Los viajes de Divar a Marbella
Muy
envenenadas están las relaciones en la cúpula del Poder Judicial cuando el consejero José Manuel Gómez Benítez denuncia al presidente, que lo es también del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, por un presunto delito de malversación de caudales
públicos al no ser "constitutivas de delito alguno las conductas reflejadas por el
denunciante". ante la Fiscalía
General del Estado.
Según
Benítez, el presidente Dívar se fundió
5.658 euros en seis fines de semana en Marbella (Málaga) entre el 11 de
septiembre de 2010 y el 14 de noviembre del 2011. Los dispendios de Dívar
con cargo a la institución corresponden a desplazamientos, alojamientos en
hoteles de lujo, almuerzos y atenciones protocolarias. La cantidad mencionada se completa con la estimación de 27.000 euros de
gasto de los escoltas, con cargo al Ministerio del Interior.
Una
vez efectuada la investigación, el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan
José Martín-Casallo ha decretado el archivo de las diligencias de la denuncia
del vocal del CGPJ Gómez Benítez "por no ser constitutivas de delito
alguno" tras estudiar estos viajes.
En
su decreto, el teniente fiscal del Supremo clasifica los desplazamientos de
Dívar en tres grupos. Por una parte, los viajes que han corrido a cargo del
presidente del Supremo y del CGPJ al ser de carácter personal. Por otra,
aquellos que tienen consideración oficial pero que se han visto prolongados en
actividades que podrían ser consideradas privadas, "siendo éstas últimas
abonadas consecuentemente con cargo a la cuenta personal del denunciado". En
tercer lugar, figurarían los desplazamientos que, "de principio a
fin", tuvieron carácter oficial y fueron cargados en el presupuesto del
Consejo.
Resultan
llamativos los reiterados viajes del Presidente del Supremo siempre a Marbella,
todos coincidiendo en fines de semana, mucho de ellos de jueves a lunes con su séquito
de escoltas alargando sus estancias en el hotel de lujo de Puerto Banús. Mas
llamativa es la insistencia en la denuncia de Gomez Benitez abogado y amigo intimo de Baltasar Garzón, que hace sospechar algún tipo de venganza que ha provocado
una reunión urgente para hoy mismo del Consejo del Poder Judicial para examinar
este asunto.
Los
ciudadanos estamos perplejos por esta denuncia que denota un enfrentamiento
claro entre los miembros más importantes de la judicatura y salga lo que salga
de este asunto, esto no está acabado y aquí debería acabar con la dimisión y
encausamiento de algunos de sus protagonistas, sea el presidente por su
malversación, del vocal por denuncia falsa o del fiscal por prevaricación.
boniytigreton
ResponderEliminarla justicia de este país está quedando a la altura del betún últimamente entre esto y lo de los indultos y que archivan las causas... http://goo.gl/qWpsC
luis1943
ResponderEliminar¡Que vergüenza de país! Según la Real Academia, lucro es “Ganancia o provecho que se saca de algo” y si, como afirma el Secretario General, los viajes eran particulares, Dívar está sacando ganancia y provecho de su puesto. A eso hay que añadir que, según el propio Dívar, lo que se supone que ha malversado es “una miseria”. Con los 18.600 euros (de momento) que ha malversado, sin contar los gastos de los escoltas, una familia puede vivir muchos, muchos meses. Este individuo, además de devolver el dinero que ha malgastado, debería pedir perdón a jubilados, familias en paro, trabajadores en precario, etc. y ser expulsado de la carrera judicial. Es una vergüenza que un personaje así ostente un cargo público. Es una vergüenza que el “dulce” Torres decida archivar la causa. Es una vergüenza que ni siquiera se intente aclarar el asunto. Ver a Dívar “trabajando” en Marbella en http://cort.as/1jRW
luis mangada
ResponderEliminarNo se puede soplar y sorber a la vez. Si ha hecho algo debe dimitir,y si no,hacerlo el qu lo denuncio.
RED PALANGANERA
ResponderEliminarSi Dívar ha choriceado que lo metan en el talego. Y si Garzón cobró por hacer las américas también. El de los EREs no te digo. Paulita e Iván, para qué te cuento. El drogueta de la Consejería de Trabajo de la J.A. ya lo está (el que se ponía ciego de coca con su chófer). NO hay que defender lo indefendible.
chinin
ResponderEliminarYa tiene que ser malo este individuo para que sus propios compañeros se hayan visto obligados a pedir su dimisión, cuando era el quien estaba pidiendo la dimisión de Divar, se podría entender que fueran los consevadores los que pedian su dimisión, pero no, han sido hasta parte de los mal llamados progresistas.
Sara García Caballero
ResponderEliminarPerdon, pero yo ya estoy cansada de "archivo de la denuncia" porque no hay causa. Estoy cansada de que todos y cada uno de los "grandes" pertenezcan al organismo que sea, todas y cada una de las revelaciones, denuncias, etc, se archiven o se entierren. No me ha gustado nunca Garzon, y si esto es una vendetta personal de el, me importa un comino. Aqui lo que se ha descubierto es que los viajes de Divar, han sido pagados, no por el Estado, sino por los españoles, y ya estoy yo de pagar hasta el moño. Si Divar hace viajes personales a Marbella, privados, está en su derecho, PERO PAGADOS POR EL, Y SUS ESCOLTAS Y AUTOMOVIL CON CHOFER, TAMBIEN. Por tanto, archivar esta denuncia, me parece una ofensa a los españoles. Desde aqui exijo que el fiscal recurra ese archivo, y empiece a investigar a la velocidad del rayo, que ya está bien de dilaciones. Lo pide una española que paga religiosamente sus impuestos, sin demora.
Juan García Urrea
ResponderEliminarAlgo huele mal en la justicia.