El saqueo de Andalucía (21) – El desafío de Griñán
Jose Antonio Griñán será elegido hoy presidente de la Jucínta de Andalua con los
votos de los diputados del PSOE e IU que suman más escaños que el partido más
votado en las elecciones, el PP. Así funciona un sistema parlamentario. Sería
deseable que gobernase la lista más votada, pero las reglas de juego no se
cambian una vez empezado el partido y Javier
Arenas perdió el Gobierno andaluz cuando se quedó muy lejos de la mayoría
absoluta.
Su
investidura como presidente de la Junta es una pésima noticia para Andalucía y
para todos los españoles. La catástrofe está en las consecuencias del acuerdo
de socialistas y comunistas: la
perpetuación de un régimen corrupto que en los últimos 30 años ha situado a
Andalucía a la cola de todos los indicadores de prosperidad de la Unión Europea.
La tragedia es que los mismos gestores que han conducido a la región más
poblada de España a una tasa de paro que ya supera el 30% estarán, al menos, 4
años más en el Gobierno.
El
escarnio está en que los responsables políticos del mayor escándalo de
corrupción, el saqueo de los ERE, seguirán administrando los bienes de los
andaluces. El desastre está anunciado ya
que a este sombrío balance hay que sumar la entrada en el Gobierno de Izquierda
Unida con un enloquecido programa bolchvique plagado de medidas
liberticidas imposibles de cumplir que, de llevarse a efecto, retrotraería a
Andalucía al siglo XIX.
El
discurso pronunciado por Griñán este miércoles no ha sido precisamente
tranquilizador. Un tercio de del mismo lo dedicó a analizar el discurrir de la política europea. Cargó contra Merkel y su estricto cumplimiento del déficit –«una Europa alemana siempre fue un desastre; una Alemania europea, un éxito»– e insistentemente contra los mercados en una intervención que, por momentos,
parecía más una moción de censura al Gobierno de Rajoy que una sesión de
investidura.
Griñán ha sido muy claro: seguirá malgastando el dinero público como lo ha venido haciendo hasta ahora. El punto álgido de la desfachatez llegó cuando se refirió al escándalo de los ERE. Con un antiguo compañero de gobierno en prisión y las citaciones para acudir a declarar como imputado sobre la mesa de la juez Aldaya para él y varios de los ex consejeros, Griñán presumió aún de la "rápida reacción" de la Junta que organizó el sistema.
Griñán ha sido muy claro: seguirá malgastando el dinero público como lo ha venido haciendo hasta ahora. El punto álgido de la desfachatez llegó cuando se refirió al escándalo de los ERE. Con un antiguo compañero de gobierno en prisión y las citaciones para acudir a declarar como imputado sobre la mesa de la juez Aldaya para él y varios de los ex consejeros, Griñán presumió aún de la "rápida reacción" de la Junta que organizó el sistema.
Rajoy tiene un problema
con Andalucía. Pero
no lo tiene como presidente del PP, por haber perdido las elecciones, sino como
presidente del Gobierno de España. En la Unión Europea y los mercados, no importa si el incumplimiento del objetivo de
déficit es responsabilidad directa del gobierno de la Nación o de una
autonomía. El desafío planteado por Griñán pone a prueba la credibilidad de
España y el Gobierno tiene instrumentos para impedirlo. Si una autonomía no cumple debe ser intervenida. ¿Tendrá el honor Andalucía de ser la
primera comunidad intervenida? No cabrán titubeos.
Montesin
ResponderEliminarFelicidades, andaluces¡¡¡
A poco, tenéis ya un Evo o un Chaves en perspectiva...
Sólo le falta ya decir que la culpa de la calvicie es de los pollos y de la coca-cola.
Enga, Griñán....mañana un discurso sobre el colonialismo ezpañó¡¡ con un par¡¡¡
nopopei
ResponderEliminarImpresionante...la caradura de Griñán supera todos los records incluso para ser del PSOE
Esperanza Luque Lopez
ResponderEliminarDESAFIOOOOOOOO NOOOOOOO ,LA CARA QUE TIENE......
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFederico Garrigos Fernandez
ResponderEliminarDe la oposición y empezando por el derrotado Rubalcaba y terminando en los regionalistas o separatistas... “mejor reírse mientras podamos y obsequiarlos con nuestro mayor desprecio”... ¿qué pretenden con trocear a España... si sin la ayuda de todos, serían incapaces hasta de pagar a sus muchos jubilados? ¿No le ha tenido que adelantar dinero el Estado a la región catalana, para que pudiera pagar las últimas nóminas a su ejército de empleados? ¿Es que creen que somos idiotas?... posiblemente esta sea la triste realidad de la inmensa mayoría de... “súbditos españoles”. Un saludo Don Xavier.
Rosa Maria Vincent Badal
ResponderEliminarSi todavia vivimos en un país que la gente sigue votando a los corruptos es que algo en algunas mentes funciona muy mal y al final tienen lo que han votado. Lo que no se es como van a poder seguir robando, ellos viviendo bien ya sabemos que van a seguir, pero que Andalucia no pueda salir de la mediocridad porque se unen dos partidos para seguir como hasta ahora es una verguenza.
Ricardo Ayuste Baranda
ResponderEliminarY encima que nos siga costando a todos, de verdad es enfermizo.
Ana Lucía
ResponderEliminarel gobierno Griñan hizo de la mentira y el fraude su indispensable instrumento político. Que no nos engañen
Son unos sinvergüenzas y encima consentidos por nosotros. Que asco. Me da vergüenza ser andaluza
ResponderEliminar