Una España fuerte y unida...O no
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se posicionó
anoche ante una eventual secesión catalana y aseguró ante el Rey Felipe VI que,
"en materia de política exterior, estoy profundamente comprometido para
mantener una relación con una España fuerte y unificada". Para Obama,
"la presencia de España es importante no sólo para Europa sino para Estados
Unidos y para el mundo". Algo que además de ser una obviedad ya que coincide
con las opiniones de Merkel, Cámeron, Holland, y TODOS los demás dirigentes europeos, por la cuenta que les trae, ya que Córcega, Escocia y otros territorios están al
quite para pedir la independencia.
Se da la circunstancia que Artur Mas intentó visitar a todos los presidentes de gobiernos occidentales hace varios meses y se encontró con la puerta en las narices. no fue ni siquiera recibido por algún alto funcionario en donde se encontró con la oposición hacia una eventual separación. Ahora dice que el govieno Español con la colaaboración todos estos gobiernos pretenden amedrentarlo ¿En que quedamos?
Se da la circunstancia que Artur Mas intentó visitar a todos los presidentes de gobiernos occidentales hace varios meses y se encontró con la puerta en las narices. no fue ni siquiera recibido por algún alto funcionario en donde se encontró con la oposición hacia una eventual separación. Ahora dice que el govieno Español con la colaaboración todos estos gobiernos pretenden amedrentarlo ¿En que quedamos?
Poco después de pronunciar estas palabras, la encargada de
la traducción al español cometió un error del que el Rey se percató mirando de
reojo a varios de los miembros de la delegación española. "Sé que siempre
tendremos una relación más fuerte y unida", fueron las palabras utilizadas
por la traductora. En este preciso instante, y tal y como revela La Vanguardia,
el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, llamó "a
una persona de su séquito para que se asegurara que los periodistas españoles
habían apuntado lo que había dicho Obama y no lo que había traducido la
intérprete".
Una frase de sentido común para explicar que cualquier tipo
de desconexión de Cataluña con España tal como proponen Mas y su lista, se producirían graves problemas no solo a Cataluña sino también España y probablemente no iba
a beneficiar a nadie, incluso a países que no están en la Comunidad Europea como
Estados Unidos. Podrían estar interesados en esta ruptura terceros países solo
para activar cualquier diferencia con España por intereses propios.
No se quieren enterar de la probabilidad de un corralito
En declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara Baja, el diputado catalán el diputado de CDC Carles Campuzano, considera que estas declaraciones son una prueba de que para el Gobierno español las elecciones catalanas "son un plebiscito" y por eso busca apoyo internacional.
Para Campuzano, se trata de "un nuevo ejercicio de propaganda del Gobierno español, que utiliza las relaciones internacionales para intentar reforzar su posición". ha subrayado que el hecho de que "en la Sala Oval (de la Casa Blanca) se hable de Cataluña quiere decir que el proceso está internacionalizado" y que es un asunto "que está en el tintero" y genera "expectativas". "Desde luego, nosotros no lo vemos como ningún tipo de perjuicio sino que más bien puede ayudar y beneficiar que el tema esté en todas las grandes cancillerías", o se conforma como el puro efecto publicitario.
Mas ha respondido a Obama: "España puede estar unificada con Cataluña o sin ella". El líder independentista ve "normal" el deseo del presidente de EEUU y dice no sentirse "aludido" por sus palabras junto al rey Felipe VI. El presidente catalán ha incidido que España podría estar unificada sin Cataluña, al igual que el Reino Unido hubiera seguido unificado incluso si los escoceses hubieran apoyado la independencia en el referendo del pasado septiembre.
El estudio de CATN
Esto se produce el mismo dia que se ha conocido que Xavier Garcia Albiol ha denunciado que la Generalitat encargó un informe interno alerta de un posible
"corralito" financiero si Cataluña se independiza. Así consta en un
estudio realizado por el Consejo Asesor de la Transición Nacional (CATN) en
2013. Artur Mas recibió este informe y lo ha mantenido oculto ddurante dos años a pesar de las reticencias del mismo, ha decidido echarse al monte.

En él se alertaba de los riesgos financieros que puede suponer un proceso de independencia y aunque asegura que la "probabilidad de que Cataluña sea excluída de la UE es mínima" y que una "exclusión automática" sería "incierta", sí reconoce que no pueden "descartar que las amenazas de exclusión realizadas a priori no se completen a posteriori".

En él se alertaba de los riesgos financieros que puede suponer un proceso de independencia y aunque asegura que la "probabilidad de que Cataluña sea excluída de la UE es mínima" y que una "exclusión automática" sería "incierta", sí reconoce que no pueden "descartar que las amenazas de exclusión realizadas a priori no se completen a posteriori".
Admiten que "la estrategia del Gobierno español"
de crear una "resistencia" a la respuesta ciudadana a Cataluña puede
acabar creando una situación de "gran inestabilidad financiera",
incluso, precisan que se puede dar "la posibilidad de un corralito".
De hecho, argumentan, "esta posibilidad sirve a España para disuadir a
Cataluña de avanzar en el proceso de autodeterminación".
Los expertos reconocen que el artículo 50 (de los tratados
de la Unión) establece que toda separación de la UE exige un proceso de
negociación y, por tanto, "parece indicar que la no pertenencia inmediata
es muy problemática".
La independencia de una región europea tendrá consecuencias directas en relación a su pertenencia a la Unión Europea. "Si una parte de un Estado miembro deja de ser una parte de ese Estado por el hecho mismo de la independencia y los tratados no se aplicarán en ese territorio", ha declarado este mediodía el portavoz de la Comisión Europea, Margaritas Schinas. La nueva región independiente "se convertirá de facto en un país tercero respecto a la Unión, que puede solicitar su ingreso" en el club, ha añadido el portavoz del presidente Jean-Claude Juncker, preguntado por si mantiene las posiciones que este expresó hace un año y medio, cuando era candidato al cargo.
La independencia de una región europea tendrá consecuencias directas en relación a su pertenencia a la Unión Europea. "Si una parte de un Estado miembro deja de ser una parte de ese Estado por el hecho mismo de la independencia y los tratados no se aplicarán en ese territorio", ha declarado este mediodía el portavoz de la Comisión Europea, Margaritas Schinas. La nueva región independiente "se convertirá de facto en un país tercero respecto a la Unión, que puede solicitar su ingreso" en el club, ha añadido el portavoz del presidente Jean-Claude Juncker, preguntado por si mantiene las posiciones que este expresó hace un año y medio, cuando era candidato al cargo.
La CUP invita a Obama a ver como Cataluña se
"libera"
Por otro lado el candidato de la CUP a la Generalitat,
Antonio Baños, ha invitado al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a
viajar a Cataluña el 27 de septiembre para ver como Cataluña sigue su camino
hacia la independencia y se "libera".
En declaraciones a los periodistas, ha dicho que a la CUP no
le sorprende que Obama quiera una España fuerte y unida, porque sus intereses
"son antagónicos" a las voluntades de los pueblos que quieren vivir
en paz y libertad como Cataluña, Kurdistán, Siria y Afganistán.
Además, ha explicado que no acatarán y combatirán de forma "pacífica y mayoritaria" la voluntad del Rey, del las oligarquías, del país más importante del mundo y del hombre más poderoso del mundo. Este partido va a ser imprescindible como apoyo para que la formación Junts pel Si pueda llevar a cabo una hipotética declaración de independencia. Ya conocemos donde está el final del camino.
Además, ha explicado que no acatarán y combatirán de forma "pacífica y mayoritaria" la voluntad del Rey, del las oligarquías, del país más importante del mundo y del hombre más poderoso del mundo. Este partido va a ser imprescindible como apoyo para que la formación Junts pel Si pueda llevar a cabo una hipotética declaración de independencia. Ya conocemos donde está el final del camino.
Espiritu Sancto
ResponderEliminarLos dirigentes nacionalistas se comportan como los de Italia y Alemania en los años treinta.UNA MENTIRA SIEMPRE ES UNA MENTIRA por mucho que se trate de engañar a la poblacion. Un pueblo engañado y frustado puede tener reacciones impredecibles.
Manel Castillalba
ResponderEliminarObama apoya la unidad nacional del Reino de España.
Gran Bretaña apoya la unidad de España.
Alemania apoya la unidad nacional.
Portugal, Hungria, Polonia, Arabia Saudi y que se yo apoyan la unidad nacional
El gobierno del Reino de España NO apoya la unidad nacional y el Rey de España chaquetea.
Menuda historia
gms66
ResponderEliminarSabrà la Karmele lo que significa estar o no estar en la Uniòn, igual cree que es un poema de Shakespeare
Tururull-6
ResponderEliminarComparecencia urgente de Artur Mas en TV3: " A mi la Comision Europea me ha dicho otra cosa en privado"
Juan Ugarte
ResponderEliminarOjo a los que se piensan que la deuda se la quedará España, la deuda es nuestra y sin financiación el corralito es lo más suave que se me ocurre!!!!
marxem rapit
ResponderEliminarEn les actuals circumstàncies cal valorar que convé mes, si estar dins o fora de la UE.
si hi veuen tantes pegues, potser sera millor restar fora, com Suissa, Islandia o Noruega, o tants d'altres. A comptes de pidolar tant,tambe hem de veure quines cartes podem jugar i fer-nos estimar una mica ...
La UE ha de valorar tambe si li convé que Catalunya es mantigui fora.
Maricarmen Jerez Montalban
ResponderEliminarCon el no. y menos gastos..
ppillin
ResponderEliminarCon la independencia, Catalunya podría conseguir ser el país número 55 del continente africano
El vecino del quinto
ResponderEliminarSi no estamos en la UE, es que ya no estaremos atados a España!!!
Bieeeennnnn ...!!!
Marcos Cardenas
ResponderEliminarTienen el mismo pensamiento de los llamados socialistas del siglo
XXI los revolucionarios Bolivarianos.
Maricarmen Jerez Montalban
ResponderEliminarCon el no. y menos gastos..
Africa Banco Gonzalez
ResponderEliminarVaya duo! uno premio Nobel de la paz y el otro ayuda a comenzar todas las guerras de este mulato inútil