La policía alemana detiene a Puigdemont cuando entraba al país desde Dinamarca
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha sido “detenido” por la policía alemana cuando cruzaba la frontera en coche desde Dinamarca rumbo a Bélgica, según ha confirmado su abogado, Jaume Alonso Cuevillas. “El presidente se dirigía a Bélgica para ponerse, como siempre, a disposición de la justicia belga”, ha asegurado Cuevillas.
El abogado de Puigdemont ha explicado que “el trato ha sido correcto en todo momento” y ha afirmado que “actualmente se encuentra en una comisaría y su defensa jurídica ya está activada”.
Agentes de la policía alemana han parado Carles Puigdemont poco después de las 11 horas, cuando circulaba por la autopista A-7 en dirección sur, justo después de pasar la frontera alemana desde Dinamarca. El expresidente ha sido trasladado a la comisaría de la población de Schuby, una pequeña población de poco más de 2.600 habitantes que está a unos 30 kilómetros de la frontera danesa.
El diario alemán Focus asegura que el servicio de inteligencia español tenía localizado a Puigdemont y cuando salió de Finlandia hacia Alemania informó a la policía alemana. De acuerdo con ese medio, el departamento identificado como "Sirena" advirtió a la Policía Federal de lo Criminal (BKA) de esa posibilidad.
El forajido de la justicia española volvía a su residencia en la localidad belga de Waterloo en vehículo desde Finlandia, país al que había viajado para impartir una conferencia en la universidad de Helsinki y donde le sorprendió la euroorden que el juez activó el pasado viernes para detenerlo a él y a los exconsejeros que se marcharon de España.
La noche del mismo viernes, Carles Puigdemont -que tenía unos billetes de avión para regresar a Bruselas ayer por la tarde- abandonó Finladia rumbo a Bélgica, según confirmó el diputado finlandés Mikko Kärnä, uno de sus anfitriones en el país nórdico.

Comentarios
Publicar un comentario