Junqueras desprecia al PSC como posible socio y JxCat da por finalizado el 'Procés'
El presidente de la Generalidad, Pere Aragonès, confía en haber resuelto el vacío de poder causado por la marcha de Junts per Catalunya (JxCat) del Govern antes de la próxima reunión de su consejo ejecutivo, que se celebra los martes. El dirigente republicano estaría valorando la posibilidad de fusionar consejerías y recurrir a algún independiente. En ningún caso, ofrecerá consejerías a miembros de otros partidos. Y aún menos al PSC.
La salida de JxCat decidida por su militancia afecta a departamentos clave, como el de Economía, en manos hasta ahora del exdirectivo bancario Jaume Giró, Sanidad, Justicia o Acción Exterior.
En el caso de Economía, Giró ya había elaborado unos presupuestos para el próximo año y enviado el borrador con sus asignaciones a las diferentes consejerías. Al respecto, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha destacado tras una reunión extraordinaria de la ejecutiva del partido, que si JxCat quiere aprobar esos números, habrá presupuesto. En caso contrario, se prorrogarán las cuentas de este año, ha asegurado el líder republicano. De ese modo pretendía dejar claro que ERC ni siquiera se plantea negociar con el PSC los presupuestos porque, según la tesis de Junqueras, los socialistas "no están comprometidos con el fin de la represión". Junqueras aún tiene cuentas pendientes con el PSC, ya que, según ha dicho, "algunos dirigentes socialistas aplaudieron nuestro encarcelamiento".
Por su parte, el secretario general de JxCat, el también indultado Jordi Turull, insiste en que a Aragonès no le queda más remedio que presentar una cuestión de confianza o convocar elecciones. Esa es la tesis de la presidenta de la formación, Laura Borràs, o del expresidente de la Generalidad Quim Torra, quien a pesar de no estar afiliado al partido es uno de los más destacados apoyos de Borràs. Tanto Turull como Torra se han referido a lo ocurrido en Dinamarca, donde la primera ministra, la socialdemócrata Mette Frederiksen, acaba de convocar elecciones tras la ruptura del gobierno de coalición.
Turull ha subrayado que Aragonès ha perdido el apoyo de 41 de los 74 diputados que dieron el visto bueno a su investidura, razón por la que no le queda más remedio, según Turull, que presentar una cuestión de confianza para buscar nuevos apoyos o adelantar las elecciones autonómicas.
Nueva etapa, según Sànchez
En representación del sector de JxCat que perdió la consulta ha hablado el día después el exsecretario general del partido, Jordi Sànchez, otro de los golpistas que fue condenado por el Tribunal Supremo e indultado por el Gobierno. A Sànchez le preocupa la ruptura de la unidad estratégica del independentismo, que considera que será muy difícil de recoser tras la salida de su formación del Govern. En su opinión, el "Procés" está definitivamente cerrado con la ruptura del gobierno de la Generalidad y se entra en una "nueva etapa que nos lleva a una situación desconocida". Y es que desde 2015, partidos y entidades separatistas compartían la misma hoja de ruta.
Tanto Turull como Sànchez han descartado que se vayan a producir fugas tras el resultado de la votación en JxCat que ha acabado con el partido de Puigdemont en las filas de la oposición.
En cuanto al PSC, que ERC se niegue a negociar con ellos los presupuestos no afecta a las garantías de estabilidad ofrecidas tanto por Pedro Sánchez como por el líder del partido en Cataluña, Salvador Illa, quien no pierde la esperanza de llegar a acuerdos con el gobierno catalán, según ha dejado claro este sábado. Tanto Vox como Ciudadanos exigen un adelanto.
Sánchez asegura la dictadura separatista en Cataluña
Sánchez no descarta que Illa dé "estabilidad" a Aragonés justo cuando necesita a ERC para los PresupuestosRubén Fernández. Que los socialistas acudan al rescate es la penúltima infamia de la política en Cataluña.
Aragonès busca independientes para el Govern y sus exsocios le instan a presentar una cuestión de confianza o anticipar las elecciones.

El frente separatista catalán se ha quebrado cinco años después de la manifestación de un millón de ciudadanos en Barcelona a favor de la unidad de España que fue el rejón de muerte del golpe de Estado. Los herederos de la Convergencia de Pujol salen del gobierno de la Generalidad y pasan a la oposición, una situación en la que esta facción del nacionalismo no se encontraba desde 2010, en los albores del "Procés".
El matrimonio de conveniencia entre ERC y "Junts" (antes Pedecat y antes Convergencia) se fraguó a mediados de 2015 y hasta entonces han ocupado el gobierno autonómico catalán en un simétrico reparto de fondos, recursos y cargos. Junqueras fue vicepresidente de Mas y Puigdemont; Pere Aragonès lo fue de Torra y ha dirigido con los posconvergentes un gobierno que este viernes se fue al garete diez días después de que ERC fulminara al vicepresidente de la cuota de "Junts" en el ejecutivo regional.
El separatismo está en su momento de mayor debilidad desde el golpe de Estado. Aragonès ha pasado de tener el apoyo de 72 diputados a sólo el de 33, como subrayaba la gran vencedora del divorcio separatista, Laura Borràs, una procesada por corrupción con una ambición política sin límites, partidaria de rebobinar la política catalana hasta el otoño negro de 2017.
Durante los últimos años, ERC y lo que iba quedando de Convergencia han librado una batalla sin cuartel, pero lograron mantener una apariencia de unidad estratégica a pesar de que Junqueras y Puigdemont no se hablan desde la fuga a Bélgica. A pesar también de que ERC frustró operaciones como la de nombrar presidente de la Generalidad al prófugo tras las elecciones del 155. Los republicanos también dejaron caer a Torra sin oposición y fulminaron a Borràs de la presidencia del parlamento autonómico aprovechando la letra pequeña del reglamento de la cámara relativa a los encausados por delitos relacionados con la corrupción, como es el caso de la dirigente de "Junts". La última humillación fue el cese de un vicepresidente.
Luisa Rodriguez Parrado
ResponderEliminara ver si se tiran todos los pelos y se cortan unos a otros los c****** que lo mismo son los de yo por el K o en su por Cataluña o la m***** bendita
Marcelo Birocco
ResponderEliminarS’ ha acabat!
Manuel Monterde Sánchez
EliminarMarcelo Birocco a veure si és cert i comencen a treballar per millorar les nostres vides i atacar els poderosos que mouennnegocis com les residències de gent gran o com #elcartelfunerario 🤑⚰️🤑 que actua impunement a ciutats com Barcelona i Girona, les més cares a pagar un enterrament.
Carlos Perez Llera
ResponderEliminarPues nada, gobierno en minoría y elecciones anticipadas en poco tiempo.
Angelo Grados
ResponderEliminarTiene que hacer el paripe como de costumbre.
Manel Llinares Martínez
ResponderEliminarSON LOS TRES ESCORIA PURA
Lucio Rodriguez
ResponderEliminarGracias al partido socialista, estás en casa.
Maruja Orenga
ResponderEliminaryo no me creo que no pacte con el PSC, por el sillón pactan hasta con el diablo, como no van a pactar con el PSC ( si no pactan y hay elecciones mejor)
Angel Motos
ResponderEliminarLas Ratas huyen después de Hundir CATALONIA
Antonio Martinez Moral
ResponderEliminarEl miserable el psicópata que ofrece su apoyo por seguir en la moncloa y recibe la mayor humillación y desprecio de un golpista que su lugar tenía que ser la cárcel.
Eva Hernandez
ResponderEliminarPero ese delincuente no está inhabilitado ???
Javier Cabezon Ibañez
ResponderEliminar¡ y todos ellos celebrando que siguen cobrando y que 3000 afiliados siguen jodiendo a 7500000 de catalanes
Miguel Castro
ResponderEliminarvaya caraja que teneis los independentistas
Angel Sierra Ridruejo
ResponderEliminarCuto
Manuel Lopez Capllonch
ResponderEliminarDe gran vergüenza nacional catalana.
No tenemos excusa de mantener a esa gente como políticos catalanes.
Pedro Baena Ramos
ResponderEliminarEl comunistaJunquera desprecia a los socialistas porque sabe que son unos borregos a su servicio y harán todo lo que le ordene..
Mariangeles Castillo Pla
ResponderEliminarA ver si se van todos a hacer puñetas.
Nines Buitrago
ResponderEliminarME IMPORTA UNA MIERDA.
Loly Maldonado
ResponderEliminarYa no cae nada de sorpresa! Sabemos de sobra cómo son estos personajes
Maria Isabel Velasco Nuñez
ResponderEliminarGENTUCERIO.
Jesús Roldán
ResponderEliminarINTERNCACHE-LDC.FBCDN.NET
interncache-ldc.fbcdn.net
interncache-ldc.fbcdn.net
Julio Mendoza
ResponderEliminarEste cerdo sepa-rata golpista de vuelta a prisión de donde nunca tuvo que salir.
Jose Sanchez
ResponderEliminarY que ésto siga siendo Político ?