Acuerdo en Bruselas: bueno para España, malo para Sánchez
El acuerdo alcanzado, tras dos jornadas maratonianas, entre los líderes de la Unión Europea, ha dado dos visiones a lo que Pedro Sánchez intentó vender un mediocre resultado como un éxito total de España y del partido socialista.
El nombramiento de Josep Borrell como Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea y con rango de vicepresidente de la Comisión Europea le valió a Sánchez pera declarar de manera ostentosa: «España ha vuelto. Ha vuelto con fuerza», defendió el presidente en funciones, Pedro Sánchez. Fue su único triunfo que trajo de Bruselas. Será un buen muro de contención ante los embates independentistas catalanes.
Cuando se constató que el candidato socialista Timmermans carecía de apoyos suficientes para presidir la Comisión, el presidente en funciones tuvo que recuperar la opción de Borrell para uno de los altos cargos que se negociaban. Lo contrario habría sido un rotundo fracaso. A mediodía, antes de que comenzase el Consejo y cuando seguían los contactos bilaterales, comenzó a circular un paquete de designados que encendió todas las alarmas. Desde el Gobierno español no pudieron negar que esa propuesta estuviese verdaderamente encima de la mesa.
La candidata popular Ursula von der Leyen salió elegida como presidenta de la Comisión Europea en contra del empeño de Sánchez por Timmermans. El socialista español peleó y creyó haber conseguido al margen del G20 en Osaka que su correligionario holandés, Frans Timmermans, sería el nuevo presidente de la Comisión Europea. Tuvo que vender como éxito que los dos mas altos cargos elegidos fueran mujeres, cuando este no era el plan. Fuentes socialistas comunitarias certificaban ayer que existía mucho malestar por este fracaso en algunos partidos socialistas dentro del grupo parlamentario en el Parlamento Europeo. Lo que le confirma que si dentro tres semanas no consigue apoyos suficientes no podrá sacar adelante su candidatura en España. Ante la previsión que esto pueda suceder dentro tres semanas en su investidura.
![](https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2019/07/02/15620968778308.jpg)
Maria Jose Martinez Hernandez
ResponderEliminarTodo lo que sea bueno para España bien venido y todo lo que sea malo para pedrito bien hallado.... Que caiga toda la fuerza del mal sobre este ser maligno👀
Carlos Varo
ResponderEliminarLógica aplastante. Lo que es malo para Faloneti es bueno para España.
Arcelina G. Martin
ResponderEliminarNi Antoñita la fantástica tenia tanta imaginación como el P. Sanchez para soltar esas maravillas supuestamente alcanzadas
Paco Esquerre Ubeda
ResponderEliminar.......LO ..QUE UNO SIEMBRA ....WUUUAAU........RECOJE...
Marial Enriquez
ResponderEliminarMUCHO QUE VER MUCHO QUE OÍR MUCHO QUE HACER MUCHO. QUE APRENDER..
Joseluis Delaiglesia Brun
ResponderEliminarChulo de telenovela sudamericana
Sebastian Gutierrez Leal
ResponderEliminarTODO LO MALO QUE LE VENGA A ESTE TRAIDOR FALCONETTI ES BUENO PARA ESPAÑA.
Andres Esteban
ResponderEliminarEste Pedro Sánchez acabara siendo el político más odiado de España detrás siempre de su maestro Zapatero.