Isabel Celaá declara la guerra a la concertada al negar el derecho constitucional de las familias a escoger colegio

La ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, toma posiciones ante el avance de Podemos y se ha quitado la careta lanzando este jueves toda una declaración de guerra a la escuela concertada, donde estudia casi una cuarta parte del alumnado español. En el marco del Congreso de Escuelas Católicas, ante más de 2.000 representantes de esta modalidad de enseñanza, ha asegurado que "el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo no son una emanación estricta de la libertad de enseñanza reconocida en el artículo 27 de la Constitución". Sus palabras han causado un intenso murmullo de malestar entre los asistentes, que ha llevado a Celaá a pararse y matizar: "No quiere decir que no haya libertad, quiere decir que no está dentro del artículo 27".
La ministra sostiene que el derecho de los padres a elegir colegio "forma parte del haz de derechos que pueden tener los padres en las condiciones legales que se determinen", pero no del artículo 27, tal y como asegura que dice una sentencia del Tribunal Constitucional de 1981.
El artículo 27 de la Carta Magna es el que reconoce la libertad de enseñanza. Su apartado 3 dice textualmente: "Los poderes públicos garantizarán el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones". Su apartado 6 añade: "Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales".
Bajo estos dos puntos se cobijan los defensores de la escuela concertada y son la base, también, del artículo de la Lomce del PP que establece la oferta de plazas en función de la llamada "demanda social". Este término, el de "demanda social", permite a los colegios financiados con fondos públicos sacar más plazas si así lo piden las familias, porque tienen derecho a recibir la formación que esté de acuerdo con sus convicciones. En la última versión del proyecto de reforma educativa del PSOE, se eliminó esa "demanda social" con el argumento de que se había producido un "abuso" en la cesión de suelo público a colegios concertados.
Fuentes de la concertada explican que, sin esa expresión de "demanda social" en la ley, están indefensos ante los intentos de determinadas comunidades autónomas (Comunidad Valenciana o Aragón) por cerrar unidades concertadas o impedir la construcción de nuevos centros. Celaá defiende, por el contrario, que este concepto ha permitido que "la escuela pública sea subsidiaria de la concertada" en regiones como la Comunidad de Madrid. Su objetivo es que la red pública tenga "preeminencia", mientras que la concertada sea "complementaria".
El abogado Luis Centeno, secretario general adjunto de Escuelas Católicas, explica que la sentencia del 1981 a la que ha aludido la ministra "se refiere a la Loece, y en ella efectivamente se dice que no está literalmente expresado en el artículo 27 que los padres tienen derecho a elegir centro, pero esta sentencia ha sido superada por otras sentencias donde el tribunal interpreta el artículo 27 de una forma más amplia e integrada y donde se reconoce que los conciertos tienen que hacerse en base a la demanda de las familias".
"Del concepto de libertad de enseñanza deben ser expulsados algunos contenidos que determinados autores han pretendido incluir", ha advertido este jueves Celaá. "De ninguna manera pueden decirse que el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo podrían ser parte de la libertad de enseñanza. Esos hechos, los de elegir centro, formarán parte del haz de derechos que pueden tener los padres en las condiciones legales que se determinen, pero no son emanación estricta de la libertad reconocida en el artículo 27 de la Constitución", ha añadido.
Los asistentes al Congreso han expresado sonoramente su protesta y Celaá ha tenido que terciar, asegurando que "la regulación que hemos venido haciendo del principio de libertad de enseñanza durante estas décadas de democracia ha sido equilibrada y consensuada". "Lo demuestra el régimen de conciertos. Este modelo nos ha permitido estabilizar las proporciones de estudiantes atendidos por la red pública y por la red concertada", ha añadido, recordando que, en 1992, un 67% de estudiantes estaban matriculados en la red pública y que ese porcentaje se ha mantenido hasta hoy.
Las palabras de Celaá, en realidad, son un mensaje directamente dirigido a los nuevos socios de Unidas Podemos, a quienes implícitamente les dice que no van a permitir que el número de alumnos matriculados en la concertada crezca, y también constituyen una declaración de principios educativos de cara al nuevo Gobierno por parte de una ministra que no tiene demasiado clara su continuidad en el puesto.
Durante la legislatura pasada, Unidas Podemos le habia reprochado a Celaá su tibieza educativa. La formación morada pide en su programa electoral una nueva ley que "será el instrumento fundamental para revertir los procesos de privatización y segregación de la última década, que impiden que la educación cumpla su función de igualador social" y "blindará la escuela pública como eje vertebrador del sistema educativo". Plantea, en definitiva, dar primacía a lo público. También exige que la Religión salga del horario escolar obligatorio, algo que Celaá se ha resistido a hacer, a pesar de que así lo prometía el Pedro Sánchez de los comienzos.
En realidad, a Unidas Podemos se ha dirigido este jueves la ministra, y no a las asociaciones de padres y patronales católicas presentes en el congreso. Unos asistentes han interpretado las palabras de Celaá como "una provocación", otros como "una metedura de pata", unos terceros como "el principio de una nueva postura por parte del Ministerio" y, en general, con "sorpresa" y "malestar".
La Conferencia Episcopal espera que sea "un lapsus"
La Conferencia Episcopal ha reaccionado a las palabras de la ministra en funciones esperando que hayan sido "un lapsus". "De no ser así", ha señalado su secretario general y portavoz, Luis Argüello, "supondría un giro en la política educativa de extraordinaria gravedad para el derecho de los padres y la libertad de enseñanza en una sociedad tan plural que precisa unas bases educativas comunes y un desarrollo conforme a las convicciones de las familias y su iniciativa social, en el espacio público que las Administraciones han de garantizar conforme a la Constitución y los Tratados internacionales firmados por el Estado".
"El artículo 27 de la Constitución,leído en sus 10 puntos, es la expresión básica del pacto educativo en España con tres pilares: derecho a la educación, libertad de enseñanza y derecho de los padres", ha recordado Argüello.
Art 27.3: "Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones".
Isabel Celaá niega este derecho constitucional. Preparémonos, van a por nuestros hijos.
https://twitter.com/i/status/1195020814313230336
Angeles Guerrero Fernández
ResponderEliminarA está se le ha ido la olla que pena que tengamos a está gente en el gobierno
Angeles Guerrero Fernández
ResponderEliminarEso es como lo que están haciendo en Cataluña no sólo están adoctrinando a los niños sino que ahora les están haciendo hacer unas encuestas en hojas para que digan de qué son que les parece el independismo y obligados a poner sus nombres y apellidos, esto es una vergüenza se están llendo de las manos, hace falta ya que esté gobierno de mierda meta ya mano, si no harán una guerra civil, estoy muy indignada con estas cosas y luego llaman a vox fachas o framquistas y ellos que son,
Maria Jesusa Couselo Nuñez
ResponderEliminarSera que la privada no se lleve las subvenciones publicas dejando las escuelas de todos en inferioras condiciones , escoger escuela se puede publica o privada hacer escuelas elites a cuenta de los españoles no , todos los niños son iguales y deben percibir la misma educación , la educacion no es un negocio es una necesidad y los colegios privados son negocios, que los mantengan los usuarios
Raul Mendez Lopez
EliminarMaria Jesusa Couselo Nuñez
No se puede tratar este extenso tema en unas pocas lineas. Yo soy partidario de la educación pública .... de calidad, no de masificación y de profes que son más funcionarios que maestros. Pero, a su vez, comprendo a los padres que quieren llevar a sus hijos a colegios religiosos, a colegios laicos, a colegios privados o a colegios subvencionados. Debe haber para todos los gustos, o digamos libertad de elección, pero lo que no es ni seria tolerable es la pérdida de calidad de enseñanza de la escuela pública (aunque creo que es batalla perdida)
Manuel Martin Manove
ResponderEliminarPrimero que se lea la constitución y luego que hable con coherencia 😤😤
Maria Jesusa Couselo Nuñez
ResponderEliminarY deben ser castigados los colegios que segregen por sexos,
Carmen Alcaraz Gómez
ResponderEliminarhttp://www.outono.net/.../los-tratados-que-el-psoe.../
Elimina, oculta o denuncia esto
Los tratados que el PSOE estaría violando si prohibiese la enseñanza religiosa en España
OUTONO.NET
Los tratados que el PSOE estaría violando si prohibiese la enseñanza…
Jose Luis Garcia Ferrada
ResponderEliminarY es que no se cansan de mandar, les encanta.
Elvira Arias Fernandez
ResponderEliminarPrefiero no coment...Me he retirado de la politica activa .......
Lola Gomez Subiela
ResponderEliminarSeguro que no se fuma un porro antes de ir a un acto??
Luis Sauri
ResponderEliminarIndecencia
Miguel Angel Gutierrez
ResponderEliminarDictadora
Pilar Zamora <
ResponderEliminaros unicos progresistas que progresan son ellos
Adán Domingo José Fernando
ResponderEliminarDe verdad se ha leído Ud. el artículo 27 de la Constitución española?. Artículo 27 de la Constitución Española:
1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.
6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.
7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.
8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.
9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca.
10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.
Adán Domingo José Fernando
ResponderEliminarLéase el punto 3 Sra. Celaá
Acacio Llamas Cardo
ResponderEliminarEsta no es más idiota porque no se entrena...
Pelayo Menar
ResponderEliminarLo que declara es su grado de ignorancia y pollinez.
JAVSZGZ
ResponderEliminarLa concertada molesta e impide el adoctrinamiento que la izquierda realiza en los colegios
Brandon067
ResponderEliminarNo se preguntan porque la gente va cada vez mas a la concertada,,pregunten en Suecia porque alli paso lo mismo,tras la implantacion de la izquierda de la Logse y el daño que supuso para la educacion que aun arreastran a dia de hoy pues muchos profesores son hijos de aquella ley ..Y tras las protestas de las familias por como se habian cargado la educacion es por lo que se implanto el cheque escolar y se permitio las escuelas independientes, que vienen a se escuelas concertadas ..Y son muchisimas alli..Que el Estado deje de imponer sus valores morales a los individuos. Los valores de la irresponsabilidad, el igualitarismo, la incultura, y el odio al capitalismo, a la cultura occidental, al catolicismo y, en definitiva, a la libertad. Ésa es la finalidad de la educación pública y estatal que quieren imponernos la izquierda ésa es, precisamente, la principal razón por la que debemos oponernos.
Diego Sanchez
ResponderEliminar6 meses va a durar está gentuza en el gobierno , luego VOX mayoría absoluta
Emilio Lebrero Rodriguez
ResponderEliminarA esta millonaria habrá que preguntarle si tiene hijos y donde estudian y si están en la privada habrá que mandarla al carajo
Pelayo Menar
ResponderEliminarAcordaros de PEPIÑO ¿Saben donde estudiaban si hijos? VERGONZOSO
Eduardo Neira
ResponderEliminarHABRIA QUE RECORDARLE QUE PARA SACAR A FRANCO DEL VALLE LOS CUARAS HABLARON ALGO CON EL DR. CUM FRAUDE SOBRE LO DE LA CONCERTADA.
Maria Angeles Rodrguez Fernandez
ResponderEliminarVÁIS a ser más dictadores, que el que se fué.
Ermo Sangino
ResponderEliminarEres mala mala mala
Ermo Sangino
ResponderEliminarCómo se puede ser tan mala en la vida
Antonio Esteban Diaz
ResponderEliminarPENSAMIENTO ÚNICO... COMUNISMO PURO Y DURO....
Vicente Tobarra
ResponderEliminarPsoe traidor corrupto traidor mentiroso antiespañol
Francisco Sanz Garcia
ResponderEliminarCallate vieja resentida lla no sabéis que escupir para seguir mamando
Adán Domingo José Fernando
ResponderEliminarLéase el punto 3 Sra. Celaá
Mary Ramis
ResponderEliminarLea La Contitución Española, hasta la letra pequeña.
Jose Ignacio R Cubilot
ResponderEliminarQue se atreva
Jose Antonio Salcedo Jimenez
ResponderEliminarBurra cerda
Brandon067
ResponderEliminarLa aspiración de los socialistas consiste en entontecer a los individuos, fidelizarlos al Estado quebrando la institución familiar e imponerles su visión igualitarista del mundo. . La izquierda busca una completa uniformidad en la deseducación de todos los individuos. Su pretensión es controlar al instante los pasos intelectuales de cada persona para, en última instancia, subordinarla al Estado. De la misma manera que el Estado prusiano se reservó la "Escuela Auténtica" para los líderes del futuro, los políticos mandan sus hijos a la escuela privada para que se eleven sobre la masa de ignorantes que ellos mismos han engendrado A la izquierda se le suele llenar la boca hablando de la necesaria separación Iglesia-Estado Sin embargo, hay otra separación, tanto o más necesaria, de la que ningún izquierdista habla: la separación entre el Estado y la educación.
hierbabuena
ResponderEliminarNo les interesa tener a niños que en el futuro sean adultos libres que no estén bajo su control. Eso es todo amigos.
Juan José González Reguera
ResponderEliminarPues bien, cuesta menos que la del estado, es decir la de los del PSOE, la de siempre .
Arcelina G. Martin
ResponderEliminarTiene hijos? y en tal caso a donde los lleva? al publico de enfrente de sus casa o a un privado? Si los públicos tuviesen un buen profesorado y exigiesen estudiar (hay salvedades), posiblemente todos irían a los públicos, pero tal como esta el patio, mejor pasar de ellos.
Vicente Tobarra
ResponderEliminarPsoe traidor corrupto traidor mentiroso antiespañol
Pablo Loperaz del Monte
ResponderEliminarNO ESCONDAS LA ESCOBA, SABEMOS QUE ERES BRUJA
Pablo CG
ResponderEliminarSi tan mala es la educación concertada y un derecho que no reconoce Celaá, ¿por qué ella estudió en un colegio concertado? ¿Por qué envía a sus hijas a un colegio concertado?
Jose Enrique Monterroso Barrero
ResponderEliminarvaya... y que por cojones solo te enseñen en catalan?
Jose Alfredo Martínez Hevia
ResponderEliminarProhibido prohibir,era el lema de estos chepas
Francisco Sanz Garcia
ResponderEliminarCallate vieja resentida lla no sabéis que escupir para seguir mamando
Maria Romha
ResponderEliminarOtra que tal baila. Díos que tropa.
Carmen Membrive
ResponderEliminarEmpieza la dictadura
Jose Moreno
ResponderEliminarAquí la ministra de educación hace una lectura de la constitución aberrante y no pasa nada? todavía no ha pedido disculpas.
Con rojos hambre y piojos
Cecilia Presa
ResponderEliminarEres una inculta
Juan Carmelo Santana Peña
ResponderEliminarEmpieza la dictadura socialista comunista y el adoctrinamiento en las clases y sólo es el principio lo próximo será expropiar como en la Venezuela de chavez