Tarjeta sanitaria única, un proyecto imprescindible bloqueado por el PSOE y sus satélites
El pleno del Congreso rechaza la tarjeta sanitaria única para todo el territorio español



Toni Cantó
✔@Tonicanto1
PSOE, Podemos y los nacionalistas votan en contra de nuestra propuesta de una Cartera Única de Servicios Sanitarios para que todos los españoles tengan las mismas prestaciones independientemente de dónde nazcan o residan" #Pleno
19:58 - 26 jun. 2018
847
965 personas están hablando de esto
Información y privacidad de Twitter Ads

Ciudadanos no ha logrado sacar adelante en el Congreso su propuesta de tarjeta sanitaria única, ya que los distintos grupos parlamentarios consideran que conlleva una crítica injustificada a la descentralización del sistema sanitario público.
La formación naranja ha llevado al pleno una proposición no de ley para ampliar a todo el territorio nacional la receta electrónica, la tarjeta sanitaria única y la historia clínica digital, para que así “cualquier ciudadano pueda ser atendido y reciba sus medicamentos en cualquier punto de España”.
El objetivo de los de Albert Rivera es terminar con los "perjuicios" que, a su juicio, ha supuesto la "compartimentalización del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 17 sistemas sanitarios diferentes".
“Es necesario que a los españoles se les deje de llamar desplazados cuando están dentro de su país. Por eso queremos avanzar hacia la libre circulación sanitaria y para ello tendremos que asegurarnos que las prestaciones también son iguales”, ha explicado en la tribuna el diputado de Ciudadanos Francisco Igea.
"Las diferencias de equidad en el acceso a servicios y prestaciones sanitarias en función de la comunidad autónoma en la que los pacientes residen es uno de los problemas crónicos del SNS", señala el partido en el texto, en el que señala que el Gobierno de Mariano Rajoy ha "agravado" esta situación al "vaciar" el Fondo de cohesión sanitaria.
Fuentes de Ciudadanos insisten en que "no puede ser que el Gobierno quiera dar tarjetas sanitarias a turistas o inmigrantes sin permiso de residencia y los nacionales no tengan ese derecho garantizado entre Comunidades Autónomas".
La iniciativa, que es una “autoenmienda” a otra proposición no de ley presentada por Ciudadanos en el 2016, solo ha contado con el apoyo del Partido Popular y ha sido rechazada por la mayoría de los grupos de la Cámara, que han recordado a Ciudadanos que la interoperabilidad en las recetas electrónicas ya opera en quince comunidades autónomas.

Toni Cantó
✔@Tonicanto1
PSOE, Podemos y los nacionalistas votan en contra de nuestra propuesta de una Cartera Única de Servicios Sanitarios para que todos los españoles tengan las mismas prestaciones independientemente de dónde nazcan o residan" #Pleno
19:58 - 26 jun. 2018
847
965 personas están hablando de esto
Información y privacidad de Twitter Ads
Responsabilidad del Estado
Ciudadanos reconoce que ha habido ejecutivos anteriores que han intentado poner fin a estas desigualdades. Así, recuerda la implementación de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) y la compatibilidad de la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud (HCDSNS).
Dos medidas, apunta, con las que cualquier ciudadano no tendría problemas a la hora de ser atendido por los profesionales sanitarios en cualquier parte del país, si bien lamenta que éstas no han llegado a ponerse en marcha, ni en su totalidad ni de forma homogénea, debido a que las competencias están transferidas a las comunidades autónomas.
Aún así, recuerda que "la responsabilidad de velar por la equidad y la igualdad del conjunto de la ciudadanía corresponde al Estado", y por eso insiste en reclamar al Gobierno una tarjeta sanitaria única, además de facilitar la extensión de la receta electrónica y la historia clínica digital.
A la par el PSOE recupera la "sanidad universal"
Mientras el Congreso rechaza eliminar las trabas territoriales para el acceso a la sanidad que sufren muchos españoles ”desplazados” a otras comunidades, el Gobierno y las CCAA siguen trabajando para recuperar la sanidad universal.
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, ha asegurado este lunes que el diálogo con las comunidades autónomas para recuperar la asistencia universal “está dando sus frutos”, por lo que se podrá “llegar a buen puerto” en el Consejo Interterritorial.
Representantes del ministerio y los consejeros de Sanidad de las comunidades se reunirán este jueves en el Consejo Interterritorial que presidirá Montón y cuyo único punto del orden de día será devolver atención sanitaria a los inmigrantes en situación irregular, a los que en 2012 se les retiró la tarjeta sanitaria.
“Creo que es algo importante que en solo 18 días nos hemos puesto a atender lo urgente que es devolver la sanidad universal pero también normalizar las relaciones con la sociedad civil y con las comunidades autónomas”, ha destacado Montón en declaraciones a los medios antes de inaugurar la Asamblea de representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad.Cs lleva al Congreso la tarjeta sanitaria única para toda España.
Ines Gonzalez Santin
ResponderEliminarSi a la tarjeta sanitaria para todo el territorio español
Ines Gonzalez Santin
ResponderEliminarPorque no les dejan seria muy beneficioso para la gente????
Maria Engracia Rodriguez Mederos
ResponderEliminarTOMA M.....
Mapi Ma
ResponderEliminarBUENOS DÍAS A TODOS LOS ESPAÑOLES!!!
A pesar de tantos despropósitos que son una vergüenza
VIVA ESPAÑA 🇪🇸
🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Encarna Encarna Lopez Perez
ResponderEliminarEs vergonzoso y lo digo pq trabajo en sanidad. Una muy buena propuesta
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPedro Martínez
ResponderEliminarInútiles e incompetentes... ¡son separatistas hasta para las enfermedades!... es indignante.
Vamosaver Quepasa Aquí
ResponderEliminarEsto si que tiene demanda ciudadana y no las milongas que se inventan para chupar del bote.
Rafael Morno Fernndez
ResponderEliminarY viva la madre superiora. La pólvora del Rey es gratis
Javier Madurga
ResponderEliminarPor lo menos personas mayores .que vienen de Zaragoza a pasar el verano .no tendrían que ir a Zaragoza .para hacerse el Sintrom .que no me jodas personas mayores .que vienena pasar 15 días o un mes tengan que pegarse 120 kilómetros .para una triste prueba o ir al médico de cabecera
Arcelina G. Martin
ResponderEliminarPerdona, pero la "tarjeta sanitaria única" es para que TODO el mundo tenga acceso a los médicos y no solo al del centro de salud, en la cual se engloban hasta los emigrantes, no solo los que cotizamos. Para que te atiendan en otra comunidad distinta a la tuya antes de irte tienes que pedir a tu médico del centro de salud un justificante de desplazados por los días que vas a estar fuera de tu casa, así no tienes problemas, si no, solo te atenderán si es de urgencias y.... dependiendo de la comunidad puede que hasta te lo nieguen. Esto no es nuevo, lleva implantado desde hace tropecientos años, pero no todo el mundo lo conoce, y luego vienen las "madres mías".
Javier Madurga
ResponderEliminarLas madres mías no .muchas personas en una misma comunidad Autónoma española .porque narices tienen que pedir nada . tarjeta sanitaria nacional se supone que tendría que valer .para toda España . No creó que encima de estar pagando como cabrones .tengamos que estar pidiendo nada .otros no pagan nada pero los atienden
Tomas Miguel Parra Perez
ResponderEliminarArcelina G. Martin por lo menos en la comunidad de Andalucía no te piden nada del médico de donde vienes ni por traer traen el tratamiento que hace nada más que llegar y dicen que son desplazados se hacen los papeles y te están pediendo números para recetas. Así que eso de traer papel de tu médico será en otros sitios. Lo que tenían que hacer es una tarjeta que funcionará en toda España y que supieran los médicos y l historial del paciente, pero no interesa porque será? Me pregunto
Mariano Ramos Franco
ResponderEliminarSi la tarjeta sanitaria unica no conlleva la devolución al estado de las competencias en sanidad es un trozo de plástico que lo único que hace es multiplicar los costes administrativos.
Marisa Santos
ResponderEliminarEstos políticos/ subordinados, no son rentables para España 🇪🇸. Hay que echarlos! O vamos a seguir pagando su sueldo para su propio beneficio? Desde mi punto de vista, la tarjeta de sanidad única, registraría todos los servicios prestados y facturaría, a una única oficina. Claro, hay no pueden meter mano las Comunidades Autónomas y desviar dinero para otros... „asuntos“ Elecciones ya!!!
Elisa Herpo
ResponderEliminarQue vergüenza!!!
Dori Diez Salio
ResponderEliminarLa sanidad nunca se debió tras pasar a las
Autónomias
Rafael Morno Fernndez
ResponderEliminarEsos solo sirven para quitar 4 votos al PP. Lo siento pero así es
Julian Antonio Ortega García
ResponderEliminarEs incomprensible que para poder haceder a una Visita médica en una Autonomía diferente a la que estas empadronado tengas que sacar la cartilla de desplazamiento por tres meses prórrogables por otros tres, si pides en un año más te dicen que tienes que empadronar en esa comunidad
Sánchez con votar en contra a tarjeta única nos perjudicas sobre todo a jubilados que pasamos temporadas fuera del domicilio habitual, es decir perjudicas a gente que hasta ahora voto a la Izquierdas, no a los capitalistas que ellos tienen su sanidad privada.
JuanVi Mari Selvi
ResponderEliminarEs un problema de comisiones....
En cada autonomia el programa informatico lo ha hecho una empresa afin al partido politico q la gobierna x lo q no es del todo compatible con el resto de programas de otras autonomias.