Josep Borrel ministro de exteriores, un acierto de Pedro Sánchez
Entre los miembros del gobierno socialista de Pedro Sanchez destaca el nombramiento de Josep Borrell como ministro de Asuntos Exteriores que ha sido su primer acierto dentro el mandato recién inaugurado, que ha dejado descolocados a los nacionalistas catalanes, Ellos intuyen que a partir de ahora no lo van a tener tan fácil para contar sus trolas por Europa y no dispondrán de la impunidad que han gozado hasta ahora en Cataluña. Van a tener un adversario muy peligroso capaz de desmontar sus mentiras económicas en Cataluña como sus delirios en el extranjero y que es por lo menos tan catalanista como los ex-dirigentes encarcelados o fugados.
Borrell es muy conocido en la escena internacional y, sobre todo, europea. Presidente de la Eurocámara y eurodiputado, mantiene estrechos vínculos con dirigentes y figuras de peso continentales. Es un convencido del proyecto de integración comunitaria y será recibido con los brazos abiertos. Va a tener las puertas abiertas en Bruselas cosa que no tuvo o no quiso aprovechar Dastis, su predecesor
Es un ministro ya rodado que podrá mucha confianza a las instituciones, donde será sin duda más senior y experimentado que muchos de los ministros que llevan años en el cargo. Del nuevo ministro de Exteriores nadie puede negar ni su catalanidad ni su claridad contra el proceso independentista y el desbordamiento de la ley en Cataluña. Borrell no va a tener miedo a explicar su idea de España en el exterior, algo que lleva haciendo años pero para lo que ahora dispondrá de un trampolín sin parangón y recursos sin precedentes.
La catalanidad de Borrell está fuera de toda duda. Nacido en Pobla de Segur (Lleida), siempre ha vivido su catalanidad dentro de España y se ha servido de ambas identidades para potenciar su idea de una Cataluña autónoma dentro de una España que respete la diversidad.
Es ese, precisamente, el mensaje que más puede dañar el discurso independentista que ha transformado el concepto de "un sol poble" (un solo pueblo) de un ideal de unidad en la diversidad a la afirmación de que no es catalán el que no es independentista. Ese discurso catalanista pero abierto del PSC es el que más ha hecho rasgarse las vestiduras al independentismo, que siempre ha considerado al PP y a Ciudadanos poco menos que como fuerzas invasoras, ajenas e ilegítimas, a pesar de contar con cientos de miles de votos.
Es ese, precisamente, el mensaje que más puede dañar el discurso independentista que ha transformado el concepto de "un sol poble" (un solo pueblo) de un ideal de unidad en la diversidad a la afirmación de que no es catalán el que no es independentista. Ese discurso catalanista pero abierto del PSC es el que más ha hecho rasgarse las vestiduras al independentismo, que siempre ha considerado al PP y a Ciudadanos poco menos que como fuerzas invasoras, ajenas e ilegítimas, a pesar de contar con cientos de miles de votos.
Nada mas conocerse el nombramiento, Carles Puigdemont se pronunció desde Berlín mientras el nuevo Govern echaba a andar sin él y resumió la amarga bienvenida del independentismo catalán a Josep Borrell. "Los apologetas llaman, satisfechos y pomposos, 'un tiempo nuevo'. Rescatar perfiles de otro tiempo que se han significado en la escalada de odio, ¿es el gesto que tenían pensado para enviarnos un mensaje de fraternal desescalada?". El tuit lo tiene todo. Además de un implacable sarcasmo, sugiere casi un conflicto bélico que precisa desescalarse.
Con ello, el expresident de la Generalitat se sitúa automáticamente en uno de los dos bandos, que lógicamente habría contribuido a crear. Y eso ha inquietado a más de uno ya inmediatamente empezaron las descalificaciones, sin fundamento faltas de base del coro nazionalista
El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, lo llamó "jacobino caduco pasado de moda". El de ERC, Gabriel Rufián, exclamó "qué vergüenza" enlazando un vídeo de la última campaña electoral catalana en la que el próximo ministro llamaba a "desinfectar las heridas" antes de cerrarlas. La periodista y tertuliana Pilar Rahola ironizó hasta sobre la forma de hablar castellano del expresidente del Parlamento Europeo, con una dilatada trayectoria y respeto internacional: "hijo de la Pobla [su pueblo, en Lleida] que habla un castellano lamido y relamido", dijo citando al periodista y escritor Nestor Luján. Incluso hay quien lo ha descalificado meramente por su edad (71 años).
Al parecer todos ellos olvidan el dia que el entonces Conseller de economía, Oriol Junqueras decidió tener un debate televisivo y Borrel desmontó, en un ensayo académico y con cifras, las que él cree mentiras sobre el expolio fiscal que el independentismo ha denunciado históricamente.
Borrell será un ministro influyente. Tanto que Sánchez podría no controlarlo en caso de que esté en desacuerdo con las políticas que él impulse desde la Moncloa.

Esther Luque Quintana
ResponderEliminarya veremosssssss, que lo demuestreeee
José Antonio García Suarez
ResponderEliminarPero creo que debería haber llevado el Ministerio de Batet también, si de verdad ha sido nombrado para combatir a los golpistas
Alvaro Delgado Romero
ResponderEliminarLes quiero ver bailar las lentas...
Lasse Viren
ResponderEliminar..........Trata de "acotar" al independentismo sin más, pero con estos desaires continuos, las cañas independentistas se tornaran lanzas........ahora quieren que se posicione para decidir la estrategia a seguir........veremos a ver cuanto dura la paciencia de unos y otros
Mercedes de la Torre
ResponderEliminarPienso que de momento es el unico acierto
José Aparicio Pérez
ResponderEliminarYA VEREMOS SI HAY CAMBIO DE CHAQUETA, MUCHO ME TEMO QUE .............EN TODO CASO LOS VALENCIANOS POCO TENEMOS QUE ESPERAR DE EL.
David Brocha Y Rodillo
ResponderEliminar¿No se le cesó por corrupción?
Jose Miguel Hormigos Juan
ResponderEliminarahora tienes mas sitio para robar k en abengoa y lo k espeor protegido por la ley
Fernanda Chacon Diaz
ResponderEliminarUn acierto si, pero en las manifestaciones, decía otra cosa, ahora a recibido el apoyo de los S........qué les darán a cambio.
Rosa Ruiz
ResponderEliminarPues no me acuerdo que fuera tan relevante, en su anterior Ministerio.
Alberto Olivera Muxí
ResponderEliminarPor lo menos indepe no es