Podemos - Al dia siguiente, Iglesias inicia la purga de errejonistas en Madrid
El exportavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López (i), conversa con la diputada Tania Sánchez (d), durante la constitución del CCA.
No ha tardado Pablo Iglesias ni veinticuatro horas después del fiasco de las votaciones sobre la manera de organizar Vistalegre II frente Iñigo Errejón. La destitución del portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, el errejonista José Manuel López, fue aprobada en la noche de este viernes en el consejo ciudadano autonómico, que cuenta con una amplia mayoría de miembros a favor de su relevo. Las riendas de la portavocía las cogerá la diputada del sector anticapitalista Lorena Ruiz Huerta, actual portavoz adjunta y presidenta del grupo regional.
El secretario general autonómico, Ramón Espinar, ya adelantó durante la campaña de las primarias autonómicas, en las que se impuso a la candidata errejonista Rita Maestre, que por diferencias estratégicas lo lógico era que el propio portavoz diese un paso a un lado si perdía la lista en la que concurría. López optó por atrincherarse en su cargo retando al consejo a tomar al decisión de destituirlo, ya que en el grupo regional sí cuenta con un mayor respaldo que en la nueva dirección autonómica.
José Manuel López ha criticado la decisión en un mensaje en su canal público de Telegram en el que lamenta haber sido destituido "por haber apoyado una lista al CCA (consejo ciudadano autonómico) diferente a la ganadora pero que obtuvo un apoyo nada desdeñable por parte de los los inscritos (más del 40%)". El diputado, que mantendrá su acta, argumenta que "no es compatible decir por un lado que se quiere construir un Podemos que integre las diferencias, y a la vez echar a gente que ha apostado de manera legítima por opciones distintas en procesos de elección internos". Su texto remata alertando de que "el Podemos al que yo me sumé era el que pretendía hacer de la diferencia una fortaleza y no un desafío" y que "este no es el camino".
José Manuel López: "El Podemos al que yo me sumé era el que pretendía hacer de la diferencia una fortaleza y no un desafío"
La decisión, que figuraba en el cuarto punto del orden del día como "grupo parlamentario" comprende más cambios en la dirección del grupo, relativos a la presidencia y a la secretaría, que también se están debatiendo. Los documentos políticos aprobados en la pasada asamblea autonómica determinan que es el consejo autonómico el que debe marcar el rumbo del grupo parlamentario, aun tratando de buscar el consenso y otorgando cierto margen de autonomía en el trabajo parlamentario.
Los relevos en Madrid se producen un día después de conocerse los resultados del primer pulso para el congreso de Vistalegre II entre pablistas y errejonistas, en el que se impusieron los primeros por un estrecho margen. El pasado mes de marzo ya se produjeron movimientos para forzar un relevo en la portavocía del grupo parlamentario regional. Entonces, los diputados errejonistas volvieron atrincherarse para evitar la renovación de la dirección. Finalmente, José Manuel López, cuya continuidad se había puesto en duda, logró mantenerse como portavoz parlamentario, pero los errejonistas perdieron la mayoría de la que disfrutaban, en favor de una dirección más plural e integradora de las diferentes sensibilidades internas. Varios meses después, y tras la renovación de los órganos de dirección autonómicos, se han consumado estos cambios.
Pedro Damian Puente Torres
ResponderEliminarTienen suerte que no gobierna,si no ya estarìan fusilados¡¡¡¡
Pedro Bermudez
ResponderEliminarEstos demócratas
Alejandro Salvador Roses
ResponderEliminarTodos
Jose Antonio Quiroga Montealegre
ResponderEliminarCon los dictadores , cuidadin!!
Ramon Fernandez Lopez
ResponderEliminarA ver si se dan de hostias entre ellos y desaparecen
Fabriciano Saez
ResponderEliminarUno menos.
Antonio Bujalance Cañete
ResponderEliminarA la mierda el y todos los de potemos
Julian Castillo
ResponderEliminarNormal,al mas puro estilo stalinista.Es lo que son.
Javier De Pedro
ResponderEliminarQue se vayan conociendo entre ellos.
Fer Sosir
ResponderEliminarA mi no me preocupa iglesias, mecansa es la peor de todos, una tia que escupe ojo con ella.
Roberto Villar Diaz
ResponderEliminarY con los infiltraos falanjistas
Arcelina G. Martin
ResponderEliminarOye que ya hace alguna que otra "semana" que los muertos fueron enterrados.
Rosa Espinosa
ResponderEliminarViva la Democracia, interna, externa y comunista!!!!
Ray Niebla
ResponderEliminarAunque todo esto es una farsa,a Errejón le toca ser el Julián Besteiro del PSOE, lo defenestrarán porque no les conviene al Gran Maestre y la Logia que los sostiene.
ResponderEliminarJosé Vicente Porras Damas
A ver si se purgan todos y desaparecen
Harto de que me engañen
ResponderEliminarCuanta razón tiene el militante que les dice a los de Podemos que dan imagen de parvulario, ¿ y queréis gobernar un país de 46 millones de habitantes con esa imagen de patio de colegio ?
Juan Luis Peña Márquez
ResponderEliminarLo típico de las dictaduras
Rodolfo Rodolfo Byb
ResponderEliminarmenudo atajo de cabrones , Se llenan la boca de Democracia interna primarias y etcetc y despues son mas malos que el Cancer
Juan Luis Peña Márquez
ResponderEliminarLo típico de las dictaduras
rene Torrejon Vara
ResponderEliminarAl final, Lenin y Estalin.