Cuestión de educación
La
educación pública en España está en pie de guerra tras los ajustes
presupuestarios aplicados por el Gobierno y las CCAA. Los sindicatos del sector
han celebrado este martes una huelga general en todos los niveles educativos,
desde infantil, primaria y secundaria, hasta la universidad, para protestar
contra estas medidas. Más de siete millones y medio de estudiantes, sus
familias y un millón de trabajadores han sido convocados para participar en la
huelga. Los lemas son los habituales: en contra de los recortes y la
privatización de la enseñanza, y a favor de una enseñanza pública universal y
de calidad. Unas reivindicaciones que no se atienen totalmente a la realidad.
La
realidad es la exigencia por parte del gobierno de un par de horas mas de clase
efectiva a los profesores que evita la contratación de interinos que son los
perjudicados y mas exigencia a los alumnos para la consecución de becas. Cuando
cualquier comparación de la enseñanza pública con la concertada es francamente vergonzosa:
costes a menos de la mitad por alumno y mayor rendimiento de los mismos.
Frente
a los datos de los sindicatos, están los ofrecidos por el Ministerio de
Educación. Según el departamento dirigido por José Ignacio Wert, el seguimiento
conjunto de la huelga de la educación pública de este martes se situó en un
22,7 por ciento del personal laboral y funcionario de los centros docentes de
la administración educativa. El Gobierno se podrá consolar con el escaso
seguimiento de la huelga, pero debería meditar sobre la necesidad de acometer
auténticas reformas educativas que no se limitaran a los inexorables ajustes
contables que exige la necesaria reducción del déficit.
Los
ajustes presupuestarios en la enseñanza no deberían escandalizar a nadie
teniendo en cuenta que es una de las tres grandes partidas de gasto del
presupuesto nacional. En tiempos de penuria económica es inevitable realizar
economías allí donde pueden ser más efectivas, porque eliminando solamente
coches oficiales España no cumplirá jamás su objetivo de déficit.
El
que los sindicatos de enseñanza convoquen una huelga en defensa de los derechos
de sus afiliados es algo normal. Que sea el PSOE que necesita cualquier motivo para sacar el personal a la
calle cuando durante su tiempo en el gobierno han sido los causantes del
desastre educativo actual, alineados a determinados
sindicatos, quienes encabecen las manifestaciones ya empieza a ser de traca. En
la de Madrid el PSOE con Trinidad
Jiménez a la cabeza acompañada por otros dirigentes del PSOE, entre ellos
el secretario de Ciudades y Política Municipal, Gaspar Zarrías; la secretaria de Participación, Redes e Innovación,
María González Veracruz y el
Secretario de Ideas y Programa, Jesús
Caldera se han sumado este martes a la manifestación convocada en Madrid
como colofón de la jornada de huelga contra los recortes educativos.
Los
líderes estudiantiles progresan adecuadamente, qué duda cabe. Algunos de ellos
llevan haciéndolo más de veinte años, desde que empezaron la educación
primaria. Y siguen a los treinta y más años y lo que les queda, porque viendo
los currículums de algunos dirigentes estudiantiles y el ritmo al que aprueban
los créditos académicos. Todo con tal de alcanzar el objetivo de convertirse en
la senectud mejor preparada de la Historia de España. Ellos han protagonizado los
asaltos a la Consejería de Educación del Gobierno balear en Palma donde unos
sesenta jóvenes han entrado a la fuerza en sus dependencias. A añadir los cortes de las entradas de Barcelona o el intento de asalto del edificio de la Consejería de Educación de la Generalitat
Valenciana.
No
quieren una educación eficiente y de calidad, sino la educación estatal que
diseñaron los socialistas en cuanto llegaron al poder en España con el
resultado por todos conocido. Con los índices de calidad académica en los
lugares de la vergüenza mundial, el
principal motivo que encuentran los dirigentes estudiantiles para lanzarse a la
calle es la reorganización del horario laboral de los docentes llevada a cabo
legítimamente por quien tiene la responsabilidad de que la educación funcione.
unoqueno
ResponderEliminarEn los IES de Andalucía han sido los Directores de los centros los que han colaborado para que los niños no acudan. Les han comunicado que ellos estarían en servicios mínimos y el resto del profesorado podría estar en huelga, pero el grado de ignominia ha llegado hasta el extremo de adoctrinar convenientemente a los alumnos del "motivo" de la huelga. En las universidades públicas de Andalucía ha sido fundamental la colaboración de los rectores que han permitido que grupos de vándalos y perroflautas se pasearan por las aulas desalojando a los alumnos que estaban asistiendo a sus clases o estudiando en las bibliotecas. Haría bien, a quien le corresponda, investigar y comprobar si este día de huelga se le detraerá de sus retribuciones tanto a los PAS como a los PDI.
maskedfa
ResponderEliminarResulta repugnante que quienes, en realidad, han rebajado el nivel intelectual de los jóvenes españoles hasta la altura del porreta -pongamos que hablo del PSOE y su inefable LOGSE- salgan a protestar ahora que se pretende, a pesar de los recortes, elevar el nivel y la calidad de la enseñanza que, en realidad, no depende del dinero, sino de selección de los más preparados.
Reparen en que ni uno solo de los hijos de los dirigentes socialistas o de los demás partidos, ha estudiado en colegios públicos donde han metido a todos los emigrantes marroquíes, y otros tales, a quienes no les interesa aprender, sino el título y las ayudas a la escolarización anejas.
En los colegios de los barrios obreros, hace tiempo que la calidad de la enseñanza es ura basura. El informe PISA da fe del dato y no logran cambiar las cifras del fracaso ni con todas las presiones a que someten a los profesores para que aprueben a quienes ni saben ni entienden ni quieren ni interesa que sepan.
Han desmontado la FP, que era de una calidad excelente, han idiotizado y emporretado a los bachilleres, han destrozado a los padres interesados en que sus hijos aprendieran, han aburrido a los buenos alumnos que cada año se han visto igualados, (porque no se puede repetir aunque se hayan suspendido tropecientas asignaturas), a los zotes de su clase...
En fin, que hace falta valor y desvergüenza para salir a protestar ahora precisamente.
Pasionaria
ResponderEliminarQué corruptos y desvergonzados son estos tios del PSOE. Este partido es una mafia mentirosa y matonesca que deberia ser ilegalizada. ¿Por qué estos mafiosos del PSOE no se manifiestan ante la sede de la Junta de Andalucia, que les ha recortado el sueldo a los profesores un 15 % y por segunda vez, además de recortar hasta la ayuda para la comida a los colegios publicos y concertados?
Manuel Ibarra
ResponderEliminarAyer se produjo una supuesta Huelga General que resultó ser sectorial (Enseñanza Pública), territorial (tres CCAA no praticipaban) y poco seguida. El motivo real, aunque bastantes huelguistas no lo supiesen, fue de carácter político y la excusa la pérdida de trabajo de algunos interinos. Sin embargo es necesario defender la Enseñanza, a pesar de su pésima gestión, para que cumpla la misión social de llegar allí donde no interesa a la empresa privada y dar igualdad de oportunidades a todos los españoles. La Enseñanza Privada, que demostró su sentido de la responsabilidad en tiempos de crisis, sirve para compensar las rigideces administrativas, los frecuentes despilfarros y, veces, la falta de interés, profesionalidad o control que se dan en la gestión pública.
Paula Fernandez Urbina
ResponderEliminarVivo en el centro de Oviedo y la manifestación eran perroflautas.Mi hijo tenía examen en la Politécnica y me comentó que no se noto para nada.
Javier Yébenes de Paz
ResponderEliminarGracias a ti, ya he leído algunos artículos y me parecen muy buenos, sigue así!!
Carmen Valero Carrasco
ResponderEliminarXavier ,ya sabes que "te sigo",entra,Si te parece oportuno, en una pagina que se llama Floqq,es muy interesante y a ti y a tus seguidores nos podria interesar ,entra y me dices ,yo la veo interesantisima en plan pltaforma etc.(Floqq lo explica mejor),y sigo siguiendote,saludos.
nuevosvi
ResponderEliminarEn los colegios publicos han dado una nota a los padres de los niños diciendo que con motivo de la huelga NO garantizan la atención de los niños. Los padres asustados por que se pudieran encontrar a sus hijos en el más absoluto de los abandonos decidieron NO enviar a sus hijos a la escuela. En el famoso día de la huelga la mayoría de los profesores SI FUERON al trabajo para que no le descontasen el sablazo económico que supone ponerse en huelga. Resultado: los profesores han provocado que los niños NO vayan a la escuela dando una imagen irreal de que los padres están en contra de las reformas, cuando en realidad no fueron a la escuela porque están los padres en contra de que el día de la huelga sus hijos estén totalmente desatendidos. Los niños que sí fueron a la escuela ese día, un 10 %, se encontraron superatendidos porque eran pocos y muchos los profesores.
Manuel Miguez Corbal
ResponderEliminardonde está la educación , ladrones cacos , sinverguenzas , etc etc etc desgraciados k dejaron a España en la ruina y ahora nuestros jovenes tienen k emigrar mientras ellos viven en grandes mansiónes y tienen unas pagas k manda huevos