Montero equipara el aval de ERC, Bildu y PNV a sus Presupuestos con los Pactos de la Moncloa

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha equiparado este miércoles en el Congreso de los Diputados el aval de ERC, Bildu y PNV a los Presupuestos Generales del Estado de 2023, pues han declinado presentar enmiendas a la totalidad, con los Pactos de la Moncloa, de cuya firma se cumplen ahora 45 años.
En la defensa del proyecto de ley de PGE para 2023 en la Cámara baja, Montero ha comparado de esta forma el entendimiento del Ejecutivo de Pedro Sánchez con proetarras, independentistas y nacionalistas con los llamados Pactos de la Moncloa, como se conoce a los acuerdos firmados por el Gobierno de Adolfo Suárez (UCD) con los principales partidos políticos a fin de procurar la estabilización del proceso de transición al sistema democrático. Tales acuerdos, de gran envergadura histórica, se centraron en el saneamiento de la economía y en un programa de actuación jurídica y política.
En su intervención, Montero ha recordado que hace 45 años se firmaron los Pactos de la Moncloa y ha pedido a los grupos que «eleven la mirada» y «piensen en cómo impacta» esta crisis «en la vida de la gente». En este sentido, ha asegurado que el Gobierno «tiende la mano a todo el mundo» y piensa «dialogar con todo aquel que piense en el interés general».
Sin embargo, acto seguido, ha criticado que haya formaciones que intenten «deslegitimar al Gobierno» y a futuros acuerdos que pueda alcanzar con otros partidos, ya que, según ha sostenido, de esta forman «dañan la democracia y la política» y «reniegan del parlamentarismo», según recoge Ep.
Montero ha reconocido también ante el Pleno del Congreso que se esperan «meses difíciles» debido al «enfriamiento de la economía», por lo que ha defendido contar con unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para el próximo año por suponer «una señal de fortaleza, seguridad, fiabilidad y solvencia como país», ha enfatizado.
A fin de seguir garantizando la «estabilidad», la ministra de Hacienda ha pedido a los grupos parlamentarios no «caer en la ‘doctrina del shock’» que, a su juicio, «se adueña en alguna bancada», pues ha defendido que «España seguirá creciendo y lo hará a pesar del difícil contexto internacional».
Pensiones
En su defensa de las cuentas, Montero también ha manifestado que «empobrecer a los pensionistas no hace que los jóvenes cuenten con más posibilidades de futuro», rechazando así la propuesta de Ciudadanos de que las pensiones más altas deben ajustarse sin subir con el IPC porque «se lo debemos a los jóvenes», señala la formación naranja.
Ante ello, la ministra de Hacienda ha recalcado que «los jóvenes no compiten con los mayores» y ha criticado un razonamiento de «suma cero» que enfrenta a generaciones. «No es serio, es simplemente mezquino», ha apostillado.
Defensa
En materia de Defensa, cuyas partidas se disparan un 26%, Montero ha defendido que el aumento en programas de armamento, que servirán para «reforzar» el empleo en empresas como Navantia, Indra o Airbus, no computa dentro del límite de gasto no financiero -el conocido como ‘techo de gasto’–, por lo que ha subrayado que «no compite con el resto de gastos del Presupuesto». Es la coartada que ha esgrimido Unidas Podemos, socio del PSOE en el Gobierno, para validar las cuentas pese a su negativa a incrementar el dinero destinado a gasto militar
Francisco Priego
ResponderEliminarEsto no tiene vergüenza
Jose Varela Ponce
ResponderEliminarLa.tia.mas.askerosa k hay.em.politica mita k hay unas.pocas
Roman Sanchez
ResponderEliminarSi,si gastar los recursos en mamandurrias políticas para manteneros en las poltronas.
Mientras las Pymes ,autonomos etc machacados a impuestos y muchos despidiendo personal (la deuda en niveles ya irrecuperables)
Sois MAS Q iNEPTOS.
Jose Manuel Gamboa
ResponderEliminarEn ese gobierno hay alguien que no sea un inútil?
Miguel Angel Barruso
ResponderEliminarEsta no es más boba , porque no se entrena
Bernardo Hernandez Tudela
ResponderEliminarNi parecido al pacto de la Moncloa con todos partidos políticos para hacer la transición
Francisco Javier Zafrilla Gosalvo
ResponderEliminarEs ministra???....De qué????
Juan Pablo Jareño Rodriguez-sánchez
ResponderEliminarQUE SINVERGÜENZA ES LA CARRASCOSA
Marice Beace
ResponderEliminarEsta cada día tiene menos neuronas, no sé si le queda alguna
Paloma Gonzalez Perez
ResponderEliminarESTA GENTUZA ESTÁ DEMENTE SIN SOLUCIÓN
Antonio Recacha Núñez
ResponderEliminarLo más parecido de ahí a los pactos de la Moncloa es, el hijo de Adolfo Suárez que está detrás de la señora Ministra.
Katy Martin Martin
ResponderEliminarPerdón ¿nos podemos reír? Con la subida del gas, la luz a ver quien pone la calefacción, nuestros políticos, los demás, que?
Miguel Hidalgo
ResponderEliminarTodo vale para estas inútiles izquierdas, les importa un ...pepino si arruinan al pueblo español, sobretodo a las rentas más bajas, porque los impuestos suben lo mismo para los más pobres que para los más ricos, ya que los descuentos son para los más ricos que no los necesitan, como por ejemplo los 0'20 cm en gasolina, los 100 € por niño al más rico que no lo necesita le va de maravilla.
ResponderEliminaralfaomega
Los pactos de la moncloa sanchista: chavistas, peronistas, separatistas, golpistas y filoetarras.
Juan V
ResponderEliminarEsta impresentable es que siendo consejera de Hacienda en Andalucía, rehusó intentar recuperar los 680 millones de los ERES. En cualquier otro país democrático, la habrían sentado en el banquillo y desde luego, inhabilitada de por vida en la política. Y aquí es ministra!
Manuel Rivera Laure
ResponderEliminar¿ cuanto nos va a costar ?
Rosa Maria Griffin Carias
ResponderEliminarRatas
Maria Isabel Velasco Nuñez
ResponderEliminarES UNA BRUJA RUINERA.
Juan Sahornil Barrocal
ResponderEliminarAuténticos sinvergüenzas
Maria Isabel Velasco Nuñez
ResponderEliminarLA RUINERA ..............Y ENCIMA SE RIE LA RATA.
Juan M. Ortiz
ResponderEliminarEsta tía no tiene vergüenza miente más que ve se contradice ella sola nos toma a los Españoles como tontos o no se
Dioni Suena Diaz
ResponderEliminarMe escojo no
Ana Maria Rueda Morales
ResponderEliminarBernardo Hernandez Tudela No se pueden poner a la altura de los pactos de la Mocloa, son malos, mamarrachos.
Maria Isabel Velasco Nuñez
ResponderEliminarNO SOPORTO VERLA.
David Rodriguez Juan
ResponderEliminarSera la moncloaca
Francisco Casado Martinez
ResponderEliminarNo se quien es el genio pero celebrar los 40 años del triunfo de las primeras elecciones en Sevilla y la comunidad donde todavia hay juicios de la mayor trama de corrupcion no es muy buena idea
Mar Gener
ResponderEliminarDan asco... son incompetentes al máximo, verborrea vulgar ..
Roberto Rodriguez
ResponderEliminarEsta Señora ¿es tonta, corre detrás de los aviones o trabaja para Iberia?
Juan Suarez Enriquez
ResponderEliminarHay que perdonar es que se lea rretirado la rregra y por eso esta asin que vamos hace con la pobre
Manu Rey Fernández
ResponderEliminarSeñora y por ser más respetuoso que usted, los Pactos de la Moncloa TODOS eran de partidos DEMOCRÁTICOS y DEMÓCRATAS sus integrantes y NINGUNO en aquel entonces, ROMPEDOR de España
NO compare a ninguno y digo ninguno de los 3 últimos con ser PARTIDOS DEMOCRÁTICOS, DEMÓCRATAS sus gentes y lo que es peor alguno aceptó la Constitución POR IMPERATIVO LEGAL, que NO tenían que haber admitida esa fórmula escurridiza para no acatar de buena fe la Constitución del 78
Irenita Lacajera
ResponderEliminarLA IGNORANCIA AL PODER