El Gobierno aumenta un 10,5% el presupuesto de RTVE para 2023 hasta los 490 millones

La Corporación contará con 47 millones más que en este ejercicio
El Gobierno ha incrementado el presupuesto de Radio Televisión Española (RTVE) un 10,5% para 2023, hasta los 490 millones de euros, 47 millones más que en 2022, según figura en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo ejercicio presentado este jueves en el Congreso de los Diputados por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
El aumento de la asignación se produce después de un año 2022 en el que la corporación contó con un 6,3% menos que en 2021 y da lugar a la mayor dotación de los últimos años.
El incremento se produce en plena polémica por la salida forzada de José Manuel Pérez Tornero, después de dejar de contar con los apoyos necesarios dentro de ese órgano. El profesor fue nombrado a propuesta del PSOE y recabó apoyo parlamentario suficiente para liderar un renovado Consejo de Administración, con el visto bueno tanto del Gobierno como del principal partido de la oposición, el PP.
Su salida ha estado seguida de una modificación estatutaria vía real decreto que ha llevado a cabo el Gobierno para dotar de poderes a Elena Sánchez como presidenta de RTVE.
Ante este cambio, los sindicatos mayoritarios en la cadena, UGT y SI, anunciaron este miércoles una movilización para hoy para mostrar su "malestar y repulsa por la actuación del Gobierno, saltándose al Parlamento, verdadero propietario de la corporación RTVE, y dando a la presidenta eventual del Consejo de Administración, doña Elena Sánchez, poderes que sólo pueden corresponder a la Presidencia de la Corporación elegida democráticamente por dos tercios de las Cortes Españolas".

Despilfarro y clientelismo
Actualmente RTVE tiene 27 directores que cobran mas de 106.000€ al año, 54 directores de área que cobran 87.000€ y 88 subdirectores que cobran 75.000€. Así es cómo el gobierno se funde en clientelismo 14.160.000€ al año sólo en directores y subdirectores.
La secretaria general del PP y portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, acusó también al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de "ocupar" ahora también RTVE ante el año electoral que se avecina con el objetivo de que "sirva al Gobierno".
Gamarra calificó el cambio como un "asalto a una nueva institución" con un "claro objetivo: máximos poderes con mínimos controles" y lamentó que el Gobierno "ha forzado la dimisión del presidente", José Manuel Pérez Tornero, y ha designado a una presidenta "interina", dotándola de "mayores facultades con un cambio en los Estatutos de RTVE".
Según Gamarra, hay un "asalto y ocupación" de otro organismo para que "sirva al Gobierno y no al Estado y los españoles de cara al año electoral". A su entender, hay un deterioro de las instituciones por el intento de Sánchez de controlar las que tienen algo que decir como el CIS y el INE, entre otras.
JaviTP
ResponderEliminarLo de este Gobierno es un robo a mano armada sin pudor. Y la solución no es política porque a muchos de nuestros compatriotas les importa tres pepinos de dónde sale el dinero que paga sus «derechos adquiridos». La solución es individual: que eluda cargas el que pueda y a aguantar la tempestad: igual cuando venga el Gran Hostión nos deshacemos de una vez por todas de la mentalidad funcionarial que permea el país.
Helmantico71
ResponderEliminarClaro, TVE como medio de propaganda del régimen, necesita estar funcionando a todo trapo para ser el aladid del regimen en las próximas elecciones.
Maria Isabel Velasco Nuñez
ResponderEliminarNo la vé casi nadie ni creo que la vean por darles más dinero al contrario .
Jose Antonio Quiroga Montealegre
ResponderEliminarPorque es el negocio propagandistico del gobierno
Sulrog
ResponderEliminarMas dinero para TeleComunismo ahora que OTRA empresa publica prostituida por este gobierno de ideologias de extrema izquierda violentas y antidemocraticas. Ya tiene pedrin un director a su gusto y a gusto de su colaborador, marido de ella
Ultimoprofeta
ResponderEliminarOtro agujero en el saco por otra empresa Estatal....que la vendan y al menos no nos costará dinero. Por cierto la demás tv la podrían denunciar por contratar el mundial de fútbol en competencia desleal
Jose Antonio Quiroga Montealegre
ResponderEliminarPorque es el negocio propagandistico del gobierno
Carlos Pere Fernandez
ResponderEliminarDespilfarrar para mi es robar. Y nosotros sin poder llegar a fin de mes.
Josel Desc
ResponderEliminarOtro derroche de dinero público ,del Gobierno incompetente socialista-comunista de Sánchez
Angelo Grados
ResponderEliminarY luego nos dicen que arrimemos el hombro mientras ellis gastan a manos llenas
Miguel Hidalgo
ResponderEliminarEs una idiotez como tantas que cometen estas inútiles izquierdas. TVE debe mantenerse ella sola, solo con sus anuncios y buena organización. LO MISMO QUE TODAS LAS TV Y PERIÓDICOS, si no valen que cierren como hacen todas las empresas y, todos los autónomos. Se me olvidaba, en España sobran 1,5 millones de funcionarios, tenemos la misma cantidad que Estados Unidos con 350 millones de habitantes, basta ya de enchufar a familiares y amigos, crear empresas y puestos de trabajo.
Del Pino Calvo Javier
ResponderEliminarLa publícidad gratuita de RTVE al Gobierno Socialcomunista.
Maria Serrano Barragan
ResponderEliminarPara que se repartan más por qué es de pena los programas que ponen
Joaquín Sánchez
ResponderEliminarUna televisión española a favor de el gobiernos frankestein muy pero q muy manipulados robando dineros públicos parece tele 3 d Cataluña jajajaja
Manuela Pinilla Garza
ResponderEliminarVERGONZOSO!!!
Antonio Rose
ResponderEliminarMarita Lopez la tristeza puede venir de un acontecimiento luctuosa, lo que este tío da es asco y desprecio.
Eloisa Mallach
ResponderEliminarPara pagarle a su nueva dire 💰💰💰
Roman Sanchez
ResponderEliminarSi,si aumentar q ya llevais la deuda pública x las nuves.
Estamos en recesión en vez de ahorrar he invertir en producción directa I+D y muchas cosas más productivas estos INEPTOS despilfarrando lo q además no tenemos.
Enrique Schamann
ResponderEliminarQuemando el dinero de nuestros impuestos en un saqueo ideológico sin precedentes.
Andrés Zapater Gil
ResponderEliminarPara eso sí q hay dinero , firma de comprar voluntades , como los votos.
Carlos Perez Llera
ResponderEliminarSi, lo van a necesitar para publicitar "sus cosas"
Maria Isabel Velasco Nuñez
ResponderEliminarQUE DERROCHE SI NADIELA VÉ NI LA VERAN MIENTRAS ESTEN ELLOS.
Irenita Lacajera
ResponderEliminarY ¿PARA QUE?