La soledad de Pablo Iglesias cara las próximas elecciones
A finales de 2014, Podemos rondaba el 28% de la intención de voto y superaba a PP y PSOE. Se hablaba incluso de un asalto a La Moncloa por parte de Pablo Iglesias, que se había convertido en una especie de nuevo mesías para la izquierda y en un auténtico fenómeno social gracias a su presencia continua en los platós de televisión. Ese fue el momento cumbre del partido radical, que se había ganado el voto de la mayoría de la juventud y de gran parte de la población que estaba harta de la corrupción y la crisis.
Han pasado 9 meses y las cosas han dado un giro radical, según se desprende de las últimas encuestas publicadas, centrándonos especialmente en las del CIS. Podemos se mueve ahora mismo sobre un 12%, muy lejos del 32% del PP y el 25% del PSOE. ¿Qué ha pasado para que el partido que ilusionaba a tanta gente haya entrado en una caída en barrena que parece no tener fin?
La imagen de Pablo Iglesias ya no impacta ni sorprende a nadie. El carismático líder ha dejado de lado tanta presencia televisiva y cuando se deja ver se aprecia un rictus más serio y tenso, sin la chispa y la sonrisa que mostraba cuando su objetivo era darse a conocer al gran público. Sus asesores le aconsejaron que midiese las apariciones y se dejase ver menos porque podía llegar a saturar y él ha cumplido la orden. Ahora, después de las vacaciones estivales y con el nuevo curso político, Iglesias volverá a la carga con la intención de remontar las encuestas, que desde que empezó el año le están dando la espalda.
El desgaste de Pablo iglesias es otro de los factores clave de este descenso. Según Cendoya “al principio del boom de Podemos la gente decía a los encuestadores con orgullo que iba a votarles y no lo ocultaban. Incluso gente que no tenía pensado apoyarles, por sus atacaban a PP-PSOE como causantes de la crisis y la corrupción, decía que iba a darles su voto. Iglesias estaba de moda gracias a su presencia televisiva, pero eso es un riesgo, ya que la televisión te sube y te baja a la misma velocidad. La tele desgasta y puede llegar a convertirte en una caricatura, e Iglesias llevaba ese camino. Ahora, ha parado y se deja ver menos porque corría ese riesgo”.
Desaparece el factor sorpresa
El factor sorpresa ha desaparecido y Podemos ya no es ese partido que iba a traer aire fresco y desalojar a la casta de las instituciones. Este discurso caló al principio, pero a estas alturas cuesta creerlo porque muchos de los que hace un año apostaban por Podemos ahora ven que sus ideas se quedan en nada y que ellos mismos, con sus políticas de pactos tras las municipales, donde quedó bien claro que su primer objetivo era tocar poder como sea, se han convertido en un sucedáneo de la mencionada casta que tanto detestan.
Su radicalidad extrema ha ido girando hacia una socialdemocracia nórdica o zapateril en muchos aspectos, pero sólo de cara al exterior y con tintes electoralistas. Podemos quiere ocultar su verdadera ideología por el miedo a decir a las claras que procede del comunismo, del mundo antisistema y que han llegado a asesorar incluso al chavismo les ha hecho girar hacia posturas más equilibras. Pero a pesar de este giro bien estudiado, la población sigue viendo en el partido de Pablo Iglesias a un partido de extrema izquierda. Sus posturas cercanas a Syriza y el apoyo incondicional al Tsipras pese a su fracaso, así como su negativa incluso a apoyar en el senado propuestas del gobierno para apoyar a los presos políticos venezolanos dejan bien a las claras que los supuestos esfuerzos por moderar el partido no cuajan.
Las divisiones internas, con gente de mucho peso dentro del partido como Teresa Rodríguez o Pablo Echenique criticando la forma en que se realizan las primarias, o la salida de Juan Carlos Monedero, fundador y número tres, chocan a unas bases que creían que Podemos era distinto al resto de grupos políticos y ven que no, que tiene las mismas luchas intestinas que los demás.
Su presencia en coalición en comunidades o ayuntamientos después de las últimas municipales del 24 de mayo ha sido desalentadora. Sus políticas populistas, la falta de experiencia, las continuas rectificaciones y su bisoñez ha dejado claro para muchos de los que les dieron su apoyo que Podemos no está capacitada para la gestión de ningún tipo de gobiernos.
Manuela Carmena no hará campaña por Podemos
Ahora se encuentra que los representantes de los máximos logros en las elecciones nacionales las alcaldesas de Madrid y Barcelona han decidido darle la espalda cara las elecciones catalanas y generales.
Estas declaraciones sorprendían, además, por los esfuerzos de Carmena por desmarcarse completamente del partido que la llevó al consistorio de la capital. Jesús Montero, líder municipal de la formación morada, fue el que se fijó en ella y la convenció para que se presentará a las municipales con el apoyo de Iglesias. Ahora, Carmena, uno de los "símbolos del cambio" para Podemos, no les mostrará su apoyo en uno de los momentos más duros para el partido, en el que las encuestas ahogan a la formación. Pero no será la única.
Ada Colau, tampoco
Otro de sus "símbolos" del cambio, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, tampoco participará en la campaña de la candidatura de Podemos para el 27S, Cataluña sí se Puede. En una entrevista en la Cadena Ser, la alcaldesa de Barcelona aseguraba que no va a "participar directamente" en la campaña electoral, incluyendo la de Cataluña sí q'es pot. Aunque no participará, Colau sí que ha deseado que "haya cambios" tras las elecciones.
El
Xose Manuel Pita Garcia
ResponderEliminarVOTA PP Y MUERETE
Se le estropeó el reloj al coletas.... tac tic, tac tic......
ResponderEliminarAfrica Banco Gonzalez
ResponderEliminarÉl se lo ha buscado....
Coletas muerete que, politicamentes, tienes los dias contados
ResponderEliminarAfrica Banco Gonzalez
ResponderEliminar"A finales de 2014, Podemos rondaba el 28% de la intención de voto y superaba a PP y PSOE. Se hablaba incluso de un asalto aLa Moncloapor parte de Pablo Iglesias, que se había convertido en una especie de nuevo mesías para la izquierda y en un auténtico fenómeno social gracias a su presencia continua en los platós de televisión. Ese fue el momento cumbre del partido radical, que se había ganado el voto de la mayoría de la juventud y de gran parte de la población que estaba harta de la corrupción y la crisis.
Han pasado 9 meses y las cosas han dado un giro radical, según se desprende de las últimas encuestas publicadas, centrándonos especialmente en las del CIS. Podemos se mueveahora mismo sobre un 12%, muy lejos del 32% del PP y el 25% del PSOE. ¿Qué ha pasado para que el partido que ilusionaba a tanta gente haya entrado en una caída en barrena que parece no tener fin?"
Africa Banco Gonzalez
ResponderEliminarEsto pasa por querer a veces que ir solo es mejor que una unioón de izquierdas, en sus comienzos, tenía la garra de decir las cosas a la cara, día a día hemos visto como Podemos ha ido diluyéndose como un azucarillo e incluso en algunas ocasiones dándole la razón a la CASTA y apoyándola, a día de hoy en Gijón donde yo vivo tenemos una alcaldesa de Foro, que durante cuatro años esto ha ido a la deriva y seguimos teníendola gracias a que Podemos se abstuvo en las votaciones, crees tú que la gente con lo quemada que está va a votar para que sea más de lo mismo? y como esas otras medidas, era necesario un referendum para tener monarquia o república, ahora eso ya no es necesario, ellos mismos con sus cambios han desilusionado al electorado.
Jose Maria Fandiño Hernandez
ResponderEliminarLos sondeos son los sondeos por mucho que los mire el líder de PODEMOS por eso y otras cosas más, se lanza a la Unidad Popular ,ya se ha puesto manos a la obra en busca de acuerdos...pero no hay tu tía,cada vez que hablas huyen despavoridos.
Angeles Juanes
ResponderEliminarNormal , ya se le ha visto el plumero
Santiago Nuevo Fernandez
ResponderEliminaruy que pena,a ver si le entra una depresión !!
Montes Francisco
ResponderEliminarKarmele Marchantes escribira la nueva Historia de Cataluña.
Mayte Serrano Diax
ResponderEliminarOjalaaaa!! Pierda miles y miles de votos... Ya tenemos muchos probkemas los españoles cn los terroristas para qye el payaso este.quiera imponer comunismo en España... Fueraaa!!