La culpa va a ser del traductor...

Boye, junto a Comín, en una foto de archivo
Un "si" condicional aparece como un "sí" afirmativo en la versión francesa de la demanda civil
El ex etarra y abogado de Carles Puigdemont y los ex consejeros en el extranjero, Gonzalo Boye, ha admitido ahora que en la demanda civil presentada en Bélgica contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena -citado a declarar a Bélgica este martes 4 de septiembre- hay una traducción errónea en la versión francesa que cambia totalmente el sentido de la frase.
La demanda recoge la transcripción de las declaraciones hechas por Llarena el 22 de febrero a la prensa tras un acto público en Oviedo: "Yo no me referiré a ningún asunto que no esté bajo mi jurisdicción. Lo que sí es cierto es que un delito político es... aquellos comportamientos que normalmente no estarían sancionados por el ordenamiento jurídico penal, y que pese a ello, por una consideración política, estos comportamientos son perseguidos. no es el caso del que estamos ahora en el Tribunal Supremo, se trata de comportamientos que aparecen recogidos en nuestro Código Penal y que, con independencia de cuál ha podido ser la motivación que haya llevado a las personas a cometerlos, si es que esto ha sido así, pues deben ser investigados".
En la versión francesa de la demanda, la parte final de estas declaraciones "... si es que esto ha sido así, pues deben ser investigados", el "si" condicional aparece como un "sí" afirmativo: "Sí, es esto lo que se ha producido". En cambio, en la versión castellana aportada en la misma demanda el "si" era condicional. La diferencia entre una y otra versión es muy notable, porque un "sí" afirmativo implicaría que Llarena daba por probada la comisión del delito en plena instrucción del caso.
Por su parte, desde el equipo jurídico de Puigdemont se niega la mayor. El coordinador de la defensa de los políticos independentistas encausados en el procés, Gonzalo Boye, ha afirmado este martes que informará al tribunal belga del “error” en la traducción al francés de las declaraciones del magistrado Pablo Llarena que han motivado la demanda civil presentada en Bruselas contra él. A pesar de ello, Boye ha asegurado que la diferencia sólo es "de matiz", y ha afirmado que "no altera el sentido de la demanda". Boye ha atribuido este "error de traducción" al traductor jurado. La admisión del error se ha producido después de que varios medios la hubieran destacado. Boye dijo que informarán de este error el tribunal belga que lleva el caso.
Estafa procesal
El artículo 250- 1.7 del Código Penal considera como autores de una estafa procesal a quienes “en un procedimiento judicial de cualquier clase, manipularen las pruebas en que pretendieran fundar sus alegaciones o emplearen otro fraude procesal análogo, provocando error en el juez o tribunal y llevándole a dictar una resolución que perjudique los intereses económicos de la otra parte o de un tercero”.
En declaraciones a Europa Press, tras salir a la luz pública el falseamiento de las palabras de Llarena, Boye ha negado taxativamente que exista cualquier “alteración” y ha apuntado que, en todo caso, “puede ser un error del traductor”. “Se lo vamos a preguntar al traductor y se lo vamos a informar al juzgado, pero eso no altera en absoluto la demanda”, remachó.
Las fuentes consultadas explican que si la defensa de Puigdemont fuera conocedora de la “infidelidad de la traducción” la investigación por estafa procesal no sólo podría afectar al expresident sino también a sus abogados.
Conociendo tanto a Puigdemont como a su abogado Boye, obcecados contra Llarena y mas falsos que un euro de madera, podría ocurrir que este traductor no exista y que Google simplemente les hubiera hecho una mala pasada.
Joserra Aramburu Pousa
ResponderEliminarBorregos e incultos.
Iván Juvilla
ResponderEliminarmala gente
Genaro Rial Martíñeira
ResponderEliminarLas ratas juntas ay que tratarlas con ratimon ni rata ni ratón
Joseto JJ
ResponderEliminarFalsear un documento, falsear una denuncia, denuncia falsa y todo de forma dolosa es delito lo digo por si algún juez extranjero no lo sabe por que ese día no fue a clase
Alejo Vidal-Quadras
ResponderEliminar
Puigdemont ha falseado la traducción de las declaraciones del juez Llarena en la querella que ha presentado contra él ante la justicia belga. Por tanto, tiene el caso perdido. Así es todo en el separatismo catalán, una mentira tras otra, una gigantesca invención.
Eduardo Sanfèlix Clérigues
ResponderEliminarY si no tiene la culpa el traductor, la, tendrá la señora de la limpieza
Santiago Nuevo Fernandez
ResponderEliminarNi lo dudes
Manuel Rivera Laure
ResponderEliminartodo estaba trazado ¿ verdad hijo de la gran puta? tú y todos los que te rodean
Manuel Rivera Laure
ResponderEliminarel tribunal belga lo que tendría que hacer es: encarcelarlos por golpista, pero claro ellos tienen a los flamencos
Francisco Llamas Ruiz
ResponderEliminar¡Son demonios! Menos mal que el Universo te acaba devolviendo lo que has dado en esta vida. En el fondo, me dan pena.
Rosa Maria Muntañola
ResponderEliminarVaya cuadrilla de incompetentes
Alberto Olivera Muxí
ResponderEliminarYO CREIA QUE LA CULPA ERA DEL CHA CHA CHA
Pilar Ortiz Cora Pilar
ResponderEliminarEs mentira, lo único que pretenden es engañar, y si cuela, tanto mejor para el caganet