La Audiencia Nacional pide embargar a Boye tras su condena por el secuestro del empresario Emiliano Revilla

Boye fue condenado a 14 años de prisión por colaborar con ETA en el secuestro del empresario en el año 1988.
La Audiencia Nacional ha acordado hacer "efectivos los embargos" y "profundizar en la investigación patrimonial" del abogado Gonzalo Boye para pagar la indemnización que se le impuso tras ser condenado por colaborar con ETA en el secuestro del empresario Emiliano Revilla en el año 1988.
Boye fue detenido en 1992 junto a otros ciudadanos chilenos por su vinculación con el secuestro de Revilla y la organización marxista Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) originario de Chile. Posteriormente, fue condenado a 14 años de prisión por estos hechos. En la actualidad, el abogado es investigado en la Audiencia Nacional por blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico para la organización delictiva del histórico narco gallego, Sito Miñanco, al que defendió en su último juicio.
La sección primera de lo Penal de la Audiencia Nacional ha adoptado esta decisión tras rechazar que la reclamación de la indemnización haya prescrito. La resolución cuenta con el voto discrepante de uno de los cinco magistrados que la suscriben, Ramón Sáez Valcárcel, que sí considera prescrita la reclamación.
Boye, que en la actualidad es abogado del expresidente catalán fugado, Carles Puigdemont y del presidente catalán inhabilitado, Quim Torra, alegó la prescripción cuando Revilla pidió en 2019 el embargo de los saldos de su cuenta corriente. El empresario también reclamaba la parte proporcional del salario percibido como empleado del bufete de abogados que comparte con su mujer, así como los pagos percibidos por sus apariciones televisivas, "y de la cantidad que por cualquier concepto perciba del Colegio de Abogados de Madrid".
La resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Francisco Javier Vieira, recuerda que Boye fue condenado en 1996 "como autor responsable de un delito de detención ilegal, a la pena de 14 años, 8 meses y 1 días de reclusión menor y a que indemnizara, en forma conjunta y solidaria con el resto de los acusados, a D. Emiliano Revilla Sanz en la cantidad de 200 millones de pesetas".
Tras ser firme la sentencia en 1997, se le requirió la indemnización a la que había sido condenado y manifestó que era insolvente. En 2001, Boye solicitó el pago fraccionado de la indemnización, a razón de 2.500 pesetas mensuales, si bien en una posterior comparecencia su defensa manifestó que iba a presentar escrito para decir que la cantidad que abonaría mensualmente serían 5.000 pesetas.
La Asociación Víctimas del Terrorismo pidió después que se practicaran actuaciones de averiguación patrimonial respecto de los acusados, y en 2008 se le informó de que habían sido "declarados insolventes y que no constaba pago alguno a cuenta de la indemnización fijada en sentencia".
La Fiscalía informó en 2009 de que procedía mantener la resolución de insolvencia acordada en su momento porque de la documentación aportada de la Agencia Tributaria no se deducía que la situación patrimonial de los condenados hubiera variado. En 2018, Revilla se personó en este procedimiento y solicitó "el embargo sobre los saldos de cuenta corriente y ahorros bancarios" de sus secuestradores.
La Sala analiza "si puede entenderse prescrita la acción para reclamar el pago de la indemnización fijada" frente al "derecho a percibir esa indemnización". "De hecho", añade el auto, "el legislador ha previsto exclusivamente una sola causa de finalización de la ejecución forzosa, al disponer que "sólo terminará con la completa satisfacción del acreedor ejecutante". El auto concluye que "las actuaciones denotan que el plazo de prescripción, de ser aplicable, habría quedado interrumpido por las actuaciones tendentes a averiguar la situación patrimonial de este penado".
CHIRINGUITO_2006
ResponderEliminaryo no puedo decidir si ha prescrito o no lo que si puedo entender es que ese canalla cómete un delito y al menos no a resarcir económicamente a su víctima no olviden que estuvo un año encerrado por el mero hecho de ser una persona con patrimonio y luego va dando lecciones Gonzalo Boye de democracia madre mía no sé cómo lo pueden defender
Barjaula
ResponderEliminarRevilla renunció a dicha indemnización en el juicio. A parte ya está prescrito.
Que vergüenza de justicia que tenemos.
Angelito
EliminarFalso, bote, se comprometió a pagar en cómodos plazos y dejó de pagar, hay que escribir con la lección aprendida
Baldomero
ResponderEliminarEs normal que Puigdemont que secuestró la democracia española (durante 8 segundos extásicos) contrate a un abogado ex-secuestrador.
Segistobre
ResponderEliminarCon el pastón que le va a sacar a Torra y a Puigdemont tiene suficiente para pagar su deuda
AIRCRACK_85
ResponderEliminarLa inmundicia no suele tener nada a su nombre. No es nada nuevo. Lo que no se puede permitir es que esten en libertad, debiendo 1,2 millones. Debe pagar con carcel hasta el ultimo centimo. Vas a ver como aparece dinero de debajo de las piedras.
Pero no solo deberia ser aplicable a Boye, sino a toda la inmundicia que pulula por ahí.
A los profesionales del hurto igual. Hay gente que se dedica a robar en supers o carteristas con 100 o 200 detenciones por hurto. Las cantidades sustraidas deberian ser acumulativas. Y cuando la suma de los hurtos supere los 400 pavos, a la carcel derechito, y si eres extrangero, a un avión y a tu pais a robar.
mmmh
ResponderEliminarTranquilo, Boye, que la Fiscal General del Estado para eso está ahí, para echarte una mano. Hay que desjudicializar la delincuencia. Es la orden del macho alfa de La Moncloa.
Juan Espejo
ResponderEliminarÉse tipo debería estar en la cárcel
Juan Jf
ResponderEliminarY garrote.
Juan Angel Garcia Marin
ResponderEliminarNo recogemos más que escoria en este país
Ad Grimy
ResponderEliminarTiene el cabezón tan grande que las gafas dejan su huella.
Ana Maria Sierra Santacreu
ResponderEliminarMenudo elemento y es abogado del del fugado Puigdemont y Torra un ladron defendiendo a otros ladrones vergonzoso
Miguel Ángel Alfaro López
ResponderEliminarTodo lo que no sea la horca para un criminal como ese, es reirse de la justicia...
Fred Redgood
ResponderEliminarNadie ha podido entender cómo el Colegio de Abogados permite ejercer como tal (y encima en contra de España) a un ex-presidiario chileno. Para ser barrendero piden los antecedentes penales, pero a lo mejor ese digno "Colegio" o no estaba enterado de que "El gordo" estuvo en prisión por apoyo al terrorismo o está muy escaso de personal.
Carlos Vera Martin
ResponderEliminarQue cosas, cada dia esta más palido, al final le hara compañía en la lista de interpol al moñas.
Tengue Rengue
ResponderEliminar¿Este tipo era un secuestrador?
Francisco Pino
ResponderEliminarSi un vulgar siervo de las administraciones deja sin pagar una multa de aparcamiento, no hay prescripciones, autos, abogados, fiscales, recursos ni jueces que le valgan: embargo automático de cuentas, nóminas, casas y de lo que haga falta, hasta que el desdichado suelte la pasta con intereses y añadidos. La justicia está hecha por y para psicópatas. Qué asco.
Juan Salamanca Lopez
ResponderEliminarAl paredon
Pedro Son Ganxo
ResponderEliminarY todavía ejerce y está libre??? VERGÜENZA!! 🤣 😲
Luisa Ordoñez Sanchez
ResponderEliminarQue pague por todo lo que hizo
Gustavito Agraf
ResponderEliminarTerroristas Etarras asesinos, pena de muerte a esta gentuza
Julia Fernandez Correia
ResponderEliminarHijo de puta sin eexcrupulos meterlo en chirona o tra vez, que es donde están bien estos parásitos