Entradas

¿Se podría cambiar el tamaño del tetrabrik para ahorrar materiales?

Imagen
Un grupo de estudiantes de 2º de bachillerato del IES San Blas de Alicante analiza la forma de estos envasesPlay/PauseMostrar Opciones2º Bachillerato IES San Blas: ¿Son sostenibles los envases tetrabrik que encontramos en el mercado? En muchas ocasiones no nos planteamos por qué las cosas son como son. Será por el marketing, será porque compramos con la vista y nos adaptamos a unas formas que se repiten y nos dan confianza. Un grupo de alumnos y alumnas del IES San Blas de 2º de bachillerato entre los que se encuentra mi nieta Laura Ordoñez se han planteado por qué los envases de leche tienen esa forma tan definida. Es cierto que 'brick' en inglés significa ladrillo y también lo es que los tetrabriks -como nombre común, al margen de la marca sueca que creó este tipo de recipientes, no lleva esa c- tienen esa forma de paralepípedo rectangular con una tremenda semejanza a esos materiales cerámicos de construcción. Pero, la cuestión es: ¿podrían tener otra forma para que fueran m...

Las lineas rojas de Maria Guardiola en Extremadura

Imagen
  María Guardiola busca la mayoría absoluta para tener poder pleno en el PP extremeño y acabar con la oposición interna Las lealtades inquebrantables, conscientes o caprichosas,  se pueden llevar por delante una posibilidad real de cambio   sin que a nadie, salvo a los gobernados, se le altere el sueño. Una irresponsabilidad que agrada a la izquierda. Una mala señal. Los eventuales pactos entre   PP y Vox  para desalojar a la izquierda no deberían implicar asunción ideológica por parte de nadie. Ante el argumento torticero de la izquierda en ese sentido, matraca electoralista, la respuesta es fácil:   ¿Entonces usted piensa como la ETA, como Bildu, como ERC, como Iglesias?   La respuesta, con matices, es más afirmativa que negativa. Pero como no lo van a reconocer, dejarán de incordiar por un tiempo, valiosísimo al quedar poco para las generales. Si quisieran ir por partes también se puede.   ¿Es el PSOE igual que Podemos?   Aquí no caben exc...

El degradante espectáculo de Sumar y Podemos

Imagen
  Si Sumar y Podemos llegan a un acuerdo para presentarse en coalición en las próximas elecciones generales será sobre la campana y después de haber exhibido todas las miserias y un buen número de trapos sucios en el empeño. Este viernes es el último día para registrar coaliciones y la dirección de Podemos acaba de embarcarse en otro de esos supuestos procesos de consulta con las bases cuyo único propósito es  camuflar una pugna que tiene mucho más que ver con los egos  y los cargos que con los proyectos políticos. Un nuevo esperpento que se suma a la colección de disparates y despropósitos que jalona la breve historia de la plataforma de Yolanda Díaz y la ya excesiva trayectoria política de Podemos. Yolanda Díaz y Pablo Iglesias no se soportan y tanto Irene Montero como Ione Belarra son un escollo para el pacto. Alberto Garzón les enseñó el camino, pero las todavía ministras se niegan a darse por aludidas. E Iglesias, aún menos. Nadie parece dispuesto a ceder a pesar de ...

Una fiscalía servil que sólo dice sí al Gobierno

Imagen
No faltarán quienes centren su atención en el monumental varapalo que, ciertamente, se ha llevado la arrogante e incompetente ministra de   Igual da ,   Irene Montero , con la decisión del Pleno del   Tribunal Supremo   de rechazar por unanimidad los antijuridicos recursos de la Fiscalía contra las rebajas de condenas a agresores sexuales provocadas por la entrada en vigor de la funesta Ley del "solo sí es sí", que durante tanto tiempo respaldó el presidente del Gobierno. Ahora bien. No son sólo los ignaros Montero y Sánchez los que han quedado mal parados por este pronunciamiento del Tribunal Supremo sino, sobre todo, el Fiscal General del Estado,  Álvaro García Ortiz,  quien, con tal de agradar al Ejecutivo, había fingido ignorar en esos recursos un principio elemental de cualquier Estado de derecho como el que exige el efecto retroactivo de aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto...

Un mal plan B de Sanchez - Estados Unidos se interpone en el camino de Sánchez a dirigir la OTAN

Imagen
Entre las posibilidades de futuro para  Sánchez  está la de presentar su candidatura para sustituir a  Jens Stoltenberg  como secretario general de la OTAN. Éste acaba su mandato el 30 de septiembre, prorrogado en tres ocasiones por la invasión de Ucrania, y ya ha anunciado que no habrá una cuarta prórroga. Sin embargo, esta salida laboral tiene un problema: las reticencias de Estados Unidos.  Sánchez  necesitaría el apoyo de la primera potencia del mundo y motor de la OTAN para salir elegido, y en la Casa Blanca no terminan de ver con buenos ojos al presidente español, según fuentes diplomáticas. A causa de la convocatoria de nuevas elecciones el 23 de julio, se comenta que Pedro Sánchez no llegará a presentarse como candidato  del PSOE a las Generales y que esta convocatoria va ligada a la fecha de la renovación del secretario general de la OTAN, cargo que aspira nuestro presi. Se comenta que  cuando obtenga el cargo, tiene la intención de ...

Sánchez, a la desesperada convocanuevas eleccioles el 23 de julio

Imagen
La convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio, después del castigo que recibió este domingo, sólo se puede explicar por la desesperación de Sánchez, y porque aguantar hasta diciembre hubiese sido un calvario para él, viendo cómo se constituían los gobiernos autonómicos y alcaldías destacadas que ha perdido a manos de la derecha. Porque la derrota de este domingo ha sido de Sánchez, arrastrando con él a varios barones regionales y alcaldes.   Quiso convertirlas en un plebiscito   —o Feijóo o él—, acaparó toda la campaña con mítines publicitarios y el resultado ha sido un auténtico desastre. Sánchez ha tomado una decisión muy arriesgada y quizás lo fie todo a que ya, desde mañana, él mismo y todos sus palmeros mediáticos, que son muchos, empezarán una campaña dirigida a alertar a los españoles, en términos apocalípticos, del más que probable y necesario pacto del PP con Vox, para poder gobernar España. Ha llegado el momento de que la alternativa a Sánchez, ...
Imagen
  El   Partido Popular   ha sido el vencedor de las elecciones de este domingo. Unos comicios municipales y autonómicos con una inevitable lectura en clave nacional. Un escalón decisivo para el cambio de ciclo. Cuando apenas restan seis meses para las generales, esta cita con las urnas ha de interpretarse como un claro plebiscito sobre   Pedro Sánchez.  Los   populares   se han impuesto como fuerza más votada en siete de las 12 autonomías en disputa y han logrado 759.000 papeletas más que el PSOE, lo que apuntala el rumbo de   Núñez Feijóo   hacia La Moncloa.  Las mayorías absolutas de   Isabel Díaz Ayuso   y   José Luis Martínez-Almeida  se convierten en emblema de una noche histórica para el PP. ja.  También   Cantabria , que gobernaba con el PRC. En un mapa teñido completamente de azul, los socialistas sólo conservan   Asturias,  Castilla-La Mancha y Navarra.   En este último caso, María Ch...