¿Y si el president simbólico tiene ideas propias?

Siguiendo el ejemplo de su antecesora Carme Forcadell, ahora en la cárcel por un hecho igual los 6 y 7 de septiembre pasados, este jueves Roger Torrent decidió obviar la notificación del TC e incluyó en el orden del día del Pleno del Parlament y consiguió la aprobación de la reforma de la Ley de Presidencia, una nueva argucia urdida por los partidos separatistas para investir a Puigdemont. Con la misma inmediatez va a actuar el Ejecutivo central. los servicios jurídicos del Estado ya tienen preparado el recurso contra la Ley de Presidencia para presentarlo ante el Tribunal Constitucional.
Con todo, será Puigdemont quien tenga la última palabra. La reunión que mantendrá con sus diputados el sábado en Berlín se antoja definitiva, pues se producirá una vez el Gobierno haya recurrido la reforma de la Ley de Presidencia y taponado, por tanto, la última vía para investir al ex presidente telemáticamente.
Tras el cónclave con los parlamentarios de JxCat, se prevé que Puigdemont desvele cómo resolverá la investidura, con tres opciones sobre el tapete: insistir en su investidura para disgusto de ERC y Torrent, postular a un candidato alternativo con Elsa Artadi como gran favorita, o forzar la repetición electoral alegando que el Estado ha impedido investir a todos los candidatos propuestos.

Puigdemont no permite desmarques
Todo indica que el proyecto de Puigdemont es proponer un candidato a la investidura como presidente de la Generalitat que considere susceptible de ser controlado en el futuro por el propio líder de Junts per Catalunya (JxC), que gobernaría la Generalitat desde el extranjero, mediante un presidente puramente instrumental. Hasta ahora la mejor situada era Elsa Artadi, que se limitaría a aplicar sus instrucciones.
Pero Elsa Artadi ha declinado la responsabilidad de presidir la Generalitat ante el papel meramente simbólico y vicario que le reservaba Carles Puigdemont desde Alemania y que se ha hecho evidente en las últimas horas, según han explicado fuentes cercanas a JxCAT. Portavoces de esta formación han declinado hacer declaraciones, pero horas antes de que el grupo parlamentario se reúna en Berlín, el nombre de Artadi se ha caído. Y ha sido por voluntad propia de la hasta ahora escogida.
Artadi ha preferido evitar el papelón que le había reservado Puigdemont en el nuevo ejecutivo Y que la primera mujer que presidiese la Generalitat no podía quedar limitada a una figura decorativa. A sus 42 años prefiere considerar que todavía no es su momento y que le conviene evitar quemarse en este momento. Por eso, se reserva la conselleria de Presidencia. asumiendo la gestión ejecutiva y administrativa que quede pero sin los servilismos escénicos que tendrá que asumir

Antoni Morral fue alcalde de Cerdanyola del Vallès durante seis años.
Ante la reticencia de Artadi quien ahora se vislumbra podría ser elegido a toda prisa (quedan 17 dias para que el plazo termine) es Antoni Morral, que a sus 60 años, iba con el número 18 en la lista por Barcelona de JxCAT, cuyo grupo solo obtuvo 17 escaños en las últimas elecciones.y que entró de rebote en el Parlament tras la renuncia de Joaquím Forn.
ERC y JxCat negocian un gobierno de coalición en el que habría un presidente "provisional" a las órdenes de Berlín y en el que Artadi ocuparía la consejería de Presidencia y el citado Morral u otro ejercería funciones meramente representativas de presidente de la Generalidad. Puigdemont quiere que su papel director quede fijado por escrito y que su control sea real, de ahí el aparente paso atrás de la que hasta hace nada era su preferida, Artadi.
Carles Puigdemont tiene el dudoso honor de ser el líder político que más descontento genera a su alrededor. Su cesarismo, unido a la opacidad con la que pilota los designios de Cataluña, está generando desánimo y enfado a partes iguales en ERC y PDeCAT, cuyos miembros se preguntan desde hace tiempo si tanta lealtad a su candidato compensa.
Ese malestar se ha hecho extensivo incluso a sus incondicionales. Mientras que la CUP expresa su temor a que su “presidente legítimo” opte finalmente por un “gobierno autonómico” en lugar de plantar cara al Estado, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha decidido tomar medidas y someter al candidato a una especie de plebiscito entre sus afiliados.
Manuel Rodrigues Pelegrina
ResponderEliminarCharnego hijo de puta
José Antonio García Suarez
ResponderEliminarEste ni ideas ni materia gris, lo único que quiere es seguir cobrando
Jose Luis Cereijo Nunez
ResponderEliminarEste es un payaso
Jorge Huici Cuba
ResponderEliminarPERO TODAVIA COBRA
Felix Pérez Lorenzo
ResponderEliminarEsto es el timo de lo que los que nuestros gobernantes llaman Democracia, las leyes y la Justicia solo se aplica al pueblo pero no a los mandatarios
Fran Murciélago
ResponderEliminarEs un gran Bufòn...!!!
Nelly Diaz
ResponderEliminarSi ES SIMBÓLICO
Como es que PUENSA?¿ 😅😅😅😅 ese No piensa ni para buscar el w.c.😅😅
Gerardo Seoane
ResponderEliminarVomitivo...nauseabundo
Merche Pastor Chico
ResponderEliminarQue le pregunten al sr. Mas...
Fernando Gonzalez Burgo
ResponderEliminarAlgo bueno estamos sacando del tema Catalán Que el bulo de la Justicias Es lenta Es lenta para la mayorías de los Españoles Pero cuando le interesa al gobierno funciona Rápidas Como se cachondean de los Epañoles
Sagrario Aparicio
ResponderEliminarY cuantos años va a necesitar ????
Antonio Herms
ResponderEliminarQue locura. Poner a alguien para teledirigirlo como una marioneta. No creo que las leyes, estén hechas para ser pisoteadas así. Deveria darles vergüenza.
Angel Garcia Gonzalez
ResponderEliminarLo que tenemos que a guantar
Ines Barreal Fernandez
ResponderEliminarEsta cosa
Jose A. Ramos
ResponderEliminarQué hasproducido tu de beneficios a la humanidad?
Alfredo Maestu Ibanez
ResponderEliminarLe dices simbólico, porque no tiene bolas? Genial.....!!!
Angel Garcia Gonzalez
ResponderEliminarLo que tenemos que a guantar
Primitiva Nieto Gonzalez
ResponderEliminarQue metan a Torrent en la cárcel y así tendrán un mártir más a quien rezar
Pere Noguera
ResponderEliminarCom volen governar per skype si s'han de reunir a Berlín?