Fracaso del Pacto Nacional por el Referéndum
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha presidido la reunión del Pacto Nacional por el Referéndum
El comité ejecutivo del Pacto Nacional por el Referéndum se ha disuelto durante la reunión que ha celebrado este martes por la tarde. Su presidente, Joan Ignasi Elena, ha asegurado que la tarea del organismo ya ha finalizado. La decisión se ha tomado poco antes de que el Govern dé a conocer la fecha y la pregunta del referéndum, tal y como ha anunciado el Ejecutivo, después de que el Gobierno español insistiera que no lo puede pactar y pidiera al presidente Puigdemont acudir el Congreso.
Elena ha añadido que el Pacto Nacional por el Referéndum continuará pero sólo como un espacio de debate. "El Pacto Nacional por el Referéndum no avala ni rechaza ninguna iniciativa que pueda adoptarse en el futuro", ha afirmado.
Los comunes han acudido esta vez al encuentro defendiendo y reclamando un referéndum acordado. El nuevo partido de Ada Colau, Catalunya en Comú, no se pronunciará sobre el referéndum unilateral hasta que no tengan más detalles. Exigen garantías democráticas y una participación masiva.
Versiones interesadas y contradictorias, confusión, llamadas retóricas a la unidad, críticas al Gobierno del PP y a la judicialización del proceso y ningún resultado concreto. La tercera reunión del 'Pacto Nacional por el Referéndum' (formado por partidos, sindicatos, patronales, clubes deportivos, asociaciones de vecinos y todo tipo de entidades) y casi seguro que la última ha servido para disolver la ejecutiva del organismo una vez constatado por su presidente, el exdirigente socialista Joan Ignasi Elena, que el trabajo encomendado por la Generalidad se había llevado a cabo.
El trabajo del organismo ha defraudado profundamente a los partidos "soberanistas", que pretendían un pronunciamiento tajante a favor de la vía unilateral. Carles Puigdemont, ha reiterado que en breve anunciará la fecha y la pregunta y que está dispuesto a negociar con el Gobierno hasta el último minuto.
Juan Figuerola Degue
ResponderEliminarpacto nacional sera provincial o comarcal digo.-
Juan José Martínez
ResponderEliminarRAJOY MONTORO TENÉIS LA SUERTE ES QUE HAY MUCHO INÚTIL VOTANTE DE ESO OS APROVECHAIS..NI UN EURO MÁS A ESTÁ GENTUZA
Marilin CZ
ResponderEliminarY ahora q con que nos darán la matraca, ya nos han dicho de todo q más toca el mundo nos mira q panda de fracasados.
Carmen Quirant
ResponderEliminarni Rusia apoya el referendum
Jesus Morales Lopez
ResponderEliminarY ahora que hacemos ?
Gloria Suárez Alonso
ResponderEliminarCuatro Hombres y Una Mujer sin Piedad. V.o. catalana sin subt.
Maria Luisa Amador Fernández
ResponderEliminarBuenos buches tienen los " chupones"
José Manuel Garcia
ResponderEliminarHay que cortarles las vías de financiación
Irene Dolz del Castellar
ResponderEliminarEstáis acabaditos....no lo teníais todo tan arreglado?? venga valientes no engañeis mas.
Maribel del Rio
ResponderEliminarPOBRIÑOS.
Carmen Vilches
ResponderEliminarY ahora que
Yolanda De La Horra Torres
ResponderEliminarVaya panda, que cobra bastante para no atender como debe hacerlo al pueblo catalán, lastimica