Sánchez no baja impuestos e impone el "Plan de choque de respuesta a la guerra"
El Gobierno interviene todos los sectores y no baja ningún impuesto en su "Plan de Choque"
El "Plan de Choque de Respuesta a la Guerra" del Gobierno ya está aprobado en el Consejo de Ministros y entrará en vigor el 1 de abril. Las tres vicepresidentas del Gobierno -Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera- han sido las encargadas de explicar algunos detalles del real decreto-ley con el que el Ejecutivo va a dar luz verde a una lluvia de 16.000 millones de euros de dinero público. Esta cuantía se distribuirá en forma de subvenciones directas (6.000 millones) y con los controvertidos créditos ICO (10.000 millones) impulsados en la pandemia del coronavirus con aval del Estado.
Desde el Gobierno, siguen empeñados en responsabilizar de la crisis energética que está sufriendo España a la invasión rusa de Ucrania. Y aunque no cabe duda de que la guerra ha agravado la situación, hay que tener en cuenta que las causas vienen de muy atrás. La prueba está en que los precios de la luz, el gas y el petróleo llevan más de un año desbocados. Sin embargo, Calviño ha presentado en la rueda de prensa "las roturas de stock de la cadena de suministros" o "la subida de las materias primas" como si fueran novedad. Empresas, contribuyentes y futuros consumidores acabarán pagando el "Plan de Choque de Respuesta a la Guerra" del Gobierno.
Sánchez destruye y luego subsidia
Esos 16.000 millones anunciados para ayudar a la economía son, en realidad, una losa añadida que tendrán que soportar todos los españoles.

El presidente del Gobierno ya avanzó este lunes las líneas principales de su plan de choque para hacer frente a la brutal subida de precios de los combustibles, que puede resumirse en una frase tan sencilla como indignante y esperada: no habrá bajadas de impuestos. Fiel a sus ideas socialistas y a su pacto con los comunistas, Pedro Sánchez confía en la fórmula clásica de la izquierda para gestionar la economía, basada fundamentalmente en aumentar la presión fiscal para después devolver unas migajas a los sectores más machacados. En eso y no en otra cosa consiste el anuncio de subvencionar los precios del combustible y el recibo de la luz, que se produce en plena oleada de protestas de distintos sectores económicos y sociales.
No va a producirse ningún tipo de alivio fiscal extra para la luz, las gasolinas o el gas como deslizaban en el Gobierno hace un par de semanas. Lo único que ha anunciado el Ejecutivo, en este sentido, es prorrogar la reducción del IVA en la factura de la luz del 21% al 10% hasta el 30 de junio, la suspensión del impuesto a la Generación Eléctrica (del 7%) y mantener el impuesto especial a la Electricidad en el 0,5%. Esta prórroga no es ninguna novedad porque la anunció el Gobierno hace un mes.
La subvención de 20 céntimos por cada litro de combustible es una tomadura de pelo a los ciudadanos por varias razones. En primer lugar, hay cinco céntimos que tendrán que asumir las compañías petroleras, algo que, de hecho, están haciendo ya varias sin necesidad de que el Gobierno les indique cómo han de conducir su negocio. Pero es que los 15 céntimos restantes que va a aportar el Ejecutivo será un coste añadido para los contribuyentes, puesto que saldrán de las arcas públicas, sufragadas con los impuestos de empresas y ciudadanos.
A pesar de esta prórroga fiscal, hay que tener en cuenta que los ingresos de Hacienda quedan prácticamente comidos por lo servido gracias a que se ha disparado la recaudación por el coste de la emisión de CO2 y a que, al subir el precio de la luz también sube el IVA, aunque este sea más bajo.
A pesar de que es un suministro básico en cualquier hogar, el gas seguirá tributando a un IVA del 21%. Además del IVA, el gas está gravado con el Impuesto Especial de Hidrocarburos, que también afecta a la gasolina o el gasóleo, aunque cada uno tiene diferentes tipos impositivos. El Gobierno tampoco tocará este gravamen y se limita a prorrogar la prohibición de incrementar la factura del gas en más de un 5% por trimestre para aquellos hogares que tienen contratada la tarifa regulada o TUR. Medidas como esta suponen inventar un "déficit del sistema gasista" que hará que los consumidores paguen más adelante lo que se ahorran ahora.
Subvenciones al combustible desde el viernes
En el caso de los carburantes, el peso del Estado en la factura seguirá siendo tan elevado, que casi el 50% del precio que paga el conductor corresponde a impuestos (un 47% en el caso de la gasolina y un 43% en el caso del diésel).
La vía escogida por el Gobierno para abaratar los carburantes a todos los conductores durante 3 meses ha sido la de la subvención. En concreto, habrá una bonificación mínima de 20 céntimos, que estará financiada en 15 céntimos por el Gobierno y en 5 céntimos, obligatoriamente, por las petroleras. "En el momento del pago (en la caja de la gasolinera), aparecerá el descuento y vamos a habilitar un mecanismo con la Agencia Tributaria de acceso a liquidez ex-ante para las estaciones de servicio" ha explicado Ribera de forma escueta. El sector de las gasolineras mostraba ayer lunes su desacuerdo con la nueva medida y criticaba la falta de información al respecto. Se aplicará desde este viernes y el Ejecutivo lo cuantifica en 1.423 millones de euros,
El Gobierno ha insistido en su plan de expropiar los beneficios a las eléctricas y ha establecido otra "minoración de sus beneficios extraordinarios" que no tendrá carácter retroactivo y que se aplicará en aquellos contratos a precio fijo (los llamados PPA). Así, las compañías eléctricas que firmen nuevos contratos de abastecimiento o los renueven no podrán fijar un precio que supere los 67 euros, de manera que asumirán la diferencia con el coste real con cargo a los llamados "beneficios caídos del cielo" o windfall profits. El Gobierno las acusa de estarse beneficiando de los desorbitados precios de un gas que no producen.
Además, el Ejecutivo adelantará de inmediato la devolución del exceso de primas que han obtenido las instalaciones de renovables, cogeneración y residuos, el denominado Recore. Esta devolución estaba prevista para el fin de 2022 y supondrá unos ingresos de 1.800 millones este año, unos 6 euros en los costes fijos de la factura.
Eso sí, el Gobierno ha evitado dar detalles de a cuánto ascenderá el tope de precio que supuestamente quiere fijar para el gas que se usa para que funcionen algunas centrales eléctricas en la "isla energética" que quiere crear con el Gobierno luso. Estos topes de precios se harán a costa de las empresas privadas o de los futuros contribuyentes, ya que generarán déficits energéticos o las compañías acabarán trasladándolos al cliente.
Alquileres y despidos
Podemos se atribuye la autoría intelectual de esta andanada contra los contribuyentes. Pero el presidente que ha empotrado a los chavistas en el Gobierno puede competir con ellos en radicalismo destructivo y sectarismo ideológico, como ha demostrado anunciando un subsidio vergonzoso a unos contribuyentes a los que, previamente, él y sus socios han machacado.
El Gobierno establece que las revisiones de precios de los alquileres, que suelen hacer cada año los dueños de los pisos, no podrán ser superiores al 2%, una medida que limita el derecho a la propiedad privada. En el caso de los caseros particulares, sí podrán introducir subidas del más del 2% solo si el inquilino está a favor, algo difícil. El sector inmobiliario ha denunciado que "se corre el peligro de que se convierta una forma encubierta de intervenir el precio de los alquileres". Un detalle llamativo es que, desde hace dos años, los precios de los alquileres no se podían actualizar nada más que según la inflación por orden expresa del Gobierno.
Además, de la mano de Yolanda Díaz, han introducido la prohibición de ejecutar un despido objetivo "por causas relacionadas con la subida de los precios energéticos" o en una empresa que haya aprobado un ERTE. Esta medida ha indignado a la CEOE, ya que encarece sobremanera el despido y la litigiosidad a la que se enfrenta el empresario.
¿Dónde está entonces la rebaja real?
Por si estas cuestiones de fondo no fueran suficientes para rechazar el despropósito, tampoco se sabe cómo se va a instrumentar esta subvención, dada la complejidad de una medida que involucra a agentes tan dispares como los ciudadanos particulares, los profesionales del transporte, las empresas del sector, las productoras de petróleo o las empresas distribuidoras, cada uno con sus circunstancias determinadas.
Por tanto, esos 16.000 millones de euros anunciados por Sánchez para ayudar a la economía en unos momentos extraordinariamente difíciles son, en realidad, una losa añadida que tendrán que soportar todos los españoles, vista la negativa rotunda del Gobierno a bajar los impuestos de la energía, lo único que supondría un alivio real para empresas y ciudadanos.
Maribel Sagues Cardona
ResponderEliminarSon frases que no quieren decir nada!!!!
Lucas Lucas
ResponderEliminarTiene que pagar a todos los inútiles del gobierno
Las subvenciones
Y el señor Sánchez vivir como un rey inútil
Luis CM
ResponderEliminarAutocracia es lo qué hay.
Vicky Moreno Heras
ResponderEliminarSánchez no tiene ni idea de lo que es gobernar un país
Carmen Penedo
ResponderEliminarPero qué guerra??? ,a caso pensará que esto es Ucrania?los inútiles, ineptos,del Sanchismo y sus socios,ya no saben qué inventar
Fernando Ortuño Ripoll
ResponderEliminarMENUDA GUERRA TIENE ESTE PAIS CON ESTE DESGOBIERNO
Isabel López
ResponderEliminarPero a Calviño no se la cae la cara de vergüenza de mentir tanto?? Se la ha debido de pegar de su jefe..
Gómezc Jluis
ResponderEliminarNi respuesta a la guerra, ni otros cuentos, estamos en manos de una bandada de buitres que no abandonarán la presa hasta dejarla en los huesos.
Javier Romero
ResponderEliminarMenuda pandilla de CEPORROS, bajen los impuestos que es lo que deben hacer. Que manera de despilfarrar el dinero público
Mari Carmen Viguera Gomez
ResponderEliminarLas tres Marías: La 💩, La Kk y La Porquería.
Vicente Tobarra
ResponderEliminarEl que despilfarra nuestro dinero y dice que no tiene para solucionar los problemas de España es un traidor. Y en vez de gastar a lo loco piense antes de hacerlo y si tiene que eliminar ministerios asesores y diputados hágalo y no cargue todo en los pobres pensionistas y pobres. Porque tanto usted como sus ministros saben la firma de no pagar impuestos visa que los más desprotegidos no lo saben ni se les da la oportunidad
Señor sanchez cuántos ministros y ministras tienen empresas fantasmas para no pagar impuestos
Vicente Tobarra
ResponderEliminarUsted señor mentiroso es nuestro enemigo es un auténtico mentiroso es lo peor de la sociedad
Jorge Armijo
EliminarVicente Tobarra : Sr. Tobares, este inepto no tiene posibilidad de arreglar el problema de los combustibles y la Electricidad, pero no tiene problemas en DARLE a Irene Montero 21.000.000 Millones de Euros, será porque es más importante el ministerio de da igual que el problema de Eléctricas, Combustibles, y sobre todo la Cesta de compra que no hay quien llegue a fin de mes, bueno sí los millonarios, que como siempre por mucha subida de precios que den nunca lo notarán.
Vicente Tobarra
EliminarJorge Armijo es un comunista traidor indeseable y lo peor de la sociedad
Carmelo E Soto
ResponderEliminarSeguir recaudando pa seguir GASTANDO. A la buchaka
Óscar Rodríguez Marqués
ResponderEliminar"Respuesta a la guerra", dicen... Con la inflación de Febrero en el 6,7 %... Qué manera de despreciar a la ciudadanía... 🤮
Aficoli Lopez Gallego
ResponderEliminarPinocho ya esta bien de hechar la culpa a los demas la subida de la luz ya la subiste tu por que te dio la gana ya te conocemos por desgracia ya te podias marchar y muy lejos y para siempre estamos arto de tus mentiras dimite yaaa
Maria Luisa Gil Leyva
ResponderEliminarSe necesita tener la cara muy dura para salir a a dar una rueda de prensa después de un pleno , no decir nada, no solucionar nada, seguir mintiendo como bellacas que son, decir que han tenido muuucho trabajo y muuuchas reuniones para lograr aprobar las medidas y tomarnos por gilipollas a todos los españoles.
GOBIERNO DIMISIÓN!!!
Pili Arnosi Espinosa de los Monteros
ResponderEliminarParches chapuceros.... esto no son soluciones!!!
Juan Richarte
ResponderEliminarLe ha venido bien la guerra a este inepto.
Carlos So Be
ResponderEliminarSinvergüenzas
Jordi Fita
ResponderEliminarGuerra,la que le meteremos nosotros al pajaro ese!!!
Rosa Samper Sancho
ResponderEliminarA ver si empiezan a caer uno tras otro,a pesar de l fiscalía k han puesto a dedo para k no sake los trapos sucios del gobierno y sus socios
Pilar Lopez Recio
ResponderEliminarEstos seguirán haciendo lo de siempre. MENTIR Y TOMARNOS EL PELO
Joseluis Berzalgarcia
ResponderEliminarTRES ERAN TRES LAS HIJAS DE ELENA.
LAS TRES ERAN • • •
Y NINGUNA ERA BUENA.
Javier Romero
ResponderEliminarMenuda pandilla de CEPORROS, bajen los impuestos que es lo que deben hacer. Que manera de despilfarrar el dinero público
Manuel Navarro
ResponderEliminarYa tienen otra justificación para la ruina en que nos han metido.
Eulogia Prieto
ResponderEliminarCUADRILLA DE BANDOLEROS INDIVIDUALES; BUENA MAESTRA OS METIERON, LADRONES, LA MACHÚ, LLEGADA DEL SUR, AL QUE LIQUIDÓ!
Anna Pages Boix
ResponderEliminarno entiendo cómo sigue estando en el gobierno
Jesus Vitalla
ResponderEliminarBueno..
Uuuuuuffffff
Maribel Sagues Cardona
ResponderEliminarSon frases que no quieren decir nada!!!!
Celestino Vega Burgo
ResponderEliminarEstás son las tres Marias La Caxx ? La Mixxx ? y La Porxxxxxx ? Y mientras Calviño llenándose los bolsillos con su par.
Lucas Lucas
ResponderEliminarEste tipo no tiene fin
No tiene verguenza y tiene más cara que espalda
ResponderEliminarAlejo Vidal-Quadras
El paquete de medidas por decreto para aliviar los efectos de la guerra de Ucrania es una nueva tomadura de pelo de este Gobierno. Ni una sola medida estructural, nada de reducción de gasto público, intervencionismo a tope. Si el PP avala esta chapuza cometerá un error de bulto.
Juan Antonio Andujar Gimeno
ResponderEliminarFuera ya la gentuza analfabetos vividores
Ana Lamar
ResponderEliminarMe hace gracia k llamen esto respuesta a la guerra cuando ha sido por la mala gestión del gobierno por que en enero sin haber guerra el IP. ha estado en el nivel mas alto k nunca!! K ADMITAN K SON UN GOBIERNO DE 💩 Y LAMMEN LAS COSAS POR SU PROPIO NOMBRE!! MALA GESTION DEL GOBIERNO😡😡
Vicente Tobarra
ResponderEliminarSanches es el peor enemigo que ha tenido España la está arruinando llenando de paro llenándola de odio y dividiéndola y haciendo ricos a los separatistas. PSOE cobarde traidor corrupto ladrón
Jesus Garcia Casares
ResponderEliminarHoy la vicepresidenta ha dicho que los pensionistas no perderemos poder adquisitivo que este gobierno mejor que se calle
Rakel Par Esp
ResponderEliminarNo baja del falcon, y sus lujos jamás lo a tocar , a disfrutar borregos que seréis felices, sin nada
Maria Pilar Garcia Garrote
ResponderEliminarExcusas de vil pagador....no hacen nada al respecto porque no quieren.
Alicia Flores
ResponderEliminarLas Tres BRUJAS , el mejor limpiador de BOLSILLOS
Miguel A. Sánchez
ResponderEliminarPero que sinvergüenzas estos delincuentes
Paqui Saez
ResponderEliminarQue cansada estoy de Sánchez,por que no se pueden adelantar Elecciones?vamos mal,esté señor,ni está ni se deja asesorar por personas profesionales y de los de a pie
Francisco Alcaide Ferreira
ResponderEliminarCómo se ríen de todos.
Williams Pulido
ResponderEliminarhttps://lm.facebook.com/l.php...
Nadia Calviño permitió a la empresa de su marido repartir fondos UE debiendo 1,2 millones a la Seguridad Social
OKDIARIO.COM
Carlos Zaresl
ResponderEliminarParasitos criminales merecen cadena perpetua este gobierno y sus defensores
Pilar Adan Cano
ResponderEliminarOtro PLÁN E cómo el de Zapatero....RUINA TOTÁL ECONÓMICA Y SOCIAL !!!
Providencia MartinezdeSanvicente Rullo
ResponderEliminarQue bien le ha venido lo de la guerra para tapar su ineptitud.
Ana Lamar
ResponderEliminarK facil es exarle la culpa a la GUERRA!! TODO ES CULPA DEL GOBIERNO DE 💩 CORRUPTO K TENEMOS!! QUITA MINISTERIOS Y ASESORES Y VERAS COMO LAS COSAS IRAN MEJOR INÚTIL!!
Jorge Lopez Garcia
ResponderEliminarEl plan es seguir saqueandonos