boca anunciando que no quiere llegar de ninguna manera a un acuerdo con el PP para formar gobierno, juez Álvaro Martín ha anunciado que el próximo martes va a imputar a las principales dirigentes del PSOE en Andalucia y dos de sus expresidentes nacionales, por la desaparición de 1.250 millones de euros por el caso de los ERES. En el juicio oral, que no se celebrará antes de 2017, no sólo serán juzgados dos expresidentes de la Junta, sino todo un sistema de gobierno que ha propiciado la más larga hegemonía política que se conoce en España. El asunto del que se trata es el caso considerado como la "trama política" de los ERE. La tesis de la juez Alaya y del Tribunal Supremo es que hay indicios suficientes para aceptar que todo el caso ERE fue consecuencia de unas decisiones políticas adoptadas según la estructura jerárquica de la Junta para usar dinero público en beneficio d...

El saqueo de Andalucía 151 – Parálisis judicial

Imagen
La jueza de los cursos de formación Maria Núñez de Bolaños está ignorando sistematicamente la solicitud de investigación de la UCO. La operación no es que esté parada, sino enterrada, a efectos de la investigación de la Guardia Civil. Como ocurre con el caso de los ERE, del que informó este periódico en su edición del pasado lunes (la citada juez no remite encargos de investigación desde hace meses), los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Benemérita han recibido el silencio por respuesta a las peticiones que han dirigido a Núñez para poder seguir las pesquisas. Y todo ello, pese a que dichas peticiones se han reiterado en varias ocasiones. Núñez Bolaños instruye el caso de los cursos de formación desde junio de 2015, tras la marcha de Mercedes Alaya a la Audiencia Provincial. En ningún momento esta última tuvo opción de seguir con esta macrocausa porque el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) sólo le asignó a Alaya los ERE en la comisión ...