El periplo de Puigdemont en Copenhague y su mitin abortado

Puigdemont a su llegada al aeropuerto de Copenhague.
El juez Pablo Llarena no quiere que Carles Puigdemont saque ventajas de una nueva euroorden. En particular, que facilite su investidura a distancia. El magistrado del Tribunal Supremo ha rechazado la petición de la Fiscalía de dictar una orden europea de detención aprovechando el viaje a Copenhague del ex president. El juez señala que «la jactancia del investigado de ir a desplazarse a un concreto lugar, no tiene otra finalidad que buscar la detención para subvertir la finalidad de un instrumento procesal que está previsto para garantizar la observancia del ordenamiento jurídico, convirtiéndolo en un mecanismo que le posibilite burlar el orden legal que rige la actividad parlamentaria».
El expresidente de la Generalitat se pasea hoy por la capital de Dinamarca sabiendo que el juez Llarena ha decidido no activar la euroorden de detención, aunque desconozco si este es resultado que habia el preparado ya que se dice que le hubiera interesado una detención en Dinamarca con el fin de conseguir el voto en el Parlament, como ha obtenido su colega Junqueras y sus compañeros desde la cárcel.
El expresidente Carles Puigdemont ha utilizado su participación en un debate universitario en Copenhague para criticar repetidamente la Unión Europea mientras esquivaba las acusaciones de tener un discurso «identitario» y «populista». En este sentido, el exalcalde de Girona ha asegurado que la gran mayoría de los catalanes son «todavía proeuropeos», pero ha advertido de que no se pueden cerrar los ojos ante los «errores» de la UE, a cuyas instituciones ha acusado de usar diferentes estándares según los países.
«¿Qué es populismo? ¿Alguien que no esté de acuerdo con lo que quiere el PP y las instituciones europeas?», ha afirmado Puigdemont. «La democracia no es solo escuchar a la gente, pero es una parte», ha agregado el expresidente cesado ante un auditorio trufado de académico daneses de ciencias políticas que dudaban de los tintes «identitarios» del discurso del secesionismo catalán.
En su intervención Puigdemont también ha asegurado que la Unión Europea «fracasa» cada vez que tiene que hacer frente a una crisis y ha comparado el caso catalán con los casos de «Grecia o Ucrania». Asimismo, ha pedido que el derecho comunitario se aplique igual a todos los países miembros y ha calificado como «incomprensible» que la Unión tenga más influencia sobre los países «antes de ser miembros» que después de integrarlos en su club.
Una profesora danesa arruina su mitin en la Universidad

Puigdemont, y a su derecha, la profesora Marlene Wind. Fotografía del diario Politiken.
El expresidente de la Generalitat se topó de frente con Marlene Wind, directora del Centro de Política Europea de la propia universidad y una convencida opositora del movimiento independentista catalán. Windya había adelantado que iba a ser muy crítica con Puigdemont porque su idea de gobernar vía Skype "no tiene ningún sentido", y así fue. El debate finalmente acabó volviéndose en contra de Puigdemont, y eso que fue él quien sugirió la idea al centro académico danés.
Tras sendas intervenciones más o menos cómodas del moderador del coloquio, Mikkel Vedby Rasmussen, y del profesor Christian F. Rostbell, Wind tomó la palabra para hacerle a Puigdemont todas aquellas preguntas que en los foros catalanes totalmente entregados a la causa separatista se han atrevido a hacerle, esas que el indepentismo trata de acallar en Europa. Por ello, la profesora comenzó con una apelación a lo obvio: la división que la independencia concita en los catalanes.
"Creo que podemos establecer que en Cataluña hay una división del 50%. El hecho de que una mayoría muy estrecha quiera ir en esta dirección, ¿no es problemático?", le preguntó al expresident.
Y después fue más allá y cuestionó a Puigdemont si "España es un país "democrático y descentralizado". "Sobre el papel España es un país autonómico pero en realidad está muy centralizado", respondió un balbuceante líder de Junts per Catalunya. "Sobre el papel sí, España es una democracia. Pero hay que mirar los hechos. En las últimas elecciones las autoridades españolas prohibieron una pancarta que solo ponía democracia", apostilló.
Pero Wind aún quiso saber más del futuro de la Cataluña independiente."¿Espera que Cataluña se convierta en un país de la Unión Europea en el futuro? ¿Cree que será el caso teniendo en cuenta que se ha quedado sola en su lucha?", inquirió.
La profesora también se refirió al referéndum pactado que reivindica el PDeCAT y Esquerra y pidió a Puigdemont que le fijara el porcentaje aceptable para aceptar su resultado. No hubo aclaración: "Si un 50 % no es suficiente para declarar la independencia, ¿lo es para decidir quedarse en España?", se limitó a repreguntar a una Wind muy combativa.
"¿Por qué no debería ser respetada la Constitución en Cataluña, si también es democracia, no?, apostilló la profesora. "¿De dónde viene esta urgencia por la independencia? A mi entender, Cataluña es la región más rica de España. ¿Son solo unos malcriados que están intentando librarse de los pobres?".
Horas antes del debate, en declaraciones a la SER, Wind ya había advertido de que participaría en el debate para que éste no sirviera de "propaganda" a Puigdemont y arruinarle así el mitin.
"No estoy a favor del separatismo para nada. Yo apoyo la posición europea. El separatismo es ilegal desde el punto de vista de la ley internacional y de la ley española y no entiendo por qué en el siglo XXI tendríamos que tener nuevos estados basados sobre la etnia", había afirmado.
A su juicio, que los independentistas catalanes se salgan con la suya sólo favorecerá a Vladimir Putin, en tanto que debilitaría la UE.
Javier Vicioso .
ResponderEliminarHOY LE HA SALIDO EL TIRO POR LA CULATA
Javier Vicioso .
ResponderEliminarY MAÑANA TENDRÁ "REUNION" CON DIPUTADOS PERO NINGUNO DEL . GOBIERNO DE DINAMARCA.
Monica Gomez Garcia
ResponderEliminarMuy bien el juez Arena
Jose Ignacio Ferrer
ResponderEliminarhttps://youtu.be/2E41Rm1SHMo
los payasos de la tele fofo hola don pepito
Jose Ignacio Ferrer
ResponderEliminarhttps://youtu.be/2E41Rm1SHMo
los payasos de la tele fofo hola don pepito
Maria Teresa Esplugas Vilanova
ResponderEliminarPodria presentarse,ya que lo critica todo,seguro que lo haria bien ,????????????
Rafael Gonzalez Gordillo
ResponderEliminarLa ocasión llama al ladron
Sofia Navarro
ResponderEliminarDesea ser Héroe pero esa breva no caerá,el juez a estudiado ,vaguin.
Jose Luis Drz
ResponderEliminarVas a ser un errante por golpista
Manuel Blanco Muñoz-torrero
ResponderEliminarMe recuerda la posguerra española cuando íbamos por Francia haciendo de españolitos
Pobre Cataluña se ha quedado en el Pleistoceno
Antonio Muriel Robles
ResponderEliminareste aligual que taradella
Sara Sánchez
ResponderEliminarEl juez es mas listo que tu Pelomocho
Antonio Navarro Sanchez
ResponderEliminarEDUARDO GARCIA SERRANO EN GERONA (13.12.17)
Enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=grTWyrJJOqM
Administrar
EDUARDO GARCÍA SERRANO EN GERONA 13/12/2017
YOUTUBE.COM
José Francisco Bueno
ResponderEliminarPobre enfermo mental él y sus fanaticos seguidores zombis y antidemocratas. Una pura banda de mafiosos oligarcas y absolutos nazifascistas y xenofobos egoistas y segregacionistas solo enamorados de sus propios culos insolidarios a todos salvo a ellos mismos. Puras LADILLAS, SANGUIJUELAS,Y GARRAPATAS DEL PUS ES DE LA CUEVA DE ALI BABBA,LA GENENAZITAT Y SU CUEVA DE LADRONES DEL PARLAMIENT. 💩🐀🐀🐀🐀🐀🐀🐀🐀