Generalitat de Catalunya - Vuelve el Diplocat

La consellera de Acción Exterior y Gobierno Abierto de la Generalitat, Victòria Alsina,
La Generalitat abrirá nuevas delegaciones en Japón, Corea del Sur, Andorra y Sudáfrica
La consejera de Acción Exterior y Gobierno Abierto, Victoria Alsina, ha anunciado -en una entrevista en Europa Press- que el Gobierno creará en mayo nuevas delegaciones en Japón, Corea del Sur, Andorra y África Meridional, que tendrá sede en Pretoria (Sur -áfrica) y actuará también sobre Angola y Mozambique.
Alsina ha asegurado que en mayo se materializará “la creación efectiva de la primera ronda de delegaciones” que el Govern abrirá este año. De hecho, la consellera ha apuntado que el Ejecutivo no se parará ahí, prevé, además, una delegación en África Occidental y en Brasil. Esto será efectivo cuando sea aprobado el decreto el próximo mes y se publique en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), lo que permitirá al gobierno de ERC y JxCat asignar el presupuesto y convocar el concurso público para escoger al delegado.
Todos estos movimientos prevén que el Govern relance el Diplocat, el centro de operaciones de acción exterior del independentismo mediante las semiembajadas. Alsina ha recalcado que reformarán este organismo como una “plataforma de colaboración público-privada al servicio de la acción exterior catalana”.
Centro de Educación Superior de la Unesco
La consejera Alsina ha anunciado también que el Ejecutivo quiere crear un centro de la Unesco sobre Educación Superior en Cataluña
La consellera ha explicado que se reunió con la subdirectora general de Educación de la Unesco, Stefania Giannini, durante el viaje oficial a París de esta semana. En ese encuentro abordaron la Conferencia Mundial de Educación Superior que se celebrará en Barcelona en mayo y ahí se habló, según ha explicado Alsina en la entrevista de la agencia, de crear un centro de la Unesco sobre Educación Superior en Cataluña.
“Ahora se tiene que trabajar con la Unesco, y sus primeras reacciones son muy positivas. Que haya escogido Barcelona para esta conferencia es el mejor escenario que podríamos tener”, ha asegurado. Alsina ha señalado que Cataluña despierta interés internacionalmente y lo ha atribuido al dinamismo de la sociedad catalana, a Barcelona y a su marca, desvinculándolo de la situación política: “No me he encontrado que nos cerraran puertas cuando he estado viajando. Al contrario, el interés es máximo”, ha remarcado.
Pedro Sanchez
ResponderEliminarAdelante VOX, siempre adelante.
Pedro Sanchez
ResponderEliminarCerdos separatas.
A la cárcel, o fuera de España.
Jose Santiago Vicente
ResponderEliminarY qué siga la fiesta que pagamos los de siempre
David Romero Polo
ResponderEliminarLa ineptitud de unos permite el derroche de otros en inutilidades a costa de los que trabajan honradamente y contra su voluntad.
Manuel Lopez Capllonch
ResponderEliminarVividores a costa de los catalanes
Juan Manuel Garcia Navarro
ResponderEliminarvividoraCAT
Jtt Her
ResponderEliminarUn régimen Putin ruso como va catalenis
Carlos Bond Bond
ResponderEliminarlo mas alucinante es que les sale gratis, pagamos los tontos.
Espero que algun dia paguen por todo esto
Alberto Gómez Suarez
ResponderEliminarA ese trapo estrellado le falta que le añadan una cruz gamada.
ResponderEliminarManuel Hernandez Gonzalez
Mientras a estos mafiosos de mierda se les deje seguir esquilmando los recursos públicos, seguirán haciendo de las suyas, tendrá que llegar Vox al poder para cerrarles todos los chiringuitos y mamandurrias, y después llorarán. Necesitais una somanta....
Lucia Alvarez Rosriguez
ResponderEliminarSe les da demasiado dinero acaban haciendo tonterías con él, a quien pondrán a la cabeza de casa una de esas delegaciones.
Les sobra mucha financiación, ahora se ponen a repartirla y han encontrado como.
Federico Cabrera Alcantara
ResponderEliminarVendrá también el Carcecat