Rechazo del Gobierno al nombramiento de consellers fugados y presos y bajada de pantalones de Quim Torra
Quim Torra, junto con Jordi Turull
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, habia anunciado el pasado viernes que pedirían al TSJC que adoptara «medidas cautelarísimas urgentes» para que el Gobierno publicara en el DOGC el nombramiento de los consellers, ante la oposición del ejecutivo, que se niega a hacerlo porque dos de ellos están en prisión preventiva por el proceso unilateral a la independencia -Josep Rull y Jordi Turull- y otros dos fugados de España -Toni Comín y Lluis Puig-.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) se ha declarado incompetente para decidir sobre las medidas cautelares reclamadas por la Generalitat contra la decisión del Gobierno de no publicar en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) el decreto de nombramiento de los nuevos consellers del Govern, entre quienes hay cuatro dirigentes independentistas fugados y presos.
Según ha informado el TSJC, la sala contenciosa del alto tribunal catalán ha acordado hoy que no tiene competencia para decidir sobre el recurso ni sobre la petición de las medidas cautelares planteadas por la Generalitat para forzar al Gobierno la publicación urgente del nombramiento de los consellers, bloqueado desde hace días.
Según ha informado el TSJC, la sala contenciosa del alto tribunal catalán ha acordado hoy que no tiene competencia para decidir sobre el recurso ni sobre la petición de las medidas cautelares planteadas por la Generalitat para forzar al Gobierno la publicación urgente del nombramiento de los consellers, bloqueado desde hace días.
El Gobierno no publicará el nombramiento de los 'consellers' cesados al no ver viabilidad jurídica. Un informe encargado por los servicios jurídicos del Estado determina que la decisión del president no se ajusta a la legalidad.
El Gobierno ha ratificado este martes a la Generalitat que no publicará el decreto de nombramiento de los consejeros propuestos por Quim Torra ya que el informe encargado a los servicios jurídicos del Estado determina que la decisión del president no se ajusta a la legalidad.
Así se lo ha trasladado el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, al secretario del Govern, Víctor Cullel, en una carta en la que defiende el "control de legalidad" que sigue teniendo el Gobierno sobre los actos de la Generalitat a consecuencia del 155.
El Ejecutivo subraya que no puede autorizarse la publicación de la propuesta ya que no tiene viabilidad jurídica y explica que la Abogacía del Estado, en un informe con fecha de ayer, "avala, concreta y desarrolla" las razones del Gobierno para no publicar el decreto.
“Atendiendo a parámetros exclusivamente jurídicos, no podrán desarrollar sus funciones institucionales como consejeros con arreglo a las previsiones y exigencias que para tal cometido recoge la normativa vigente”, argumenta el Ejecutivo central. La misiva explica que la autorización llegará si "el contenido del acto se ajusta a la legalidad".
“Atendiendo a parámetros exclusivamente jurídicos, no podrán desarrollar sus funciones institucionales como consejeros con arreglo a las previsiones y exigencias que para tal cometido recoge la normativa vigente”, argumenta el Ejecutivo central. La misiva explica que la autorización llegará si "el contenido del acto se ajusta a la legalidad".
De este modo, el Gobierno de Rajoy da su portazo definitivo al nombramiento de Turull, Rull, Comín y Puig como consellers. Un veto que bloquea la voluntad de restitución que siempre ha abanderado Quim Torra. Con todo, cabe recordar que el propio presidente de la Generalitat advirtió esta semana que si la Moncloa seguía bloqueando el nombramiento de los consellers se planteaba adoptar “medidas legales”, sin descartar una querella por “prevaricación” contra Rajoy.

Bajada inmediata de pantalones de Torra
No ha tardado ni diez minutos El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha decidido respetar el marco constitucional y proponer un Gobierno sin consejeros que estén en prisión o fuera de Cataluña, tal y como exigía la Moncloa. De hecho, el Gobierno español había asegurado esta misma tarde que la restitución de los ex consejeros no es "viable jurídicamente".
De este modo, Torra ha incorporado Elsa Artadi, Damià Calvet, Ángeles Chacón, Laura Borràs y Alba Vergès, en sustitución de Josep Rull, Jordi Turull, Lluís Puig y Antoni Comín.
De este modo, Torra ha incorporado Elsa Artadi, Damià Calvet, Ángeles Chacón, Laura Borràs y Alba Vergès, en sustitución de Josep Rull, Jordi Turull, Lluís Puig y Antoni Comín.
Francisco Tomas Reus
ResponderEliminarmuy bien hecho por parte del gobierno.
Alvaro Delgado Romero
ResponderEliminarAtxc. Perros asílvestrados secesionistas y cobardes. COBARDES. Menuda frustración os espera necios. Herencia Envenenada para vuestros hijos y nietos de por vida
Fernando Buiza
ResponderEliminarPARÁSITOS INFECTOS CRIMINALES
Murray Rothbard Vila
ResponderEliminarQue gobierno ? El que está imputado ?