Artur Mas prepara su regreso a la política al frente del PDeCAT

El PDeCAT se ata a Mas para no desaparecer
El regreso de Artur Mas al frente del PDECAT es cada vez mas inminente. Le quedan solo dos obstáculos; Terminar de cumplir los cinco meses y quitarse de enmedio a sus dos adversarios, uno en Bruselas que ya se cree Napoleón en el exilio, cada dia mas desorientado y su masovero en la Plaza Sant Jaume en fase de delirio, empeñado en hacerle compañia a Junqueras en prisión. Los exconvergentes ya reclaman abiertamente el retorno del 'expresident', que se deja querer, a la espera de que la sentencia del Supremo conduzca a Puigdemont a un segundo plano
Los dirigentes y cuadros del PDeCAT han comenzado a expresar en público lo que defienden desde hace meses: la recuperación de Artur Mas para que, desde la primera línea política, pueda mantener el espacio político de los exconvergentes. Sin más giros ni interpretaciones, lo que está en juego es la propia existencia del PDeCAT, y atarse a la figura de Mas significa conservar puestos, influencia y poder elaborar una estrategia a medio plazo que permita mantener la estructura partidista. Lo señaló este lunes David Bonvehí, el presidente del PDeCAT.
La petición --siempre, eso sí, que los asociados la aprueben a través de una consulta interna-- coincide con el propio posicionamiento de Artur Mas, que lleva meses protagonizando cenas, encuentros y entrevistas con diferentes sectores del partido y del ámbito asociativo y empresarial. Mas se deja querer y, aunque mantiene que no es su primer objetivo, sí admite ahora que “hay mucha gente que, de forma cada vez más numerosa, me pide que asuma más responsabilidades de las que tengo actualmente”. Pese a todo, insiste en que no es su prioridad: “No es mi deseo principal”, consideró, en una entrevista en RAC1.
Ni Crida ni Puigdemont
No lo será, pero Mas no ha dejado de cobrar protagonismo en los últimos meses, porque es consciente de que el PDeCAT corre el riesgo de ser fusionado con Junts per Catalunya, y dominado por el círculo de fieles del expresidente Carles Puigdemont, que se ha visto con un problema con el que no contaba: quería integrar el PDeCAT en algo más grande, fuera o no con la marca de Junts per Catalunya, pero con una estructura nueva, y lejos de la cultura política de la exConvergència. Ni ha podido hacerlo, ni la fórmula que ideó, la Crida Nacional per la República, ha acabado de cuajar.

Carles Puigdemont y Quim Torra, durante su encuentro de la semana pasada en Bruselas / EFE
Ante eso, lo que existe es una pugna por el día después, cuando se conozca la sentencia del Tribunal Supremo sobre los dirigentes independentistas presos. En ese momento, la justicia española deberá decidir si reactiva o no la euroorden que pueda conducir a Carles Puigdemont a España para ser juzgado. ¿Quién y cómo articulará el espacio postconvergente? Eso es lo que se dirime, y que tiene presente el núcleo de dirigentes que arropa a Mas quien, sin embargo, no goza de todo el apoyo del partido.
Dudas
El espacio del PDeCAT se encuentra en plena ebullición. Lo que se pretende es lograr un instrumento político que pueda competir con Esquerra Republicana y que, desde el soberanismo, recupere también una parte del espacio ideológico que representó la exConvergència. Para hacerse valer, para fijar posiciones, un núcleo de dirigentes ha organizado un cónclave en el monasterio de Poblet, el 21 de septiembre. Carles Campuzano, Marta Pascal, Lluís Recoder, junto con activistas y representantes de la sociedad civil, como Antoni Garrell, consultor tecnológico, han logrado la participación de unas 200 personas que plantearán un impulso para un proyecto soberanista que no repita los errores del independentismo que se cometieron en octubre de 2017.


El presidente del PDeCAT, David Bonvehí. EFE
¿Pero puede derivar esa reunión en la formación de un nuevo partido? No es esa la intención. Fuentes de la organización del acto insisten en que se trata de reorientar el proyecto, que no podrá ser el que defiende Carles Puigdemont. Por ello, la pieza angular es la de Artur Mas, que no mantiene una buena relación con el expresident. La cuestión es que Mas no quiere, todavía, entrar en el cuerpo a cuerpo. Mide sus posibilidades, conocedor de una cuestión esencial: el enfrentamiento interno entre las distintas fuerzas políticas del independentismo no aconseja convocar elecciones autonómicas. Se debe esperar a la sentencia del Supremo, que llegará antes del 16 de octubre; preparar, si llegan --casi con toda probabilidad-- las nuevas elecciones al Congreso español, que se fijarían para el 10 de noviembre; y pensar ya en las catalanas a partir de febrero de 2020. En ese momento, Mas cumplirá su pena de inhabilitación por la organización del 9N de 2014. Es decir, podrá ser candidato a la Generalitat.
Los catalanistas se organizan
¿Podría tener éxito? Algunos dirigentes del PDeCAT sostienen que Mas es “cosa del pasado”, que no puede volver “después de todos los errores cometidos”. Pero sin otras alternativas internas, con un espacio político confuso, y con otros intentos políticos catalanistas que podrían concretarse --la operación de Lliga Democràtica, Lliures y Convergents--, Mas aparece como un flotador que puede salvar al PDeCAT, se llame así, Junts per Catalunya o con otro nombre. Y por ello ha comenzado a lograr el apoyo de dirigentes como Damià Calvet o Miquel Buch, que habían jugado con Puigdemont.
En el caso de que él no se atreva a dar el paso, Mas seguiría siendo el referente amparando a otros dirigentes, como la consejera de Empresa, Àngels Chacón, capaz de enfrentarse tanto a Quim Torra como a Carles Puigdemont, al rechazar de forma rotunda una posible huelga general como reacción cuando se conozca la sentencia del Tribunal Supremo.
Mas, referente y líder
El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, avala la operación y ya sostiene que, en todo caso, dependerá de las decisiones del propio Mas y de los asociados del partido. “Mas es un referente, un líder, y para nosotros nunca ha dejado de estar en primera línea política. Serán los asociados los que dirán quiénes son las mejores personas para liderar y presentarse en las diferentes elecciones”, afirma Bonvehí.
Paco Esquerre Ubeda Ya veremos de cuánto.. % será .
ResponderEliminarJuanito Melenas
ResponderEliminarPrimero paga lo que debes a Cataluña.
Neus Llombart
ResponderEliminarSi se muere antes no
Juan Molina
ResponderEliminarNo plega con lo que le a caído solo el save el chollo que es estar en la política haver si a la próxima te encierran para tiempo 😎😎😎😎😎😎😎😎
Gerard Grunig
ResponderEliminarEste es peor que el cancer....!!!!
Lupe Capilla Pizarro
ResponderEliminarNo vuelvas no te se necesita
Juan Antonio Fernandez Garcia
ResponderEliminarRegresa a terminar su "obra". Terminar de DESTROZAR CATALUÑA. Ánimo Arturín, "TU PUEDES".
Juan Molina Molina
ResponderEliminarCon este elemento comenzó todo , mal vamos
Mariano Salomon Alonso
ResponderEliminarPOR MUY CORRUPTOS NO SE VAN NI CON AGUA CALIENTE,,
Gregari,
ResponderEliminarSi, que vuelva porque se fue de rositas gracias a la CUP y es de los que tienen más responsabilidad de todo lo ocurrido.
Valenti,
ResponderEliminarMas es un sinvergüenza, el mayor culpable del desastre en el que estamos inmersos. Si tuviese un mínimo de dignidad no saldría de su casa.
Eso de que "me lo piden" es muy probablemente falso, puro autobombo. En Menorca, por ejemplo, son muchos los que le envían directamente a la mierda.
Marti, Palafrugell,
ResponderEliminarMas no está satisfecho, quiere concluir su gran obra, su legado para la historia: no dejar piedra sobre piedra del que era un magnifico pais conocido como Catalunya.
Pepe Cuadrado
ResponderEliminarArturito eres un Golfo golpista chorizo NAZI estas cuvierto de mierda apestas NAZI MAS QUE NAZI
Mariano López Gallego
ResponderEliminarAquí están los agitadores de Cataluña a estos había que atarles cortos para que dejen de dar la vara YA Y el Arturo que es el inductor principal de toda esta movida tenia que estar en la cárcel hace mucho tiempo Para que dejen de dar la vara de una puta vez
Oscar Rodolfo Zambrana Caballero
ResponderEliminarArtur Mas pertenece a la mafia de los Puyol!!!
Miguel Talavera Salazar
ResponderEliminarQue le habremos hecho a Dios
Santiago Gonzáléz Sanchéz
ResponderEliminarEs un Mafioso populista y sobre todo un adoctrinador
Rui Jorge Nascimento
ResponderEliminarVuelven al redil se les acaba la pela como sabem donde ganarlo facil sin dar un palo al agua.
Peter Arjona
ResponderEliminarOtra vez recorte brutal al funcionariado cat
Pepe Hernández
ResponderEliminarA estos habia que llevarlos a limpiar montes para que no tengan tentaciones y que se ganen el pan con el sudor de la frentorra que tienen
Antonio Manuel Díaz Hervás
ResponderEliminarClaro está pobre...otra vez vendrá para llenarse los bolsillos cuanto🐷🐷💩💩
Agustin Lorenzo
ResponderEliminarNAZI GOLPISTA
CHORIZO🏃🔫
Eduardo Neira
ResponderEliminarOTRO QUE NECESITA DINERO.
Pedro Francisco Javier Núñez Dancausa
ResponderEliminarEstamos apañaditos.
Pilar Ortiz Cora Pilar
ResponderEliminarVuelves, porque no te parece bien, que se estén “forrando “ todo el gobierno catalán y tú, no recibes nada y no lo puedes consentir
El Caballero Dosmil
ResponderEliminarEstos no tiene problemas como nadie les detiene
Agustin Lorenzo
ResponderEliminarNAZI GOLPISTA
CHORIZO🏃🔫
Eduardo Neira
ResponderEliminarOTRO QUE NECESITA DINERO.
Pedro Francisco Javier Núñez Dancausa
ResponderEliminarEstamos apañaditos.
Adelina Diéguez
ResponderEliminarEste, es un Bufón.
Antonio Pérez Cortés
ResponderEliminarQue se dedique a pasear a los nietos por el parque, que ya tiene una edad.
Andrés Nicolás Sánchez García
ResponderEliminarAhora cobrara mas del tres porciento .se estara quedando sin.plata
Ricardo Molto Tamarit
ResponderEliminarArturito verbenas el terror de las nenas
Francisca Perez Moreno
ResponderEliminarSiii pero que devuelva lo que a Robado
Juan Carlos Rivas Alvarez
ResponderEliminarCreo que van a deshacerse de Puchi