El independentismo está “dispuesto a la violencia”

Disturbios en Barcelona durante las manifestaciones en contra del proceso
Un estudio en el The Washington Post afirma que los indepes son “cada vez más excluyentes”
Un estudio internacional publicado en The Washington Post afirma que el independentismo se ha convertido en un movimiento “excluyente” y partidario de usar un “cierto grado de violencia”. Eso es lo que señala un informe elaborado por tres académicos sobre la evolución del independentismo en los últimos cinco años.
“Los partidarios de la independencia se han vuelto cada vez más excluyentes en sus identidades y más dispuestos a aceptar la violencia política en su búsqueda de la independencia”, asegura el artículo académico. Dos aspectos que “podrían conducir a una fragmentación social a largo plazo”, tanto dentro de España como con el resto de Europa.
El estudio indica que los independentistas “rechazaban el uso de la violencia” antes de la sentencia del Tribunal Supremo, pero los investigadores concluyen que tras el fallo hubo “un cambio definitivo del pacifismo de antes a una mayor tendencia a apoyar la violencia política”.
La investigació también señala que el independentismo se ha vuelto “más excluyente” y “más tribal”. “Los catalanes que apoyaban la independencia coincidían más con la idea de que la identidad catalana es algo que no se puede adquirir”, sinó que “está en su sangre”, asegura el texto.
Por lo que respecta al sentimiento europeista de los independentistas, el artículo sugiere que la base del independentismo era más proeuropea hace cinco años. “Celebraban cómo Catalunya atraía a más estudiantes, académicos, autónomos y empresarios europeos que otras regiones de España”, en cambio, ahora “son los catalanes independentistas los que menos se identificaron con Europa”.
Los autores atribuyen este cambio al hecho de que la UE “se posicionó firmemente del lado de España” antes y después del 1-O. “Los partidarios de la independencia catalana pueden haberse resentido de que la Unión Europea no ofreciera ningún apoyo, ni siquiera simbólico, a su movimiento de independencia”, argumenta el estudio.
Principis i valors?, Figueres,
ResponderEliminarDepenent de que passi dijous a la Justícia europea amb Junqueres, amb repercusions amb Puigdemont, es tornaran de nou europeístes de pro. Van i venen, no pas seguint principis o valors, com volen fer creure, sinó en funció de la utilitat instrumental que atribueixen a uns o altres mitjans en cada moment. Com el blanquejament de la seva violència
XMB, Barcelona,
ResponderEliminar¿Y no dicen nada de la influencia y responsabilidad de nuestra 'rasdo mil colinas' TV3 y resto de medios subvencionados y vividores del prucés?
RASCA
ResponderEliminarLos costitucionalistas estamos dispuestos a defender la unión la ley esta de nuestro lado ...No pondremos la otra mejilla
Bernabe Requena Alvarez
ResponderEliminarEl separatismo es violencia odio y destrucción
Rafael Esteve Claramunt
ResponderEliminarEsto ya no hay quien lo pare, salvo que alguien de un puñetazo encima la mesa, se les ha tolerado demasiadas cosas, se creen impunes.
Petra Monge Garcia
ResponderEliminarQue hace el chulo que no interviene esta comunidad y pone las cosas en su sitio
Servando Sanchez Elejalde
EliminarPetra Monge Garcia no tiene cojones con estos se baja los pantalones y a los andaluces los interviene
Arcelina G. Martin
ResponderEliminarComo parece que les gusta, que sigan, a ver si arden todos juntos y nos los quitamos de enmedio.