La "embestida" de Puigdemont
Imposible prever lo que iba a pasar esta mañana en el Parlament de Cataluña. La improvisación el esperpento y la desolación de los independentistas que pretendían la investidura de Puigdemont, ha sido la imagen que ha aparecido por las imágenes difundidas por todo el mundo cuando todos sabíamos que no podía ser posible ya que no estaría presente.
Antes de las diez de la mañana Carles Torrent anuncia el aplazamiento "sine die" de la investidura de Puigdemont a causa del requerimiento del TC, y la ausencia de Puigdemont "El Gobierno y el Tribunal Constitucional pretende vulnerar los derechos de millones de catalanes que fueron a las urnas. No lo aceptaremos", dijo un combativo Torrent. "Ni la vicepresidenta Soraya ni el Tribunal Constitucional decidirán quien debe ser el presidente de Cataluña porque es a los diputados a quienes corresponde hacerlo", remachó.
Torrent y los grupos separatistas no contemplan en este momento más opción que la de investir a Puigdemont. "Me he comprometido personalmente a garantizar su inmunidad y a que el debate de investidura se lleve a cabo con garantías. El pleno de hoy queda aplazado, pero no desconvocado. Se celebrará una vez aseguremos un debate efectivo y con garantías. Sin injerencias. Una investidura que tenga valor real y que sea efectiva", anunció Torrent.
"Llegaré hasta el final para defender los derechos del presidente Puigdemont y que pueda someterse a un debate de investidura con todas las garantías. La democracia no se suspende. Este parlamento investirá al candidato que reciba el apoyo mayoritario de la cámara, no el que decida un ministro en un despacho a seiscientos kilómetros de distancia. El pueblo de Cataluña merece un respeto", concluyó el presidente de la cámara.
Con su decisión, Roger Torrent ha conseguido librarse de responsabilidades penales siguiendo además la orden que en las últimas horas ha salido de su propio partido, que ayer reunía a su dirección encabezada por Marta Rovira y el propio Torrent y de donde salió el compromiso de no empezar la legislatura desobedeciendo las resoluciones del Constitucional.
A primera hora de la mañana el presidente del Parlament ya tenía tomada su decisión de aplazar el acto, mas aún cuando intentó ponerse en contacto con Puigdemont por cinco llamadas que no fueron contestadas por el ex president. Todo ello ha agrandado la brecha abierta entre ERC por un lado y los de Junts per Cat y la CUP que a pesar de todo estaban dispuestos a celebrar el evento. Ahora mismo puede decirse que los partidos independentistas están todos contra todos.
La perplejidad de Junts per Cat

Perplejos. Así se encuentran en JxCat. Los de Carles Puigdemont defienden que se daban " todas las condiciones políticas para hacer el pleno de investidura hoy mismo" y denuncian abiertamente que el presidente del Parlamento autonómico, Roger Torrent no les "haya consultado ni comunicado su decisión" de aplazar el pleno antes de comparecer en la cámara catalana. En ERC aseguran que Torrent ha llamado hasta cinco veces a Puigdemont pero éste no le ha cogido el teléfono.
La portavoz de JxCat en el Parlament, Elsa Artadi, ha defendido que el pleno de investidura se celebre este mismo martes, como estaba previsto antes de aplazarlo el presidente de la cámara: “Estaremos aquí toda la tarde, estaremos todo el rato que sea necesario”.
“Si el pleno tiene que ser más tarde, hagámoslo más tarde. Estamos aquí, tenemos los votos y estamos todos dispuestos a investir y dar nuestra confianza a Carles Puigdemont“, ha recalcado en rueda de prensa junto con el portavoz adjunto del grupo, Eduard Pujol.
“Si el pleno tiene que ser más tarde, hagámoslo más tarde. Estamos aquí, tenemos los votos y estamos todos dispuestos a investir y dar nuestra confianza a Carles Puigdemont“, ha recalcado en rueda de prensa junto con el portavoz adjunto del grupo, Eduard Pujol.
La CUP también ataca a Torrent

El anuncio de Torrent tampoco ha gustado nada a los radicales de la CUP. El portavoz del grupo, Carles Riera, se ha apresurado en su cuenta de Twitter para recriminar al presidente del Parlamento que "la democracia no se aplaza" y que, por lealtad a los resultados de las elecciones del 21 de diciembre, "es necesario que el pleno se celebre hoy, ninguna concesión al Estado". También la ANC ha decidido mantener las concentraciones que había convocado para este martes a la hora del debate de investidura, la principal, a las puertas del Parlamento de Cataluña.
Los cuatro diputados de la CUP han entrado en el hemiciclo del Parlament llevando un cartel con un puño en la mano dibujado. Los cupaires han ocupado sus escaños a las 15 h, cuando estaba previsto que comenzara el pleno de investidura aplazado por el presidente del Parlamento, Roger Torrent.
Con Carles Riera al frente, los diputados de la formación anticapitalista han mantenido unos segundos derechos ante sus escaños con los puños alzados y luego abandonaron el hemiciclo. Riera ya había anunciado esta acción durante la rueda de prensa porque, según dijo, "nosotros hemos venido a hacer Puigdemont presidente hoy, como único candidato posible".
Con Carles Riera al frente, los diputados de la formación anticapitalista han mantenido unos segundos derechos ante sus escaños con los puños alzados y luego abandonaron el hemiciclo. Riera ya había anunciado esta acción durante la rueda de prensa porque, según dijo, "nosotros hemos venido a hacer Puigdemont presidente hoy, como único candidato posible".
La manifestación con caretas de Puigdemont

A las dos y media se anunciado habia una concentración con centenares de independentistas que desde la Plaza Sant Jaume, estaban dispuestos a marchar hacia el Parlament para arropar al candidato en fuga provistos de unas caretas que le había facilitado la ANC con la cara de Puigdemont
La ANC, habia intalado una pantalla gigante en el paseo de Lluís Companys, en los alrededores del Parlament, para seguir en directo el pleno de investidura y para reclamar que "se recupere el Govern cesado ilegalmente a causa del artículo 155" de la Constitución.
En la concentración se han repartido caretas de papel con la cara de Carles Puigdemont, para que la gente pueda mostrar su "apoyo" al candidato de Junts per Catalunya para ser investido president de la Generalitat. A las cinco de la tarde los manifestantes permanecen frente al Parlament protestando pero ya no saben contra quien, si contra Rajoy, o el Constitucional o Torrent o Puigdemont.

https://www.dolcacatalunya.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Video-2018-01-30-at-18.33.24.mp4?_=1
En la concentración se han repartido caretas de papel con la cara de Carles Puigdemont, para que la gente pueda mostrar su "apoyo" al candidato de Junts per Catalunya para ser investido president de la Generalitat. A las cinco de la tarde los manifestantes permanecen frente al Parlament protestando pero ya no saben contra quien, si contra Rajoy, o el Constitucional o Torrent o Puigdemont.

https://www.dolcacatalunya.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Video-2018-01-30-at-18.33.24.mp4?_=1
Ángel Caído
ResponderEliminarPensaba que en Cataluña solo había un tonto pero veo que hay más
Paco Pompidu
ResponderEliminarComprate un YOYO
Juan Rodriguez Nunes
ResponderEliminarLa embestida del " del flequillo" . La embestiada es del nuevo Presidente del Parlamento Catalán, se nota que ha entrado el nuevo " adoctrinado" con impetus sobrados. Veremos si después, cuando vea venir los barrotes se encuentra tan predispuesto
Miguel Angel
ResponderEliminarOtro a la carcel y punto.
Carlos Tremps Pena
ResponderEliminarA toro psado es muy facil, pero este hombre es un cobarde y se realmente cree que tiene razón pues que de la cara.
Pepe Bayas B
ResponderEliminarAhora toca pataleo. 155 para muchos años. No se puede revertir el daño causado a la sociedad catalana durante 40 años en unos meses.
Lina Jimenez Melgarejo
ResponderEliminarLo único que haceis es perder el tiempo al final puigdemont será un exhiliado y no volvera hasta que prescriba.
Felipe Vega-arango
ResponderEliminarEsto es ALTA TRAICIÓN,al gobierno de Rajoy se le escapó todo de las manos ni artículo 155 ni nada ACATAN ESTA GENTE.
NI JUECES NI FISCALES.
DISOLUCION CORTES INMEDIATAMENTE Y EJERCITO ESPAÑOL YA TERMINAR ESTO DE UNA VEZ JURISDICiON MILITAR TOTAL YA.
SU MAJESTAD DEBE TOMAR LA DECISIÓN POR EL BIEN DE TODOS LOS ESPAÑOLES.
Aurelio López Fuentes
ResponderEliminarEsto se debe acabar hoy.
Suspensión de la Autonomía.
Francisco Javier Villena
ResponderEliminarSi hubiera justicia estos estarían encerrados
Manuel Montoro
ResponderEliminarDespués de saltear todos los
controles policiales llegan al Parlament???..
Glub Glub Glub
ResponderEliminarEsta gente no es consciente del ridículo que hacen? Siento vergüenza ajena.
Javier Garriga Miranda
ResponderEliminarLa "espantà"diria yo jajajaja.
Manuel Pérez Heredia
ResponderEliminarestas gallinas se asustan a la mas mínima, menudos héroes están hecho estos catalanes.
Antonio Belda Reig
ResponderEliminarRogelio Torrente. Charnego puro !! Sangre Azul. Jijijiii. Mas, Polaco y Tocomocho, Topor, Rumania
Arcelina G. Martin
ResponderEliminarMira que son cansinos, además parecen burros con orejeras. Se les podría llamar "los empecinados de la Vileda". (Lo de la vileda lo digo por las bufandas amarillas).
Lola Palomares
ResponderEliminarBorregos adoctrinados