¿Por qué ahora?
Antonio Basagoiti ha anunciado finalmente la ruptura
del pacto de legislatura con el gobierno de Patxi López después de soportar tres años de infidelidades y derivas
nacionalistas. El PP está ahora a la espera de cómo recibe el PSE el golpe,
tras quejarse de que la comunicación con López está rota desde hace tiempo. A
partir de este momento, los socialistas tendrán que debatir "una a
una" sus medidas, y los populares votarán una vez las hayan estudiado. Es
posible que se tenga que ir a un adelanto de las elecciones vascas.
López
tenía ante sí una oportunidad histórica de erradicar del panorama vasco la
corrupción institucional que han supuesto los 30 años de gobierno del PNV. Tenía la posibilidad de eliminar
la confusión entre partido y Gobierno que había quedado marcada a fuego durante
este tiempo y meter aire fresco en lugares clave como la Ertzaintza y la
educación. Tenía, sobre todo, la obligación de defender la ley y arrinconar a
los proetarras, se escondiesen detrás de unas siglas u otras.
En
cambio, y sólo en los últimos meses, López se mostró dispuesto a un pacto con
Amaiur, apoyó la legalización de Batasuna, aprobó un decreto de ayudas a "víctimas
policiales" al que podían acogerse etarras, apoyó a Eguiguren en sus componendas con ETA,
pidió la excarcelación de Otegi, se mostró en contra de obligar a los etarras a
pedir perdón y equiparó a todos los muertos, víctimas y verdugos. Frente a todo
esto, el PP de Basagoiti dejó hacer
cuando todos pensábamos en la ruptura de un pacto que no tenía ningún sentido.
López
ha traicionado el pacto que suscribió con los populares vascos en prácticamente
todos los frentes: la lucha contra ETA,
la defensa de las víctimas, el avance de las ideas constitucionalistas y
nacionales frente al nacionalismo excluyente; nada de eso fue suficiente para
que abandonara su apoyo al PSOE.
Pero ha bastado que Patxi López
mostrara su oposición a las políticas económicas de Mariano Rajoy para que Basagoiti
se apresurara a retirarle su apoyo.
La
formación de un Gobierno no nacionalista en el País Vasco fue una de las
mejores noticias políticas de los últimos años. Desgraciadamente, había la duda
desde el principio que Patxi López y el PSOE no fueran fieles al espíritu que
llevó al PP a apoyarlo, y no cabe duda de que así ha sido. Motivos ha tenido
Basagoiti y la cosa estaba cantada hace meses, pero… ¿Por qué ahora?
Francisco Javier González Priego
ResponderEliminar¿Por qué ahora? Pues tú mismo das la respuesta: "López ha traicionado el pacto que suscribió con los populares vascos en prácticamente todos los frentes: la lucha contra ETA, la defensa de las víctimas, el avance de las ideas constitucionalistas y nacionales frente al nacionalismo excluyente; nada de eso fue suficiente para que abandonara su apoyo al PSOE. Pero ha bastado que Patxi López mostrara su oposición a las políticas económicas de Mariano Rajoy para que Basagoiti se apresurara a retirarle su apoyo."
Martin Sánchez
ResponderEliminarLa oportunidad la pintan de luto. La deriva independentista vasca marcha a galope tendido. La presión de los grupos etarras hace imposible encontrar puntos de encuentro entre los defensores de una legalidad constitucional y los partidarios del nadar y guardar la ropa.
Carmen Fernández
ResponderEliminarSe acercan las elecciones ¿verdad Basagoiti? te has pasado toda la legislatura diciendo estupideces y riéndote no se sabe de qué, cada vez que te preguntaban algo se te ponía la sonrisa boba, la cara de bobo solemne y decías alguna chorrada; y si no eras tú, aparecía el modelo de peluquería (Oyarzabal) poniendo a parir a Mayor Oreja y rompiendo una lanza por Pachi López. No creo que se vuelva a caer en el error de votar al PSOE y a la ETA a través del voto al PP. Mereceis desaparecer.
tourigal
ResponderEliminarEse pacto nunca debió haber existido, es una de las múltiples razones por las que vote en blanco en las últimas elecciones. De todas formas y debido al inmundo pasteleo de ambos Partidos, tanto el PP como el PSE lo tienen muy crudo en el País Vasco y vaticino que se darán un solemne batacazo en las próximas elecciones autonómicas ya que se lo han puesto a huevo a PNV y principalmente a Bildu y afines.
Ninja69
ResponderEliminarDemasiado poco y demasiado tarde
Manolo Soporto
ResponderEliminarY ahora gobernará Bildu. Porque Paxi no vuelve a ser lo que le ayudaron a ser.
Roberto Jiménez Zulueta
ResponderEliminarVeremos a ver, cuales son los resultados de las pataletas; da igual de quien sea.
apicultor
ResponderEliminarEste Patxi ha perdido la cabeza. No se acordaba que gobierna con el PP. ¿ O a provocado esta situacion para ver hasta donde es capaz de llegar el PP y este fin de semana ya estaba haciendo campaña ? Piensa mal y acertarás.
SUSTINE
ResponderEliminarEs la única salida. Después de que la semana pasada el lendakari en su inconsciencia centrifugadora del país manifestó no acatar los recortes de sanidad alegando invasión de competencias se evidenció una vez más que los nacionalistas ponen por delante de la eficacia y la sensatez sus dogmas de fe .Vascos y catalanes tienen los tics propios de la MAFIA: las canalladas proximas son siempre más tolerables que las virtudes de los de fuera.
Raimundo Gomez Revilla
ResponderEliminarLo de Francisco López no me sorprende, solo le queda esa propuesta como paradigma de sus facultades políticas, pero lo de Basagoiti clama justicia. Es un comportamiento aun más estúpido que el de F. López