Que opciones va a tener Rajoy para formar gobierno
.jpg)
La 'segunda vuelta' de las elecciones generales han desbrozado el camino de la investidura para Mariano Rajoy. Pero eso no significa que vaya a tenerlo sencillo para revalidar el cargo. El presidente del Gobierno en funciones necesita la ayuda, en forma al menos de abstención, de un por ahora reticente PSOE. Aunque el candidato del PP logre granjearse el apoyo de los grupos más proclives al pacto, entre ellos Ciudadanos, la colaboración socialista seguiría siendo imprescindible. Solo una peculiar carambola libraría a Pedro Sánchez de tener que ayudar a Rajoy.
¿Qué opciones tiene Rajoy de ser investido en primera vuelta?
Solo dos, que por el momento parecen poco plausibles. Para alcanzar la mayoría absoluta (176 votos), el líder del PP tendría que conseguir seguro el apoyo del PSOE y, más accesorio, el de Ciudadanos. Una 'gran coalición' PP-PSOE suma 222 diputados y un tripartito PP-PSOE-Ciudadanos, 254. Este sería el pacto preferido por la gran mayoria de españoles, pero el gran problema es que convertiría a Podemos a la única oposición de izquierda con muchas posibilidades en convertirse dentro de cuatro años en Presidente del Gobierno de España
Solo con el 'sí' de Ciudadanos, a Rajoy le faltarían seis escaños para ser reelegido a la primera. Estos votos podrían aportarlos facilmente PNV o Coalición Canaria, Otra cosa sería formar gobierno con ellos a lo que solo Ciudadanos podría aceptar a formar parte con un programa de regeneración democrática, condicionado hasta el moment a que no fuera Rajoy el presidente . Si como Ciudadanos ya ha manifestado esto no fuera posible y se quedara en la oposición el PP podría gobernar en minoria, pero dificilmente podrá sacar adelante ya que tendría que pactar una a una las leyes que fuera presentando al Congreso
¿Qué opciones tiene Rajoy de ser investido en segunda vuelta?
Tres, y todas requieren la abstención socialista. De hecho, el presidente en funciones podría ser investido de nuevo solo con el 'sí' de su grupo (137 votos) siempre que el PSOE se abstenga. Si Rajoy opta por un acuerdo más estable, la suma con su aliado natural,Ciudadanos (169 votos), le deja a siete escaños de la mayoría absoluta. Dando por hecho que Unidos Podemos, ERC, CDC y Bildu nunca ayudarían al candidato del PP, y menos aún si ya tiene un pacto con Albert Rivera, las posibilidades de Rajoy se reducen al PNV (5) y Coalición Canaria (1). Pero todavía le faltaría un diputado para lograr más 'síes' que 'noes' en la segunda votación (porque en caso de empate a 175, la investidura no prospera). De nuevo la abstención del PSOE se hace indispensable.
¿Hay alguna opción para Rajoy que no requiera la ayuda del PSOE?
Solo una. Una vez arramado el apoyo de Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria (175 votos en total), el diputado que le faltaría al PP podría ser Pedro Quevedo. Es el representante de Nueva Canarias, escisión de Coalición Canaria que ha concurrido a las elecciones en coalición con el PSOE, pero que se integrará en el grupo mixto. Quevedo ya ha abierto la puerta a una abstención, aunque ha asegurado que consultará su decisión con los socialistas. Su abstención haría que Rajoy alcanzase la mayoría absoluta en la primera votación o tuviese mayoría simple en la segunda, y haría innecesaria la abstención del PSOE.
¿Tiene alguna opción Pedro Sánchez de ser presidente?
Aritméticamente sí, pero políticamente lo tiene muy crudo. Partiendo de la base de que el PP nunca le ayudaría a ser investido, el candidato del PSOE tendría que forjarse el apoyo de Unidos Podemos y Ciudadanos, es decir, la misma combinación que buscó en lalegislatura fallida y fracasó en el intento. Una segunda posibilidad sería pactar el 'sí' de la coalición de Pablo Iglesias y la abstención de Ciudadanos, pero de nuevo chocaría con la misma incompatibilidad. La suma del PSOE y Unidos Podemos es de 156 escaños, esto es, a 20 de la mayoría absoluta. Si no pudiera contar con Rivera, Sánchez requeriría el apoyo de al menos tres fuerzas nacionalistas, entre ellas ERC y CDC, cuyos votos siempre ha rechazado.
elburrocatalan
ResponderEliminarSi el PSOE facilita, votando a favor o absteniéndose que el Sr. Rajoy y el PP gobiernen, en las próximas elecciones el PSOE desaparece del panorama político, como lo ha hecho UPyD. Si tienen webs que lo hagan.
miramamolin
ResponderEliminarSi, si...entre Podemos y los Indepes han conseguido que el Partido corrupto y confeso vuelva a gobernar. ¡Enhorabuena chicos!. Seguid así que lo hacéis muy bien.
gz_6623_camino
ResponderEliminarGracias a Podemos tendremos a rajoy por mas 4 años
Claudio Vela Callejo
ResponderEliminarCon el. PSOE
Actual
Nada
Y. Tampoco
Es necesario. Conceder
Nada
Como si mandaran.
Las izquierdas
Volveremos. A votar
Antonio Clemente
ResponderEliminarTodas!
Se debe tener en cuenta la aplicación del art. 8 de la Constitución de seguir así.
En estas Elecciones se voto "SI" a Mariano Rajoy más que al PP pues saco a España de la PRIMA DE RIESGO y supo, gracias a su educación y saber estar, llevar la CRISIS y aguantar el timón de un barco malherido llamado PP.
La CORRUPCIÓN es del SISTEMA por haber sido PERMISIBLE ciertas prácticas en todos los PARTIDOS y SINDICATOS.
Se pondrán TODAS LAS MEDIDAS para que no suceda más y Mariano sabe esta en DEUDA con el pueblo noble que lo voto. Esperemos su nuevo MANDATO y demos tiempo al tiempo.
Manuel Sarasa Aguinaga
ResponderEliminarParece ser que tanto el PSOE, y C¨S ya lo han vetado, estamos como antes, después dirán que es culpa del PP, y los primeros que ponen trabas son ellos, quieren a toda costa que el mentiroso sea presidente, pero si Felpito Tacatún y el ZP, crearon dos crisis como vamos a dejar a un inepto gobernar para que nos cree, otra crisis, y después otra vez la mula al trigo, que venga el PP, y nos vuelva a sacar de la nueva crisis del inepto e impresentable del mentiroso y sus secuaces.
Leonor Hidalgo Cano
ResponderEliminarPor decir algo no a ganado la sensatez ,a ganado el miedo de las palabras dichas de unos indecentes ,segura estoy q no por commbición ,esto no terminata aqui ,tiene q salir mucha caquita ,tenemos un ministro del interior q deja mucho q desear ,y q presidente señor señor.
Ramiro Rincon
ResponderEliminara dia de hoy, con unos partidos que no respetan lo que dicen los españoles, ninguna, sanchez no se abstendra, podemos por supuesto que tampoco, y ciudadanos sigue empeñado en pedir la cabeza de rajoy...........
Alejandro Latorre Serra
ResponderEliminar¿Que opciones? las que el quiera.
Leonor Heras
ResponderEliminarPues los españoles emos dicho k si por segunda ver
Esperanza Herrera Dominguez
ResponderEliminarCuatro años más para salir de donde nos dejó el partido de zp, que suerte tienen algunos, esperando que les saquen las castañas del fuego.
Ignacio Moreno Castillo
ResponderEliminarVas a segui con la herencia recibida o a quien le vas a echar la culpa ????
Alejandro Latorre Serra
ResponderEliminar¿Que opciones? todas
Adam Brough
ResponderEliminarA ver si esta vez llegan a un acuerdo.
Felix Pérez Lorenzo
ResponderEliminarSus opciones son volver a llamar a elecciones. Esto es España, mucho futbol mucha fiesta mucho botellon y un poco de tomadura de pelo
Ma José Robles
ResponderEliminarEspero y deseo que ninguna...