Oscar Camps - Salvando refugiados en el Mediterraneo y explotando a sus empleados en España
Huelgas indefinidas, condenas por vulneración de los derechos laborales y acusaciones por las condiciones laborales en su empresa de socorrismo planean sobre el activista.
El fundador de Open Arms, la conocida ONG dedicada al rescate de migrantes y refugiados en el Mediterráneo, Óscar Camps, es desde hace días motivo de polémica en las redes sociales luego que una organización sindical lo acusase de supuestas malas prácticas laborales. En un hilo de Twitter de la cuenta Portuarios de la CNT (@PortuariosCNT) del pasado 30 de agosto, este sindicato denunció a Camps como propietario de una empresa "voraz" y "sin escrúpulos".
Según este sindicato, Proactiva SL, la empresa de Camps que desde 1999 se dedica a la gestión de servicios públicos de los ayuntamientos en materia de prevención, salvamento y socorrismo, "se fue quedando con casi todas las adjudicaciones del servicio de gestión del socorrismo en playas de la costa catalana a base de reducir el precio de los servicios hasta tal punto que las pequeñas empresas del sector no podían competir".
"Además de ello, siempre se ha rumoreado en el sector que los ayuntamiento hacían las licitaciones 'a medida' para Proactiva SL, a cambio de mordidas o 'favores' al concejal de turno", añaden.
En concreto, el sindicato señala que Proactiva SL "reduce los salarios de sus trabajadores" y "el tamaño de las plantillas, haciendo que algunos de sus trabajadores hagan jornadas de 10 horas diarias sin descanso [días libres] durante todo el verano [a pleno sol]", y también comete "fraude en la contratación, haciendo que una relación fijo-discontinua pase a ser temporal por obra y servicio, abaratando los costes de despidos y salidas de personal".
También destaca que Proactiva SL lleva a cabo una "persecución sindical a todos los trabajadores que quieren organizarse para combatir las condiciones impuestas", poniendo como ejemplo cómo "el año pasado, cinco trabajadores de la playa de El Campello fueron despedidos al montar una sección sindical de CGT".
También destaca que Proactiva SL lleva a cabo una "persecución sindical a todos los trabajadores que quieren organizarse para combatir las condiciones impuestas", poniendo como ejemplo cómo "el año pasado, cinco trabajadores de la playa de El Campello fueron despedidos al montar una sección sindical de CGT".
Asimismo, critica la "mala calidad de materiales de salvamento [uso de torpedos antiguos, etc.] y vigilancia, sin tener en cuenta la salud e integridad de trabajadores y bañistas".
"Tan pésimas son las condiciones de trabajo, que varias plantillas de trabajadores de la empresa [entre ellas Alicante y Barcelona] convocaron huelgas indefinidas estos últimos años, algo nunca visto en el sector, temporal y muy precarizado", lamenta el sindicato.
El hilo de la organización sindical finaliza subrayando que "mientras los trabajadores de socorristas de Barcelona se movilizan nuevamente por la dignidad de su trabajo y su sector, devastado por Óscar Camps, éste se sienta con el Ministro [del Interior] para seguir sacando rédito a su buena imagen pública construida a costa de exprimir y explotar a sus trabajadores."
En un mensaje posterior, el sindicato precisó que la información no busca desacreditar la labor humanitaria que llevan a cabo otras organizaciones.
"Aunque esté de más decirlo, con este hilo no pretendemos atacar la labor que diferentes organizaciones humanitarias hacen con los refugiados, labor que siempre hemos apoyado y difundido", sostiene el sindicato, que al día siguiente desautorizó a la militante del partido extraparlamentario España 2000 Inma Sequí, que había difundido la cadena de mensajes.
El hilo de Portuarios de la CNT sobre el fundador de Open Arms lleva a fecha de este 3 de septiembre más de 2 mil 'retuits' y 1.400 'me gusta'. Camps no contestó hasta la fecha a las acusaciones que circulan en las redes sociales.
Fuentes próximas al caso aseguraron a Sputnik que esta información "se conoce desde hace tiempo" aunque pocos o casi ningún medio local "se atreve a publicarlas" debido al prestigio y la popularidad de Camps, que el año 2015 ganó el premio de "catalán del año" —que entregan los lectores del diario El Periódico de Cataluña— por su labor humanitaria al frente de Open Arms.
Del cómic al agua
Óscar Camps Gausachs (Barcelona, 1963), es tal vez la figura del momento. El protagonista de este verano. Su labor de salvamento a bordo del barco Open Arms, rescatando inmigrantes por el Mediterráneo, ha convertido a este catalán de 56 años en el nuevo icono humanitario mundial. A su barco se han subido personajes ilustres como Marc Gasol o, más recientemente, Richard Gere. Gracias a su intervención, cientos de inmigrantes que pretendían llegar a Europa a bordo de frágiles pateras han podido vivir para contarlo. Su proyecto quijotesco le ha puesto en el objetivo de los medios de todo el mundo, en el pedestal de las organizaciones humanitarias, y en el punto de mira de políticos ultraderechistas como Matteo Salvini.
Pero antes de llegar a tal grado de popularidad, Óscar Camps ha pasado por otras fases mucho menos conocidas. Camps destacaba en su juventud en sus facetas de dibujante y de nadador. El sueño de ganarse la vida con los cómics lo abandonó pronto y el de la competición deportiva nunca le acabó de llenar. Lo que sí que fue siempre fue emprendedor. Con 25 años ya creó su primera empresa, una agencia de alquiler de coches en Castelldefels. Cuenta La Vanguardia que en 1993 se separó de su primera esposa, dejó el rent a car y se puso a trabajar en la que sería su otra gran vocación: ayudar a la gente.
Óscar Camps junto a Ada Colau
Encontró trabajo en las ambulancias de Badalona y fue consolidando su voluntariado en Cruz Roja, realizando trabajos en grandes eventos de Cataluña como rallys o conciertos. Pero encontró su futuro en el mar, ese que empezó a amar desde pequeño cuando lo llevaba su abuelo. Hasta la entrada de este siglo, no estaba regulada la presencia de socorristas en Cataluña. Hasta entonces, Óscar cumplió puntualmente con su labor como voluntario las playas catalanas.
Pero en 1999 cambiaron las cosas. La Generalitat sacó el primer decreto de piscinas que regulaba la presencia de socorrista. Ahí decidió que se acabó el voluntariado y empezaba el negocio: decidió fundar Proactiva Serveis Aquàtics S.L., la empresa con la que se acabaría haciendo con el control del servicio de socorrismo de gran parte de la costa catalana, Baleares, Canarias y la costa levantina.
Condiciones precarias
Desde que se fundó, la empresa de socorrismo ha ido creciendo a un ritmo vertiginoso. Demasiado tal vez: “Se ha ido quedando con casi todas las adjudicaciones del servicio de gestión de socorrismo en las playas catalanas a base de reducir el precio de los servicios hasta tal punto que las empresas pequeñas no puedan competir”, denuncian desde el sindicato portuario de Barcelona CGT, que fueron los primeros en denunciar públicamente, en 2018, las prácticas fuera de la legalidad de Óscar Camps con su empresa.
¿Cómo conseguía Camps estas adjudicaciones ofertando unos precios tan bajos y que le siga saliendo rentable: “Pues lo de siempre: reduce los salarios de sus trabajadores y reduce el tamaño de sus plantillas, haciendo que algunos trabajadores hagan jornadas de 10 horas diarias sin descanso, en días libres y durante todo el verano, a pleno sol”, señala este sindicato.
También apunta el sindicato a “fraude en la contratación, haciendo que una relación fijo-discontinua pase a ser temporal por obra y servicio, abaratando los costes de despido”, así como “mala calidad de los materiales de salvamento, sin tener en cuenta la salud e integridad de los bañistas y trabajadores”.
No va a los juicios
Cuentan desde el sindicato, desde donde aseguran haber recogido numerosas comunicaciones con extrabajadores hartos por las paupérrimas condiciones laborales, que “cuando se presenta a los concurso dice que tiene, por ejemplo, una ambulancia para esa playa. Luego resulta que no es cierto y que, cuando hace falta, la tiene que traer de otra playa, dejando una sin cubrir”.
Por último, denuncian que en la empresa hay “persecución sindical a todos los que quieren organizarse para combatir las condiciones impuestas. El año pasado, 5 trabajadores de la playa de El Campello fueron despedidos al montar una sección sindical de CGT”. Poco después, la justicia le dio la razón a los sindicalistas y un varapalo a Óscar, al que condenó por vulneración de los derechos fundamentales.
Proactiva despidió al representante del sindicato CGT en las playas de Barcelona. Despido nulo e indemnización por daños morales fue lo que falló el alto tribunal catalán. “Ni siquiera se presenta a los juicios, porque tiene tan claro que lo que está haciendo es ilícito, que no comparece para ahorrarse los gastos de abogados”, cuentan fuentes del sindicato que ha denunciado las prácticas abusivas del activista del Open Arms.
Camps sigue mandando
Camps se quita del medio en 2015. Al menos en apariencia. Asegura que ese año se apartó de la empresa, justo cuando empezó a dedicarse a la labor humanitaria. Sin embargo, los trabajadores que denuncian sus malas condiciones laborales, niegan este extremo y aseguran que sigue teniendo todo el poder en la toma de decisiones de la empresa, aunque ahora no salga en la foto. "Óscar Camps sigue al frente del brazo comercial de Proactiva. Firma los despidos, las novaciones de contratos y tiene un canal de radio, llamado Delta Oscar. Cuando se pone en línea, todo el mundo tiene que callar y escuchar", explicaban fuentes de Proactiva a EL ESPAÑOL por medio de Crónica Global.
Precisamente fue en 2015 cuando Camps perdió su primera batalla judicial contra sus empleados: el Tribunal Superior de Justicia de Baleares le condenó por despidos improcedentes a cinco de sus socorristas que trabajaban en playas de Ibiza. Ahí fue donde Camps se quitó del foco de esta empresa y consagró su imagen exclusivamente al barco humanitario. Es la que le ha llevado a convertirse en el último icono humanitario moderno. Mientras, la empresa de socorristas seguía litigando con trabajadores descontentos.
No entienden que, a pesar de las huelgas, de las condenas judiciales y de malas experiencias laborales como las que tuvieron en Baleares con su empresa de socorrismo (que acabó retirándose de las costas antes incluso de que venciese el contrato), se le sigan adjudicando contratos en la costa barcelonesa. Su presunta amistad con la alcaldesa Ada Colau ha sido un factor repetido hasta la saciedad en el entorno marítimo de Barcelona. La alcaldesa la adjudicó en 2016, una vez más, la gestión del socorrismo de las playas de Barcelona. Una sombra demasiado alargada.
Los afectados inciden en que "esto no tiene nada que ver con lo que está haciendo con el barco. Somos gente de mar y somos los primeros en aplaudir esta iniciativa. Yo, incluso, me apunté para ir en el Open Arms aunque no me llamaron", cuenta uno de los perjudicados por Proactiva. Lamentan también desde el sindicato que la información publicada "haya sido utilizada por la extrema derecha para sus propios fines". Pero, cuentan, "lo de Óscar Camps con sus empleados debe saberse. Estamos hablando de derechos laborales. De dignidad".


El catalán del año
Es 7 de abril de 2016 por la noche y en el Teatre Nacional de Catalunya no cabe un alfiler. Se celebra una gala que culmina cuando Óscar Camps sube al escenario. Ovación cerrada. El activista pro-derechos humanos se acaba de convertir en ‘Catalán del año’. En la estrella del evento con el que El Periódico reconoce anualmente a los catalanes más admirados. Camps recibe la estatuilla de manos de Carles Puigdemont, mientras las felicitaciones desbordan las redes. En su discurso, Camps asegura que le hubiese encantado no ganar nunca ese premio. Porque a Óscar Camps lo nombran catalán del año en reconocimiento a su labor humanitaria: salvando inmigrantes a la deriva por el Mediterráneo.
No imaginaba que, poco después, los trabajadores de su empresa de socorrismo iban a declararse en huelga indefinida para denunciar los constantes incumplimientos de las condiciones laborales. Que lo llevarían a juicio y que perdería. Que se vería en el ojo del huracán porque, en su vida pública, salva a náufragos que intentan alcanzar las costas europeas. Pero en su faceta de empresario oprime a sus trabajadores en esas mismas costas.
La lista de quejas es larga. Jornadas maratonianas de trabajo, descensos paulatinos de salario para poder ofertar más barato que las otras empresas y adjudicarse así los concursos para gestionar el socorrismo de muchas playas españolas, instrumental obsoleto o inexistente, horas extras que exceden por mucho las fijadas en el convenio y represalias contra los trabajadores que pretenden organizarse sindicalmente. Voraz o explotador son los calificativos que le dedican sindicatos y personas que han trabajado para él.
Es el lado oscuro del icono humanitario de nuestros días. De un joven que aspiraba a ser dibujante de cómics, que encontró en el socorrismo su modus vivendi, que creó un imperio en ese sector y que ha acabado siendo famoso por rescatar a personas del mar, pero criticado (y condenado) por sus malas prácticas con sus trabajadores.
Ricardo Alonso Nodar
ResponderEliminarPuerco
Msol Beneitez
ResponderEliminarAhhhh pero eso de salvar inmigrantes, queda muy bien hoy en día, aunque sus empleados estén puteados y pasándolo mal. Haciendo esto, los progues, Le santifican
Elena Calatayud
ResponderEliminarHaciendo negocios restrero
Ernesto Nieto Casado
ResponderEliminarEs tan sencillo como quitarle el barco para que no salga mas
Angeles Alcaina Porcel
ResponderEliminarDonde están las parteras de los emigrantes listillo
Alicia Livni
ResponderEliminarQuerrá tenerlos como esclavos laborales
Carlos Gonzalez
ResponderEliminarSe llama traficante
Rosario Vazquez Lopez
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo Carlos
Francisco Javier Pimentel Varela
ResponderEliminarEspero lo llame la Fiscalía
Bernardo Jimenez Martin
ResponderEliminarde salvar, nada-.Lo que hace es cobrar bien caro el pasaje
Juana María Noguera Gavilá
ResponderEliminarTodo una mafia y un chanchullo.
Francisco Javier Pimentel Varela
ResponderEliminarEl macarras de la Moncloa, le da puerto
Alfonso Angles
ResponderEliminarVaya ficha
Pepita Collares
ResponderEliminarSalvini se quita el muerto de encima pero el muerto lo coge Pedro Sánchez y nos lo mete a los españoles tócate los huevos Pedro Sánchez
Antonio Romero
ResponderEliminarExplotador.
Francisco Javier Pascual Perez
ResponderEliminarcobras por jugar con vidas LISTO
Godiva Constanza De Beltrán
ResponderEliminarLa camiseta AMARILLA
Margarita Durán López
ResponderEliminarTRAFICANTES MODERNOS EN EL MEDITERRANEO.⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️⚡️
Luisa Martín Belmonte
ResponderEliminarSon traficantes de seres humanos, que deberían ir a la cárcel por ese delito. Europa está empobreciendo por tener que mantener a toda esta gente, que no está preparada ni para limpiar cloacas. https://www.actuall.com/.../fin-del-estado-del-bienestar.../
Xelosan Dan Zai
ResponderEliminarVaya ,vaya con el humanitario
Adela López
ResponderEliminarMás de lo mismo...
Antonio Portero
ResponderEliminarEste no salva a nadie .
¡ TODO POR LA PASTA !
A este le da lo mismo meternos manteros y delincuentes que sacos de garbanzos . Lo que pasa es que el trafico de personas le deja más dinero
Antonia Troyano
ResponderEliminarValiente parasito
Tomas Fortunato
ResponderEliminarDe salvar refugiados nada de nada, no confundir a las personas, traficante de personas, mafioso y colega de colau y compañía, es lo que buscan llenar España de mierda, punto pelota es lo que hay,
Luis Oliva Relaño
ResponderEliminarComerciante de seres humanos como antes hizo su familia
Salvador Moreno Onorato
ResponderEliminar¿Salva a inmigrantes? No salva a nadie sino que los transporta a cambio de suculentos dividendos.¡Todo por la pasta!
Araceli Lopez Esquina
ResponderEliminarEste sujeto tendrían que encarcelarlo por el trafico de seres humanos, y los barcos que tiene requisar los.
Carmen Galan Caballero
ResponderEliminarPara cuando inmobilizarán al Open Arms, un viejo remolcador no acondiconado para el tráfico de seres humanos e investigarán a este colaborador de mafiosos ?
Miguel Hernandez Bastida
ResponderEliminary este perro que recoge emigrantes para que luego los gobiernos le solucionen el problema previo cobro por recogerlos BASURA
Manolo Suarez
ResponderEliminarUn delincuente. Punto
ResponderEliminarJuan Manuel Rodriguez Torres
Me da mucha pena que se estén lucrando con seres humanos, y que gente sin escrúpulos lo permitan, cuando digo gente ,me refiero a la mayoría de nuestros dirigentes políticos,hace falta actuar y salir a la calle por el bien de todos.
Maria Jesus Garcia Chulia
ResponderEliminarya no engañais a nadie sinvergüenza
eres un traficante de seres humanos
todo por la pasta
José Durá Óscar Camps
ResponderEliminarel problema lo has generado tú, pues no has rescatado a unos náufragos, haces de taxibarco para Europa, tienes a Túnez a tiro de piedra y con autorización para desembarcar la carga, pero, claro, si no es puerto europeo no te llevas la comisión. Deja de tomarnos el pelo y ya vale
Carmen Gil
ResponderEliminarQue este salvavida este es lo que tiene un negocio montado
elix Fernandez
ResponderEliminarNO TE LAS DES DE HEROE.
TU ERES UN HIJO DE PUTA Y UN NEGRERO.
Paco Esquerre Ubeda
ResponderEliminarSalvando su gran NEGOCIAZO.....
Es un pirata negrero....
Marial Enriquez
ResponderEliminarFuera las mafias
Casiano Diaz Garcia
ResponderEliminarVerás que hijo de la gran puta
Rehtse Bolita
ResponderEliminarSalvando vidas no ,!,!, esta haciendo negocio traficando con personas
Pilar Roman
ResponderEliminarVaya mafiosos
1
Joel Marc
ResponderEliminarViviendo del cuento ayudando a las mafias
ResponderEliminarJosé Durá Óscar
Camps el problema lo has generado tú, pues no has rescatado a unos náufragos, haces de taxibarco para Europa, tienes a Túnez a tiro de piedra y con autorización para desembarcar la carga, pero, claro, si no es puerto europeo no te llevas la comisión. Deja de tomarnos el pelo y ya vale
Maria Eugenia Davila Ponce de Leon
EliminarJosé Durá totalmente cierto todo lo que dices. Me parece un estafador de seres humanos.
Maria Eugenia Davila Ponce de Leon
ResponderEliminarCon el barco gana mucho, sobretodo si desembarca en puertos europeos.
Si desembarca en otro sitio, no le pagan
Miguel Conty Lopez
ResponderEliminarYa sabeis a quien hay que cortarle los huevos si alguno de vuestros familiares es violado por inmigrantes ilegales.
Miguel Conty Lopez
ResponderEliminarhay que tomar nota de este hijo de puta.
Esther Gonzalez Caso
ResponderEliminarSíii es el cinismo de toda esta gente
Jose Martinez
ResponderEliminarNo salva a nadie es mentira trafica con personas
Toñi Gamiz
ResponderEliminarEs un negrero, es mi libertad de esprecion, que ya me han amenazado con denunciarme, por dar mi opinión, y eso demuestra el dinero que mueven esta gente, y amenazan como mafioso
Lola Herrera Perez
ResponderEliminarHijo de puta hijo de puta hijo de putaaa
Ana Villa
ResponderEliminarMenudo negocio se ha montado éste con pinta de mono !
Fany Ribas
ResponderEliminarNegrero!!!!
Manuel Ruiz Romero
ResponderEliminarUis esta noticia no sale en prensa ni en informativos? Uis que raro no?
Nana Kobakhidze
ResponderEliminarარაჰუმანების ქვეყანაა ისპანისტანი
Rosa Garcia
ResponderEliminarA cuánto los vendes ??
Dolores Martínez
ResponderEliminarMenuda mafia tienen montada , y aprovechándose de la buena fe de las personas,
Andrés Rodríguez Sandoval
ResponderEliminar¡¡¡¡ Es que no se puede se parte del problema y de la solución !!!!. Estamos colaborando con el ejercito agresor y vendiendo armas Arabia Saudita y luego, recogemos a los desplazados ¡¡¡ Quizá, si no colaborásemos, no habría guerra !!! (UN ABRAZO).
Carlos Alvarez De Domingo
ResponderEliminarQué Santito.
Si es pesetero, no creo qué traiga inmigrantes por amor al arte.
Demetrio Marrero Medina
ResponderEliminarGracias a él las mafias funcionan, ¡que bueno es este chico!
Casiano Diaz Garcia
ResponderEliminarVerás que hijo de la gran puta
Olga Ruiz
ResponderEliminarAl final Salvini tendrá razón con este cara dura
Cris Nuartt
ResponderEliminarTodos estos son gentuza en busca de publicidad y notoriedad. Si tan majos son como no los llevan a su casa
Rubén Pulido
ResponderEliminarOpen Arms recibió la autorización para zarpar del puerto de Barcelona, donde llevaba bloqueado más de cien días, para llevar ayuda humanitaria a las islas griegas de Samos y Lesbos, pero NO para participar en tareas de rescate de inmigrantes en el Mediterráneo Central.
Free Open Arms
EliminarEn respuesta a @rubnpulido y
@matteosalvinimi
Open Arms salió de puerto con permiso. Tras ir a Grecia volvió a España y se le volvió a dar permiso para ir a Italia. Todo lo que ha hecho ha sido cumplir rigurosamente las leyes internacionales. Deje de inventar de una vez.
Raul Martin Cortes
ResponderEliminara que espera el rey a inabilitar a traidores,terroristas y antiespañoles de cargos publicos de por vida?
Pelayo Saira
ResponderEliminarTratante de personas.
Elco CR
ResponderEliminarMafioso , CABRON , no engañes a los españoles , cuentales cuánto dinero te embolsas , acaso es que lo haces de modo altruista ???.
Vete a engañar a otros , nosotros hemos descubierto tu estrategia , payaso de MIERDA.
Pelayo Saira
ResponderEliminarTratante de personas.
Casiano Diaz Garcia
ResponderEliminarVerás que hijo de la gran puta
Jose Antonio Montoro Naranjo
ResponderEliminarEsto es basura de imagen como el señor sanchez
Araceli Hernandez Paez
ResponderEliminarLos gobiernos deben hacer esta labor y que sea limpia y clara. Aunque sigo pensando que hay que buscar soluciones en origen.
D Julian Muñoz
ResponderEliminarUn ricachon con cara de ormigon ojalate secuestren los piratas y te queden con el culo al ahire
Pilar Merchan
ResponderEliminar¿Cuanto cobras por cada persona? Me da la sensación que eso es tráfico humano .Si ese barco no estuviera dando vueltas ¿Seguirían vendiendo a esas personas ?
Pedro Trujillo Padilla
ResponderEliminarSalvando?...o traficando como negrero
Salvador Estrela
ResponderEliminar¿pero que locura le está entrando a esta gente, que puñetas hacemos yendo a las costas africanas a por gente? No lo puedo entender, si necesitasemos repoblar España lo entendería pero estos los llevan a las capitales y unos se dedican a holgazanería y cobrar lo que nos niegan a los españoles y otros se dedican al top manta y si los policias les requisa la mercancía se forman en guerrilla y les pegan a los polis y las recuperan.
Juan Ramon
ResponderEliminarNo te jodes y tanto que apenas que lo sacan de Marruecos o avísame a vosotros para que vayas a recogerlo pedir puerto seguro que pasa que el lunes no era seguro
Carmen Dader
ResponderEliminarY no solo eso es un ayudante de los traficantes de seres humanos
Antonio Muñoz Dominguez
ResponderEliminarPseudo-héroe prefabricado
Ildefonso Calero Rico
ResponderEliminarEste no salva a nadie, lo que es un traficante de esclavos
Juan Naveda
ResponderEliminarPero no veis la cara de "CHULOPUTAS" Que tiene
Meri Lopez Rovira
ResponderEliminarOjala lo pelen rapidito
Isabel Garcia Claro
ResponderEliminares el que se lleva la pasta si no de que !!!
Tina Rock
ResponderEliminarHAY QUE REVENTAR EL BARCO YAAAAA PARA QUE NO TRAIGAN MÁS
Raquel Gállego Quesada
ResponderEliminarCínico..
Francisco Javier Lara Rios
ResponderEliminarMe recuerda a una persona que tiene una multinacional de ropa donde los niños y niñas esclavizados le elaboran la ropa en los países pobres
Remedios Ramírez Márquez
ResponderEliminarES UN NEGRERO Y TRAÍDOR A ESPAÑA
Luis Pozo Vega
ResponderEliminarTodos los bandoleros siempre tienen una doble vida
Maria Salud Jimenez
ResponderEliminarQué morro tiene el tipo éste. Investigación a fondo y que reciba su castigo por traficar con seres humanos. Hay que ser muy vil. Pero ya está bien de impunidad. Él y la capitana jyzgados, y el barco, al desguace. Y se acabó la historia.
Cande Dudalife
ResponderEliminarAyudante de los negreros
Olivia Gisbert
ResponderEliminarSe aran ricos esta gente crian como conejos. Mucha pasta se muebe. Se tiene de investigarlo
Pepe Campoy Hernandez
ResponderEliminarEste es un hijo de puta y quienes lo están apoyando mas
Jose Luis Medulio Lopez Fraga
ResponderEliminarCara dura, cara dura, como la cancion.
Habria del vervo haber con H y con B.
Miguel Luadec
ResponderEliminarSe lleva pasta por descargar a esta gente en Europa
Luis Perez-campos Martinez
ResponderEliminarSuele ser así, pero lo de salvar emigrantes no es gratis.
ResponderEliminarCarmen Ramírez Mafia
traficantes de personas todos a la cárcel
Antonio Ruiz Petidier
ResponderEliminarPero es que el vendepatrias es igual wue el le es igual poner en peligro la integridar y la seguridad de los españoles con tal de hacer negocio con el soros
Maria Exposito Mata
ResponderEliminarNo había ningún menor han dejado libre a personas mayores mentira no había menores negrero corrupto 🦍🦍🦍🏴🏴🏴
Rubio Vaquero Mariar
ResponderEliminarPues digo yo que no hay que calentarse tanto la cabeza, esta claro, los de esa mal nombrada ONG que se los lleven a sus casas y los mantengan con sus sueldos porque aquí tenemos muchos necesitados que atender y no se atienden. De esa forma dejaban de salir en b busca del igrante esos negreros
Pilar Nuñez Sanguijuela
ResponderEliminartirate al mar pero no huelbas
Antonio Izquierdo Garcia
ResponderEliminarEsté lo ponía a limpiar campos
Avelino Peralo
ResponderEliminarESO ES DE PUROS ROJOS
Maria Sande
ResponderEliminarSi no hay barco , no hay inmigrantes , si no hay inmigrantes España no tiene tanto gasto y no hay tanta delincuencia . Ayudarles en sus países
Fernando Alonso Sanchez
ResponderEliminarSi las cuentas con correctas, 134 del Open Arms y 356 del Ocean Vikings son 490 verdad ?
PUES NO, la realidad es otra ;
490 por 4000€ son 1.960.000€ que es el valor de “la carga” de ambos barcos que solo cobrarán si logran desembarcar en cualquier puerto de Europa.
Puerto seguro ? Si , seguro para cobrar los casi dos millones de Euros.
Ni 3 cargueros con 490 contenedores cada uno cobran eso entre los tres , desde China a Europa.
Más rentable que traficar con drogas !!!
Juan Antonio Pérez Moreno
ResponderEliminarLa paciencia tiene un límite, yo con esta gente ya lo he pasado. Viva España unida, inútiles fuera de España, no se si se dará por aludido Pedro Sánchez, pero esta reflexión va por él
Gabriel Martín
ResponderEliminarEscoria
Maribel Sagues Cardona
ResponderEliminarNegrero!!!!
Pepa Aguado
ResponderEliminarHorrible
Alberto Olivera Muxí
ResponderEliminarNo me extraña es un bucanero
Emilio Redondo
ResponderEliminarPAGA A LOS EMPLEADOS CAB.......N
Paloma Culebras Arias
ResponderEliminarTraficante de negros !!!..
Ana Grimalt Verd O
ResponderEliminaro patatero. A trabajar cómo todos los españoles
Lupe Capilla Pizarro
ResponderEliminarNo y no más explotación
Doloribus Gratia
ResponderEliminarY se creen heroes!!
Arcelina G. Martin
ResponderEliminarUna pregunta tonta a esto, si tan buen catalán es y por esos "salvamentos" le han nombrado "catalán del año", ¿por qué no los lleva a su pueblo y allí los acoge?, es muy fácil recogerlos, cobrar por ello (según dicen), y luego irlos soltando por ahí y que otros se hagan cargo de ellos. Vaya personaje