El PSOE evita rectificar y confrontar con Yolanda Díaz tras abrirle al Gobierno dos frentes en cuatro días

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. | Europa Press
La vicepresidenta segunda se enfrenta con la patronal a cuenta del SMI y ha abierto la puerta a no cumplir el compromiso militar con la OTAN
Los empresarios, en alerta por la 'intervención' salarial del Gobierno con el alza del SMI
Las remuneraciones que dependen del sector público superan los 17 millones y rebasan a las que dependen del mercado y del sector privado
Yolanda Díaz ha vuelto con "las pilas cargadas" después de sus vacaciones. Tanto que le ha abierto dos frentes al Gobierno en menos de cuatro días. El último, este mismo lunes cuando, durante una entrevista en la SER, ha llegado a afirmar que el aumento de dinero para el gasto de Defensa "no está en el techo de gasto". Unas palabras que abrían la puerta a incumplir el compromiso de Pedro Sánchez con la OTAN de alcanzar el 2% del PIB en 2029.
La ministra de Educación y flamante portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha evitado desmentir a su compañera de Gabinete. Hasta cinco veces le han preguntado en una rueda de prensa en Ferraz y las cinco veces ha eludido responder sobre si estaba en el techo de gasto. Sólo se ha limitado a asegurar que "habrá presupuestos". Aunque, por otro, también ha afirmado que "son un Gobierno, y un partido, no sólo de palabras sino también de hechos".
Fuentes del Gobierno son más contundentes. En privado, afirman que el techo de gasto ya aprobado se trata de un cuadro macroeconómico y que la partidas más detalladas, como el aumento en Defensa, llegarán durante la negociación. Una manera de abrir la puerta a cumplir con los objetivos firmados con la OTAN. Sin embargo, en el PSOE han evitado confrontar con la ministra de Trabajo en público.
Otro frente: contra la Patronal
El otro frente que Díaz le ha abierto al Gobierno es el de la subida del SMI. Este jueves, en el Congreso, la ministra de Trabajo advertía que subirán "más que nunca" el salario y respaldaba las manifestaciones de los sindicatos contra la Patronal. Sus declaraciones le valían la reprimenda de la CEOE que le tildaba de "arrogante" al día siguiente.
En el Gobierno afirman que su compromiso es subir el SMI al 60% del salario medio pero piden consenso. Alegría, desde Ferraz, ha evitado corregir a su compañera de Gabinete aunque citaba expresamente a la Patronal junto a los agentes sociales, para elogiar "su responsabilidad" y "buena labor". "A través de ese diálogo sincero hemos llegado a más de 14 acuerdos con los agentes sociales", ha defendido Alegría
La Navidad no corre peligro
Las declaraciones de Alegría se han producido durante la presentación de una nueva campaña: "El Gobierno de la gente". Una campaña que ha presentado junto al alcalde de Vigo, Abel Caballero. El regidor más votado de España ha afirmado que, pese al Plan de Contingencia que ha anunciado el Gobierno, "la Navidad no corre peligro" y que mantendrá el alumbrado navideño. "Vamos a celebrar la Navidad"
"¿Qué significaría no hacer Navidad en toda España? Un drama económico para el comercio", ha espetado desde Ferraz. Pilar Alegría ha añadido que, pese a la presencia de Sánchez en el Comité Ejecutivo, el Plan de Contingencia no se había tratado durante la reunión a puerta cerrada.
La intención de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en línea con la inflación preocupa a los empresarios, y así lo trasladan distintas fuentes a THE OBJECTIVE, ya que -vaticinan los directivos, miembros de patronales y creadores de empleo- supondrá una suerte de intervención pública en la fijación de sueldos que en algunos sectores, como la hostelería, ya alcanza al 91,5% de las nóminas, según el informe Repercusión de la Subida del SMI en la Pyme Española, elaborado por los expertos de Cepyme, y que afectará a un porcentaje mucho más alto de trabajadores -incluso por encima de dos millones, según estimaciones- tras la subida que podría impulsar Díaz de cara a 2023 y cuyo estudio se aborda ahora para incluir el alza del SMI en los Presupuestos Generales del Estado que se terminen de confeccionar en las próximas semanas.
Sectores casi al completo en nivel de SMI
Con la subida del SMI que pretende Díaz, de aproximadamente el 7,8%, en línea con la inflación media prevista para 2022, más de ese 91,5% del sector de la hostelería tendría el sueldo fijado por el Estado y al margen de la discrecionalidad del empresario. Lo mismo sucede en otros colectivos del sector servicios y actividades administrativas, donde más del 80% de las nóminas ya están reguladas por el salario mínimo impulsado en febrero -con efectos retroactivos al 1 de enero de 2022- a los 1.000 euros en 14 pagas.
La pretensión de Díaz no alcanza el nivel solicitado por el sindicato UGT, de 1.200 euros, pero al menos -en función de la última Encuesta de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)– supondría abordar este viernes, 2 de septiembre, por parte del Grupo de Trabajo al efecto, la idoneidad de aplicar un alza del 7,8% en el salario mínimo interprofesional.
Ello debido a que la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo quiere que en 2023 el SMI alcance el 60% del salario medio, aspecto marcado como objetivo por la Carta Social Europea, pese a que según el mismo informe de Cepyme en ninguno de los grandes países de la UE el SMI ha subido tanto como en España en los últimos años, un 35,8% desde el primer Gobierno de Pedro Sánchez, y a que en al menos 12 autonomías el SMI de los trabajadores locales ya rebasa el 60% del salario medio y de que empresarios de muchos sectores se verían secuestrados por un alza obligatoria que afecta a más de ocho o nueve de cada diez empleados.
Subida en línea con la inflación prevista
Ese salario medio -del que falta una concreción sobre si se habla en término brutos o netos- fue en 2020, últimos datos disponibles en el INE, de 25.165,51 euros anuales y llegar a su 60% implica un alza del montante anual de los 14.000 euros actuales del SMI a 15.099 euros anuales. Es decir, un 7,8% y 78,5 euros al mes. La inflación media esperada para 2022 rondará el 8% después de las últimas revisiones de los principales organismos de predicción.
Una de las justificaciones del impulso de Díaz a elevar aún más el SMI en esa cuantía del 7,8% es la fuerte inflación que padece nuestra economía, la misma que blande el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, para revalorizar las pensiones en relación al IPC del año anterior.
Sin embargo, el inconcluso e indeterminado pacto de rentas no recoge medidas que alienten subidas salariales en aquellas nóminas únicamente dependientes del sector privado que, en términos medios, ha subido un 2,5% hasta mayo según el informe de Dinámicas Salariales en España, elaborado periódicamente por el servicio de estudios de Caixabank, entidad financiera por la que pasan más del 30% de las nóminas del país.
Nóminas que marca el Gobierno
La queja empresarial procede de que esa intervención de las retribuciones que exacerbaría una nueva subida del SMI afecta a más de 17 millones de españoles entre funcionarios, perceptores del SMI, beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, desempleados y pensionistas. De modo que sólo quedan libres al juego del mercado 16,6 millones de nóminas, afectadas también por la inflación, los sobrecostes y mayor precariedad padecida por las empresas y pendientes de un acuerdo para su revalorización que dista más de ocho puntos del último dato de IPC. Es decir, la revalorización media de los trabajadores no regidos por dictados estatales se ubica en el 2,5% frente a la inflación del 10,8% reflejada en el último dato del INE.
Por otra parte, como confirman fuentes de los Gestores Administrativos la subida del SMI no es neutral para la empresa, sino que comunica un alza de los costes financieros de las compañías. Según los últimos cálculos de los gestores, los costes de las empresas han subido un 40% desde 2019 a causa del alza del SMI, ello sin contar los seguros sociales.
Ese efecto multiplicador que convierte el alza del SMI del 35,8% en un 40% de sobrecostes para las empresas se produce por un efecto arrastre automático sobre el resto de nóminas y cotizaciones de la plantilla.
Por otra parte, Díaz tendrá que batallar no sólo con la solicitud de más empatía con las pymes y autónomos proclamada por la CEOE, sino con la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, más reticente a acometer fuertes alzas en el SMI. Además, apuntan algunas fuentes de la patronal a este diario, la bandera de subida del SMI tiene componentes electoralistas claves en un momento de crisis económica como el actual.
The Objective
Rafael Mota
ResponderEliminaresta tarada sabe que sanchinflas depende de ella pero parece que se olvida de que ella depende de sanchinflas asi que aguantaran todo lo posible para permanecer en la poltrona, cuando iba a soñar esta perroflautas llegar a donde ha llegado
Josel Desc
ResponderEliminarSánchez presidente mentiroso y miserable de un Gobierno incompetente socialista-comunista, con tip totalitarios que nos está arruinando con la subida de la inflación y los impuestos cada vez más altos, que siempre esta al lado de los delincuentes, violentos y vagos, e indulta y financia a sus socios golpistas y proetarras. PSOE =sinvergüenzas
Victor Pereira
ResponderEliminarMenuda cagadera de goberno
Isidoro Conejo
ResponderEliminarVaya dos farsantes, sienfo colega de este ya sabemos lo que hay.
Wilmar Ladino Santamaria
ResponderEliminarSánchez no puede decir nada porque sin estos apoyos tendría que salir de la Moncloa osea seguir dejando que le den porculo hasta que termine su mandato
Ana Portero
ResponderEliminarDimisión de esta tía
Maria Gonzalez Rodríguez
ResponderEliminarDimision del Desgobierno Socialcomunista al completo
Eva Maria Avila Garcia
ResponderEliminarDimite inútil !!
Rakel Par Esp
ResponderEliminarBasuras 🤮
Saturnino Garcia Montaña
ResponderEliminarDoña rogelia tiene acojonado al chapero de perro pinocho Sanchez. Jajajaja jajajaja
Joaquín Sánchez
ResponderEliminarDopa rogelia en su salsa de manipulación TOTAL JAJAJAJAJAJA
Rafaela Chavez Burgos
ResponderEliminarAsco del PSE asco d podemos iros todos ala 💩💩💩💩💩
Antonio Martinez Moral
ResponderEliminarLa peor dictadura comunista y malvada.
Mariangeles Castillo Pla
ResponderEliminarA ver si terminan unos con otros, políticamente, se entiende.
ResponderEliminarIvan Fuentes de Prado
Cada foto que ponen del Pedorro, los cuescos del cerdo éste, retumban como cohetes de feria., que tio mas guarro¡¡¡¡
Antonio Corchero Castro
ResponderEliminarQue mierda de gobierno.
España en manos de cuatro niñatas........
Nos debería dar verguenza!!
Pero no, seguimos porque nos va el buharraqueo.......
Fernando Jimenez
ResponderEliminarEstá señora es muy parecida a la Bego casualidades de la vida no?
Pepe Hernández
ResponderEliminarNo pasa nada estos frentes todo lo tienen pactado .pactan hasta con el papá son de la misma calaña
Sergio Olv Iriarte
ResponderEliminarVete buscando trabajo para el otoño del año que viene
Jesus Morales Lopez
ResponderEliminarMuy propio de un gobierno democrático y razonable
Maria Patricia Ruiz Cañamero
ResponderEliminarLa Urraca les está complicando su gobierno
A ver si se matan
Eva López Antoñanzas
ResponderEliminarAh, pero es que ella no es el gobierno???
Isabel Gomez Marco
ResponderEliminarLa nariguda
Vicente Tobarra
ResponderEliminarEsta ministra al parecer es la ministra del contra trabajo
Ana Portero
ResponderEliminarDimisión del gobierno incompetente
José Antonio Alvarez Rodriguez
ResponderEliminarBA SU RA.
Pablo Cuervo Chaves
ResponderEliminaresta panda de catetos, si no se pone de acuerdo entre ellos, como cojones queremos que nos aclaren a nosotros
Rafael Ruiz Gomez
ResponderEliminarPues estupenda Yolanda menos gasto militar y más ayudas a la gente humilde y más SMI , por cierto para los que sois Cristianos eso sí que es buen Cristianismo y no lo que os vende el facherio eclesiástico. Creo que Jesucristo estaría muy de acuerdo con el discurso de Yolanda.
Tajo Veinte
ResponderEliminarEl tipo de la moncloa, hace lo que haga falta con tal de no salir de allí. Ya veremos si se vá por las buenas. No lo tengo claro.
José Sepúlveda Agudo
ResponderEliminarNo te metas con la patronal imbecil de tía porque como se canteen can a cerrar sus negocios y vais a tener que cobrar impuestos a los políticos y a los inmigrantes ilegales
Señora manifiestese y obligue a los sindicatos a que lo hagan contra el gobierno por la luz el gas y la carestía dd la vida y olvídese de los únicos que dan trabajo y además pagan
Lirio Lirios
ResponderEliminarDimite una edil del PSOE que recomendó 'okupar' viviendas
Auri GT
ResponderEliminarEsta es otra más del basurero
M Carmen Bermejo
ResponderEliminarEstá tía está cómo un cencerro. Nos ha engañado cómo a chinos con el contrato fijo. Y sacar de los parados a gente q sólo trabajan 6 meses. Señora seamos realistas y lo q hay, eso eso la realidad. Vamos tener q aguantar 6 años más a está panda es como para salir corriendo.
Jeronimo Perez
ResponderEliminarMis modelitos está embalada
Mariaisabel Mesa Fernandez
ResponderEliminarAnda y que les den.que se maten entre ellos
Antonio Maria Gallardo Lopez
ResponderEliminarQue se revienten mutuamente.
Ana Del Rio Alcaide
ResponderEliminarEsta inútil se quiere hacer notar y en vez de buscar soluciones razonables, busca caprichitos para tener asegurados votos. Vaya individua que nos toca aguantar!!!
Tino Regos
ResponderEliminarTODOS MANIFESTACIÓN MONCLOA SANCHEZ FUERA YAAAAAAAAAAAAAAAAAAA GOBIERNO LARGAROS YAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Julian Garcia
ResponderEliminarQue banda dan asco traidores Gentuza