Entradas

Las medidas drásticas del Constitucional

Imagen
Los magistrados del Tribunal Constitucional han advertido a los partidos mayoritarios, PP y PSOE, de que este órgano "adoptará las medidas que están en su mano, por muy drásticas que sean", en protesta por la falta de acuerdo para renovar a los magistrados cuyo mandato ha finalizado. "Ante tan reiterados y duraderos incumplimientos, el Pleno del Tribunal Constitucional ve necesario recordar el respeto que se debe a la Constitución, advirtiendo que, de prolongarse tales incumplimientos, adoptará las medidas que están en su mano, por muy drásticas que sean, para oponerse a esa indeseable situación", avisan. Cualquier ausencia -por enfermedad, por ejemplo- impediría entonces la celebración de plenos en un tribunal que aún no ha resuelto el recurso que el PP interpuso en 2005 contra el matrimonio homosexual. La primera "medida drástica" que habría que aplicar, no por ellos sino por quienes los nombran que son los partidos políticos, es la de...

Cuestión de educación

Imagen
La educación pública en España está en pie de guerra tras los ajustes presupuestarios aplicados por el Gobierno y las CCAA. Los sindicatos del sector han celebrado este martes una huelga general en todos los niveles educativos, desde infantil, primaria y secundaria, hasta la universidad, para protestar contra estas medidas. Más de siete millones y medio de estudiantes, sus familias y un millón de trabajadores han sido convocados para participar en la huelga. Los lemas son los habituales: en contra de los recortes y la privatización de la enseñanza, y a favor de una enseñanza pública universal y de calidad. Unas reivindicaciones que no se atienen totalmente a la realidad. La realidad es la exigencia por parte del gobierno de un par de horas mas de clase efectiva a los profesores que evita la contratación de interinos que son los perjudicados y mas exigencia a los alumnos para la consecución de becas. Cuando cualquier comparación de la enseñanza pública con la concertada es f...

La jeta de Rubalcaba

Imagen
El líder del Partido Socialista ha sido entrevistado el domingo en la Cadena Ser , donde ha hablado sobre la Cumbre Europea de Bruselas que se celebrará este miércoles, y a la que acudirá Mariano Rajoy . Rubalcaba anunció el domingo que hoy mismo telefoneará al líder del Ejecutivo, para   pedirle que ambos lleven "un mensaje unitario", dado que él también estará en la capital europea en una reunión de los Partidos socialistas del continente . Al estar Rajoy en Chicago participando en la cumbre de la OTAN, la conversación entre ambos será por teléfono, cuestión ante la que Rubalcaba ha dicho que no habrá problema para ponerse en contacto pese a que ha reconocido no tener el móvil del presidente del Gobierno. A la noche del lunes no hay constancia de que esta llamada se haya producido. Resulta que un generoso Rubalcaba le ofrece a Rajoy la posibilidad de llevar una posición común a Bruselas. "Sería muy bueno que ambos defendiéramos lo mismo" allí, dij...

Corrupción bancaria

Imagen
Es sobradamente sabido que en relación a la solvencia de nuestros bancos y cajas de ahorros hemos asistido durante años a la fabricación de un engaño masivo. Zapatero presumía hace pocos meses de que teníamos el sistema bancario mas seguro del mundo. Hay una responsabilidad de banqueros, de las autoridades políticas y de los supervisores que temo que no se va a dirimir. Y han tenido que pasa largos años hasta que el fiscal general del Estado, Torres Dulce se haya atrevido, por fin, a dar instrucciones a los fiscales para que acusen penalmente a gestores, políticos, ex políticos, sindicalistas, concejales etc.  que han tenido responsabilidad por su sillón en consejos de administración de las entidades de crédito ahora intervenidas hayan malversado o se hayan abusado de su posición al frente de las mismas. Les aseguro que hay una larga lista de espera. En cualquier Estado de derecho fuerte ya habríamos visto a una partida de banqueros y/o funcionarios públicos desfilar p...

La quiebra secreta de Navarra

Imagen
Los inspectores de la Agencia Tributaria están que trinan. Y con razón. Volkswagen, la multinacional automovilística alemana, fabrica coches en Navarra, pero los vende a un filial suya –VAESA- radicada en Barcelona, que es quien en teoría soporta el pago del Impuesto sobre el valor Añadido (IVA).  Esta sociedad -meramente instrumental- es la que exporta los vehículos al extranjero, pero como este tipo de operaciones están exentas del pago del IVA -un 18%- la sociedad reclama a la Agencia Tributaria que le devuelva su dinero. Y hasta ahora lo ha conseguido. No se trata de una cantidad pequeña. Al contrario. Más del 90% de los vehículos que salen de su fábrica se venden en el extranjero. El resultado de esta triangulación de operaciones es bien simple: la Administración central –que representa a todos los contribuyentes del régimen común- es quien hace la devolución de un IVA no cobrado previamente. Y quien realmente ingresa lo que paga Volkswagen, que actúa de acuerd...

Transparencia... ¿Para qué? ¿Para quién?

Imagen
El Congreso de los Diputados aprobó la Ley de Transparencia con la premisa de que no hay democracia si el ciudadano no tiene acceso a la información que sustenta las decisiones sobr, e cómo se gasta el dinero público o cuál es el nivel de eficiencia de los servicios. El Gobierno Rajoy hacía este 18 de mayo de 2012 un canto al derecho a la información de todos los ciudadanos tras aprobar el anteproyecto de Ley de Transparencia a la que van a quedar sujetos todos los cargos de las Administraciones Públicas, quedando exentos la monarquía, los partidos políticos y los sindicatos.   El anteproyecto aprobado ayer sufre de una carencia esencial que hace dudar de que vaya a servir para algo: que no incluye mecanismos coercitivos ni punitivos en caso de incumplimiento de esas obligaciones de suministrar información. La lectura literal de la reseña divulgada por el Gobierno sobre este anteproyecto suscita las ganas de aplaudir porque estamos ante la enumeración de unos bellos prin...

Cuba se prepara para el postchavismo

Imagen
El gobierno cubano da por descontado que Chávez morirá en breve. Me lo dijo un diplomático acreditado en Cuba recitando unos conocidos versos de Martí: "El palacio está de luto y en el trono llora el rey / (...) ¡El hijo del rey se ha muerto! / ¡Se le ha muerto el hijo al rey!".  Todavía no ha ocurrido. El hijo del rey todavía está vivo, aunque muy averiado, pero Raúl y un desconsolado Fidel dan su muerte como un hecho inevitable. Para Fidel es una catástrofe política. Chávez era su heredero en la tarea de luchar contra el imperialismo yanqui y crear un glorioso mundillo colectivista y autoritario como el que se hundió tras la "traición" de Gorbachov , hace ya más de 20 años. Raúl no servía para nada de eso. Carecía de la facultad de soñar que puebla la sesera incendiaria de los revolucionarios. Raúl era demasiado pragmático, demasiado apegado a la realidad, esa cosa extraña y despreciable.  Fidel ha vuelto al estado anímico del prechavismo. En los ...