La carta de Pedro Sánchez a Mohamed VI:
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F988%2Fa90%2F1b0%2F988a901b07215346328a07776fa05503.jpg)
La carta de Sánchez a Mohamed VI no recogía un compromiso expreso sobre Ceuta y Melilla
La misiva se remitió cuatro días antes de que Rabat la diera a conocer. “Debemos construir una nueva relación que evite futuras crisis”
En el documento no hay menciones concretas a la situación de las dos ciudades autónomas, aunque el presidente del Gobierno sí incide en la necesidad de preservar la "integridad territorial" de ambos países
Con fecha del 14 de marzo, Pedro Sánchez se dirigió en una misiva a Mohamed VI para comunicarle el cambio de postura de España respecto al estatus del Sáhara Occidental, reconociendo el plan de autonomía por el que apuesta Rabat. No fue hasta cuatro días después, el viernes 18 de marzo, cuando los españoles conocieron parte del contenido de esa comunicación tras hacerlo público la Casa Real marroquí. En esta carta, publicada por 'El País' en la edición impresa de este miércoles, el presidente del Gobierno no realiza ninguna mención expresa a la situación de Ceuta y Melilla, reclamadas por Rabat, pero sí se incide en la necesidad de colaborar para "garantizar la estabilidad e integridad territorial" de ambos países.
El socialista inicia su escrito anunciando que versará sobre "algunas ideas importantes para la nueva relación entre los reinos de Marruecos y España". En el texto, se enfatiza que ambos están "indisolublemente unidos" por múltiples razones, entre ellas las geográficas. "La prosperidad de Marruecos está ligada a la de España y viceversa", reflexiona Sánchez, que apuesta por construir "una nueva relación, basada en la transparencia y la comunicación permanente, el respeto mutuo y el respeto a los acuerdos firmados por ambas partes y la abstención de toda acción unilateral (...) para evitar futuras crisis entre nuestros dos países".
Sánchez aborda explícitamente el cambio sobre el Sáhara en el tercer párrafo: "Reconozco la importancia que tiene la cuestión del Sáhara Occidental para Marruecos y los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos, en el marco de Naciones Unidas, para encontrar una solución mutuamente aceptable. En este sentido, España considera la propuesta marroquí de autonomía presentada en 2007 como la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo".
Acto seguido, reconoce que ante este "nuevo contexto" garantizará que Madrid actúe "con la absoluta transparencia que corresponde a un gran amigo y aliado". "España siempre cumplirá sus compromisos y su palabra", insiste antes de abogar por un encuentro en persona con Mohamed VI "lo antes posible" con el objetivo de "renovar y profundizar la relación privilegiada" entre los dos países "hermanos".
"Con el fin de garantizar la estabilidad e integridad territorial de los dos países"
El jefe del Ejecutivo defiende la coordinación ante lo que denomina "desafíos comunes", "especialmente la cooperación en la gestión de los flujos migratorios en el Mediterráneo y el Atlántico". Sánchez llama a "restablecer la plena normalidad en la circulación de personas y bienes" con Ceuta y Melilla, pero sin mencionar las ciudades autónomas en ningún momento. Tampoco para desterrar cualquier aspiración de Rabat sobre estos dos enclaves. "Todas estas acciones se llevarán a cabo con el fin de garantizar la estabilidad e integridad territorial de nuestros dos países", concluye el presidente del Gobierno, antes de deslizar un encuentro entre los titulares de Exteriores previo al que protagonizarán Sánchez y el monarca marroquí.
En el texto publicado por 'El País' se comete un error al referirse al nombre de la cartera de José Manuel Albares, ya que se habla del "ministro de Asuntos Europeos, Unión Europea y Cooperación", en lugar de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
"Le ruego acepte, Majestad, la expresión de mis más distinguidos sentimientos", cierra el socialista antes de plasmar su firma.
Jose Antonio Pérez Pozuelo
ResponderEliminarEstan solo para lucir modelitos y prometer pero nunca llega lo que prometen lo que tienen que hacer es recortase los sueldos que cobran para que llegue a todos
Manel Llinares Martínez
ResponderEliminarPREOCUPATE DE TU PAIS Y DEJA A LOS DEMAS SINVERGUENZA
José Aguilar Uceda
ResponderEliminarEsto es lo que le gusta, salir en la foto, querer aparentar que el es uno de los políticos más grande y que es lo que le pasa, pues que mete su patita, hasta el Corbejon.
Carli Mb
ResponderEliminarUna carta de amor y cariño 😆
Antonio Rivera Morillo
ResponderEliminarMucha vaselina a Marruecos y a esperar lo q diga el sátrapa
Manuel Gomez
ResponderEliminarPero qué repugnancia da de verte mafioso
Mercedes MP
ResponderEliminarPufff que asco de tío! No lo aguanto
Marino Contreras Ramos
ResponderEliminarsolo una palabra TRAIDOR
Jose Manuel Gamboa
ResponderEliminarDe vergüenza
Juan Agustin Movellan Fuentes
ResponderEliminarTu regalas España para no soltar el sillon
Pancho Toledo
ResponderEliminarEL GORDO Y EL FLACO
Eduardo Moreu Jalon
ResponderEliminarUna carta sobre los destinos de un territorio sensible a título personal sin consultar ni consensuar con ningún estamento de decisión y representación política no es propia de una democracia homologable
Williams Pulido
ResponderEliminarhttps://www.elmundo.es/.../23/623a0d83fdddffd4bc8b45b4.html
Draghi se desmarca de Sánchez en el Sáhara y sitúa a Italia como cliente preferente para Argelia en el gas
Río Benito Calabar
ResponderEliminarAl de la derecha no lo trago....
Al otro......
Jose Antonio Cervera Milla
ResponderEliminarPareja de cerdos Ke asco
Antonio Hernandez Simon
ResponderEliminarDios los cria y ellos se ............
Manuel Rivera Laure
ResponderEliminarApátrida traidor
Rosa Novoa
ResponderEliminarTitulo de la película Cuando dos cerdos se reúnen
Santi Varona
ResponderEliminarY cuanto nos ca a costar está amistades tan raras que tienes ???
Eva López Antoñanzas
ResponderEliminarTraidor...