La quiebra no declarada de Catalunya
Artur Mas lo ha confesado este
viernes ante un grupo de periodistas extranjeros, aunque después se ha echado atrás. Cataluña necesita con
urgencia ayuda financiera por parte del Gobierno central, ya que se está
quedando sin opciones para cubrir sus elevados vencimientos de deuda
correspondientes a este ejercicio y no podrá cubrir los salarios de los
funcionarios para este mes.
"No nos importa cómo lo
hagan, pero tenemos que hacer los pagos al final del mes. Tu economía no puede
recuperarse si no se puede pagar las cuentas." Cataluña, la autonomía más
endeudada de España y cuyo rating (nota crediticia) es ya bono basura, ha de
afrontar abultadas refinanciaciones este año, pero el mercado ha cerrado el
grifo -exige un tipo de interés muy elevado-.
Las CCAA llevan meses esperando
un mecanismo por parte del Estado para aliviar su pesada carga financiera, los
llamados hispabonos. El Ejecutivo se ha comprometido a poner en marcha esta
medida antes de mediados de julio, pero aún se desconoce cuál será la opción
elegida. Economía y Hacienda han diseñado dos modelos muy diferentes.
La deuda acumulada de la
Generalidad de Cataluña, a cierre de 2011, según los datos del Banco de España,
asciende a 41.778 millones de euros (que se dispara a los 48.146 millones de
euros si se incluye la deuda de las empresas autonómicas). Esta cifra supone un
nuevo récord en la serie histórica de la Comunidad, y la mantiene como la más
endeudada de todas las CCAA, duplicando a la segunda en la clasificación por
valores absolutos (la Comunidad Valenciana, con 20.762 millones de euros), y
alejándose de la tercera (la Comunidad de Madrid, con 15.447 millones) y de la
cuarta (Andalucía, con 14.314 millones).
Es la primera vez que la deuda del Gobierno autonómico de Cataluña
sobrepasa el 20% del PIB regional (en concreto, alcanza el 20,7%),
superando, también por primera vez, a la Comunidad Valenciana -la segunda del
ranking por endeudamiento relativo, con 0,8 puntos menos-. Además, excede a
Castilla-La Mancha en 2,7 puntos y a Baleares en 4,4 puntos.
La situación financiera de la
Administración autonómica catalana es de extrema gravedad. Se ve más claramente
en comparación. Acumula el 29,82% de la deuda total de las CCAA a finales de
2011, que asciende a 140.083 millones de euros. Además, en el último año, el
Ejecutivo autonómico ha aumentado su pasivo en un 22,05%, mientras que en los
últimos tres ejercicios la ha multiplicado por dos.
Las dificultades económicas y
financieras, sin embargo, no es exclusivo de la Generalidad. Las 17 Comunidades
Autónomas pasan por un mal momento y reconducir sus cuentas y los temores por
la debilidad del sistema bancario, a nivel nacional, son dos de los principales
motivos que hacen temer a los inversores que España necesite un rescate
externo.
Con los mercados de financiación
cerrados y constantes rebajas en las calificaciones de crédito -la última hace solo unos días, que dejaron
a la Generalidad en el cajón de los bonos basura-, las 17 CCAA tienen que
cubrir vencimientos por un total de unos 35.700 millones de euros, además de
gestionar un déficit de unos 15.000 milllones de euros.
Tras el encuentro, el gabinete de
prensa de Mas ha emitido un comunicado para intentar tranquilizar a los
proveedores de la Generalidad asegurando que la Administración autonómica ‘está
cumpliendo estrictamente su programa financiero’ y ‘hará honor a sus compromisos,
tal y como está previsto’; pero que ‘es lógico’ que el
Gobierno ‘ayude financieramente’ a la Generalidad ya que, desde su
punto de vista, ‘el Estado mantiene deudas con Cataluña’. Estas deudas que alude
Artur Mas no son más que la promesa
de Rodríguez Zapatero de aportar
uno 700 millones en infraestructuras para Catalunya a cambio de su apoyo en la votación de lo presupuestos de 2011.
El portavoz de CiU en el Congreso,
Durán y Lleida ha comparecido en
Moncloa tras su reunión con Rajoy y después del tsunami que ha provocado la
noticia de que Mas ha reconocido la quiebra de Cataluña. Según Duran, ha
hablado con Rajoy de la importancia de garantizar "la sostenibilidad de la
deuda" y de "financiar liquidez". Es "lo más urgente",
ha añadido, para España "y las comunidades autónomas".
Asi las cosas, Mariano Rajoy ha dicho que
a ninguna de las CCAA iba a dejarlas en la estacada, ¿Pero no deberia de imponer condiciones?
Porque una gran parte del dinero que necesita Catalunya va directamente al
sumidero identitario para su proyecto de separación de España.
CiU ha creado en Cataluña un modelo mediático totalitario, de tipo
cubano o soviético, que hace de Cataluña una caricatura de democracia. En ello
se basa el poder de CiU, además de en la influencia lenta que logra por el
dominio del sistema escolar al que ha impuesto la misión de educar en el odio a
España que necesita una abundante financiación. También el aparato mediático
propiamente dicho se amplia con otros instrumentos. igualmente de propaganda,
como entidades ‘culturales’ (tipo Omnium Cultural) y centros manipuladores, o
falseadores, de encuestas de opinión (tipo GESOP, Gabinete de Estudios Sociales
y Opinión Pública, del que recientemente El Periódico ha publicado una
encuesta, falsa de pies a cabeza, que prevé una fuerte caída electoral del PP
catalán) que persiguen la realización de la clásica ‘profecía autocumplida’.
Todo ello potencia al aparato mediático, al mismo tiempo que es potenciado por
el mismo con causalidad circular.
¿Debe el Estado Español financiar el
monopolio mediático y la educación sectaria, cuando son fuente de deterioro
ciudadano y máquinas de guerra contra la estabilidad del propio Estado?
Cataluña es una sociedad con instituciones formalmente occidentales, pero
desvirtuadas por la dominación de un aparato totalitario de comunicación
-dotado de una gran capacidad de manipular la opinión- controlado por CiU. Tal aparato fue creado por el dirigente
de CiU, entonces responsable de propaganda, Madí, para que CiU ganara las
elecciones autonómicas de 2010. Tras el éxíto logrado en ese objetivo,
reforzado con otros triunfos electorales posteriores, ahora piensan que les
servirá para imponer la secesión. Una
secesión “impulsada” por los Pujol, padre e hijo.
Basta ver la seguridad, no exenta
de arrogancia, con la que los dirigentes de CiU manifiestan que impondrán al
Estado el régimen fiscal de concierto económico para Cataluña, que obtendrán, o
por acuerdo con el Estado, o por decisión unilateral. O sea, que proclaman su
capacidad de imponer su voluntad al Estado. ¿Por qué se quedarían en el
concierto, no la independencia? Aunque, para su sorpresa, todo anuncia que
precisamente esa operación fiscal puede ser la causa de su primera gran
derrota, un imprevisto que hará entrar en crisis el proyecto nacionalista.
Maite De Bustos Sigüenza
ResponderEliminarQue la intervengan ya..
et_rusk
ResponderEliminarDuran y Lerida es un bandido-cara-dura. El quien apoyaba al Zapo durante los 7 años, es decir es corresponsable de TODO, y ahora quiere verse como una Blancanieves... violada.
Manuel Ibarra
ResponderEliminarEn La Rioja no hay tranvía... Tampoco metro... Pero... resucitan a los muertos. En mi pueblo ni tranvía ni metro, solo un viejo coche de linea una vez al día.También resucitamos muertos o por lo menos no dejamos que el pueblo se muera. En Barcelona, capital central, centralizante, centrada, autocéntrica y centralizadora de "Catalunya" tienen metro, autobús, cercanías, ferrocatas y todo lo que caiga, pero no son capaces de resucitar al muerto que les dejó el cataluz Yusepmuntille y su TRIPARTITO. Por eso lloran "a todas horas por los rincones" como la Zarzamora y nos echan la culpa de sus pecados a los "espanyoles". Bueno... el vallisoleonés Zetapé algo tuvo que ver.
Amariliz Diaz
ResponderEliminarSon estos dos elementos los que nos , atracan por un lado , y por el otro nos piden que les rescatemos, que dicen los señores catalanes de estas maniobras
Qué vergüenza de gobernantes tenemos en Cataluña.Tan chulitos que eran hasta hace poco y ahora mendigan...y todo por su malgasto identitario.
ResponderEliminarSuptoiret TheEternal
ResponderEliminaryo creo que no hay mejor ocasión para que los españoles nos independicemos de cataluña. es la hora de que cada pueblo sea dueño de sus triunfos y sus fracasos.
Sara García Caballero
ResponderEliminarUFFFFFFFFFFFF, dificilisimo de averiguar.
Vicente Ruiz Vfr Roja
ResponderEliminarEste va a ser el segundo susto del año... Ya veréis, pero al menos recuperaremos un trozo de España...
Manoli Martín
ResponderEliminarLa supuesta quiebra viene, en parte, por el desvío de miles de millones para la construcción del imperio catalán en los ficticios países catalanes.Es lógico que los mercados no crean en un gobierno catalán que despilfarra en un sueño imposible, por disgregador y excluyente.
Sara García Caballero
ResponderEliminar¿Intervenir?????? Pero si le estan pidiendo dinero a Rajoy
Maite De Bustos Sigüenza
ResponderEliminarPor eso mismo, como nos estan pidiendo dinero todas las competencias devueltas al Gobierno central y que sea este el que administre a Cataluña Una vez dado este paso, que de otros cuantos mas, con las otras autonomias que estan mas de lo mismo.
Suptoiret TheEternal
ResponderEliminarciertamente, ese 30% de la deuda de las autonomías es exclusivamente dinero catalan. los catalanes se entiendan con el.
Suptoiret TheEternal
ResponderEliminarla idea de la bandera de la nacione española la tuvieron los catalanes cuando lucharon por españa contra el invasor frances
Roser Martinez Velilla
ResponderEliminarNo me considero independentista, es mas no encuentro que sea la solución de nada, pues primero tenemos que curar el cáncer general, para después recomponer las partes, pero de verdad es cansino, ver y oír gente desinformada de como es Catalunya decir gilipolleces, Catalunya es mucha Catalunya y de tanto ir el cántaro a la fuente al final el cántaro no se romperá no.. se rebelara.
Suptoiret TheEternal
ResponderEliminar¿cantaros rebeldes? mmmm he de reconocer que no lo había pensado