¡¡¡No nos representan!!!... pero ellos tampoco
Los
organizadores del movimiento 15-M se han empeñado en celebrar el primer aniversario
de un movimiento que trajo una cierta ilusión de que se podían cambiar la falta
de trabajo y oportunidades para los jóvenes, cuando adquirió carta de
naturaleza en las calles y plazas de las principales ciudades de España
Se puede decir que estas manifestaciones se
han saldado con un severo fracaso en cuanto al número de participantes, muy
inferior al del año pasado. Las encuestas realizadas al efecto revelan que cada
vez menos españoles se sienten representados por el llamado 15-M, a pesar de
que las circunstancias políticas, sociales y económicas no han hecho más que
empeorar en este último año.
A
la falta de iniciativas viables que conduzcan a solucionar problemas al ser
tomados por una conjunción abigarrada de grupos politizados en mayor o menor
medida, entre los que destacan los encuadrados en la izquierda antisistema,
haya dejado de concitar simpatías entre la mayoría de los ciudadanos que
apoyaron al 15-M en su nacimiento. Y estos se quedaron en casa para este primer aniversario.
Los
parados y otras víctimas del socialismo que se acercaban al "campamento
indignado", lejos de encontrar una explicación a la causa de sus problemas
y una clara vía de acción para exigir soluciones, descubrieron un
reducto-lumpen de niños bien decorado con consignas a cual más absurda, cuyos
integrantes pasaban el día discutiendo sobre feminismo o desarrollando intensos
debates para decidir si había que debatir un asunto concreto, por lo demás
perfectamente prescindible.
Un
año después de aquella decepción, la inmensa mayoría de las víctimas de las
políticas de la izquierda han preferido desligarse de un movimiento
supuestamente espontáneo que, desde el principio, defendió las mismas ideas que
aquellos contra quienes decía protestar, interpretando en su delirio que todos
nuestros problemas se debían simplemente a que la dosis de socialismo aplicada
a los españoles había sido insuficiente.
El
fracaso del movimiento del 15-M es una buena señal. El pueblo español ha
entendido por qué estamos en esta situación y aunque no se ha llegado a
entrever aún la salida, el camino que ofecen los indignados es el directo para
emular a Grecia. Ojalá este fiasco de los indignados sirva para hacer entender
a los españoles que el camino para salir de la crisis no es aplicar más
socialismo, sino más libertad.
lecamp
ResponderEliminarPues en la Sexta y T5, el 90% de la programación referida al respecto, comentaban y vivían con ardor sanguinario cómo actuaría la Policía, "porque los allí presentes han desafiado a las Fuerzas de Seguridad, al no haber cumplido el horario de desalojo ordenado por la Delegación del Gobierno" (¡ahora vas y lo cascas!). ¡Qué buena lección dejó por lo bajini el cejas, y al toque el "gabiloncillos", -"hay que crear tensión"-! ¡Buen tándem!...pero uno de bicicleta y echar a correr hasta que se mojen, si pueden.
¡Ya veremos cuando venga el tío de la vara!Las tensiones podrían subir a 132 Kilovoltios, y eso sí es tensión (o muy alto voltaje, como deseemos).
PagaPapa
ResponderEliminarYo no me indigno porque con 44 años ME MANTIENEN mis PADRES,a mi y a mi mujer,después de pagarme una CARRERA que acabé en 20 AÑOS...,me compraron un coche,y desde hace 2 AÑOS Y MEDIO les pido 2500 € mensuales,aunque su pensión no llega a los 2000€,con lo que en poco tiempo ya los habré arruinado...,y hasta los desahucien porque también les hice AVALARME con su piso uno de mis muchos préstamos personales...Naturalmente VOTO al PP,y como ellos son unos ROJOS de m.....que votan al PSOE,que se apañen...,lo único que me preocupa es saber de quién viviré cuando ellos se queden en la ruina...,ja,ja,ja,y dejar claro que mi frase favorita es "el estado no es la solución,es el problema",como buen "liberal",ja,ja,ja.Si tengo a mi papá para que quiero papá estado...???.Eso es para los rojos,que nosotros ya vivimos de gorra a costa de la familia...
danielru
ResponderEliminarMás compromiso y crítica. La ocupación o acampadas de Sol no pasan de ser una "sugerencia" de la ciudadanía madura y responsable e indignada, a los políticos incorrectos e inmaduros. A algunos nos da la risa que cargos intermedios, que tienen todos los motivos para estar acohonados, se muestren gallitos en el poquito corral que les dejan. Si la ciudadanía decide tomar la calle ellos no van a ser los interlocutores ¿capisci?
Antonio Lorente Muñoz
ResponderEliminara mi desde luego no me representan, muy tonto tendría que estar para hacer caso de nada de lo que digan o propongan estos iluminados.
Samuel Arnedo
ResponderEliminarNo entiendo que se permita la manipulación mediatica en internet. Me sobrepasa.
thom
ResponderEliminarSería muy interesante q, además d los pormenores del desalojo, nos informaran q se temas se trataron en la asamblea y, sobre todo, si se llegó a alguna conclusión y además d plantear interrogantes hubo propuestas concretas. La verdad, me desilusionaría bastante saber q se pasaron la noche debatiendo a qué hora se volvería a reunir hoy pa seguir debatiendo.