Almudena Ariza renuncia a la dirección de Informativos de RTVE

Almudena Ariza ha renunciado a ser la nueva Directora de Informativos de RTVE después de que hoy se haya llevado a cabo un referéndum entre los periodistas de la cadena pública en el que la hasta ahora corresponsal de TVE en París habría conseguido un apoyo menor del esperado: un 61,85% de los votos a favor.
Aunque la votación no es vinculante, la periodista ha hecho público un comunicado en el que dice que “na vez conocidos los resultados del referéndum entre los profesionales de TVE, me veo en la obligación de presentar mi renuncia a la propuesta de dirigir los Servicios Informativos”. La votación ha contado con 308 votos a favor (61,85%), 117 en contra, y 73 votos en blanco. Ariza cree que aunque “mi candidatura ha sido aprobada”, asegura que se trata de ”una mayoría que no considero suficiente”.
“Doy las gracias a Enric Hernández, director de Información y Actualidad de RTVE, por haberme propuesto para este cargo y confío en que encontrará a alguien a quien la redacción considere más idóneo para esta posición. Y, por supuesto, pido disculpas de antemano por los inconvenientes que mi decisión pueda generar”, ha continuado diciendo.
Parálisis
Desde la primera toma del poder de Pedro Sánchez, y el nombramiento de Rosa Maria Mateo la lucha por el poder en TVE ha tomado visos de exterminio entre el PSOE y Podemos. «Necesitan a RTVE para lanzar sus mensajes e influir en la opinión pública, y de paso colocarse unos cuantos», expresan. Una premisa para la que, según SI, «era imprescindible eliminar cualquier oposición interna, vía cese fulminante y arrinconamiento profesional». Un proceso que califican de «purga con tintes de revanchismo».
Parálisis
Desde la primera toma del poder de Pedro Sánchez, y el nombramiento de Rosa Maria Mateo la lucha por el poder en TVE ha tomado visos de exterminio entre el PSOE y Podemos. «Necesitan a RTVE para lanzar sus mensajes e influir en la opinión pública, y de paso colocarse unos cuantos», expresan. Una premisa para la que, según SI, «era imprescindible eliminar cualquier oposición interna, vía cese fulminante y arrinconamiento profesional». Un proceso que califican de «purga con tintes de revanchismo».
Radiotelevisión Española se encuentra desde hace años en una preocupante situación de parálisis, agudizada por el bloqueo político, que obliga al ente público a depender todavía de los presupuestos diseñados en 2018 por Cristóbal Montoro cuando era ministro de Hacienda. Aquel Gobierno del PP redujo la partida destinada a la corporación audiovisual pública de los 1.200 millones de euros de que dispuso en 2010 a poco más de 900 millones en 2018 y en el actual ejercicio.
La audiencia de RTVE se ha desplomado en los últimos tiempos a mínimos históricos, con cotas por debajo del 10% de la cuota de pantalla la mayoría de las noches en horario de máxima audiencia. El buque insignia periodístico de la casa, el telediario, ha perdido la hegemonía informativa que mantuvo durante décadas: ahora queda en tercer lugar, tras los informativos de las dos grandes cadenas privadas, Antena 3 y Telecinco.
El nombramiento de Ariza iba ser la cara visible de la renovación del grupo. Tras ella, y con la llegada de un nuevo Gobierno, se iba a abrir el concurso para elegir al presidente de la corporación y al consejo de administración. Rosa María Mateo fue nombrada administradora única a finales de julio de 2018 con la idea de que ocuparía el cargo tres o cuatro meses. Las dos elecciones generales que se han sucedido este año y el bloqueo subsiguiente en el cambio de Ejecutivo han paralizado los nombramientos. Almudena Ariza seguirá siendo corresponsal en Paris.
Guillermo Sierra Cervera
ResponderEliminarNo quiere que le crezca la
Nsriz
Suqui M Hernández
ResponderEliminarSI NO SE SIENTE LIBRE HACE BIEN
Andres Esteban
ResponderEliminarHaces bien tener que mentir cada día es muy penoso y al final te pasa factura en el celebro.
Agapito1975
ResponderEliminarRosa Maria Mateos:
Cuando uno no tiene principios, esta en peligro de caer en ciertas controversias alejadas de nuestro pensamiento. Sinceramente TE HAS VENDIDO. Nadie esta libre de caer en ciertas redes.
la_coscoja_1149
ResponderEliminarEsta quería sacarlos del parasitismo funciionarial, y le han visto venir.
km-cero_943
ResponderEliminarNormal. Sabe que es más peligroso meterse en el avispero de TVE, lleno de conspiraciones y peleas a muerte por el poder, que cubrir tontadas como una emboscada en Líbano o un atentado en Irak
Villans
ResponderEliminar. La TVE está plenamente vendida al gobierno socialista. Es completamente intragable, incomparablemente más parcial y sectaria que con Rajoy. Como siempre, la derecha, a fuer de más honesta, se deja comer las lentejas impunemente. Lo cierto es que este país no se merece esta TVE, del mismo modo que no se merece la justicia que tiene porque está igualmente prostituida de sectarismo. ¿Cuándo veremos al frente de estas dos instituciones a alguien limpio y neutral? ¿O es que no nos lo merecemos?
Jose Grillo
ResponderEliminarHaber lo que tardan en quitársela del medio..
Fernando Chavez Flores
ResponderEliminarHonesta y honrada ?
Tere Del Rio
ResponderEliminarNo quiere que la mande no los perros flautas
Maria Luisa Amador Fernández
ResponderEliminarSi todos bloqueará esas cadenas como hacemos en mi casa, se le acavaba el cuento. Y o entran en cintura o en ruina.
Josefa Fernandez Mansilla
ResponderEliminarNo me extraña que no nos quieras hija no nos queremos nadie o casi nadie pero no sé yo que pasará