Una opción ganadora para Barcelona
La conexión francesa de Rivera para derrotar al independentismo en Barcelona
Manuel Valls puede ser alcalde de Barcelona. Socialista francés, nacido en la capital catalana, ex primer ministro de Francia, y excalde de Evry, en la periferia de París, se ha acercado a Ciudadanos, con la invitación de Albert Rivera para que sea candidato a la alcaldía de la ciudad. ¿Un sacrilegio o una patada al tablero político europeo, con derivadas para Cataluña y el conjunto de España? Valls asegura que está “pensando” en esa oferta, y, aunque no está cerrada, las fuentes consultadas señalan que todo apunta “en la buena dirección”.
Sólo un reducido número del núcleo duro de Rivera sabía de las negociaciones con Valls. Y ninguno esperaba que éste desvelara ayer las conversaciones, pues aún falta cerrar el acuerdo. Rivera sí confirmó que Valls «se está planteando ser candidato». Y aunque calificó la negociación de «puerta abierta», confesó que espera «que se pueda concretar». De hecho, que fuera el propio Valls en una entrevista en TVE quien desvelara las conversaciones muestra para Cs que hay visos de cuajar.
Nacido en Barcelona, el 13 de agosto de 1962, hijo de Xavier Valls, un pintor admirado que se trasladó a Francia con una beca, puede ser el alcalde de Barcelona tras una larga operación en la que el socialista Josep Borrell ha sido determinante. En los diferentes actos de la campaña electoral del 21D, con entrevistas y encuentros con dirigentes de Ciudadanos, pero también del PP y del PSC, Manuel Valls demostró su complicidad con el mensaje constitucionalista. Sus reiteradas proclamas en contra del nacionalismo, y del proyecto independentista, le llevaron, posteriormente, a protagonizar actos con Societat Civil Catalana.
Con el fichaje de Valls, Rivera pretende afianzar su discurso duro contra el nacionalismo y, a la vez, captar voto socialista. Ensanchar su electorado, algo que creen clave para poder ganar en Barcelona. Ya en las autonómicas, el cinturón rojo, integrado por el área metropolitana, volvió a ser naranja, siendo el partido más votado en cuatro de las cinco plazas, salvo el Maresme. La asignatura es retener esos votantes en las locales. Además, Valls permitiría europeizar esa apuesta de los valores constitucionalistas frente al nacionalismo.
.Y, además, la llegada de Valls afianzaría la entente que Rivera pretende con Emmanuel Macron. Valls es diputado en la Asamblea francesa adscrito al grupo del presidente francés. Ciudadanos mantiene una excelente relación con En Marche!, con un trabajo fluido entre sus juventudes y hablan habitualmente con su gente en Europa. «Compartimos diagnóstico sobre la UE», dicen en Cs. El objetivo es lograr un acuerdo para las elecciones europeas. Y tener a Valls en Barcelona sería un primer gran paso.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que “vendrán más independientes” a las listas municipales y autonómicas -tras conocerse la intención de incorporar a Manuel Valls como alcaldable por Barcelona-, porque para ganar hacen falta “buenas candidaturas”. “No tengamos miedo del talento, tengámosle miedo a la mediocridad”, ha manifestado durante el I Encuentro Nacional de Ciudadanos celebrada este sábado en San Lorenzo del Escorial

Javier Ruiz
ResponderEliminarEn Catalunya no queremos fachorrones de ultra derecha
Julio Martinez Firvida
ResponderEliminarse atreveran a cantar la marsellesa.
Eliane Marti Courtinade
ResponderEliminarLa mejor.
Yolanda Martínez Fernández
ResponderEliminarRivera solo sabe dar órdenes, no lo creo capaz de ser un buen Presidente.
No e gusta
Luis Miguel Isabel Sanchez
ResponderEliminarSocialistas y Vals dejó Francia en esqueleto con Holan socialistas los dos. Cs social democracia progresista ="que Sánchez y Zpsoe así se define en su web Rivera cuantos han entrado de derechas en Cs?? Ninguno todos socialistas.vals 27 en partido socialista francés.Los socialista ya no convencen ni en Francia ni en Italia han desaparecido nadie les votaba.El pp lo mejor sin duda alguna.
Diego Cirera Salvador
ResponderEliminarPlatos de segunda mesa nunca han sido bien vistos ¿ que hizo en Francia mientras fué primer ministro ?