A partir de mañana, huelga indefinida en El Prat
Efectivos de la Guardia Civil trabajan en los accesos a las puertas de embarque del aeropuerto de Barcelona-El Prat (Quique García / EFE)
Los peores pronósticos se han cumplido y la huelga en El Prat será de 24 horas e indefinida a partir de este lunes. Los trabajadores de Eulen han decidido este domingo en asamblea mantener la convocatoria de huelga indefinida de 24 horas a partir de mañana, lunes, en los controles de seguridad del aeropuerto de Barcelona-El Prat, al volver a rechazar en una votación la propuesta de mediación de la Generalidad.
Tan sólo 187 trabajadores de Eulen de los cerca de 400 que componen la plantilla, han participado en la votación, que ha arrojado el siguiente resultado: 150 votos a favor de rechazar la propuesta, 36 en contra y uno nulo, según datos facilitados al término del recuento por el asesor del comité de huelga, Juan Carlos Giménez.
Los trabajadores han rechazado aceptar un plus de 200 euros mensuales en 12 pagas al año y evitar la huelga indefinida que hay convocada desde este lunes.La Delegación del Gobierno en Cataluña ha decretado unos servicios mínimos del 90 por ciento para la huelga indefinida que comienza mañana, para "garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales".

El laudo obligatorio del Gobierno podría terminar el conflicto
El Gobierno ya ha advertido de que está dispuesto a aprobar un laudo arbitral de obligado cumplimiento que determine las condiciones laborales de los trabajadores, mientras que, en paralelo, reforzará el despliegue de la Guardia Civil en el aeropuerto de El Prat tras varias semanas de colas de viajeros ante los mostradores y los controles de seguridad por las protestas laborales en Eulen. La Delegación del Gobierno en Cataluña ha decretado unos servicios mínimos del 90% para la huelga indefinida que comienza mañana, para "garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales".
El paro de 24 horas podría llevar el caos pese a que se ha reforzado la presencia de la Guardia Civil. Los servicios mínimos decretados son del 90%. El abogado del comité de huelga ha afirmado que se van a cumplir, aunque denuncia que la presencia de la Guardia Civil puede ir contra la legalidad al vulnerar el derecho de huelga.
Se prevé que las próximas jornadas de la huelga llenen nuevamente de colas las terminales del aeropuerto de Barcelona. El miedo de los pasajeros a perder los vuelos por las largas esperas hace que lleguen con muchas horas de antelación a sus salidas, lo que colapsa las instalaciones desde primera hora, trasladando las colas también a las ventanillas de facturación, que no abren antes pese a las aglomeraciones.
"Coacciones"
Antes de presentar los resultados, el comité de huelga de Eulen denunciaba haber sufrido "coacciones" para que los trabajadores de seguridad del aeródromo barcelonés acaben con la protesta y advertían de que con estas presiones no se lograría que la plantilla cambiara su decisión. "Veo que ahora tienen mucha preocupación por tumbar una huelga, que es un derecho constitucional que tenemos", lamentaba Purificación Infante, miembro del comité de huelga, en declaraciones a los medios este domingo.
Infante indicaba que "tanto a la Generalitat, como al ministro, como a todos los políticos, al señor Rajoy y a quién le pertenezca" que la situación de los trabajadores de Eulen no es nueva y que se tendría que haber solventado hace años, ha dicho. "Esto hace muchísimo tiempo que se tendría que haber solucionado y aquí la palabra la tienen los trabajadores", subrayaban a las puertas del Centre Cívic Delta del Llobregat, donde los empleados votan en asamblea la propuesta de la Conselleria de Trabajo salida de la mediación con la empresa y Aena.

Efectivos de la Guardia Civil trabajan en los accesos a las puertas de embarque. (EFE)
Carlos Rivera Huidobro
ResponderEliminarEstá la Guardia Civil . Si quieren los huelguistas que no vuelvan más por el Aeropuerto de El Prat . Sin dinero y además sin trabajo, ¿ Que más quieres , Valdomero ... ?
Carmen Seibane Sanchez
ResponderEliminarQue quiten a esa empresa y pongan a otra.
Jose Picgui
ResponderEliminarEsto tiene toda la pinta de acabar mal pero para los trabajadores de Eulen , estos del sindicato no se enteran , este Gobierno es muy cobarde cuando se trata de tomar medidas de convivencia , unidad , educacion , Memoria Historica etcccc..... pero cuando se trata de euros o sea las pelas actua con una contundencia terrible y a los hechos me remito , les espera una buena a estos tontos de Eulen , acabaran en la cola del INEM .
Juan Sebastian Gaviota
ResponderEliminar... A partir de mañana, los de eulen estarán con el culo bien apretado, con la G.C. Se trabaja
Juan Elvira Ferrer
ResponderEliminarLa guardia civil ya tendría que estar realizando tareas de Control de Accesos.
Gerardo Seoane
ResponderEliminarSeguir así y a Barcelona no vendrá ni vuestra madre y vais a vivir del cuento ......
Francisco Gómez Xzcv
ResponderEliminarQUE OTRA EMPRESA CAMBIE POR EULEM Y SE ACABA EL RROLLO
José Antonio Lorenzo Redondo
ResponderEliminarUn pais un cuerpo de seguridad la guardis civil en todo el pais.
Tina Sants
ResponderEliminarLa Generalitat está de los nervios por esa eficacia de la GC
Jose Antonio Junco Garcia
ResponderEliminarLa guardia civil siempre cumpliendo y cada día más. Se le podía subir y equiparar el sueldo con las demás policías. En muchos años es la institución más valorada, pero se le desmoraliza
Alberto Olivera Muxí
ResponderEliminarY de paso que se queden sin cobrar indefinidamente.( Por estos como hicieron los portuarios pagamos todos y no les importamos un huevo )
Alberto Olivera Muxí
ResponderEliminarAsi se tendrian de hechar porque la justicia ni esta ni se le espera
Mari Carmen Noguera Merino
ResponderEliminarBien...por esos vecinos con cojones!!!..