Iván Redondo. el futuro gran visir de Sánchez

Iván Redondo cuya continuidad estuvo en riesgo en noviembre, será el auténtico vicepresidente en situaciones de crisis. Pedro Sánchez ratifica a su jefe de gabinete, y amplía sus poderes.
La fortuna es voluble en todo asunto humano pero en la política su malquerencia conduce a menudo al escarnio. El 2019 pudo ser el año del desastre para Iván Redondo (San Sebastián, 1981), jefe de gabinete de Pedro Sánchez, tras una repetición electoral de altísimo riesgo, pero lo cerró facilitando la coalición relámpago con Pablo Iglesias y ayer no sólo fue ratificado como jefe de gabinete sino que Sánchez amplió sus poderes.
En el nuevo Gobierno de coalición puede ser además una pieza importante en la rótula entre el PSOE y Unidas Podemos, toda vez que, junto a Adriana Lastra, en el Congreso, y María Jesús Montero, en el Consejo de Ministros, tiene comunicación fluida con el socio minoritario.
Al más puro estilo de los jefes de gabinete presidenciales de Estados Unidos, Redondo controlará casi todas las áreas sensibles de La Moncloa, como la Oficina Económica (ahora denominado Departamento de Asuntos Económicos), el Consejo de Seguridad Nacional (del que será secretario), la Secretaría de Estado de Comunicación o la Secretaría General de Presidencia. También será el interlocutor a nivel gubernamental entre PSOE y Podemos.
Formado en humanidades y comunicación en Deusto, Redondo ha asesorado a políticos de distinto signo –José Antonio Monago y Xavier García Albiol, entre ellos– y su vocación es la puesta al día de la política del país, una política que debía caminar al paso de una sociedad que se había modernizado mucho más rápido que sus poderes. Por eso elogió y celebró la irrupción y los modales de Podemos tanto como los de Ciudadanos. Lector atento, cuenta, de “tres maestros de la sospecha, Marx, Freud y Nietzsche”, su fijación ha sido hacer aplicable a España un sarcasmo de Winston Churchill sobre el Reino Unido: “Si, como se dice, es cierto que cada país tiene la forma de gobierno que se merece, podemos sentirnos halagados”.
Uno de sus atributos, explican quienes lo conocen bien, es la velocidad con la que se pone manos a la obra con lo disponible: del fracaso de julio a la trampa del nudo corredizo de agosto, y de ahí a la campaña. Afable y optimista, con determinación para el ejercicio del poder, siempre piensa en el escenario inminente y evita llorar por la leche derramada. Así actuó el 10 de noviembre, tejiendo raudo una coalición que salvó su cuello y el de Sánchez antes de que Ferraz pudiese cobrar la pieza.
Iván Redondo, jefe de gabinete del presidente del Gobierno, apuntala su poder en La Moncloa. Tras el primer Consejo de Ministros de la legislatura, Pedro Sánchez ha cubierto de competencias a su mano derecha. Entre otros organismos, Redondo tendrá bajo su control el Departamento de Seguridad Nacional. Una atribución propia de vicepresidentes que le situará al frente de la gestión de grandes crisis, como por ejemplo un atentado terrorista.
Redondo, al que se le considera ‘gurú’ de Sánchez y responsable de la estrategia que llevó al socialista a Moncloa, también tendrá el control sobre el Departamento de Seguridad Nacional (DNS). Un organismo dirigido por el general del Ejército de Tierra Miguel Ángel Ballesteros, cuya labor principal es asesorar sobre materias críticas para la seguridad del Estado al presidente del Gobierno. Asuntos como terrorismo, ciberseguridad, energía o crimen organizado.
Con estas atribuciones, Redondo asume el control del llamado ‘Bunker de La Moncloa‘ y se convierte en un ‘vicepresidente’ de facto con atribuciones propias de un Ministerio de la Presidencia.
Juana Coronil Corchado
ResponderEliminarLo que es es un mercenario que no le importa nada solo sus interese , ya lo pagara
Jesús El Mamut
ResponderEliminarÁnimo. La caida te espera...
Felisa Pintado
ResponderEliminarLAMACULOS:
Henry De Vicente
ResponderEliminarEste ivan que , cuando era tertuliano, parecía que las opiniones que tenía, eran muy sensatas, y ahora está de demonio con Sánchez,resulta que es podemita, sordos y cerdo, todo en un cóctel, bien batido, qué sorpresas que da la vida
Paulino Rodriguez Marrero
ResponderEliminarEn sus manos esta nuestro futuro......!
Miguel Hidalgo
ResponderEliminarNo era tertuliano de la 13, es qué antes era calvo, cómo yo.
Maria Luisa Gutierrez Gea
ResponderEliminarIVAN REDONDO, EL MAYOR TRAIDOR A ESPAÑA Y LOS ESPAÑOLES, SE HA CARGADO EL PSOE, IGUALANDOLO A PODEMOS, A LOS ASESINOS DE ETA, A LOS DELINCUENTES SEPARATISTAS CONDENADOS EN JUICIO, AL RESTO DE LOS ENEMIGOS DE ESPAÑA.Y ¿SE CREE UN HEROE, POR COLOCAR UNA MARIONETA EN LA PRESIDENCIA? QUE MALO ES EL PODER Y EL DINERO DE TODOS LOS ESPAÑOLES QUE ESTAN DILAPIDANDO.
Pilar Zamora
ResponderEliminarLOS VALIDOS DE HOY EN DIA
Rafael Jimenez Ribera
ResponderEliminarVaya par de memos
Rene Lobo Fernandez
ResponderEliminareste no era el que robo 120000 euros e renfe
Juan Luis Requena Ruiz
ResponderEliminarPero cuando va a empezar a reaccionar la sociedad ante tanta mentira???
Miguel Cuadrado
ResponderEliminarOtro traidor del PP al Psoe.
Juan Borrajo
ResponderEliminarUn hp redomado
Julia Fernandez Correia
ResponderEliminarHijo de puta sin eexcrupulos iban maldito mal nacido esto que estas aciendo lo tienes que pagar dios quera
Maria Isabel Velasco Nuñez
ResponderEliminareste estaba calvo y con el PP creo yo.
Pepe Gonzalez Jimenez
ResponderEliminarNo el futuro es nuestro porque cuando quiramos lo podemos quitar de presidente
Estrella Diaz Sanchez
ResponderEliminarMe pone de los nervios el sinvergüenza este!
Eugenia González
ResponderEliminarEste tal Iván tendrá por vergüenza ir con los españoles si no le haremos responsable de como valla el pais
Juan Carlos Gonzalez Diaz
ResponderEliminarDos pollabobas iguales. Así nos va.
Si esto es lo mejor que puede asesorar estamos apañados.