Junts rompe el Govern de coalición con ERC con el apoyo del 55% de su militancia

De forma muy ajustada, con un 55,73% a favor, las bases de JxCAT han acordado este viernes romper el acuerdo de gobierno que desde hace un año y medio tienen con Esquerra Republicana. De esta forma, tras una consulta a los militantes, estos exigen a sus consejeros que abandonen el Govern y dejen solo al presidente, Pere Aragonés, los tres años que quedan de legislatura. El jefe del Gobierno catalán les exigió que resolvieran pronto la situación.
Los resultados tras el cierre de las urnas virtuales a las cinco y media de la tarde, serán analizados hoy mismo por la ejecutiva del partido. La presidenta de la formación, Laura Borràs, y el secretario general, Jordi Turull, convocaron con antelación a sus compañeros, en la sede de JXCat, para dar una respuesta al deseo de las bases. Los máximos responsables podrían anunciar hoy mismo la ruptura.
De esta forma, a la espera de esa confirmación oficial por parte de Borràs y Turull, se cierra uno de los capítulos más inciertos de la política catalana tras el golpe de 2017. Con la participación más alta en un proceso de democracia interna de Junts, este viernes, las bases han determinado que no deben seguir gobernando conjuntamente con ERC después de las tensiones de las últimas semanas.
División entre JxCAT y ERC
El resultado de la consulta y la alta participación evidencian la fuerte división que existe en el seno de Junts respecto a cómo abordar esta crisis. Aunque los dirigentes tenían que actuar con neutralidad durante los días previos a la votación para no decantar la balanza hacia una opción u otra, la mayoría ha roto su silencio y se ha posicionado abiertamente para defender su postura.
El caso más llamativo ha sido el de la presidenta de JXCat, Laura Borràs, que defendió abiertamente la ruptura pese a no poder hacerlo. Como ella, también el ex presidente y fundador, Carles Puigdemont, el vicepresidente de Junts, Josep Rius; o los diputados Jaume Alonso – Cuevillas, Aurora Madaula y Francesc de Dalmases, han hecho campaña activa por la salida de sus representantes.
La mayoría de consejeros, precisamente, han liderado el bloque de los que querían seguir gobernando junto a ERC. Algunos, como la de Exteriores Victoria Alsina, incluso se hizo militante días antes para poder votar. Ella, como Jaume Giró, Lourdes Ciuró o Violant Cervera han apostado por mantenerse en el gabinete ya que la salida, dicen, les debilita. Como a más de 250 altos cargos, que también han hecho campaña por la permanencia, les iba su sueldo mensual.
También ha defendido la permanencia el ex secretario general y fundador Jordi Sánchez, el ex consejero Josep Rull o el ex alcalde de Barcelona y futurible candidato de nuevo a la alcaldía, Xavier Trías. También la mayoría de los alcaldes y cargos procedentes de la antigua Convergencia.
La gran pregunta que se hacen todos en JXCat es qué pasará internamente tras la escabechina que ha provocado esta consulta. Pues algunos dirigentes, como Aleix Sarri, han atacado directamente a los que proponían quedarse dentro del Govern. La mayoría coinciden en que próximamente habrá escisiones dentro de la organización que fundaron hace unos años Puigdemont y Sánchez.
Aragonés rechaza al PSC y los ‘Comuns’ y montará un Govern en solitario
La intención del president es anunciar la renovación "profunda" de su gabinete antes de principios de la próxima semana

El president de la Generalitat, Pere Aragonés, intentará acabar la legislatura en Cataluña en solitario. Fuentes de su entorno señalan que «su intención» es presentar «un Gobierno en solitario» en cuestión de días. Podría ser este mismo fin de semana o el lunes. Será un gabinete conformado únicamente por miembros de su partido y algún independiente. No se espera la continuidad de ninguno de los consellers de JXCat que abogaban por seguir en el Govern tras decidir hoy, sus bases, que rompían el pacto.
El líder de ERC, que ha sido informado del resultado de la consulta minutos antes de hacerse público por parte del secretario general de Junts Jordi Turull y que, acto seguido, se ha reunido con sus colaboradores más cercanos para analizar el escenario, da esta respuesta a la decisión de la militancia de Junts per Catalunya de romper el acuerdo que sustentaba la coalición separatista. Este viernes, un 55,73% de la militancia, en la votación más participativa de la historia del partido, ha decidido salir del gabinete tras dos semanas de una crisis importante entre los dos socios.
Pere Aragonés pidió hace una semana, tras estallar la crisis entre los dos socios, por la petición de JXCat de que se sometiera a una moción de confianza, que decidieran que querían hacer, si mantenerse en el gabinete siendo leales o salir. Ese mismo día cesó por falta de confianza al ex vicepresidente Jordi Puigneró. Si no resolvían con rapidez la situación que generaba una importante inestabilidad en la política catalana, el president, sopesaba expulsarles del ejecutivo catalán.
Pere Aragonés, con su decisión de dar carpetazo al asunto cuanto antes con la sustitución de sus socios por miembros de su organización, buscará agotar los casi tres años de legislatura que le quedan por delante con tan solo 33 escaños. Los mismos que el PSC. Junts per Catalunya se quedó a un escaño de los republicanos y los suyos sumados a los nueve de la CUP, que le daban la estabilidad hasta ahora, pueden convertirse en su gran problema para gobernar.
Miguel Serra Roldos
ResponderEliminarApa todos a trabajar pero en serio y a ganarse el sueldo como hacemos todos los ciudadanos
Antonio Castillo Benavente
ResponderEliminarLos ladrones se van ….
Jose María Cabello Bueno
ResponderEliminarNo valen ni pa cagar.......
Santi Jalón
ResponderEliminarA ver si se convocan elecciones...y se va el independentismo a.la.mierda
ResponderEliminarManuel Cabrera Castillo
"PREGUNTO: NO os PARECE MUY MISTERIOSO Y SOSPECHOSO QUE ESTOS POLÍTICOS TAN MEDIOCRES, SE PREOCUPEN DE NUESTRO BIEN ESTAR... AMI ME DA MUCHO MIEDO Y ME PREOCUPA."
Felix Martinez Zorrilla
ResponderEliminarEstos lla ala cola del paro
Río Benito Calabar
ResponderEliminarMejor solos que con esta camarilla
Toni TP
ResponderEliminarPatetico, de el gobierno no representan ni el 50%, y encima de la votación , están en contra casi el 50%, vaya vaya el gobierno se quería sustentar con 3500 personajes adoctrinados, vaya estupidez y encima están contentos… de imbéciles supinos
Jorge Ponce
ResponderEliminarAli baba y los 40 ladrones
Paloma Rivero
ResponderEliminarAhora buena oportunidad para mandarlos a tomar ,........
Enrique Lozano Torres
ResponderEliminarAlgo querrán , no relajarse
Eva Hernandez
ResponderEliminarPues la verdad nos importa una mierda.
Mariano Hidalgo
ResponderEliminarA la mierda!!!!!!!
Jose Maria Martin Serrano
ResponderEliminarY que
Javier CuDo
ResponderEliminarYa se encarga el independentista de sanchez de sacarles a flote
Mariano Roa Hidalgo
ResponderEliminarOs lo ha dicho el PP eh 😂😂, ya vais tomando posiciones para las generales
Isabel Sosa Castellano
ResponderEliminarAnda que le den.