Un profesor holandés crea en Cataluña el Archivo de la Opresión Nacionalista: “Que se vea qué pasa aquí”

Tomas Macsotay censura los ataques a estudiantes en los campus por sus ideas: "Estoy seguro de que no sucede en ningún otro país de la UE".
Disturbios, manifestaciones violentas, acoso a opositores y periodistas, festividades politizadas, símbolos políticos en fachadas de ayuntamientos... Son tantos los episodios de acoso secesionista vividos en Cataluña en los últimos años que resulta imposible recordarlos todos.
Por este motivo, el holandés Tomas Macsotay, profesor de la Universidad Pompeu Fabra, se ha decidido a recogerlos en el recién creado Archivo Audiovisual de la Opresión Nacionalista en Cataluña, una ingente obra de documentación y recopilación de materiales que ilustran el hostigamiento separatista de los últimos años.
Esta suerte de museo online consta ya de 34 carpetas con 250 documentos entre los que se encuentran vídeos, fotografías, grabaciones de sonido, encuestas, informes, testimonios... En suma, una hemeroteca virtual sobre el acoso del nacionalismo catalán.
El foco documental es de libre acceso a través de la página web de Foro de Profesores -asociación cívica compuesta mayoritariamente por académicos que surgió en octubre de 2017 como reacción al procés- y está en constante actualización. "Continúa en construcción y se seguirá alimentando, pero creo que el momento de publicarlo era antes de las elecciones catalanas", explica Macsotay a EL ESPAÑOL.
El profesor confiesa que el proyecto "tiene poca originalidad", por cuanto se ha limitado a "recoger muchos recortes de prensa y audiovisuales que se pueden encontrar en canales como Twitter o YouTube": "Es una mera recopilación de material ya existente pero que no estaba almacenado en un archivo que sea consultable a través de un sistema".
-¿Qué le ha movido a crear el Archivo?
-He pensado principalmente en ofrecer de manera organizada información sobre el procés a quien sea nuevo en la materia. Por ejemplo, un reportero que trata de escribir para prensa inglesa, francesa o alemana y que tiene que familiarizarse en poco tiempo con lo ocurrido.
-¿Cree que en el ámbito internacional -periodistas, académicos...- se tiene una idea aproximada del grado de violencia que ha alcanzado el movimiento separatista en los últimos años?
-Yo diría que no. Soy holandés y cuando hablo con mis colegas de Inglaterra, Francia u Holanda, ellos tienden a asumir que estoy exagerando y que el procés es algo remoto que me está afectando sobremanera.
"No se pueden imaginar lo omnipresente que es la ocupación de la vida pública en Cataluña y la agresividad contra quienes expresan ideas constitucionalistas o en favor de la unidad de España", abunda el profesor holandés en su parla con EL ESPAÑOL.
-¿En qué sentido les ayudará el material a entender mejor el nacionalismo catalán?
-Ese material ayuda a describir cómo es el clima político que se vive en Cataluña; cómo son esas condiciones a los que nos vemos expuestos todos aquellos que no nos dejamos arrastrar por el independentismo. Ese clima desagradable es difícil de explicar a cualquiera que no haya vivido aquí. Se está expuesto en el ámbito laboral y en la calle a situaciones dañinas, que conducen a una cierta inhibición a la hora de expresar cualquier crítica al independentismo.
El Archivo
Cuatro semanas ha tardado el profesor en su labor de recolección. Así, recoge desde los disturbios callejeros de los CDR en Barcelona hasta los escraches a miembros de Ciudadanos, pasando por el acoso a los jóvenes de la entidad constitucionalista S'ha Acabat!. También incluye las recientes agresiones a Vox en Vic.
De todos los episodios que ha tenido que revisitar, Macsotay destaca dos "por el interés que tienen desde el punto de vista del proceso y la lógica de los acontecimientos, que nos han llegado en orden correcto, pero no en intensidad correcta".
El primero, cuando los independentistas plantaron cruces amarillas por toda Cataluña. Corría el verano de 2018 cuando éstas invadían las playas y otros espacios públicos. Los constitucionalistas se acercaban a arrancarlas y, a menudo, surgía el conflicto.
"La ANC había creado el simbolismo de la cruz funeraria en 2016, antes de que llegase octubre de 2017, para preparar a la población de cara a manifestarse mediante un ritual de luto contra la opresión del Estado", explica el profesor holandés. Y añade: "En este ejemplo se puede ver cómo el movimiento independentista estaba diseñando ya su propio victimismo".
El otro episodio paradigmático de la violencia del procés, en opinión del autor del archivo, es el señalamiento que sufrió Ana Moreno por pedir que sus hijos tuvieran el 25% de las clases en castellano. "Es importante porque muestra el grado de depravación de una comunidad que se vuelca contra una madre con dos niños pequeños de cara a producirle temor, daño y hacerla sufrir", señala Macsotay.
"Esto captura hasta qué punto ha llegado la idea de algunas personas en el seno del movimiento independentista de que tienen derecho a destruir la vida de una persona que no está de acuerdo con sus ideas", explica en referencia a una "lógica destructiva para el tejido de una sociedad".
El profesor
Tomas Macsotay Bunt lleva 10 años viviendo en España, cuando se mudó para trabajar en la Universidad Autónoma de Barcelona. Antes había cursado sus estudios en la Universidad de Ámsterdam. Ahí consiguió un premio por su tesis doctoral de la mano del Instituto de France y fue investigador posdoctoral en la Universidad de Leeds (Inglaterra).
Su trabajo de investigación ha oscilado siempre en torno a la evolución de la escultura. En concreto, ha estudiado la relación entre ésta, el materialismo y el dibujo, así como el ajusticiamiento y sus culturas visuales en el legado secular e ilustrado. En la actualidad, prepara una monografía sobre interiores ornamentados eclesiásticos españoles bajo la noción teórica del espacio afectivo.
Por lo expuesto, resulta evidente que la preocupación de Macsotay por el procés nace por su experiencia en las universidades catalanas y no por su formación y/o ámbito de estudio: "He visto tendencias que me han supuesto un problema personal dentro del ámbito laboral".
En este sentido, el profesor señala "lo que sucede desde el rectorado en algunas universidades", donde ha percibido "una colaboración para tratar de estar en línea con el Govern" que se manifiesta en una "falta de incentivación de un debate neutral y bien moderado, que permita todas las voces e ideas".

Ataque de independentistas radicales a una carpa de S'ha Acabat! en la UAB.S'ha Acabat!
Pero lo que ha escandalizado al profesor de la Universidad Pompeu Fabra es que en el campus "sea posible amedrentar y atacar a estudiantes", en referencia a los ataques que en ocasiones sufren miembros de S'ha Acabat!. "Es inadmisible desde el punto de vista democrático; estoy seguro de que no sucede en ningún otro país de la Unión Europea", censura.
"¿Cómo puede ocurrir que una agrupación de estudiantes abiertamente muestre intención de atacar físicamente a otro grupo de estudiantes?", se pregunta. "Hay un clima de que esto es excusable y es excusado. Esto es una fuente de vergüenza porque estoy vinculado a una universidad y necesito saber que formo parte de una institución que vela por el bienestar de mis estudiantes y por su libertad de expresión", añade el profesor, que pone en valor la labor de Universitaris per la Convivència en este sentido.
-¿No teme significarse como profesor universitario?
-No tengo temor, es más una cuestión de escrúpulos. Lo que no creo pertinente es manifestar mi postura propia porque siento que mi primera responsabilidad con mis alumnos es que mis lecciones sean liberadoras y ayuden a crear comunidad.
"Si yo hubiera manifestado una opinión muy declarada, las vías se hubieran cortado con aquellos estudiantes que apoyan el independentismo", explica el profesor, que matiza: "Para mí el independentismo no supone un problema, pero sí algunas formas agresivas en las que se ha manifestado el fenómeno".
-¿Cree que ya ha pasado la época más violenta del procés?
-Los episodios donde la gente se grita y se golpea no son los que más temor me producen. Uno de los paisajes más aterradores es el centro de Pionyang, precisamente porque ahí no sucede nada. Ahí cunde la paz porque se ha erradicado toda oposición. Lo peor que podría suceder es que se consolidara en Cataluña la cultura del silencio y, por tanto, del exilio interno de quienes no están satisfechos pero tienen que callarse.
Ana Del Rio Alcaide
ResponderEliminarEstoy totalmente con este profesor!!!
Julio Blanco
ResponderEliminarPues ya puedes ir haciendo las maletas, porque ésta gentuza no quiere a nadie que les lleve la contraria.
Marisa Garcia
ResponderEliminarMe parece muy bien
Thomas Moyano Bonel
ResponderEliminarLa mierda de Cataluña
Valentin Perez
ResponderEliminarLos de fuera se atreven a decir lo que aquí no nos atrevemos..gracias..
Paco Bonilla
ResponderEliminarMuy interesante esa creación , pero que cuente la verdad y con toda imparcialidad ..
Antonio Alonso Aparicio
ResponderEliminarQue tengas suerte y que no te pase nada con esos radicales.
Jose Fornis
ResponderEliminarLa opresión de quién..?
Fuen Serrano
ResponderEliminarLa opresión que tiene montada Cataluña a los Españoles de por vida querrás decir
Y ahora que me contesten que tengo para todos
Ruben Suárez Gamez
EliminarFuen Serrano Aplicar la de Franco se termina el Problema
Jose María Lara
ResponderEliminarOtro más al que le han llenado el cazo.
Antonio Chacon
ResponderEliminareste holandes no se que entiende de los problemas de los españoles, que opresiòn ni leches, españa es una,naciòn indivisible, te enteras holandes, o es que as venido a españa harto de esa mierda de hierba que vendeis , como si fueran patatas, mas te vale ocuparte de tus asuntos y dejar a los españoles en paz, comprate una bicicleta y vete a dar vueltas a tu subterraneo pais, a y lleva tambien un flotador no vaya a ser que se desborden los diques, payaso
epe Márquez Exposito
ResponderEliminarAh opresión de ke tarados
Katy Martin Martin
ResponderEliminarEstamos oprimidos por el nacionalismo, fuera nacionalismos
Rafael Parras Rodriguez
ResponderEliminarEste independentismo es pura mafia y lo malo es que lo están pagando la gente buena
Placido Gonzalez Moral
ResponderEliminarHolandés? Especialistas en esclavizar, aniquilar en sus antiguas colinas.
Julio Blanco
ResponderEliminarPues ya puedes ir haciendo las maletas, porque ésta gentuza no quiere a nadie que les lleve la contraria.
Antonia Quinto Molina
ResponderEliminarPerfecto, que se sepa todo y se divulgue.
Laralara Siempre
ResponderEliminarTodo lo que les deje hacer este impresentable chulo de lamoncloa
Maria Ramos Alvarez
ResponderEliminarQue sabra,un holandes?
ResponderEliminarTomás Saz Carazo
La Pompeu, qué raro!;
Jose Ramon Jerez
ResponderEliminarPu a ese lo pondrán en plantilla para que diga lo contrario
Francisco Romero Castillo
ResponderEliminarMi apoyo total. Va a tener mucho material seguro
Maruca Suarez Suarez
ResponderEliminarAunque estoy de lejos pero te apruebo que sigan haciendo lo que estás haciendo para bien de España
Enrique José Suárez Pedrique
ResponderEliminarCon dos cojones,lo que no tenemos los de dentro. La verdad es la verdad
Mari Jose Rodríguez Fernández
ResponderEliminarOtro mierdecilla
Fuen Serrano
ResponderEliminarVosotros los catalanes superáis con mucho a Franco
Cantador Novillo Miguel
ResponderEliminarEs casi seguro que el jefe del archivo no será Sánchez, que sus indultos a esos jefes de la opresión fascista nacionalista les ha ayudado a seguir siendo lonque son los independentistas, unos miserables y unos imbéciles intelectuales.
Están creando o quieren crecer un gueto a base de mentiras...eso sí, rufián no se va del congreso como prometió hace años...el sueldo aunque venga del erario español ayuda a ser cada más HP.
Javier Domingo López
ResponderEliminarY, a el que le importa, más vale que se preocupe de su pais
Jose Manuel Martin Fernandez
ResponderEliminar""El nacio- nalismo es el huevo de donde nacen las guerras" GUY DE MAUPASSANT"
Ana Maria Alonso De La Gala
ResponderEliminarQué piensen con cabeza los independencistas, nunca fueron reino Aragón y Castilla únicamente, se empeñan en algo qué no es viable, lo diga quien lo diga.
Maricarmen Royo
ResponderEliminarvete a HOLANDA IDIOTA
Pilar Rodriguez
ResponderEliminarGracias por describir lo que pasa en Cataluña
Pues aquí no se atreven .👍👍
ResponderEliminarDolores Agenjo
Adivina cuál es el único Estado de la Unión Europea donde los niños no pueden estudiar en la lengua oficial del Estado, a pesar de ser la lengua materna mayoritaria en todo el territorio.
Om Bibi
ResponderEliminarY sobre todo que no se pueda compartir la noticia
Manuela Pinilla Garza
ResponderEliminarMucha gente se han ido a vivir a otras regiones ya que Cataluña hoy es el Oeste
Javier Boter
ResponderEliminarBravo. Gracias!
Antonio Garcia
ResponderEliminaren ninguna parte e la UE, no existe la orda , GOLPISTA CATALANA,,
Yiyi Antonio
ResponderEliminarMUY BIEN
Jose Gonzalez Salguero
ResponderEliminarYa va siendo hora que se contraataque a estos consparanoicos
Paco Ramirez Barea
ResponderEliminarMuy interesante y toda la verdad…los indepedentistas son como los Nazis todo lo que no está a su favor es MALO
Agradecer tus visiones. Si quieres más datos de la realidad. Podrías escribir un libro o tesis doctoral de lo que en realidad pasa aquí. Porque pasa, quienes lo mueven, porque lo mueven, para que lo mueven. Solo pido si vendrá un Putin a defender a los españoles catalanes. Esto es de las peores vergüenzas como seres humanos.
ResponderEliminar