El Tribunal Constitucional no cede a la presión del Gobierno y mantiene suspendida la votación del asalto a la Justicia
El Constitucional rechaza el intento del Senado de reactivar el asalto de Sánchez a la Justicia. Los magistrados del TC se reafirman en la decisión tomada el pasado lunes y la votación en el Senado sigue suspendida.
El Tribunal Constitucional ha rechazado la petición del Senado contra la decisión de suspender la tramitación parlamentaria en la Cámara Alta de las dos enmiendas con las que Pedro Sánchez pretendía el asalto a la propia Corte de Garantías.
El Constitucional ha desestimado, por mayoría de seis votos frente a cinco, el recurso presentado este miércoles por el Senado, que se ha examinado en un pleno convocado de urgencia que ha comenzado a las siete de la tarde. De esta forma, ratifica la decisión que adoptó hace apenas 48 horas de suspender la tramitación parlamentaria de estas enmiendas tras aceptar las medidas cautelarísimas solicitadas por el Partido Popular.
El presidente Pedro González-Trevijano y los magistrados Antonio Narváez, Enrique Arnaldo, Santiago Martínez Vares, Ricardo Enríquez y Concepción Espejel señalaban también que "la Constitución vincula o sea obliga a todos los poderes públicos. También al Parlamento que no puede desconocer que de forma constante se ha exigido por el Tribunal Constitucional la homogeneidad de las enmiendas con la iniciativa legislativa".

Tras este segundo revés, es previsible que el Gobierno retome el plan del que se ha hablado en las últimas horas: "volcar estas enmiendas" en un proyecto de ley con el que el Ejecutivo también se ahorraría pasar por los órganos consultivos y con una tramitación express lo podría tener aprobado en sólo unos días aunque no descartan habilitar enero, mes inhábil en el Congreso y el Senado, para que la nueva ley salga adelante.
Sin embargo, esto podría chocar con las advertencias que ha lanzado la Comisión Europea, que de forma sutil pero inequívoca apoyó este martes al Tribunal Constitucional y recordó que los cambios legales que afecten a aspectos esenciales del sistema legal de los países de la Unión los "estándares de la UE" requieren que antes de iniciar su tramitación se consulte a las partes implicadas.
Vito Maza
ResponderEliminarPor cierto ¿Qué ha sido de la carta bomba del mequetrefe? Cuando ETA ponía una bomba sabían quiénes fueron y dónde estaban.
Isabel Zubiaga Vila
ResponderEliminarExcelente 👍👍👍👏👏👏👏
ResponderEliminarperiodicador
Vaya papelón de la fiscalía, mamporrera general del régimen, esperemos que tengan que rendir cuentas ante la justicia y no tanta inmunidad como está habiendo
ResponderEliminarJusto Solamente
Para eso existe el TC, para poner en su sitio a todo aquel que abusa del poder en una sociedad desequilibrada políticamente. Por otro lado, la Fiscalía no es un poder político y no puede estar al servicio de la "ideología de turno" Se debe al cumplimiento de las leyes, siendo éstas PERFECTAMENTE CONSTITUCIONALES
arobmc_103
ResponderEliminarsánchez debe estar como un alacrán, enloquecido por clavarle el aguijón venenoso al primero con el que se cruce. Yo de Bolaños evitaría verlo.
ResponderEliminarollines
SANCHINFLASS DIMISION Y ELECCIONES !!!
HISPANO
ResponderEliminarGOBIERNO BANANERO, DICTADOR, TRAIDOR Y GOLPISTA.
SO Andrés Castellano
ResponderEliminarLa actual situación política española no la controla el parlamento. La controla un presidente del gobierno que agradecido a dos minorías separatistas que lo mantienen en el cargo condicionan el destino de todo el país. No ver esto es estar ciegos o ser fanáticos de nefastas políticas,
Pedro lleva la justicia española a los tiempos de Estalin en Rusia.
So. Andrés.
Vicent Mateu
EliminarJueces del PP corruptos y hay gente que los defiende 🤦♂️🤦♂️🤦♂️
Joaquin Lara Chacon
ResponderEliminarHay con dos cojones que no se salga con la sulla el miserable de sanchez y colegas de golpistas y eictadores comunistas.Estos quieren romper España y eso le costara vidas.
Lsabel Gomez Ramos
ResponderEliminarBiennnnnnnn
Carmelo E Soto
ResponderEliminarA JIERRO contra el "gobierno" frankestein
Joaquin Lara Chacon
ResponderEliminarEstos quieren romper España y eso le costara vidas.
Lsabel Gomez Ramos
ResponderEliminarBiennnnnnnn
Carlos Pere Fernandez
ResponderEliminarEstos sociocomunistas son unos HP que quieren reventar y arruinar a los españoles. Destrozan, dividen, traicionan, mienten y se bajan los pantalones total de estar en el poder, le importa un pepino España. ELECCIONES YAAAA, antes que sea demasiado tarde
Jonathan Van de Nostrum
ResponderEliminarViva el consenso de partidos. Viva la separación de poderes. Viva la independencia del Poder Judicial. Viva el régimen político de facciones estatales (partidos) que el "sabio y soberano" pueblo español lleva casi medio siglo legitimando, llamando y teniendo por "democracia".
Williams Pulido
ResponderEliminarhttps://theobjective.com/.../psoe-independentistas.../
El PSOE negocia con los independentistas para que los líderes del procés recuperen el escaño
THEOBJECTIVE.COM
El PSOE negocia con los independentistas para que los líderes del procés recuperen el escaño
Pedro Calvete Martín
ResponderEliminarBiennnn
Antonio Arroyo Anguita
ResponderEliminarun tribunal, no debe ceder con chantajes, ni con nada,se han de mantener firmes lo que està pasando en españa,es muy serio,estosse han montado en aqui,todo vale,y hay que enseñarle los dientes de alguna forma,y ahora si tantos cojones tienen que anulen el tribunal costituccional....
Bernardo Hernandez Tudela
ResponderEliminarEl CGPJ debe demostrar a este gobierno y sus socios que las sentencias que salen de este Consejo se hacen para que se cumplan
Isabel Marty Abellan
ResponderEliminarSanchez , quiere derrotar al rey y se cree que puede pasarle delante .
Este quiere ser presidente de la republica y va a por todas .
https://www.facebook.com/AlDiaBenidorm/videos/3505858256355765/