Romeva - Un candidato de cartón piedra para "Junts pel Si"
Raul Romeva esta resultando un fiasco Un candidato comunista de cartón
piedra colocado en el número 1 de "Junts pel Si" para esconder a Artur Mas de sus trifulcas judiciales. y a Junqueras de su inconsistencia. Probablemente
va a quitarle muchos votos a este proyecto. Raül Romeva está tan
acostumbrado a la docilidad de -casi toda- la prensa catalana que cuando
se somete a una entrevista de verdad, no las de TV3 ni Catalunya
Radio, sale trasquilado. Y
le ocurrió este miércoles en la BBC, aunque los medios
subvencionados por Artur Mas no se hayan hecho eco de ello. Por
la cuenta que les trae.
Un periodista de la televisión pública británica, Stephen
Sackur, se comió vivo al candidato de Junts pel Sí en una
entrevista que, mal que le pese, está siendo muy vista a través
de YouTube. https://youtu.be/nCMdJSJhD5w
Con sus preguntas incisivas, el entrevistador fue
arrinconando a Romeva, que de haber estado en un combate de boxeo habría
tirado la toalla. Perdió por K.O., no obstante.
"Usted sabe tan bien como yo que la Constitución española es muy clara,
habla de la indisoluble unidad de la nación y usted no puede, simplemente no
puede declarar la independencia", sostuvo Sackur en los primeros
minutos.
"La Constitución puede ser interpretada de muchas maneras", respondió Romeva.
La tensión subió cuando el periodista de la BBC le
espetó: "Los políticos tienen que ser honestos con la gente. ¿Por qué
no lo han sido ustedes sobre las consecuencias de una secesión acerca del lugar
de Cataluña en la Unión Europea?".
A esas alturas Romeva ya no sabía ni de dónde le venían los golpes,
así que a la desesperada se sacó de la manga una teoría : el candidato de Junts
pel Sí se defendió diciendo que la UE no puede expulsar a siete millones y
medio de catalanes.
"No serán expulsados porque no estarán dentro", le contestó Sackur,
que dejó roto del todo a Romeva cuando le recordó que hasta el
presidente de la Asamblea Nacional Catalana reconoció que una Cataluña
independiente no estaría de entrada en la UE. "Pero luego
rectificó", lo intentó el candidato una vez más. "¡Porque le
obligasteis!", exclamó el periodista.
Mientras Romeva concede entrevistas a cadenas internacionales, ha decidido no acudir a los debates de candidatos para el 27-S que se celebren en España. Desde la lista independentista han anunciado que el político solo participará en el de TV3. En su lugar, el encargado de dar la cara por "Junts pel Si" ha sido su cabeza de lista en Tarragona, Germà Bel. Una maniobra que ha sido criticada por otros candidatos, que tachan de "falta de respeto" la ausencia de Romeva.
Aparte de hablar inglés a la perfección, es tan malo y va tan despistado que desde la dirección de l plataforma se ha decidido que no salga en ningún medio de comunicación Español no sea que meta la pata como ya lo hizo el miércoles en la BBC con un resultado desastroso,de tal manera que los medios catalanes han silenciado el asunto al contrario con su costumbre de sacar a bombo y platillo cualquier intervención propagandística de Artur Mas o cualquiera de los políticos independentistas que andan por estos mundos de Dios mendigando apoyos al proyecto secesionista.
Hoy en la apertura de campaña de Junts pel Si, ha ha enfatizado: Nadie dividirá al pueblo de Cataluña – Según la encuesta del CIS resulta que la mitad de los catalanes van a ir a votar divididos y enfrentados. La mitad al menos, está en contra de la separación.
José María Calleja ha dicho al respecto en el pograma de Susana Griso: De momento quienes están siendo expulsados es la gente que es catalana: que vive y trabaja en Cataluña y que no comparte la política del señor Mas; ellos están siendo expulsados de su condición de ciudadanos. Él dice "vamos a hacer este referéndum para ver cuántos somos". Hombre, se me ocurren otras formas de ejercer la contabilidad. Haga usted una encuesta, llame por teléfono. Pero resulta que para saber cuántos somos lo relevante no son los votos, sino los escaños. Perdona, si somos iguales todos, valdrán igual los votos. Porque en unas elecciones autonómicas no vale igual el voto. En unas autonómicas para lograr escaños, el voto en Barcelona cuesta el triple que en Tarragona.
Alvaro Luis Alcala
ResponderEliminarPara mi que muy hetero no es ¡ehh!, uffff que pinta de sarasa tiene
Javier Garcia
ResponderEliminarparece un maton de discoteca
Jaime Mestres
ResponderEliminarCapitan Explícate
Manolo Guadagno
ResponderEliminarMetrosexual...
Jeronima Vidal Humbert
ResponderEliminaraunque estaba algo dormida ayer noche me enterè si no lo hice equivocadamente es madrileño. parece algo asi como el que fracasò en grecia que parecia un gladiador.entonces de que se rodean algunos politicos, de forzudos acaso se creen un enclenques
Juan Carlos San Millán García
ResponderEliminarPero.. ¿Cómo puede haber catalanes con "seny".. que puedan embarcarse en un viaje imprevisible e inviable con éste tipo de personas?
Jorge Busquets Galera
ResponderEliminarSiempre me sorprende cuando hay personas que se rasgan la vestiduras delante de determinados hechos. Nadie que haya querido informarse libremente, sin propaganda política, sabe perfectamente quien es Raul Romeva, un eurodiputado de la izquierda radical Europea, solo baste en leerse algunas de las intervenciones en el parlamento de UE.
Jluis Palacios Jurado
ResponderEliminarMaricon de mierda
Cesar Pertierra
ResponderEliminarDe que va este? Nos enseña su intelecto?