Solo Dios puede juzgar a Torra

Quim Torra y su esposa junto a sus dos abogados en la puerta de entrada del TSJC / EFE
Torra asegura estar por encima de los jueces que le acusaron de desobediencia.
El ‘president’ ha declarado, en el juicio que ha comenzado en el TSJC, que la colocación de símbolos independentistas en la Generalitat se debe a que “los catalanes somos gente demócrata”
Un juicio rutinario y exento de épica desde el punto de vista judicial, pero utilizado por el presidente Quim Torra como plataforma secesionista. El presidente de la Generalitat ha asegurado en el juicio que ha comenzado en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que su cargo está por encima de los jueces de la Junta Electoral Central (JEC) que le denunciaron por desobediencia por colocar símbolos independentistas en la Generalitat. Ha añadido que “los catalanes somos gente demócrata en contra de la judicialización de la política” y de la “existencia de presos políticos”.
Se ha negado a responder a la Fiscalía y a la acusación popular, ejercida por Vox. El mandatario catalán ha dicho que la orden de la JEC "era ilegal" y que, por tanto, era imposible acatar la orden. Y aunque inicialmente afirmó que no se reconocía en el escrito de acusación, finalmente dijo: "Sí, desobedecí".
Fiel a la tradición secesionista, Torra también tiene su proceso judicial. Tras el juicio de Artur Mas por la consulta del 9N y el procesamiento de Carles Puigdemont por el referéndum 1-O y fugado a Bélgica, su sucesor es juzgado hoy en el TSJC por desobediencia. Es decir, por incumplir la orden de la JEC que le obligaba a retirar los símbolos independentistas de las sedes de la Generalitat durante la campaña de las elecciones generales de abril.
El deslucido paseíllo con pocos fans
Tras el paseíllo, también tradicional, en el que Torra pudo darse un deslucido baño de masas --no fue necesario cortar el tráfico como en otras ocasiones, pues solo acudieron unas decenas de activistas-- y Torra recorrió los escasos metros que distan desde el Arc del Triomf a la sede del TSJC acompañado de dirigentes de Junts per Catalunya y ERC, así como de consejeros de la Generalitat, entre ellos el vicepresidente Pere Aragonès. También acudieron dirigentes de las entidades independentistas Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium.
Consignas secesionistas --“fuera la Justicia española”, “libertad presos políticos”-- y aplausos, tanto para el acusado como para su defensor, Gonzalo Boye, consagrado ya como abogado estrella del procés. Su pareja, Isabel Elbal, también ha asistido al president en la sesión.
No responde ni a Fiscalía ni a Vox
El acompañamiento popular dio paso a la soledad del banquillo, con el magistrado Jesús María Barrientos, como presidente de la sala. Torra se ha negado a responder a las preguntas de Vox, a la que ha calificado de “partido franquista” --lo que le ha valido una reprimenda de Barrientos--, ni a la Fiscalía. Solo ha contestado a Boye.
El president, que ha ido leyendo sus respuestas preparadas previamente con su letrado, ha dicho que la resolución de la JEC es ilegal porque “no es un órgano superior” al presidente de la Generalitat, por lo que impugnó sus resoluciones por la vía de lo contencioso-administrativo. Se querelló también contra los jueces de la Junta porque “creo que prevaricaron”, ya que “quieren situar al presidente de la Generalitat ante la disyuntiva de obedecer un acto muy ilegal o hacerle prevaricar. Y también creo que hubo un delito de coacción” en la orden de retirar pancartas en contra del encarcelamiento de dirigentes independentistas.
Contra los magistrados de la JEC
Torra ha arremetido contra el juez de la JEC Carlos Vidal Prado, miembro del PP, quien “se ha significado contra el independentismo”, antes, durante y después del procedimiento que abrió ese organismo por desobediencia contra el mandatario catalán. También se ha referido a otro miembro de la JEC, el juez Andrés Betancor, simpatizante de Cs, a quien acusa asimismo de pronunciarse contra el secesionismo.
Colgó las pancartas porque “los catalanes somos gente demócrata en contra de la judicialización de la política, ese es un gran consenso que va más allá de los partidos independentistas”. Ha añadido que el Parlament, “sede de la soberanía de los catalanes”, votó en dos ocasiones por más de dos tercios, en contra de retirar esos símbolos de los edificios oficiales. Ha mencionado resoluciones internacionales, así como de observadores y de Amnistía Internacional --confía, que en breve-- que avalan el derecho a decidir de Cataluña. “La pregunta no es por qué estaba la pancarta en la Generalitat, sino porque no estaba en otros edificios del Gobierno en concordancia con las resoluciones internacionales”, ha declarado.
Las peticiones de las partes
El fiscal Francisco Bañeres se ha opuesto a todas las cuestiones planteadas por la defensa. Rechaza la tesis de "un complot" para perjudicar al presidente catalán y recuerda que ya se debatieron y resolvieron las recusaciones de los jueces. "Los profesionales de la Justicia no pueden estar en una burbuja sin poder pronunciarse, porque entonces nunca podrán ejercer su función", ha dicho. La acusación popular se ha sumado a las tesis del fiscal. El presidente de la sala ha rechazado la nulidad pedida por la defensa.
La Fiscalía pide para Torra un año y ocho meses de inhabilitación, así como una multa de 30.000 euros para el presidente, mientras que Vox eleva esa solicitud a dos años de inhabilitación y 72.000 euros de multa.
Jordi Cañas
ResponderEliminarSerá juzgado por un delito de desobediencia, al “desatender abiertamente” las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar los lazos amarillos de los edificios públicos durante la campaña electoral para las municipales.
Nadie por encima de la ley.
Felix Garcia Osa
ResponderEliminarHola, soy Dios, Torra al talego por tonto y borrego
Jose Luis Redondo Recuero
ResponderEliminarSiempre que el tetorra del de permiso
Manuel Prieto Santana
ResponderEliminarEste es un loco cabron
Mariano Martínez
ResponderEliminarOla so el brazo derecho de Dios, súbete a la silla eléctrica, que dios aprieta ra el botón............. Jjjjjjjjjjjjj
Juan Ruiz
ResponderEliminarsolo Dios no,y algun cabeza perdia que,se lo encuentre y lo cuelgue como un jamon los unicos intocables que se conocen eran los de eliott ness y varios no llegaron a la madurez se quedaron en cajas a medida,vaya un iluminati ,si si
Sebastian Bados Muñoz
ResponderEliminarDios y la historia
Maria Reverte Pozo
ResponderEliminarCuando muera, mientras de vivo, cualquier Juez.
Juan Antonio Rodriguez Rico
ResponderEliminarO en su defecto, aquel fraile de Montserrat, que los ponía mirando a Cuenca, lejos del paraíso del adoquín.
Teresa Cornejo Álvarez
ResponderEliminarY si cree en Él; porque si no...ni eso.! Le juzgará la Historia...
Julio DE LA Asuncion Barbarroja
ResponderEliminarEste cabronazo hay que colgarlo por canciones criminales contra el estado.
Paz Sobreira Martin
ResponderEliminarQue gracioso
Joaquim Garcia
ResponderEliminarMUCHO TRABAJO PARA EL SEÑOR
Andrés López López
ResponderEliminar¡Menuda estampa! No valen ni para estar escondidos.
Juanito Melenas
ResponderEliminarMenudos caretos jajajajaja parecen sacados de un a peli de terror.
Theorema Pop
ResponderEliminarINUTILES TOTALES,,,,,,,,,
Andrés López López
ResponderEliminar¡Menuda estampa! No valen ni para estar escondidos.
Eduardo Blanco Lorenzo
ResponderEliminarLa chusma fascista se juntó,
Vidal Manuel Pascual Sanchez
ResponderEliminarJajaja ..te condena un juez catalán.
Jose Tomas Álvarez Mesa
ResponderEliminarAy si estuviera ante la justicia anglosajona.
Raul Mendez Lopez
ResponderEliminar¿Como puede un cargo público exigir respeto a la Ley cuando él mismo, que fue nombrado por ella, no la reconoce?
Siglos atrás, este tipo de rebeldia se corregía en la plaza pública.
EliminarMaria Jesusa Couselo Nuñez
Raul Mendez Lopez me alegra vivir en un pais democratico , tambien deberia estar en la plaza pública los fascistas anticostitucionales que solo crean odio y mas los tenemos en las instituciones ,
Raul Mendez Lopez
EliminarMaria Jesusa Couselo Nuñez
Yo tambien me alegro de vivir en un pais democrático, con una Constitución avanzada, con unas Leyes que emanan de la Constitución y que son aprobadas en el Congreso y el Senado por los representantes elegidos por el pueblo español. Por eso no entiendo que un alto representante de un gobierno de una CC.AA. pueda enfrentarse a las leyes españolas en un acto de rebeldía. A eso me refería.
Precisamente son los independentistas quienes rechazan la Constitución y se ponen al margen de la Ley en clara muestra de rebeldía y totalitarismo. Ellos son quienes, con su fanatismo excluyente, siembran el odio contra los demócratas que defendemos la Constitucion vigente y no pensamos como ellos.
ResponderEliminarAnders Gran
y un juez... de Paz...y alguno que otro... no tan pacifico...
Manuel De Luis Blanco
ResponderEliminarY LOS PICAPIEDRA-
Jose Antonio Rivera
ResponderEliminarsi y avascal tamiem le juzgaria co dos cojomes
Manuel Martinez Toral
ResponderEliminarValla monstruos
Carmen Bando Cortijo
ResponderEliminarPanda de chorizos , que paguen x todo lo que han robado ... y el daño que están haciendo a todos los ciudadanos
Manoli Vicente
ResponderEliminarMIRA LOS CUATROS DEL APOCALISIS#
Fernando Ruiz Fernandez
ResponderEliminarSu esposa que lleva 2 años de baja por enfermedad y cobrando pero está en todas las manifestaciones yo no se que enfermedad tendrá
Jose Antonio Martinez
ResponderEliminarAMÉN
Carmen Sala
ResponderEliminarO sea, sólo él mismo
Nines YC
ResponderEliminarDios nunca juzga a los cerdos. Son cerdos y actúan a los dictados de su naturaleza. Él que nace siendo un marrano, muere siendo un marrano y haciendo marranadas.