La "invasión" de Gibraltar
Que los pescadores de La Linea y
Gibraltar están invadiendo el peñón desde el mar es el último despropósito en
la guerra particular del ministro
principal de Gibraltar, Fabián Picardo contra las peligrosos y taimados
pescadores con barquichuelos de pesca armados de redes, nasas, están atacando a
su policía de costas con sus lanchas rápidas que están resistiendo a la toma de
su colonia hasta los monos del peñón saltan asustados a la espera que la Royal Navy que ya ha mandado algunos
barcos de guerra les saque del asedio.
Una colisión en la noche del
jueves entre una embarcación auxiliar de los pescadores y la patrullera
gibraltareña –de nuevo sin consecuencias relevantes- y la presencia de una
docena de embarcaciones en espacio tan reducido, provocaron que después de tres horas de
hostigamiento, los pescadores ante la imposibilidad de llevar a cabo su noche
de pesca, decidieron volver a puerto.
El Gobierno de Gibraltar ha
advertido de que la última "invasión" anoche de las
aguas que reclama como propias por parte de barcos armados de la Guardia Civil merece una respuesta que
refleje la "escalada" de tensión iniciada, en su opinión, por
parte española.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqLPgTirIMHuerJ49uNH9WfDaWl6NRm-K7nLFEq9kqlw-6yZ5xr4jBzwyW_KaZctvERQLDy9wLk4juD5jMgfCc43cQ4FEQR_KO9dF04OxmbbVKAGTrX7nW-sEEpkdjWkX20JqHxYn7AbEU/s1600/picardo--300x180.jpg)
No obstante Picardo tiende una
mano al diálogo y saluda las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría, hoy señalando que la solución a este conflicto debe
llegar a través de un acuerdo entre Gibraltar y las Cofradías de pescadores.
Eso sí, ese acuerdo, avisa Picardo, no puede suponer incumplir la ley
gibraltareña de 1991 que impide pescar con redes.
El conflicto entre los pescadores
con el Gobierno gibraltareño se remonta a marzo pasado, cuando Picardo rompió
unilateralmente el acuerdo que existía desde 1999 y que dejaba faenar a los
españoles sin restricciones siempre y cuando no se acercaran a menos de 225
metros de la costa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDqsTYdWMTZUjlaHktI6RShegt6-gY714ONmmKUjUsvtQ3m1h8a8njM_l0EqKZqaro2jE-zFEagWGmM5ingFJDdiNAVa8LMgv1B9hciKcvOcxjFV9AexjKg_8_EWBSwvMhB6wisURgI2k_/s320/1333182652_1.jpg)
La alcaldesa dice que La Línea tiene 53 pesqueros y Algeciras 6 y el
mando en esta guerra le pertenece a ella. Las últimas noticias es que esta
noche se ha parado la “guerra” por descanso semanal de los
pescadores. Los gibraltareños podrán dormir tranquilos por esta noche.
Y como aquí nunca pasa nada, los acontecimientos se desarrollan con las autoridades legítimas de la nación paralizadas a causa de un complejo de culpa injustificado, cuyas consecuencias acaban pagando los que simplemente actúan como si vivieran en un país serio, capaz de respetarse a sí mismo como paso previo a la exigencia de ese acatamiento a los demás.
Y como aquí nunca pasa nada, los acontecimientos se desarrollan con las autoridades legítimas de la nación paralizadas a causa de un complejo de culpa injustificado, cuyas consecuencias acaban pagando los que simplemente actúan como si vivieran en un país serio, capaz de respetarse a sí mismo como paso previo a la exigencia de ese acatamiento a los demás.
¿Podrían intentar
resolver este litigio recurriendo a los tribunales internacionales?
¿Y las resoluciones de la ONU?
¿Y la descolonización de Gibraltar para
cuando?
¿Habrá alguien con algo de sentido
común en esta historia?
Raimundo Gomez Revilla
ResponderEliminarUn buen asunto para que el gobierno nos demuestre como es
JSN
ResponderEliminarLo mejor sería fomar un comando, compramos un par de escopetas gamo, unas tracas y masclets valencianos y al penón, se van a enterar esos gabachos, uy perdón que lo de los guiñoles ya ha pasado, esos perfidos albiones que son los enemigos que se llevan ahora, venga tu primero y después lo cuentas vale?
Dumont
ResponderEliminarLo que se está viendo es que el caballo de Troya de los llanito es el P$O€.
Ver, si no, las declaraciones a favor de esa gente de la alcaldesa de La Línea , de Griñán y de otros muchos.
pocholo
ResponderEliminarEl problema no es la roca, el problema es las aguas que la rodean,pero claro si este trozo de mar no les pertenece ni el aeropuerto prestado por el gobierno español, se quedarian completamente aislados y si ademas se ponen soberbios se les cierra la verja y entonces si que tendrian que abandonar esta maldita roca. El gobierno español fue demasido confiado y ahora se da cuenta que a LA PERFIDA ALBION no se la puede dar confianza, se les concede la ma no y te arrebatan el brazo, la Onu nos da razon por las aguas que rodean la roca pero claro quien es el heroe que desafia Inglaterra Respuesta a Nelo buenas noches y que mañana tenga usted un buen dia
Francisco Nuevo
ResponderEliminarA esta gentuza ni agua
- cierre del aeropuerto , ( ni se les cede por humanidad ni leches)
Se reduce todo el espacio de Gibraltar única y exclusivamente al peñón
- cierre de frontera por tierra
- cierre de aguas territoriales españolas ( por supuesto todas aquellas que no sean del puerto)
Y que se coman los monos