El Supremo aboga por investigar la gestión del coronavirus

Illa y Sánchez, durante la primera jornada de la moción de censura de Vox EFE
El Tribunal Supremo ve motivos suficientes para que se investigue la gestión de coronavirus. En concreto pide que se indague respecto a la muerte de ancianos en residencias, la compra de material fallido en el mercado internacional o la falta de protección que hubo al inicio de la pandemia para colectivos como sanitarios o policías.
Por eso remite las querellas que le presentaron contra el Gobierno a los Juzgados ordinarios para que se procedan a investigar. Eso es un paso intermedio entre abrir una causa penal en el alto tribunal como le pedían los querellantes y archivarlas de plano como defendió la Fiscalía.
Rechaza abrir de momento una causa por las querellas presentadas contra el Gobierno, pero las remite a los Juzgados ordinarios para que indaguen sobre la muerte en residencias, la compra de material o la falta de protección para sanitarios y policías
De este modo, la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite de 20 querellas y 30 denuncias presentadas en los últimos meses por distintos sindicatos, asociaciones, organizaciones profesionales del ámbito de la sanidad y de las Fuerzas de Seguridad, familiares de víctimas del coronavirus y un partido político (Vox) contra el Gobierno por su gestión durante la crisis de la COVID. Los jueces consideran que no está debidamente justificada la autoría de los hechos punibles atribuidos a los miembros del Ejecutivo.
El Supremo acuerda, no obstante, deducir testimonio de esas querellas y denuncias y remitirlas al Juzgado decano de los Juzgados de Madrid para que se incoen las causas penales que correspondan, o se acumulen a las que ya estén siendo o hayan sido objeto de tramitación. En especial, según explica el auto, esas investigaciones por los juzgados ordinarios deben incidir en las muertes en residencias de la tercera edad, en la eventual omisión de las medidas de seguridad que se brindaron a los profesionales sanitarios o a los policías, y a una posible malversación de fondos públicos en la contratación de materiales fallidos o fraudulentos para combatir la pandemia.
Los magistrados señalan que cuando las diligencias que practiquen esos juzgados evidencien la existencia de indicios de responsabilidad contra algún aforado, será el momento de que el juez de instrucción, en su caso, eleve una exposición razonada sobre ellos al Supremo. Es decir, piden que se agoten primero las pesquisas en la Justicia ordinaria sin descartar que más adelante sí tenga que abrir una causa penal contra algún miembro del Gobierno que por su condición de aforado solo puede ser investigado en el alto tribunal.
En un auto, del que ha sido ponente el presidente de la Sala, Manuel Marchena, recuerda que el Tribunal Supremo no es el órgano llamado ordinariamente a investigar hechos penales, sino sólo excepcionalmente a las personas aforadas, para no sustraer las investigaciones de su ámbito primario natural. El auto analiza pormenorizadamente cada uno de los delitos atribuidos en las querellas y denuncias, como el de homicidio y lesiones imprudentes; delito contra el derecho de los trabajadores; prevaricación y malversación de caudales públicos.
Entre los hechos denunciados destacaban que se hubiese permitido las concentraciones masivas y manifestaciones como la del 8-M días antes de la declaración del estado de alarma, y que no se hubiesen facilitado a los profesionales sanitarios o de las fuerzas de Seguridad del Estado equipos de protección adecuados. La Sala comienza advirtiendo que la calificación jurídico-penal de un hecho “no puede hacerse depender de la indignación colectiva por la tragedia, ni por el legítimo desacuerdo con decisiones de gobierno que pueden considerarse desacertadas”. No obstante, también advierte que “una resolución de archivo acordada por esta Sala no santifica actuaciones erróneas y de graves consecuencias sociales, aunque no tengan relevancia penal”.
El delito de homicidio
Varias de las querellas y denuncias imputan al presidente del Gobierno, vicepresidentes y ministros delitos de homicidio y lesiones por imprudencia grave, amparándose en la inacción y mala gestión ante el COVID-19 que habría provocado, según los querellantes, gran número de fallecidos y lesionados. El auto argumenta que se impone demostrar que entre las acciones u omisiones – infracción del deber- y el resultado mortal o lesivo existió una concreta, precisa e inequívoca relación de causalidad. Esta relación de causalidad, añade la Sala, no puede construirse en términos genéricos difusos.
“Para considerar a los querellados responsables de un delito de homicidio o de lesiones por imprudencia, no bastaría con acreditar que se ocultó información procedente de organismos internacionales y que esos informes técnico-sanitarios ya eran disponibles por el Gobierno. Sólo podría ser objeto de un proceso penal la investigación de esas conductas de ocultación si existe posibilidad de demostrar que entre esa desinformación y el resultado lesivo o mortal hubo una precisa relación de causalidad”, señala el auto.
En este punto, el Supremo ya advierte de la dificultad de poder "acreditar en términos médicos que el contagio que desencadenó el daño en todas y cada una de las víctimas tuvo su origen inmediato en decisiones u omisiones gubernamentales que precipitaron el fatal desenlace". "El estado actual de la medicina no permite proclamar ese enlace causal entre la acción u omisión del Gobierno y el lugar o el momento de un contagio. Y, sobre todo, hacerlo de forma que se excluyan otras explicaciones alternativas con la certeza exigida para la afirmación de la autoría en derecho penal”, añade.
Las querellas imputan también al Gobierno los delitos contra los derechos de los trabajadores por no haber facilitado a los integrantes de los Cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado y al personal sanitario los medios de protección necesarios. Y aquí el Supremo dice que en este caso se trata de una conducta omisiva generadora de un riesgo para los trabajadores. El delito sanciona a los sujetos que están “legalmente obligados” a dispensar esa protección, pero indica que la posición de responsable último de un ministro o un presidente del Gobierno no le convierte en responsable "de todas y cada una de las conductas ejecutadas" en el ámbito de la Administración.
Sin embargo, explica que aunque las querellas no ponen de manifiesto indicios concretos, nada impide la apertura de una investigación jurisdiccional encaminada a determinar, en cada caso, “quién era la autoridad legalmente obligada a prestar lo medios indispensables para que los trabajadores desempeñaran su actividad conforma a las normas de seguridad“. Y a la hora de pedir que se investigue en la Justicia ordinaria, el auto del Supremo marca la necesidad de conocer la estructura de los Ministerios, las Consejerías y los Centros de Salud -dirección y gerencia- para determinar el espacio funcional reservado por la ley a cada uno de ellos.
“Sólo así se estará en condiciones de conocer, con los efectos penales que de ello pueden derivarse, sobre quién recaía, por su condición de garante, el deber de proporcionar esos instrumentos llamados a evitar el riesgo de contagio. Esa investigación permitirá también indagar si las omisiones detectadas fueron el fruto de una conducta intencionada o negligente, colmando así las exigencias del tipo subjetivo”, concluye
Las residencias
Respecto a las querellas que imputan responsabilidades por los fallecimientos en residencias de ancianos, la Sala acuerda enviar a los juzgados de Madrid las denuncias y querellas por los fallecimientos de ancianos en residencias para investigar los hechos. Concreta que en los juzgados ordinarios deberá esclarecerse si “esos fallecimientos estuvieron asociados a decisiones políticas, administrativas o de gestión y si aquellas son susceptibles de reproche penal".
Sostienen los jueces que la decisión de enviar o no a los ancianos a los hospitales debería haberla tomado un médico, nunca un político: "Habrá de indagarse también el origen y la autoría de resoluciones prohibitivas que impidieron que esas personas fueran trasladadas a centros sanitarios, anticipando así un prematuro estado de necesidad que, por su propia naturaleza, debía haber sido, siempre y en todo caso, un acto médico".
El Tribunal Supremo defiende que investigar las compras que realización las autoridades durante la pandemia serviría para esclarecer “si hubo favorecimientos propio o de terceros”. Lo dice en su auto de casi cien folios en el que rechaza abrir una causa penal contra los miembros del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, pero remite todas las querellas recibidas contra el Ejecutivo a los juzgados ordinarios para que indaguen, en este caso, si hubo un delito de malversación de caudales públicos.
“Podrá así esclarecerse si las adquisiciones impuestas por la pandemia -con el marco jurídico de excepcionalidad definido por su gravedad- se ajustaron a las exigencias y garantías impuestas por la contratación administrativa, excluyendo así cualquier sospecha de favorecimiento propio o de terceros”, dice el auto dictado por la Sala Segunda del alto tribunal y del que ha sido ponente su presidente Manuel Marchena.
Responde así a una de las querellas presentadas que hacía alusión a estas compras de material sanitario presentada por la entidad Terra SOS-Tenible. Acusaba al presidente y a todos los ministros de varios delitos, entre ellos el de malversación. No obstante, el Supremo desdeña el contenido de esa querella. Dice que “ningún dato objetivo se aporta en el extenso escrito presentado que permita sostener indiciariamente la imputación a los querellados”.
A su juicio, Terra SOS-Tenible “se ampara en opiniones y apreciaciones subjetivas”. Sin embargo, los jueces añaden que esto “no es obstáculo para que la imputación de un posible delito de malversación, implícita también en otras querellas o denuncias que atribuyen al Gobierno adquisiciones de material ‘fallidas’ o ‘fraudulentas’, pueda ser objeto de investigación ante los órganos de la jurisdicción penal”.
El colectivo denunció que España venía “funcionando de manera anómala desde el punto de vista presupuestario, y lo que no tiene cabida en ese contexto es un aumento de la arbitrariedad en el gasto público con finalidad clientelar -compras o subvenciones a simpatizantes-”. Sobre esta queja ya se pronunció la Fiscalía por medio del informe que elaboró el recientemente jubilado Luis Navajas. Pidió inadmitir la querella ya que no concretaba las cantidades presuntamente malversadas. Además recordaba que para que se dé este delito es necesario que haya ánimo de lucro.

Sanidad confía en una empresa por encima de las demás
Vozpópuli ha venido informando durante todo este año de muchos de los contratos suscritos por el Ejecutivo para hacerse con material sanitario. El Ministerio de Sanidad confía en una empresa por encima de casi todas las demás. Al menos, eso se deduce de las cifras de las licitaciones publicadas en el portal de contrataciones. La firma HongKong Travis Asia Limited se llevó la mayor parte, más de 200 millones de euros de los mil con los que el Gobierno dotó al fondo de contingencia del coronavirus. De esta compañía llama la atención su corta trayectoria, ya que apenas cuenta con un año de vida.
En otro extracto del auto, el Supremo recoge otra denuncia presentada por un grupo de personas que sostienen que “se ha utilizado esta epidemia para gestionar adquisiciones fraudulentas” de material sanitario y material de prevención de contagio “favoreciendo presuntamente el enriquecimiento de entidades o personas relacionadas con el Gobierno o los partidos políticos a los que pertenecen los querellados”.
El Gobierno, sostienen los querellantes, “ha rechazado reiteradamente ofertas de empresas, laboratorios y proveedores solventes para optar por contratar ‘a dedo’ a empresas desconocidas en el sector, técnicamente insolventes, e incluso alguna de ellas con una administradora con antecedentes penales, en todo caso sin la solvencia y prestigio para poder negociar en el mercado internacional”.
Según esta querella no hay “excusa en el procedimiento de contratación de urgencia” del artículo 120 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público que no evite “la debida fiscalización de la acción administrativa”.
Rosario Abelleira
ResponderEliminarMuy justo
Manoli Hr
ResponderEliminarFUERAAAAA
SANCHEZ
Eduardo Avila
ResponderEliminarEs lo que tienen que hacer y tomar las riendas vamos o ya estamos al vacío..
CINTA
Ricardo Perez
ResponderEliminarNo hay cojones para meterlo en la cárcel a éste energúmeno..
Ricardo Perez
ResponderEliminarTotal, qué sigan robando y asesinando..
Odette Meyer
ResponderEliminarA la cárcel todos SINVERGUENZAS !!!!!!!
Maria Martel Suarez
ResponderEliminarSiiii.. Aunque sea para demostrar que desde diciembre lo sabian.. Que nos mintieron hata llegar la manifestación de las locas feminazis... Que fue un genocidio con alevosía a sabiendas de lo que había.. A la cárcel
Isabel Sánchez
ResponderEliminarYa y como.se investiga?
Jose Soler
ResponderEliminaren este gobierno no hay nadie que sea normal.
Jose Juan Marin Sanchez
ResponderEliminarSERIA JUSTO Y SE HARIA JUSTICIA, por la cantidad de personas que han muerto victimas de la decidida y la mala gestion que se llevó y se esta llevando y que nos tiene sumidos en la miseria, cuando se pudo haber evitado tanto dolor y angustia.
Maria Josefa
ResponderEliminar"PRESUNTAMENTE" SOLO FALTABA ESO?????????????
Fuensanta Moya
ResponderEliminarHarán el paripé
Carmen Dominguez Sobron
ResponderEliminarPara que?
Jose Santos Suarez
ResponderEliminarCreo que se merecen ser judgados por las mentiras constantes que desde marzo nos han contado. Y el gran descontrol que tuvieron y no supieron reconocer que había un problema y que estaban intentando resolver, sino todo lo contrario.
Juan Mańas
EliminarJose Santos Suarez yo creo, k ahorcandolos, no pagan lo k han hecho.
Francisco Jesus Moreno Bellon
ResponderEliminarEso es lo que tiene que hacer.
Esperanza Moreno
ResponderEliminarOjala. Para mí sería el mejor regalo de reyes
Cris Aso
ResponderEliminarY este por que es excelentísimo señor?
Michel Vargas
ResponderEliminarGuarden para abogados.....
Maria Del Angel Gil Ruiz
ResponderEliminarHay que sacar todo a la luz. Este gobierno no puede ser tan sucio. Hay que devanar la madeja de los líos. Queremos un país transparente.
Pedro Navarro Jiménez
ResponderEliminarPor eso quieren el control del constitucional poniendo a JUECES y magistrados asu servicio porque saben que han cometido delitos variados
Fermin Amezcua
ResponderEliminarY la corrupción de las mascarillas también
Sonia Martinez Perez
ResponderEliminarMiles de familias destrozadas...
Alicia Gonzalez Nogal
ResponderEliminarDemasiada corrupción ya está bien
Juan Martinez
ResponderEliminarQue salga toda la 💩💩💩💩💩
Eduvigis Marin Marin
ResponderEliminarNo sirvira de nada , creo q nadie quiere q muera nadie , pero si de hacerlo sin engaños y con diligencia y no gastando el dinero en cosas superfluas
José Moguel Carrizosa
EliminarEduvigis Marin Marin Seguro que nadie quiere que muera alguien, pero si eres el que gestiona la pandemia y eres negligente, estás aunque sea de forma indirecta provocando muertes y eso es intolerable, además de un homicidio por imprudencia.
Paqui Martin Rodriguez
ResponderEliminarNo lo van a conseguir
Maruja Crespo Alonso
ResponderEliminarDios Bendito,,Ya Era Hora De que Los Jueces Hagan Sus Deberes,,Hacer Que Los Españoles Vuelvan ha Tener Fez En La Justicia Española,,👏👏👏👏👏👏🙏🙏🙏
Doli Ortiz Gonzalez
ResponderEliminarCómo debe ser,,,,, pero me extrañaría que se pudiera hacer algo con todos los tejemanejes y extraños operaciones comerciales en las compras de esta pandemia ,,,,si de verdad tuviéramos una democracia seria,,, estos señores ya estarían investigados hace meses ,,,,pero lo más probable que pase lo mismo que en el caso de los EREs y la corrupción en Andalucía del PSOE ,,,,,se vayan de rositas
Juan Navarro Delgado
ResponderEliminarNadie quiere que se muera nadie,pero cuando se está gobernando un país, las negligencias tienen que pagarse, o Nadie es responsable??
Leonor Garcia
ResponderEliminarSi que investiguen a estos desgraciados
Arturo Barbarà
ResponderEliminarbravo por los jueces
Antonia Jurado Caballero
ResponderEliminarDeberian pero ya les quitaran las ganas la ministra
Juan Luis Gilabert
ResponderEliminarUna mierda!, no quieren investigar nada, más bien cubrir el expediente ya que la gestión habida clama al cielo...
Dorin Balan Beschea
ResponderEliminarNada pasará
Manuel Sanchez
ResponderEliminarAdelante con la iniciativa mucho españoles estaremos apoyando al supremos, haber si podemos aclarar, los 3500 millones de € que el Sr,Abalos había invertido en la compra de material sanitario que aún estamos esperando desde mayo y el dinero ????!!!!y ministerios con responsabilidad concreta y ratificado en el BOE,y no se sabe dónde andan,eso si se les ve mucho haciendo uso de su aforamiento, al no ser capaces de responsabilizarse de del cometido de su ministerio eso si cobrar, hasta las comisiones de investigación y sin ir a la misma.
Juan Luis Quintana
ResponderEliminarO una de dos o los jueces no cobardes y que no han comprado los bolivarianos se ponen las pilas o de esta no salimos. La Justicia aun queda y parte del Ejercito tambien pero los medios informativos todos ya bolivarianos. Esceptuando algun canal digital o radio que no tienen gran audiencia o ya de entrada estan catalogados de ser fascistas para que nadie los ponga. En cuanto al Ejercito creo que no son solo los ex generales jubilados los que piensan como la que se difundio hace poco.
Alberto Olivera Muxí
ResponderEliminarVaya con los amigos del Puchi
Pili Bores
ResponderEliminarQue empiecen ya
Emilio Dorante Perez
ResponderEliminarSi de VERDAD en España 🇪🇸, EXISTE La JUSTICIA , estos MISERABLES, SE MERECEN PASAR UN TIEMPO LAAARGO En El TRULLO ... ¿ O No ? ...
Daniel Rapado Rapado
ResponderEliminartendrá que dar permiso el moñas
Paloma Lalana Quintin
ResponderEliminarOjalá los juzguen y vayan todos a la cárcel!! Es donde deben estar!!!
Ana Lopez
ResponderEliminarHaber si sale la verdad de esta gentuza
Antonia Cayuela García
ResponderEliminarOjalá por esa gente k sea ido sin ni siquiera k lo vea un médico
Felisa Unguetti
ResponderEliminarYa será hira
Pily Castro
ResponderEliminarHaber si es verdad y pagan estos desgraciados el daño que han hecho al país
Soledad Valiente Marzo
ResponderEliminarComprar material que no vale y volver ha comprar mal otra vez alguna responsabilidad tendrá que tener la persona que hace la compra. En un momento que era importantisimo y que dio lugar a el contagio de tantos personal sanitario y ciudadanos. Avisarel día 12 de Marzo sabiéndolo desde Dic. Ene. Fiebre. Tambien tiene responsabilidad.
Paloma Lalana Quintin
ResponderEliminarEstamos con ustedes!!!
Paloma Lalana Quintin
ResponderEliminarOjalá los juzguen y vayan todos a la cárcel!! Es donde deben estar!!!
Ana Lopez
ResponderEliminarHaber si sale la verdad de esta gentuza
María De Los Ángeles Ponce Benet
ResponderEliminarLo tienen que hacer ya
Daniel Clares
ResponderEliminarA la cárcel
María De Los Ángeles Ponce Benet
ResponderEliminarEs lo mas inteligente . Por que si un arquitecto se le cae una casa se le juzga . Pues a los politicos que estan dejando sin trabajo a tanta gente y no han evitado las muertes . No digo todas pero alguna si , que las podian haber evitado
Isa Pulgarín
ResponderEliminarSolamente para los no aforados, con lo que se podrá investigar la acción de un médico, pero no, la de su jefe ILLA
Simón no es aforado, espero que lo investiguen a fondo.
Carmen Baena Aguilera
ResponderEliminarA ver si es verdad
Luis Sauri
ResponderEliminarA ver en qué queda
Eloina Cutillas Téllez
ResponderEliminarMe gustaría vivir hasta que toda esta gentuza pague por el mal que está haciendo a NUESTRO PAIS.👽👽👽👽👽
Javier Perez
ResponderEliminarEn esta foto sabeis que le esta diciendo illa al pandemias no se preocupe jefe que luego en la trastienda le hago una felacion para que se relaje
Pablo Sesentaydos Pablo Luque Pavon
ResponderEliminarya estan tardando, porque estossi pueden van a cargarse al supremo y a todos los que se les pongan pir delante, tienen prisa por instaurar la dictadura bolivariana, esa que sin gracia anuncio sanchinflas en el congreso
Mamen Vigil
ResponderEliminarResponsabilidades por tan mala gestión !!!!!
Manu Pascual
ResponderEliminarSolo en la gestión de las residencias de mayores , las cuales las tienen las competencias las COMUNIDADES AUTÓNOMAS, prepárate Ayuso que sales ....
Joaquin Antunez Gutierrez
ResponderEliminarNo pueden quedar impunes tantas muertes de inocentes he indefensos como fueron nuestros ancianos tienen que pagar por ello
Antonio Rodriguez Ruiz
ResponderEliminarHaber si faltan cárceles para meter a tantos delincuentes, que habíse que hay muchos albañiles en paro en España 🇪🇸 y se ponen y hacen unas cuantas más
Blanca Hernández Esteban
ResponderEliminarMe parece bien q se investigue la muerte de tantos ancianos, y las medidas q se tomaron, la compra de equipos de protección fallidos y la falta de protección al inicio de policías y sanitarios.
Jesús Pérez Díaz
ResponderEliminarEn todos los paises de Europa, se han investigado, menos en España.
Nieves De La Peña Nieto
ResponderEliminarPoca fe tengo
Mary Traverso Rodríguez
ResponderEliminarAsí debe ser, se han cometido muchos fallos y dejadez de funciones !!!!
Javier Perez
ResponderEliminarEn esta foto sabeis que le esta diciendo illa al pandemias no se preocupe jefe que luego en la trastienda le hago una felacion para que se relaje
Carmen Garcia Fernández
ResponderEliminarNo hace falta investigar esto tiene pena de cárcel
Joaquin Antunez Gutierrez
ResponderEliminarNo pueden quedar impunes tantas muertes de inocentes he indefensos como fueron nuestros ancianos tienen que pagar por ello
Antonio Rodriguez Ruiz
ResponderEliminarHaber si faltan cárceles para meter a tantos delincuentes, que habíse que hay muchos albañiles en paro en España 🇪🇸 y se ponen y hacen unas cuantas más
Maria Angeles Garcia
ResponderEliminarA CHIRONA directamente el completo
Francisco Nieto Piña
ResponderEliminarSi no lo hacen ahora lo harán más tarde.
Esto no puede quedar así como si como si no hubiese pasado nada.
Olga Toribio Poza
ResponderEliminarVa a quedar en agua de borrajas, como lo del moñas con lo de la famosa tarjeta sim, etc....y todo así, unos por otros y no va a pasarles nada a ninguno
Soledad Ramirez
ResponderEliminarPor todos los que se han ido que no quede impune tantos errores y si vemos que hay injusticia debemos seguir luchando por ellos se lo merecen
Dionisia Diez Gutierrez
ResponderEliminarOjalá os metieran a todos en la cárcel por sin-verguenzas.
Jose Merino García
ResponderEliminarJoder q buena noticia y ahora a q se dedicara
Miguel Cuadrado
ResponderEliminarLO ha desviado a tribunales provinciales. Aqui cobardes y mea pilas hay por millones.
Mary Traverso Rodríguez
ResponderEliminarAsí debe ser, se han cometido muchos fallos y dejadez de funciones !!!!
Idalmis Anasco López
ResponderEliminarYa es hora!
Spiriman
ResponderEliminar20 h ·
“Gracias” al Tribunal Supremo por no aceptar ninguna de las denuncias y querellas de miles y miles de profesionales sanitarios y pacientes que nos hemos visto abandonados por un gobierno incompetente y mentiroso en esta pandemia.
“Gracias” por derivar a los juzgados ordinarios esas denuncias para que se investigue todo lo que hemos denunciado, porque todos sabemos dónde acabarán esas investigaciones. Lo del “quedabien” ya no lo tragamos los ciudadanos.
“Gracias” por actuar como actúan los que nos gobiernan. Por demostrar una vez más que nuestro país es cada día más un país más desunido, enfrentado e impregnado hasta la médula de corrupción política, sanitaria y judicial.
“Gracias” por no impartir justicia porque este pueblo español necesita justicia que ustedes, controlados y amedrentados por los políticos, jamás impartirán.
No me vendan ahora la moto en sus canales de comunicación y televisión la esperanza, la ilusión y más pamplinas para este año que viene.
Porque todos sabemos que el año que viene NO será mejor que este asqueroso 2020, porque no lo será.
Con lo que está por venir, con las miles de personas que han perdido familiares en condiciones inhumanas y de esa manera, con los miles de sanitarios que el estrés vivido les pasará factura en sus vidas laborales y personales y con los miles de parados que van ya a las colas del hambre, tengan ustedes presente señores magistrados que la sed de justicia sólo se sacia con justicia.
Ustedes se lavaron las manos y ustedes serán los responsables de la situación tan dramática que va a vivir este país. Y yo estaré ahí, como uno más de miles, luchando en las calles por lo justo. Esa es mi cara, la de la foto de ese libro que tanto temen todos los políticos de este país, sus apesebraos y aquellos que deberían impartir justicia, porque lo que ahí planteo y escribo les tocan bien sus cojones y sus intereses y lo cuento sin anestesia.
Podrán vetarme en sus medios, podrán pintarme como quieran (un terrorista, un mal hablado o como un payaso), pero jamás podrán callarme. Ni a mi ni a miles como yo que estamos ya hasta la santísima polla de su cobardía y su apesebramiento. #luchaporlojusto
Teresa De Benito Gomez
ResponderEliminarÉstos políticos que tenemos en España.son todos unos vagos
Toño Martinez-Zurita
ResponderEliminarQue empiece por Pedro Sanchez Castejon, Pablo Iglesias etc pero que empiece por ellos dos!!
Maria Rosa Rodriguez
ResponderEliminarQ poco nos fijamos en las manos q dejamos a nuestros hijos , están más tiempo con esta gentuza q con los padres , nuestros hijos es mejor q tengan menos cosas y más cariño de sus padres
Manuel Montes Aguilera
ResponderEliminarY más muertos que en la guerra.. gracias a una manifestación de ......??????
Francisco Gallego
ResponderEliminarMareando la perdiz para que pase el tiempo...... si son aforados lo tiene que llevar el Tribunal Supremo
Concha Martin Garcia
ResponderEliminarQue investiguen,este gobierno se ha despreocupado de todo,y han estado de vacaciones como si nada mientras las personas morian
Sonia Martinez Perez
ResponderEliminarhttps://www.lavanguardia.com/.../poder-judicial-enfrenta...
El Poder Judicial se enfrenta a los partidos del Gobierno por su reforma
LAVANGUARDIA.COM
El Poder Judicial se enfrenta a los partidos del Gobierno por su reforma
Sonia Martinez Perez
ResponderEliminarhttps://www.abc.es/.../abci-medicos-advierten-sobre...
Los médicos advierten sobre las «importantes» lagunas de la ley de eutanasia que «generan especial preocupación»
ABC.ES
Los médicos advierten sobre las «importantes» lagunas de la ley de eutanasia que «generan especial preocupación»
Chani Sanchez Rodriguez
ResponderEliminarNo les dejaran actuar ya lo vereis
Quini Morer
ResponderEliminarYa es hora que vean lo que está gentuza.. Nos ah mentido desde primer día
Adela Romana
ResponderEliminarsI LA jUSTICIA COMENZARA A FUNCIONAR BIEN Y RAPIDO,POCO LE QUEDABA A ESTE GOBIERNO Y PRONTO ELECCIONES.
Felisa Merchan
ResponderEliminarMe parece muy bien
Elena Tello Platero
ResponderEliminarPerfecto!!
Como debe de ser!!
Letty Fernández
ResponderEliminarQue se investigue a fondo todo
Esther Vallana
ResponderEliminarA ver si es verdad
ictor Arribas
ResponderEliminar“Los jueces tienen poca capacidad de respuesta ante esta agresión intolerable que se produce por tierra, mar y aire”.
Ernesto Garcia
ResponderEliminarY no les pasara NADA a los causantes de lapoca falta de material sanitario
Rosendo Gomez
ResponderEliminarCon el poder judicial intervenido....jajjajajajaja...me meo!!!!
Fernando Muñoz
ResponderEliminarNo va a investigar a los aforados, o sea, ni a Sanchez ni a Illa ni ninguno del gobierno. Marchena la has cagado, eres otro lameculos.
Pilar Gonzalez
ResponderEliminarSe quedara todo en agua borrajas,esta la fiscal Lola que es de ellos,que lo archivará..
Juan Luis Quintana
ResponderEliminarO una de dos o los jueces no cobardes y que no han comprado los bolivarianos se ponen las pilas o de esta no salimos. La Justicia aun queda y parte del Ejercito tambien pero los medios informativos todos ya bolivarianos. Esceptuando algun canal digital o radio que no tienen gran audiencia o ya de entrada estan catalogados de ser fascistas para que nadie los ponga. En cuanto al Ejercito creo que no son solo los ex generales jubilados los que piensan como la que se difundio hace poco.
Jordi Cabrera Coloma
ResponderEliminarSe tapan con lo del rey emérito, lo suyo, no interesa, pedazo de corruptos
Nuria Hernandez Lopez
ResponderEliminarTodos al trullo
Concha Nubia Gonzalez Martin
ResponderEliminarA ver si es verdad!!!!
Pilar Uñach Martínez
ResponderEliminarYa tenían que haberlo echo y aclararlo de una vez
Ana Maria Honrubia Perez
ResponderEliminarYa están tardando
Jose Manuel Mlranda
ResponderEliminarTengo muchas dudas tantas que lo me lo creo cuando pasan tantas cosas y no hacen nadaaaa
Eloina Cutillas Téllez
ResponderEliminarMucho han tardado.💪🏻💪🏻💪🏻💪🏻💪🏻👍🏻👍🏻👍🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Josefa Fayos
ResponderEliminarAhora como siempre llegando tarde .
Juan Perdido
ResponderEliminarPUES YA ESTÁ TARDANDO DEMASIADO
Jesus Caballero Lopez
ResponderEliminarHaber si es verdad x q esto hasta no lo veamos
Amiwela Gutiérrez
ResponderEliminarIlla habla Español , si no te interesa MARCHATE, tu sueldo lo pagamos todos los ESPAÑOLES y a ti no te importa que sea de todos verdad? Que poca educación tienes.
Andrea Ortega Garcia
ResponderEliminarMe alegro que se aclare toda la verdad para que vea lo bien que caminas tú con tus verdugo terroristas comunista separatista
Victor Manuel Hernando Bolaños
ResponderEliminarASÍ TODO QUEDA EN CASA .
Jose Luis de Benito
ResponderEliminarHASTA QUE PUNTO PUEDE EL GOBIERNO OBLIGAR A VACUNAR A UNA PERSONA? Y SI ES ASÍ, LO MISMO QUE ME DAN UN PAPEL A FIRMAR PARA OBLIGARME, YO LES DOY OTRO PARA QUE EN CASO DE QUE TRAIGA CONSECUENCIAS LA VACUNA, QUE EL GOBIERNO SE HAGA CARGO DE LAS IFEMNIZACIONES. O TODOS MOROS O TODOS CRISTIANOS.
Jose López del Olmo
ResponderEliminarVamos a sacar a Franco de paseo y veréis como todo se acaba
Antonio Garica Morales
ResponderEliminarPor eso ay que apoyar a todos jueces juez tiene que ser persona seria y resta en su trabajo y el que la hace que lo pague
Dionisia Diez Gutierrez
ResponderEliminarYo a este inútil jamás le escucho.