A Pedro Sánchez y su escandalosa corte de asesores, no les va a afectar la terrible crisis económica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con su jefe de Gabinete, Iván Redondo.
Mientras a cada hora se van cerrando miles de empresas y centenares de miles de españoles en paro tienen que recurrir a la beneficencia para cubrir los gastos mas básicos, nuestro emperador no para de aumentar los gastos de su enorme corte de asesores y personal a su servicio. Tampoco va a existir en el Presupuesto un gesto de los funcionarios con trabajo fijo, hacia una situación económica que se se prevé va a agravarse por momentos.
En el nuevo presupuesto se dispara el gasto un 115% y con un 18% más de bonus de los asesores en la Moncloa.
Los nuevos Presupuestos Generales dedican 15 millones de euros al pago de su personal eventual. Con Rajoy, la cifra era más baja: sólo 7 millones.
Basta con entrar en Twitter de vez en cuando o con levantar la cabeza del pincho de tortilla para mirar, así, como de refilón, la televisión del bar para saber quién es Iván Redondo. Es el brillante ideólogo de la moción de censura que aupó a Pedro Sánchez, el que vigilará las fake news, el que decide el qué y -sobre todo- el cómo en la Moncloa. Es, a fin de cuentas, un asesor. Lo mismo pasa con Miguel Ángel Rodríguez. Pregunte. Dirán que susurraba al oído de José María Aznar, que una vez le detuvieron por conducir borracho y que ahora es quien mueve los hilos detrás de Isabel Díaz Ayuso. La nueva política, atrincherada perpetuamente en una campaña electoral, ha descubierto a los asesores para convertirlos en estrellas pop.
Sin embargo, esas caras conocidas son la punta del iceberg. Lo que escasea. El mundo de los asesores es, en realidad, un agujero de personas sin nombre aparente, por el que se cuelan millones y millones de euros que van a parar a no se sabe bien qué fines concretos. Son los que están detrás del poder, manejando, sin rendir cuentas ante nadie ya que nadie las ha votado y que, a pesar de que cobran del erario público, la mayoría no se sabe ni quienes son. Y eso que cada vez son más.
EL ESPAÑOL ha analizado los Presupuestos Generales del Estado de 2021, ya encarrilados y que se aprobarán a todas luces el 29 de diciembre, horas después del día de los Santos Inocentes, para descubrir que Pedro Sánchez irá más lejos que nunca y se creará una corte de asesores millonaria. El presidente del Gobierno destina en los Presupuestos nada menos que 15 millones de euros para el pago de su personal eventual -es decir, asesores- en su oficina. Esta cifra, comparada con Mariano Rajoy, es un 115% más elevada que los 7 millones que destinaba el líder popular al mismo fin, según los PGE de 2018, aprobados por Cristóbal Montoro y vigentes aún a día de hoy.

Iván Redondo, jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, este verano. EP
Pero Sánchez no se queda sólo en aumentar el dinero para contratar asesores. También les premiará mejor. El presidente destinará en 2021 una partida de 5,3 millones de euros bajo el etéreo y moldeable concepto de “Incentivos al rendimiento” para su oficina presidencial, formada por funcionarios de carrera y asesores. Esta cifra es mayor que la que tenía Mariano Rajoy, que destinó 4,4 millones en concepto de incentivos para la oficina del presidente del Gobierno. Sánchez ahora le vuelve a superar en un 18%.
“Nosotros hicimos un análisis y se llevó a cabo una reducción del aparato”, comenta a EL ESPAÑOL un asesor de primer nivel del Gobierno de Mariano Rajoy y que ha pedido permanecer en el anonimato. “Ahora la dinámica apunta a que es gente a la que están colocando, gente que viene para quedarse de alguna forma u otra en la Administración”, añade. “La cuestión de los incentivos no es baladí. Es una trampa. Nosotros lo llamábamos bufanda. Con los incentivos se puede triplicar o cuadruplicar el sueldo base de un asesor y, a pesar de que ponga que cobra 1.600 euros al mes, luego en realidad acaba cobrando 7.000 tranquilamente”, añade.
Ya es sabido que el actual Gobierno de coalición liderado por Sánchez y Pablo Iglesias es el que más ministerios tiene de la historia democrática. Se vio que es el que más veces se ha saltado la norma de que las direcciones generales deben estar ocupadas por funcionarios, aumentando así el enchufismo, y que es el que más asesores ha tenido hasta el momento. Ahora se ve que es el que más dinero destina a esos asesores, premiando sobre todo a su corte. Es más llamativo aún en la actual situación de depresión económica.
Señales de alerta
Durante los pasados meses de enero y de febrero, cuando ya se habían quedado antiguas las quinielas sobre el reparto de ministerios, tocaba formar la estructura interna del Gobierno. Y ahí apareció el primer signo de alerta. La luz roja que avisaba de la presencia de dedazos se encendió.
La ley establece que el puesto de director general debe estar reservado a un funcionario. Pero la misma ley abre una grieta: cabe la excepción, que el nombramiento no sea un funcionario, sólo y sólo en el caso de que no se encuentre a nadie apto para el puesto. Esa es la excepción. Pero, hecha la ley…
El Gobierno actual ha aprovechado esa rendija para propiciar 26 excepciones a la norma, multiplicando el legado de Rajoy y el suyo propio, el de Sánchez en su primera legislatura. Durante el mandato de Rajoy, se llegó solo a 10 excepciones y en el primer mandato de Sánchez hubo un total de nueve. Ahora, 26. Y, con ello, se generan casos como el de Sergio García Torres, director general de Derechos de los Animales. Torres no es un funcionario del Cuerpo Nacional Veterinario, sino un activista animalista que regenta un bar vegano en Madrid. Licenciado en artes, sí que tiene el valor añadido de haber pertenecido a los círculos de Podemos desde sus inicios.

El Consejo de Ministros al completo en Moncloa.
Con los asesores, ahora, la dinámica se agrava. En 2011, cuando Rajoy llegó al cargo de presidente, había en total 123 asesores en el Gobierno. Tras una serie de políticas en las que el propio Partido Popular también ha participado pero no con tanto ímpetu, este verano la cifra de asesores ya era de 777 personas. Así, el tamaño de la Administración va creciendo poco a poco, agigantándose, creando una situación muy difícil de explicar a una ciudadanía que cada vez está más quemada y alejada de la clase política.
Lo más llamativo es que Sánchez ha llegado a esa cifra de 777 asesores usando aún los Presupuestos Generales de 2018, los que ha tenido que ir estirando y prorrogando ante la imposibilidad de sacar los suyos propios adelante. Ahora, sin embargo y a pesar de los intentos de Ciudadanos por influir en los PGE, Sánchez va a recurrir a la misma mayoría de la investidura, con el apoyo de ERC y Bildu, para aprobar sus nuevas cuentas. Y estos partidos independentistas tampoco se centran en reducir los nombramientos a dedo de un Estado que, a fin de cuentas y legítimamente, no sienten como propio. A la vez que muere el discurso de que “no había elección”, esgrimido por Sánchez para justificar a sus compañeros de viaje, crece la dedocracia.
Su gran corte
“Es evidente que están colocando a gente”, remarca el asesor de la época de Mariano Rajoy. “Con esto, enchufas en la Administración y, aunque se ve menos, en las empresas públicas a tus afines. Y ocupan puestos en los que luego, cuando todo acabe, se quedan”, añade. “Se notó mucho tras lo que pasó en Andalucía. Cuando el PSOE dejó de gobernar, se notó como muchos de esos cargos a dedo venían a ocupar puestos en Madrid. Algunos, de asesores; otros, de otras cosas”, apuntala.
Los nuevos Presupuestos destinan a personal eventual -que son asesores, cargos nombrados a dedo- un total de 44,44 millones de euros entre todos los ministerios. Se trata de una cifra un 38% más elevada que los 27,68 millones que tenía Rajoy en 2018. Además, los incentivos al personal de todos los ministerios del Gobierno que, como se ha remarcado, sirven para engordar las nóminas, crecen a 1.072 millones de euros, un 15% más que los 930 millones que destinaba Rajoy. Esto significa que Sánchez no sólo contratará a más, sino que además dispondrá de más dinero para pagar dietas, complementos y retribuciones por productividad.
Si se desgrana exclusivamente la partida dedicada a los asesores del presidente del Gobierno, incluida dentro del enorme Ministerio de la Presidencia, Sánchez dedicará 15,16 millones a sus asesores, a su corte, y les podrá premiar con 5,2 millones en incentivos. Rajoy, en cambio, dedicaba 7 millones al primer concepto y 4,4 millones a los incentivos. Así, las cifras de Sánchez aumentan vertiginosamente, un 115% y un 18% respectivamente. Esto se produce en un momento, además, de recesión económica generalizada en el país, muy alejada de la situación de 2018.
“Con Rajoy se recortó muchísimo”, comenta el antiguo asesor, que conoce bien las interioridades del empleo. “Se recortó en el gabinete del Ministerio para el que trabajaba y había, como mucho, un asesor por cada Secretaría de Estado. Además, había una persona de prensa por cada sitio. Yo sé de gente, ahora, que está en departamentos de prensa y que no son periodistas, sino que son escritores o abogados, amigos, que nada tienen que ver con el trabajo que tienen que desempeñar”, añade.

El presidente Sánchez y el vicepresidente, Pablo Iglesias, presentando los PGE de 2021. EFE
“Es normal, de todas formas, que en un Ministerio haya una parte de asesores técnicos y otra de asesores políticos. Siempre hay alguien que tiene que hacer los discursos o que tiene que servir de enlace con el partido, esa es la parte más política, pero lo demás es puramente técnico. O así debería ser”, comenta. “Con Rajoy había muchos ministerios que la mayoría de los asesores que tenían eran funcionarios, gente que conoce la casa, y sólo tenían a una o dos personas que venían de la calle, personal eventual”, añade.
Si bien Pedro Sánchez aguantó, más o menos, durante su primer Gobierno, con la dinámica generalizada, el nuevo Ejecutivo ha venido a romper la baraja. Primero, porque ha multiplicado el número de ministerios -de los 13 de Rajoy a los 22 de ahora- para partir el Gobierno a favor de Podemos, dividiendo ministerios únicamente según criterios políticos y no funcionales. Ello ha servido para disparar el número de asesores por cartera.
Y, por otro lado, la llegada de Unidas Podemos al Ejecutivo ha propiciado la proliferación de asesores de mucho perfil político y muy poco perfil técnico. Esto podría deberse a que la formación morada ha llegado al Gobierno antes que a las demás instituciones, por lo que no ha podido reclutar a perfiles técnicos afines y ha recurrido a gente de partido.
El caso de Irene Montero, titular de Igualdad, es paradigmático. La mayoría de sus asesores no funcionarios son gente de partido. Son gente que no ha estudiado nada que tenga que ver con las labores que desempeñan, que han ido oscilando de diputadas a asesoras en el Congreso según los votos obtenidos en las elecciones y que siempre han tenido un puesto, independientemente de la labor del mismo, primando la afinidad a la profesionalidad.
Ministerios millonarios
El ex asesor que ha pedido permanecer en el anonimato remarca que lo más llamativo de todo ello es que el crecimiento de los cargos a dedo del nuevo Gobierno se ha producido con los presupuestos de Montoro aún vigentes. “¿De dónde han sacado el dinero?”, se pregunta. Cree que es posible gracias a que “ahora se ha quitado el control pormenorizado de los Presupuestos, cuando antes tenías que explicar a Hacienda qué ibas a hacer con el dinero; no podías decir que te dejabas 20 millones en lo que quisieras”. “También es posible que lo hayan hecho a cuenta de los presupuestos siguientes”, añade, haciendo referencia a los que se van a aprobar este mes de diciembre.
Esa pregunta, sin embargo, es posible que se acabe quedando en el aire. Ya no va a hacer falta buscar carambolas fiscales porque los nuevos Presupuestos ya recogen ese incremento notable. Así, los ministerios más millonarios, los que más dinero reciben para asesores son los de Presidencia (que dedica 19,8 millones a personal eventual y es donde se incluye la partida específica para Pedro Sánchez), Política Territorial (6,7), Transición Ecológica (2,5), Asuntos Exteriores (1,5), Asuntos Económicos (1,5) y el de Pablo Iglesias, Derechos Sociales, con 1,2 millones de euros. Ahí se ve que las vicepresidencias van premiadas de asesores.

Pedro Sánchez trabajando en la Moncloa. Moncloa
Les siguen de cerca los de Inclusión (con 995.640 euros), Industria (957.210), Interior (927.370), Defensa (848.530), Sanidad (772.070), Hacienda (770.050), Transportes (755.830), Trabajo (749.400), Justicia (738.410), Cultura (728.050), Ciencia e Innovación (55.530), Educación (536.120), Igualdad (526.910), Agricultura (503.340), Universidades (459.650) y Consumo con sólo 395.210 euros.
Este reparto permite ver cómo, por ejemplo, en materia de asesores se premia más a Pablo Iglesias que a Salvador Illa, a pesar de que la pandemia que vive el país se gestiona más eficazmente desde Sanidad. También deja ver que hay algunos ministerios clave, como pueden ser los de Trabajo o Educación -o, incluso, clave para la izquierda como lo es el de Igualdad-, que están en la parte baja de la tabla. Parece más importante proteger y aumentar la corte personal de Pedro Sánchez que la de Salvador Illa, y son más importantes los asesores de Pablo Iglesias que los de su pareja y ministra de Igualdad, Irene Montero. Pero, a fin de cuentas, 44 millones dan de sobra para que, en realidad, ganen todos.
Avelino Gonzalez Martínez
ResponderEliminarSu Gurú.... jefe de la Corte del Faraón.
Avelino Gonzalez Martínez
ResponderEliminarSu Gurú!!!!!
Neme Calvo Pantoja
ResponderEliminarAsesores dice Yo le llamaría lambeculo y parasito
Carmen Redondo Caballero
ResponderEliminarDr Jekyll y Mr Hyde ..... 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩
Charo Conde
ResponderEliminarEntran ganas de vomitar , que asco ,!!
Fernando Garcia Vidal
ResponderEliminarUna auténtica banda de sinverguenzas
Jesus Rodriguez Cristobal
ResponderEliminarEstos van en direccion contraris en la autopista, y van diciendo que todos van en sentido cotrario........a ver quien se lo explica a estos retard......
A mi me provocan pereza mental.....estos tractorianos
Viva Tabarnia libre!!!
Antonio Hernandez Cabrera
ResponderEliminarAún no es una dictadura, pero vamos hacia un estado totalitario
Ruben Garcia Molinero
ResponderEliminarNormal para eso hace el sacrificio de subirnos los impuestos, el pobrecito 🖕
Maria JEsus Miguel
ResponderEliminarPanda de inútiles, vagos y sinvergüenzas
ResponderEliminarJuan González Avila
Es la partitocracia
Los inereses creados
Son sanguijuelas que nos chupan la sangre
Fernando Garcia Vidal
ResponderEliminarUna auténtica banda de sinverguenzas
Asuncion Sánchez
ResponderEliminarQue pandilla de enchufados,y cada día los españoles,más empobrecidos,y las empresas cerrando y más personas al paro
El peor presente que tienen España, por esto lo recordarán
Maria Abreu Gonzalez
ResponderEliminarEllos son los ricos , gracias a todos les s españoles que los debíamos mandar al paro
Pablo Sesentaydos Pablo Luque Pavon
ResponderEliminarpara esta banda de delincuentes todo les vale con tal de no perder el sillon en la Moncloa..
Pilar Romera
ResponderEliminarLa banda de Ssnchez
Mariana Moreno Corón
ResponderEliminarEste es un indeseable
Luis Sauri
ResponderEliminarImpresentables indecentes sinvergüenzas
Amparo Fernandez Marco
ResponderEliminarSomos tontos por ir a votar ..solo quieren eso para gobernar y luego nosotros nos vamos a la m......y ellos se rien mientras nosotros lloramos ...y que no haya nadie que los quite del cargo...nos ha caido buena ...che que fort
Juan González Avila
ResponderEliminarEs la partitocracia
Los inereses creados
Son sanguijuelas que nos chupan la sangre
Fuensanta Moya
ResponderEliminar1400 en total
Laura Tomey Fenollosa
ResponderEliminarEl de la gestapo naci que cara de traidor tiene
Antonio Corchero Castro
ResponderEliminarVaya el que tiene al ladito.........lo peor de los peores.
Nino Lamas
ResponderEliminarEl fraude y la corte de Palmeros.
Arcadi Boix Camps
ResponderEliminarTraidor, arrogante, criminal y perverso!
Elena Rodríguez Martinez
ResponderEliminarSinverguenzas ,rastreros
María Blanca Fortes Mora
ResponderEliminarPanda de lamecul@ss.🤮🤮🤮🤮🤮
Elena Rodríguez Martinez
ResponderEliminarLos asesores todos son hombres¿ no lo puede remediar
Javier Martínez Moreno
ResponderEliminarY seguramente muchos de sus votantes lo estarán pasando mal felicidades por lo votado
Maria Castillo Cañas Collado
ResponderEliminarEnteraros votantes
Demetrio Aviles
ResponderEliminarManada de parásitos
Antonia Lopez
ResponderEliminarDos tontos muy tontos.
Fany Ribas
ResponderEliminarEl gobierno de los inutiles
Argentina Arias Blanco
ResponderEliminarNi a ningún otro político lo veo pasándolo mal.
Arturo Rubio Dobon
ResponderEliminarAsí viven los SINVERGÜENZAS!!, con el dinero de los demás...., así que en las próximas los volvemos a VOTAR
Eva Maria Soto Salom
ResponderEliminarQue asco de cara!!!🤮🤮🤮🤮
Cristina Quesada Burón
ResponderEliminarEs que son FRESCOS
Jose Hernandez Jorge
ResponderEliminarManipuladores
Francisco Bascuñana Ruiz
ResponderEliminarTodo llegará! Y tendrá q rendir cuentas!
Ana Lopez
ResponderEliminarY luego hablamos de los demás este sinverguenza y chulo
Selu Selu Selu
ResponderEliminarCome babas
M Luisa Aparicio Minguez
ResponderEliminarBaboso cínico mentiroso chulo
Bernardo Hernandez Tudela
ResponderEliminarNinguno de ellos sirve para nada,lastima que PEDRO SÁNCHEZ no se dé cuenta
Carlos Rios
ResponderEliminarNormal..... si es un inepto ! Además no le importa serlo!
Asunción Blanco
ResponderEliminarVaya caretos típicos de mafiosos 😱😱😱😱😱 que horror!!!!
Jose Antonio Vargas
ResponderEliminarTraidores embusteros
Juanito Melenas
ResponderEliminarNo digo lo que pienso de esta gentuza porque me cierran el chiringuito pero al buen entendedor.....
Juanjo GV
ResponderEliminarDisfrutar lo votado
MariCruz Jimenez Gomez
ResponderEliminarQue se lo gastennnn toditooooooooo en medicinas !
María-Sol Villagrá González
ResponderEliminarEstá claro. Em monetarismo se defiende de Ministro para arriba.
Francis Arjona Morente
ResponderEliminarLadrones.
Fernando Vera
ResponderEliminar🐀🐀🐀🐀🐀🐀🐀Es lo que tiene este gobierno sosialistas comunistas etarra separatista., 🐀🐀🐀🐀🐀
Inmaculada Moreno Molina
ResponderEliminarAlibaba y los cientos de ladrones, que Dios les pille confesados!!
Ana Torres Pérez
ResponderEliminarA la cárcel con todos son unos impostores tricioneros, sinvergueenzas .
Lola Martin Benito
ResponderEliminarMuy bien dicho a sus votantes...
Teresa Sanz Leal
ResponderEliminarMiradas desviadas y peligrosas les sale el odio por los ojos 👀
Roge Veira
ResponderEliminarSiempre me pregunto dónde meten tanto odio ...si quieren ganar la guerra civil ahora creo que llegan tarde ...pero por otro lado me hacen recordar a Barrio Sésamo
Rosa Maria Griffin Carias
ResponderEliminarPinocho y rasputin
Celestino Fernandez Martin
ResponderEliminarY los periodistas comprados, callando como putas
Joaquín Castro
ResponderEliminarHijo de puta si te veo en la calle te diré lo que necesitas
Maria Gomez Leon
ResponderEliminarMiserables
Manoli Hr
ResponderEliminarVALLASEEEEE
YAAAAAAAAA
FUERA AAAA
SANCHEZ
FUERA
Isabel Juste Gracia
ResponderEliminarPor supuesto que no
Joaquim Bonet Tibau
ResponderEliminarNótese la aviesa mirada del mercenario Redondo.
Consuelo Flores
ResponderEliminarPEDRO SÁNCHEZ Y SU HARÉN DE ASESORES.
Alberto Olivera Muxí
ResponderEliminarPor descontado son ricos dictatoriales y mentirosos en todo
Mariló Chiqui
ResponderEliminarChorizos ladrones mangantes
Elena Rodríguez Martinez
ResponderEliminar¿ qué te asesoran ¿ cómo ponerte delante de un espejo ¿ y declinando el pronombre yo
Dolores Balboa Fernandez
ResponderEliminarY de que le sirven los asesores de mierda son amiguetes enchufados se llevan unos cuanto miles de euros al año y ala a seguir chupando ayy ayy chansez has llevado al PSEO un partido con 130.años de historia con sus proo y sus contra a la MIERDA TU SOLO DESPERDICIO HUMANO GRACIAS