Qatar ...¿El huevo de la serpiente yihadista?

Esta mañana Arabia Saudí, Egipto, Bahrein, EAU y Yemen han anunciado de manera sucesiva que rompen sus relaciones diplomáticas con Qatar, al que acusan de apoyar el terrorismo y amenazar su seguridad. Libia se acaba de incorporar a este grupo de paises.
Tres de las monarquías del Golfo Pérsico y Egipto han roto negociaciones con Qatar, al que acusan de apoyar al terrorismo y desestabilizar sus propios estados, después de que al país norteafricano y a Arabia Saudí se les hayan unido Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos y, posteriormente, Yemen.
Según el comunicado de la agencia oficial saudí del que se hace eco Efe, "el Gobierno del Reino decidió romper relaciones diplomáticas y consulares con el Estado de Qatar, y cerrar todos los puertos terrestres, marítimos y aéreos" a medios de transporte de nacionalidad qatarí. Este anuncio se produce pocas horas después de que los ministros de Asuntos Exteriores egipcio y saudí se reunieran en El Cairo.
Arabia Saudí ha vedado el aterrizaje de aviones cataríes, así como que usen su espacio aéreo y también que las aerolíneas saudíes vuelen a Qatar. La medida, secundada por Egipto, pone en graves aprietos a Qatar Airways, la segunda mayor compañía de la región y un conector muy importante para los vuelos regionales. Las compañías emiratíes Etihad, Emirates y FlyDubai, así como Gulf Air de Bahréin, dejan de volar a partir de mañana martes.
La nota asegura que Riad ha tomado esta decisión por las "violaciones graves de las autoridades de Doha, en privado y en público, en los últimos años con el fin de romper la unidad interna saudí, incitar al abandono del estado, poner en peligro su soberanía y la adopción de organizaciones terroristas (...), entre ellas los Hermanos Musulmanes, el Estado Islámico y Al Qaeda". Además, le acusa de promover el discurso y los planes de estas agrupaciones a través de los medios de información de manera permanente.
El ultraconservador reino acusa también a Doha de respaldar a Irán en su apoyo a los "grupos terroristas" en la provincia de mayoría chií saudí de Qatif, así como en Bahreín, además de apoyar a los rebeldes hutíes del Yemen.
El Cairo, por su parte, también acusa al emirato de Qatar de "apoyar las operaciones terroristas en el Sinaí (noreste) y de intervenir en los asuntos internos de Egipto y los países de la región de manera que amenaza la seguridad nacional árabe y favorece las diferencias dentro de las sociedades árabes".
Tras el comunicado, la alianza árabe encabezada por Arabia Saudí que combate en el Yemen junto al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi ha anunciado la expulsión de Qatar de la coalición, según una nota difundida también por la agencia SPA.
Bahrein y Emiratos Árabes
A la decisión saudí y egipcia se han unido poco después Bahréin y Emiratos Árabes Unidos, que también han roto sus relaciones diplomáticas con Qatar, al que también acusan de apoyar el terrorismo.
Esas restricciones al movimiento de pasajeros y mercancías, y el cierre de la frontera saudí, la única terrestre de Qatar, amenazan el abastecimiento de productos de primera necesidad. El emirato importa el 90 % de los alimentos que consume. De hecho, la noticia causó preocupación entre los 2,7 millones de residentes, la mayoría inmigrantes extranjeros, muchos de los cuales corrieron a los supermercados y a sacar dinero del banco.
La monarquía árabe aseguró que, con el objetivo de salvaguardar los intereses de los miembros del Consejo de Cooperaciones del Golfo (CCG), ha roto los lazos con Qatar, que obligará a los diplomáticos cataríes a abandonar EAU en un lapso de 48 horas.
Asimismo, Emiratos cerrará el espacio aéreo y los puertos marítimos, y al respecto ya se ha pronunciado la aerolínea emiratí Etihad, que suspenderá todos sus vuelos a partir de mañana a Qatar, según anunció la compañía en un comunicado.
Qatar dice que son "completas invenciones"
"La campaña de incitación está basada en mentiras que ya han alcanzado el nivel de completas invenciones", ha asegurado el Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, tal y como recoge Europa Press.

“Son medidas injustificadas y sin fundamento”, se quejaba un comunicado el Ministerio de Exteriores catarí recogido por la agencia France Presse. Desde la perspectiva de Doha, tienen “un objetivo claro: colocar al Estado [de Qatar] bajo tutela, lo que constituye una violación de su soberanía” y es “absolutamente inaceptable”.
El Gobierno qatarí ha dicho que, como miembro del Consejo de Cooperación del Golfo, está comprometido con el cumplimiento del tratado de este grupo y respeta la soberanía de otros países y no quiere interferir en los asuntos de otros países, por lo que el Ejecutivo de Doha ha considerado que esta decisión no tiene justificación posible.
¿Ultimátum de Trump?
Según un experto en temas del Golfo Pérsico entrevistada por la agencia Reuters, el reciente viaje del presidente estadounidense Donald Trump a Arabia Saudita, parece haber convencido a este país y sus aliados de que había llegado el momento de lidiar "con el enfoque alternativo" exhibido por Qatar en estos asuntos.
Durante su visita Trump instó a los países musulmanes a que asumieran el liderazgo en la lucha contra la radicalización y culpó a Irán por la inestabilidad en el Medio Oriente.
"Y parece que sauditas y emiratíes se sienten fortalecidos por el alineamiento entre sus intereses regionales -hacia Irán y el islamismo- y los de la administración Trump", le dijo a Reuters Kristian Ulrichsen.
Auque nadie lo ha reconocido, esta decisión puede estar relacionada directamente con la visita hace solo dos semanas de Donald Trump a Arabia Saudí donde se ha negociado el mayor contrato de suministro de armamento de los últimos años a la condición de que este pais se posicione de manera determinante contra los movimientos ISIS, Estado Islamico, o Al Qeda ampoyados económica y sistemáticamente por Iran y Qatar entre otros, que están actuando en la zona y son los responsables de los atentados ocurridos en las principales ciudades de Europa. Parece que algo se está moviendo en Oriente Medio.
Fernando Sanz Alfonso
ResponderEliminarpagar terroristas .sí, pero acoger refugiados, UNA MIERDA.¡¡¡¡¡¡
Fernando Sanz Alfonso
ResponderEliminarse riega con bombas ese país y a tomar por culo, cabrones
Jose Manuel C
ResponderEliminarpues se aplasta ...no
Pablo Carmona Soto
ResponderEliminara ver si se van enterando estos islámicos de que va la cosa de una vez
Alberto Lopez Rabilero
ResponderEliminarComo sus paises vecinos
Luis Miguel Isabel Sanchez
ResponderEliminarDe oca a oca y tiro por q me toca..
Maria Rosa Fernandez Martinez
ResponderEliminarPor supuesto ¿De donde pensais que sale el dinero para pagar a esos asesinos? .
Santos Gómez Juárez
ResponderEliminarEl dinero de Qatar es el que compra voluntades en europa?...😎
Gloria Lasheras Cuello
ResponderEliminarYA SE HAN ENTERADO LOS PAISES DE SU MISMA RELIGION QUE SON TERRORISTAS RICOS Y SON ELLOS LOS QUE DAN LAS ARMAS A LOS YIHADISTAS
Francisco Javier Rodríguez Moragues
ResponderEliminarSi es asi
Maria Jesus Bou Quer
ResponderEliminarSI , ES EL APOYO ECONOMICO
Víctor Guajardo Valín
ResponderEliminarNo todos los musulmanes son terroristas, pero si todos los terroristas son musulmanes
Jose S. Parrales
ResponderEliminarQatar paga mezquitas aqui ...asi que...
Jose S. Parrales
ResponderEliminarA mi lo que me preocupa es quien demonios esta poniendo la mano que nos vende? y que como siempre nos enteramos tarde y mal...porque que NOS ESTAN VENDIENDO es mas que evidente...
Jose Pozo Vico
ResponderEliminarTe refieres al Nuevo Orden Mundial. Ése es un plan bastante antiguo, y se puso en marcha después de la 2a.guerra mundial. Estamos en camino de una dictadura mundial. Hay gente muy poderosa moviendo los hilos de la discordia para que nosotros nos enfrentemos los unos con los otros. Será un choque de civilizaciones que terminará en un caos global. Los musulmanes fueron elegidos como los chivos expiatorios.
Jesus Morales Lopez
ResponderEliminarEsas torres se pueden caer no?
F Javier Palacio
ResponderEliminarEs evidente que la ruptura de relaciones diplomáticas con Qatar no es suficiente, hay que formar una coalición militar de países árabes, entra en el país y juzgar a los criminales que subvencionan el terrorismo, otra cosa no dejará de ser una nueva mentira, un engaño, un brindis al Sol.
Si el Mundo Árabe no toma las medidas que caso requiere, tendra que hacerlo Occidente, con todas las consecuencias.
Fina Santacruz
ResponderEliminarEllos son los que pagan CABRONES
Gines Marquez Rello
ResponderEliminarNo me creo nada
Cristo R Suárez
ResponderEliminarEl Barça tiene su publicidad, que retiren su publicidad y que anulen el mundial en Qatar. Dudo de la moral del Barça y Villa con la corte FIFA les duele más el dinero que la moral....
Octavia Freyre
ResponderEliminarEsperemos que este sea el principio del fin del error y horror, por estos individuos perpetrado.
Carlos Schongut
ResponderEliminarAdemás de adefesio son los que fomentan el terrorismo. Romper relaciones diplomáticas y aislarlo del mundo
Adolfo Castillejo
ResponderEliminarO el resto de paises islamicos a elejido una cabeza de turco para seguir con sus planes de islamizacion y conquista de europa....?
Isabel Marina
ResponderEliminarSiiii
Javier Urra
ResponderEliminarUhyyyy.los que pagan las camisetas del barsa....que raro......
Fran Montero Pedreño
ResponderEliminarSerá uno mas, pero los principales son Arabia saudi,israel,Turquía y la OTAN
José Vives Borrás
ResponderEliminarQue Arabia Saudí un país que apoya a todo el terrorismo del mundo , que está realizando una masacre en Yemen , que financia al Estado Islámico , para destruir aSiria y Irak . Y llama a Qatar , país terrorista , por que en su país están los hermanos musulmanes , que ganaron libre y democráticamente las elecciones y que fueron derrocados por un golpe de estado .. esto es una verdadera mierda , Trump , me parece que has conseguido el poder para destruir medio mundo . !!! Dios nos coja confesados !!!
Rosa Rivero
ResponderEliminarEEUU LOS HACE PELEAR Y ASI INCREMENTA EL NEGOCIO DE LAS ARMAS.
Aitana Perezg
ResponderEliminarque los denuncie Libia y Yemen ya hace dudar de la verdad del bloqueo
Valentin Saguillo Pavon
ResponderEliminarY el Farsa en medio.
Juan Álvarez González
ResponderEliminarPosiblemente