El Régimen sandinista detiene al obispo Álvarez, hasta ahora en arresto domiciliario

La captura de Álvarez, precedido por el arresto de tres sacerdotes, es el capítulo más grave ocurridode una historia de 43 años de desencuentros entre la Iglesia católica nicaragüense y los sandinistas en el poder encabezados por el presidente Daniel Ortega.
Episcopado nicaragüense siente con “profundo dolor” arresto de obispo Álvarez. El Episcopal aseguró que todos los obispos y toda la Iglesia de Nicaragua "permanece unida en la penitencia y oración
La Conferencia Episcopal de Nicaragua dijo este viernes sentir "con profundo dolor" el arresto del obispo Rolando Álvarez, quien fue sustraído esta madrugada por agentes policiales de la curia episcopal de la Diócesis de Matagalpa (norte), donde estaba confinado desde hacía 15 días.
Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, fue arrestado esta madrugada dentro del Palacio Episcopal provincial, junto con cinco sacerdotes, dos seminaristas, y un camarógrafo, tras 15 días confinados.
El allanamiento se produjo entre las 2 y las 3 de la madrugada de este viernes. Según informa la prensa local nicaragüense, algunos ciudadanos han reportado que vieron salir de Matagalpa un convoy policial de al menos ocho patrullas donde iba el obispo Álvarez y ocho acompañantes. De manera contraria, otras fuentes indican que el prelado continúa en el interior de la curia y que solo han hecho salir a quienes con él estaban retenidos.
"Hoy sentimos con profundo dolor está herida que sufrimos como Iglesia en Nicaragua y oramos por nuestro hermano monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa", señaló el Episcopado nicaragüense en una declaración. También "oramos por todos nuestros sacerdotes y fieles laicos para que el Señor nos dé la palabra para dar a conocer sin temor, el misterio del evangelio", agregaron los obispos de Nicaragua, que se definieron como "un cuerpo y vivimos una profunda comunión a imagen de la Santísima Trinidad".
La policia al servicio el dictador
La Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, consuegro del presidente Daniel Ortega, confirmó que realizaron un operativo en la madrugada en la sede episcopal de Matagalpa en la que sacaron contra su voluntad a Álvarez y a sus colaboradores, y luego los trasladaron a Managua.
"El Señor Obispo (Álvarez) se mantiene en resguardo domiciliar en esta ciudad capital", y sus colaboradores fueron trasladados a la Dirección de Auxilio Judicial, donde también funciona una cárcel conocida como "Chipote".
El mismo dirigente ha calificado de "terroristas" a los obispos nicaragüenses que actuaron como mediadores de un diálogo nacional que buscaba una salida pacífica a la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018.
La situación en Nicaragua ha empeorado tras las controvertidas elecciones de noviembre pasado en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Álvarez y los arrestados con él se suman a la lista de los otros tres religiosos en detenidos este año en Nicaragua, aunque se restan de los ahora seis sacerdotes en custodia policial. A través de su cuenta de Facebook, la diócesis de la que Álvarez es obispo ha comunicado, bajo los hashtags #SOS y #Urgente, que la Policía sandinista había ingresado en la curia.
El Episcopado indicó que el cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes, "tuvo la oportunidad esta mañana de conversar con monseñor Álvarez" en su residencia familiar, y "lo encontró físicamente desmejorado, pero espiritualmente fuerte con la confianza puesta en el Señor".
La Conferencia Episcopal aseguró que todos los obispos y toda la Iglesia de Nicaragua "permanece unida en la penitencia y oración".
Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos ha informado de que «lo sacaron con violencia y no se sabe a dónde se lo llevaron». En la noche de este jueves estaban ya quedándose sin comida, pero no cesaban de celebrar misa, rezar el Rosario y de retransmitir las homilías de Álvarez al mundo a través de las redes sociales. «Nuestras vidas están en manos de Dios», se le pudo escuchar decir durante la Eucaristía del pasado domingo.
La persecución contra los cristianos en Nicaragua se ha recrudecido en los últimos meses. Desde hace 43 años, la Iglesia y el Estado mantienen una complicada relación y ahora la balanza se ha roto.
¿ Y el Papa que opina?
Casi 48 horas después de la detención de Rolando Álvarez, Francisco I se ha limitado a pedir diálogo para "una convivencia respetuosa y pacífica".
Después de ser detenido en una escandalosa operación policial del régimen dictatorial de Nicaragua, el obispo Rolando Álvarez no ha merecido que el Papa pronunciase siquiera su nombre, sino que Francisco I se ha limitado a comentar la situación sin mencionarle siquiera.
"Sigo con cercanía con preocupación y dolor la situación que se ha creado en Nicaragua que afecta a personas e instituciones, quisiera expresar mi convicción y mi deseo de que por medio de un dialogo abierto y sincero se pueden encontrar la bases para una convivencia respetuosa y pacífica", ha dicho.
Francisco I, que hasta este domingo no había hablado de la situación en Nicaragua, ha pronunciado esta frase al final del rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro de Roma, casi 48 horas después del arresto este pasado viernes del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, y de un grupo de colaboradores después de que agentes de la policía nicaragüense asaltasen la sede del obispado.
Una iglesia víctima de abusos
Rolando Álvarez, uno de los representantes eclesiales más críticos con el régimen dictatorial de Daniel Ortega, fue arrestado este viernes dentro del palacio episcopal provincial, junto con cinco sacerdotes, dos seminaristas, y un camarógrafo, después de que les hayan mantenido 15 días confinados. Dos semanas en las que Francisco I ha guardado un ignominioso silencio.
El obispo Álvarez permanence en arresto domiciliario y el cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes, "tuvo la oportunidad esta mañana de conversar con monseñor Álvarez" en su residencia familiar, y "lo encontró físicamente desmejorado, pero espiritualmente fuerte con la confianza puesta en el Señor".
Alberto Escolar Escolar
ResponderEliminarLos organismos internacionales son los que deberían actuar.
Apoyo incondicional a la juez Alaya!!!!!
Ana Del Rio Alcaide
ResponderEliminarPobre gente, que está en manos de estos criminales!!!
Fran Romero
ResponderEliminarComunismo. El papa callado, porque es amigo de dictadores comunistas.
Alvaro Refojos
ResponderEliminarY el que está en Roma, ha dicho algo?, de momento está muy, pero que muy calladito !!!!
Esther González Caso
ResponderEliminarMenuda dictadura que hay en Nicaragua.....pobre gente
Santiago Donoso Alonso
ResponderEliminarEsto es el puto comunismo de siempre
Antonio Alonso Aparicio
ResponderEliminarNicaragua ha tomado una deriva preocupante. Ha perdido la mitad de su población.
Antonio Danko
ResponderEliminarY el periódico El País, ponía: la policía detiene al obispo. Como si fuese una detención a un delincuente. En vez de contar la verdad, que el gobierno comunista además de detenerlo, tmb ha expulsado a curas y monjas del país.
Antonio Luis Ramos Martinez
ResponderEliminarEl PSOE las hacía mucho más gordas cuando desencadenaron la guerra civil
Elisa Rivas
ResponderEliminarY, al Papa que le parece?
Anders Gran
ResponderEliminarLos "claros" no gustan a Los Oscuros. Que no vayan más allá...
Hermandino Varela
ResponderEliminarY el Papa Natas callado como una p... uerta.
Soton Anyway
ResponderEliminarLos niños estarán más tranquilos
ResponderEliminarPedro-Jesús Diaz-Portales Gómez
Soy creyente católico, y por supuesto sigo siendolo, pero casos como este demuestran que el actual Papa está completamente fuera de la realidad de la Iglesia (que somos todo el pueblo de Dios, no solamente su jerarquía)
A lo largo de toda la Historia, la Iglesia ha tenido al frente, demasiado a menudo, líderes que mas parecía que quisieran la destrucción de la Iglesia que contribuir al bienestar y la difusión del Evangelio. Pero siempre ha habido tambien algunos grupos dentro de la Iglesia que han mantenido incólume las virtudes teologales y cardinales.
Los creyentes de verdad, los que comprenden las diferencias entre la actividad apostólica y la actividad política de la Iglesia, deben (debemos, yo tambien me incluyo) conservar la Fé, la Esperanza y la Caridad mas allá de los "tiempos récios" que nos ha tocado vivir.
ResponderEliminarGranado Duarte
El pastor nunca debe abandonar a sus ovejas......o si????
ResponderEliminarAtaualpa Grande
Este comunista,ha sacado,de las iglesias,ha hecho que huyan,a mas personas,que el mismo Stalin,es vergonzoso para cualquier creyente decente ver que el diablo se ha adueñado del Vaticano,y si este rojo de mierda,ostente el cargo,las iglesias viviran su peor momento,es el hermano de toda la basura comunistoide del mundo.....¡¡ Pa vomitar coño..¡¡
Conchi Frías
ResponderEliminarQUÉ ASCOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Elena Lopez Gallego
ResponderEliminarAsí es
Jesus Doblado Garcia
ResponderEliminarQue esta haciendo el papa comunista
Juan Avalo Badillo
ResponderEliminarY el papa no dice nada porque
José Amado Juan
ResponderEliminarNarcodictadura..
Alejandro Salvador Roses
ResponderEliminarMientras tanto el del vaticano calladito
Angeles Carod
ResponderEliminarEl Papa Francisco moverá un dedo por él.
Antonio Lopez
ResponderEliminarÉso es el comunismo haber si os enteráis jilipollas
ResponderEliminarSevero Martin Martin
Con la ayuda del panadero del Vaticano.
Juan Carlos Lanuza
ResponderEliminarLes falta decir q fue detenido por incitar a la violencia utilizando a la feligresía católica apollo q no logro, el objetivo de ello tratar de encubrir actos de defraudación fiscal contra el estado de Nicaragua, pero además de ello este sacerdote recibe financiamiento externo por parte del gobierno EEUU para promover actos de desestabilizacion política contra el Gobierno de Nicaragua.
Pedro Baena Ramos
ResponderEliminarES LAMENTABLE LO QUE ESTA PASANDO EN IBEROAMÉRICA QUE ESTAN IMPUNIENDOSE LAS DICTADURAS COMUNISTAS COMO FICHAS DE DOMINIO. AHÍ TENEMOS A NICARAGUA CON EL DICTADOR Y SANGUINARIO DANIEL ORTEGA CAMPANDO POR DUS RESPETOS ENTRE OTROS...