El cortafuego
Los
abogados de Iñaki Urdangarín y su
socio Diego Torres han ofrecido un
acuerdo a la Fiscalía de Palma de Mallorca, declarándose culpables de todos los
trinques detectados hasta el momento para resolver de una vez los asuntillos
judiciales que les mantienen imputados. Ofrecen
devolver 3,7 millones y declararse
culpable para evitar la cárcel mediante una sentencia de menos de dos años de
prisión. La cantidad no llega ni a la cuarta parte de lo que el instituto Noos ingresó en los
años de presidencia del Duque. ¿Qué es lo que ha ocurrido para que los
imputados cambien ahora de opinión cuando el yerno del rey había estado negando
reiteradamente los hechos que se le imputan?
La oferta del duque de Palma tiene tres puntos: el imputado admite su responsabilidad penal en los delitos de malversación, fraude a la Administración, falsedad documental y evasión fiscal; devuelve a la Hacienda Pública entre 3,7 y 4 millones de euros; y, a cambio, la acusación pública pide para él una pena menor a los dos años de cárcel. La clave está en esta petición de la Fiscalía. Al no tener antecedentes penales, aunque fuera condenado de mutuo acuerdo por estos delitos, al ser la pena inferior a dos años de prisión no pisaría la cárcel.
Diego Torres que está en la cárcel preventivamente
a través de su abogado Manuel González Peeters, le ha dicho a la Fiscalía
Anticorrupción que tiene en su poder "200 e-mails más comprometedores
aún" que los tres ya divulgados, en los podría quedar claro que el
Rey y la Infanta Cristina hicieron gestiones a favor de Noos. Todo indica que
Iñaki Urdangarin y Diego Torres, conscientes de que se empujaban uno a otro al
abismo, quieren enterrar el hacha de guerra y poner fin al calvario judicial.
Pero especialmente se trata de no llegar a un juicio donde toda la prensa rosa podría
visualizarse la implicación en los negocios del yerno de diversos miembros de la
Casa Real en medio del clamor ciudadano de distintos grupos políticos en contra
de la monarquía, por lo que se intenta poner este acuerdo como cortafuegos.
Los
abogados de Iñaki Urdangarín y su
socio Diego Torres han ofrecido un
acuerdo a la Fiscalía de Palma de Mallorca, declarándose culpables de todos los
trinques detectados hasta el momento para resolver de una vez los asuntillos
judiciales que les mantienen imputados. Ofrecen
devolver 3,7 millones y declararse
culpable para evitar la cárcel mediante una sentencia de menos de dos años de
prisión. La cantidad no llega ni a la cuarta parte de lo que el instituto Noos ingresó en los
años de presidencia del Duque. ¿Qué es lo que ha ocurrido para que los
imputados cambien ahora de opinión cuando el yerno del rey había estado negando
reiteradamente los hechos que se le imputan?
Llegados
a este punto, dada la importancia mediática del asunto, creo que no habrá juez o fiscal que se atreva a
zanjar el asunto con este pacto teniendo a toda la prensa detrás de este asunto,
cuando estos señores han sido acusados de haberse llevado mas de 20 millones
del erario público y otras instituciones privadas. Sinceramente si se toma este
camino el precio debería ser mucho mayor ya que sería un escándalo mayúsculo el
hecho de permitir a unos delincuentes que puedan eludir a la justicia
devolviendo solo una pequeña parte de lo defraudado.
El
camino para alcanzar un pacto de este cariz está erizado de dificultades.
Además de la Fiscalía, hay dos acusaciones particulares en la denominada ‘pieza
25' del ‘caso Palma Arena', el Gobierno Balear, que apenas actúa en este
proceso y Manos Limpias que llegó
incluso a pedir, sin éxito, la imputación de la infanta Cristina. El juez
Castro quiere oír ni hablar de un acuerdo de conformidad, que así se llama
jurídicamente el pacto al que quiere llegar Urdangarín con la Fiscalía. Ya tenemos un tema de de debate para
que los medios sean de color rosa o amarillo, puedan seguir especulando con
grave detrimento de la institución monárquica.
Juana Garcia Martinez
ResponderEliminarpara mi que no entiendo de leyes ,eso no es un acuerdo,eso demuestra que hay mucho mas y si estan dispuestos a devolver un dinero estan admitiendo que ese dinero no era de ellos .y tambien creo que es coagcion ,si tu me das yo te doy ,
Paloma Vidal
ResponderEliminarDeberían de investigar a fondo, hacer que devuelvan todo lo que corresponda y hacer que cumplan con la justicia como cualquier otro ciudadano.
nuevosvi
ResponderEliminarCualquier español de a pie, es decir, usted, yo, su vecino el del 5º si se nos hubiera procesado por la centésima parte de lo que a este balonmanista de la realeza se le acusa de trincar en este momento estaríamos en prisión provisional o habríamos pisado ya el talego por esta causa y se nos hubiera retirado el pasaporte con la prohibición expresa de salir de España. En cambio el Duque consorte (mejor, con suerte), está en Washington enchufado en un fantastico puestazo superremunerado de Telefónica. ¿Su cometido en Telefónica Internacional? Puede ser éste: Urdangarín disfrazado de Gila con el monólogo del teléfono: ¿Es la Justicia? Pues que se ponga, rápido que es conferencia desde el extranjero, y que coja lápiz y papel que le voy a dictar lo que tiene que hacer conmigo. Para llorar de risa.
elmas
ResponderEliminarSe veia venir: el como, el cuando y el cuanto del marrón que se iba a comer el "socio" era cuestión de días. Este señor tienen en sus manos el futuro de la Monarquia por lo que yo le aconsejaría que no saliera mucho a la calle y que tenga cuidado con los tiestos de los balcones.
Es un escandalo de magnitudes siderales que dejara totalmente herida de muerte a la Institucion porque el que iba a lavar su imagen, salvar su "honor" y explicar su ejercicio empresarial es decir el ex-judador de balonmano, es un cobarde de tomo y lomo que no dudaría en decir que su practica con el dinero es practica habitual en la casa de su real suegro con tal de no pisar ese lugar infecto por dode tendría que andar con el trasero pegado a la pared ya que por lo general a los reclusos no les gusta que roben el dinero de los contribuyentes.
Esto no acaba aquí....sigamos a la escucha.
Natalia Vivar Blanco
ResponderEliminarOtra vergüenza, aqui ni hay transparencia, ni justicia, ni nada... A ver la honorabilidad de Urdangarín que tanto pregonaba a la entrada del juzgado.... Qué está pasando??
Manuel Pereira Santos
ResponderEliminarSi fuera un chorizo me gustaria ser de la familia real, te escapas si o si.
Preciosa Rios Garcia
ResponderEliminarprimero: "he venido a defender mi honor de inocente". Después: me declara o culpable y devuelvo parte. Un despropósito. Algo más
Paloma Vidal
ResponderEliminarLa realidad se impone, así es.
Fernandez Arenal Bego
ResponderEliminarCON TAL DE LAVAR SU PROPIA IMAGEN, Y MAS PENSANDO EN LAVAR LA DE LA CASA REAL, NOS DEVUELVE UNOS POCOS EUROS Y A CON ESO, TODOS CONTENTOS..PERO SI RECONOCE Q HA ROBADO ENTONCES NO HAY MAS JUSTICIA,?.¿ACASO NO MERECEN IR A LA CARCEL, O TAMBIEN COMPRAN ABOGADOS, PROCURADORES, JUECES, Y TODO EL QUE ANDE POR MEDIO?. AMIGOS ESTA ES LA JUSTICIA QUE HAY EN ESTE PAIS... SI RECONOCE Q NOS HA ROBADO Q PAGUE EN LA CARCEL X ELLO, Y ASI LA PROXIMA VEZ Q SE LO PIENSE ANTES DE HACERLO, SI ACASO TIENE DIGNIDAD.
dardo68
ResponderEliminarQue esta pareja de chorizos, con la colaboración necesaria de sus respectivos cónyuges, pretendan librarse de la cárcel, haciendo un chantaje, en toda regla, al Estado, es de todo punto intolerable.
Si, como parece, los delitos de robo de fondos públicos, y el tráfico de influencias y demás añadidos, tienen previstas penas de cárcel de 16 años, ¿cómo se va a permitir que estos sinvergüenzas, estos chorizos, se vayan prácticamente de rositas, abonando sólo una mínima parte de lo robado?
Como muy bien afirman algunos, hay que ir hasta el final, y si se demuestra que el rey y su hija hicieron gestiones a favor de la comisión de estos delitos, que la infanta acompañe a su marido a la cárcel y que al rey se le obligue a abdicar, pues su conducta no habría sido ejemplar y sí delictiva, con el agravante de que este individuo no responde ante la Justicia de sus actos.
Por cierto, ya va siendo hora de que los españoles conozcamos cuales son las gestiones que viene haciendo el rey, para incrementar, presuntamente, de forma poco ejemplar, su patrimonio y el de sus familiares directos. ¿Y pensar que, entre los demócratas, aún hay gente que defiende a esta persona, que se comporta de una forma tan poco ejemplar?
Carmina Mateo Magro
ResponderEliminarEsto es el colmo quiere dar un poquito de lo que ha robado y comosinada----------esto no puede terminar bien.................
mois65
ResponderEliminarAqui no se trata de devolver el dinero, eso es una obligación, y con multa, Si te han cogido, es la carcel la que te espera. No porque seas Urdangarín, se te van a aplicar otras leyes diferentes.
Josefa Martinez
ResponderEliminarNo me gustan nada que demos por hecho que este ladrón sea de la familia que sea pueda salvarse de la cárcel primero y de devolver lo robado después y me da igual la alcurnia familiar. Si ha robado (y ya hemos sabido que es verdad) debe ir a la cárcel, porque si no creara precedente (no soy letrada) y cualquiera podremos robar y acogernos a este precedente. Y que no os quepa duda, LO haremos..
SUSTINE
ResponderEliminarUna cosa es el pacto y otra el chantaje. Claro que puede entenderse que uno confiese su culpabilidad y haga por atenuar los efectos del delito devolviendo la suma o parte de ella de lo estafado,robado o malversado. Pero amenazar con destapar otras culpabilidades no puede entenderse que esté en el sentido atenuatorio del arrepentimiento o confesión.El juez de instrucción es el que debiera tomar ahora la iniciativa, y no puede darse por no enterado de componendas que en la fase de instrucción tiene él que controlar.
Javier Gómez de Liaño
ResponderEliminarLas condiciones jurídicas que tendrían que producirse para que tanto Iñaki Urdangarín como su exsocio Diego Torres pudieran llegar a un acuerdo de conformidad con el Ministerio Fiscal en el caso del Instituto Nóos.
El pacto supondría que ambos se declararían culpables a cambio de que Anticorrupción solicitase una pena inferior a dos años de cárcel. En este caso, ninguno de los dos acusados ingresaría en prisión, dado que ni el yerno del Rey ni su ex amigo tienen antecedentes penales.
Gómez de Liaño ha explicado que "se está hablando de forma prematura" sobre esta posible conformidad ya que desde su punto de vista jurídico "la fase de instrucción sigue en su cauce y parece que aún le queda bastante recorrido".
El magistrado en excedencia y actual letrado ha manifestado que para poder alcanzar una sentencia de conformidad "la pena solicitada no puede ser mayor de 6 años de prisión" y que además ésta "sólo se puede llevar a cabo una vez abierto el juicio oral". Así que "de momento" ese pacto entre las defensas de Urdangarín y Torres con la Fiscalía Anticorrupción "no se puede producir".
En opinión de Javier Gómez de Liaño, esta información puede tratarse de una especie de "globo sonda o sondeo" de las partes al Ministerio Fiscal. "No creo que la Fiscalía sea la promotora de esta idea", concluyó.
Sobre la noticia de El Mundo contando las amenazas de Diego Torres afirmando que en su poder hay "200 e-mails más comprometedores aún" que los ya divulgados en los que queda claro que el Rey y la infanta hicieron presuntamente gestiones a favor de Nóos, Liaño ha recordado que, aunque el imputado no tiene obligación de poner estos correos en conocimiento de la autoridad judicial, "se trataría de una falta de lealtad" si esas pruebas son utilizadas como "un as" en la manga por parte de la defensa de Torres.